Detectado un nuevo caso de COVID-19 en el término municipal de Barbate

 

Las datos sobre los nuevos contagios de COVID-19 aportados diariamente por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía han dado a conocer hoy, 10 de agosto, que se ha detectado un nuevo caso positivo por PCR en el término municipal de Barbate en los últimos 14 días. Desde el Ayuntamiento de Barbate se confirma tal información tras mantener contacto con las autoridades sanitarias y se pone en conocimiento de la ciudadanía que dicho caso ha sido detectado durante el fin de semana.

Se trata de una persona que pasaba unos días de vacaciones en nuestro término municipal y que ya se encuentra aislada. Inmediatamente, las autoridades sanitarias han procedido a realizar el estudio epidemiológico al entorno cercano de esta persona, siendo negativas todas las pruebas realizadas y verificando que no ha habido más contagios.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha trasladado en persona esta información a toda la ciudadanía, aclarando que “se trata de un solo caso, que ya está controlado, localizado y aislado”. Igualmente, el regidor barbateño ha informado que “tras los estudios pertinentes se ha comprobado que el entorno está limpio, lo cual es motivo de tranquilidad para todos”.

Además de tranquilidad, el alcalde ha pedido “confianza”, ya que “se trata de un caso que viene de fuera y ya está controlado”. Asimismo, Molina ha reiterado que “es importante mantener la calma y por nuestra parte seguiremos informando a la ciudadanía en cuanto tengamos noticias”.

Sin embargo, Molina ha destacado que “no podemos bajar la guardia” y ha incidido en la necesidad de continuar respetando las medidas de seguridad. “Como alcalde, transmito mi preocupación y os pido que no nos relajemos”, considerando que “ahora es el momento en el que es más fácil el contagio, con más gente en nuestro municipio y más contacto, por lo que hay que tener más cuidado que nunca. Vuestra salud y nuestra salud nos preocupa a todos”.

Para finalizar, “tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir usando las mascarillas, manteniendo la distancia de seguridad y continuar con medidas que incidan en la higiene personal, como lavarse las manos”, ha recordado el alcalde.

Enlace a vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=301656451273255

 

 

El Ayuntamiento percibe más de 60.000 euros de la cuota anual de UNESPA

 

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) la cuota anual de compensación por la realización de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento. En total, la cuantía percibida en 2020 ha sido de 60.780,70 euros, que se usarán íntegramente la mejora del Departamento Municipal de Bomberos de la localidad. 

Esta cantidad para la Contribución Especial por Establecimiento y Mejora del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de Barbate corresponde al 5 por ciento de la suma total de las primas de seguros de incendios y el 50 por ciento de las primas de seguros multirriesgos declaradas por los socios de UNESPA en el año anterior de los bienes situados en el ámbito geográfico de dicho convenio. Para dicho cálculo se utilizan los códigos postales como elemento de referencia. 

Sin embargo, en el 2017 se detectó que los códigos postales correspondientes 11393, 11150 y 11159 compartidos por Barbate con Vejer y Tarifa estaban siendo computados al 100 por ciento al convenio firmado entre UNESPA y el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, que prestan servicio a ambas localidades vecinas, aunque los servicios son realizados por el cuerpo barbateño por una cuestión de cercanía y eficacia. Esto obligó a revisar el convenio y aumentar la cuota anual al Ayuntamiento de Barbate, ya que la parte proporcional de estos territorios estaba siendo computada por el Consorcio. 

Tras varias reuniones con UNESPA, el Ayuntamiento de Barbate firmó un nuevo convenio en 2018 que aumenta las cantidades a percibir y que redunda directamente en inversiones para el Servicio de Bomberos de la localidad y, por ende, en la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas.

 

El Plan de Calidad Turística de Barbate se debatirá en el Pleno del mes de agosto

Este miércoles, 5 de agosto, el Ayuntamiento de Barbate celebrará su Sesión Plenaria ordinaria a partir de las 9.30 horas, continuando con la labor de gestión de la Corporación Municipal. Los tres grupos políticos municipales (AxSí, Socialistas y Populares) debatirán las propuestas que se recogen en el orden del día del Pleno.

Como siempre, el Pleno comenzará dando cuenta de decretos y resoluciones anteriores. Sin embargo, pronto entrará en materia con las propuestas de aprobación inicial de los reglamentos de organización y funcionamiento de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil, y del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos de Bomberos. Estos documentos detallarán cada una de las funciones de los cuerpos de seguridad y les dotará de una base reglada en el desempeño de su labor al servicio de la ciudadanía.

A continuación, la Delegación Municipal de Turismo y Promoción de la Ciudad pondrá sobre la mesa para su debate la aprobación del Plan Municipal de Calidad Turística de Barbate 2020-2023. Con esta acción se hace constar que está vigente y se solicita el inicio del procedimiento para que Barbate sea declarado Municipio Turístico de Andalucía en un futuro próximo.

La Alcaldía presentará una solicitud al Pleno para la cesión como patrimonio de la conocida como Casa Forestal. De igual forma, los Grupos Municipales AxSí y Socialista presentarán una moción conjunta para que Barbate se adhiera a la red de municipios orgullosos de Andalucía.

Por último, antes de pasar al turno de urgencias, ruegos y preguntas, el Grupo Municipal AxSí cerrará el orden del día presentando una moción por la Universidad Pública Andaluza.

Las aguas de las playas barbateñas siguen aptas para el baño

 

Las playas de Barbate se mantienen en los niveles de calidad permitidos para el baño, según ha conocido hoy el Ayuntamiento a través del informe de calidad de las aguas de la primera quincena de julio que ha emitido la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Este análisis se realiza cada dos semanas durante la temporada estival a todas las playas andaluzas por parte de la Administración autonómica, para verificar que se cumplen los cánones higiénico-sanitarios.

Una vez, más, las playas del término municipal han sido todas catalogadas como aptas y con la calificación de excelentes, según el informe. Además, en las aguas de la Playa del Carmen, Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca, Zahora y Hierbabuena no se registran incidencias.

La calificación sanitaria anual de las aguas de baño se obtiene, según establece la normativa, tomando en consideración los resultados analíticos correspondientes a las últimas cuatro temporadas. Así, tanto en el informe inicial como en las actualizaciones quincenales se pormenorizan los datos referidos al análisis de aguas de baño marítimas y continentales, denominación de los puntos de muestreo, valoración de la calidad del agua y posibles incidencias ocurridas.

El informe de inicio de temporada y las sucesivas actualizaciones se encuentran disponibles en las delegaciones territoriales de Salud y Familias, y en la página web de la Consejería de Salud y Familias: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento se ha recordado a los usuarios de las playas de las particularidades del presente verano a consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. Por eso, se recuerda tanto a vecinos como a visitantes de la obligación de cumplir con todas las normas establecidas, respetando la distancia de seguridad, haciendo uso de la mascarilla y siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades.

El puerto de Barbate acoge la última escala de la Travesía Lisboa-Andalucía-Ceuta 2020

 

Barbate ha acogido a los participantes de la travesía a velero Lisboa-Andalucía-Ceuta 'Virgen de África' 2020, que pretende conmemorar el V Centenario de la primera circunnavegación a La Tierra realizada por Fernando de Magallanes entre 1519 y 1522. Por ello, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, presidió un acto de recibimiento que contó con la presencia de los representantes de la organización: Paulo Xabier, presidente de la Asociación Nacional de Cruceros Portugueses; Alberto Medel, presidente de la Asociación Española '500 Años, I Circunnavegación a Vela', y Francisco Sena, coordinador de la travesía.

Junto a Molina, en el acto estuvieron los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez, y Fomento, Gemma Rivera. También asistieron Fernando Aldana, representante de la Agencia Públicas de Puertos de Andalucía (APPA) como parte organizadora del evento, y Alberto Sánchez y Diego Muñoz, director de marketing y coordinador respectivamente de la empresa Petaca Chico, patrocinadora del evento junto a Manuel Relinque e Hijos SL.

Los veleros que componen esta travesía zarparon el pasado 25 de julio de Lisboa, con unos ochenta tripulantes, siendo Barbate su última escala antes de llegar al puerto de Ceuta. En su trayecto, los participantes han pasado por los municipios de Portimao (Portugal), Punta Umbría, Mazagón, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Rota. Volverán a pasar por el puerto de Barbate en su viaje de vuelta el próximo jueves, 6 de agosto, en una travesía que les llevará también a La Línea de la Concepción, Cádiz, Ayamonte y Culatra (Portugal).

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, dio la bienvenida a los visitantes y les deseó que disfrutaran de esta travesía histórica y de los puertos visitados. Molina hizo alusión a la estrecha colaboración del Ayuntamiento con varios municipios portugueses que son “nuestros vecinos, con los que compartimos muchas cosas, tanto histórica como culturalmente y con quienes debemos tener una relación de hermandad”.