Pocas incidencias y refuerzo de la seguridad en el puente de Tosantos

 

Las fuerzas de seguridad han realizado un notable esfuerzo a lo largo de todo el puente de Tosantos para mantener el respeto de las medidas establecidas para el control de la Covid-19, el toque de queda y los actos vandálicos que normalmente se sucedían durante estas fechas. Todo ello ha resultado en un fin de semana con escasas incidencias y gran seguridad en las calles de Barbate. 

Los servicios de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil se reforzaron durante el viernes, el sábado y el domingo. Por parte del Grupo de Acción Preventiva (GAP) de la Policía Local, se realizaron controles en los accesos a la localidad que se saldaron con la sanción a tres personas procedentes de la localidad madrileña de Alcorcón que no pudieron demostrar que ya se encontraban en Barbate antes del inicio del estado de alarma, por lo que les fue impedido el acceso al municipio. 

La mayor parte de las sanciones se han realizado por no llevar la mascarilla, recordando a la ciudadanía la obligatoriedad de su uso en la vía pública. También se ha procedido a la retirada de huevos con los que supuestamente se iban a perpetrar actos vandálicos, aunque la requisa por parte de los agentes ha sido mucho menor que en años anteriores. 

También se han realizado tres denuncias por tenencia de estupefacientes, otras tres por incumplimiento del toque de queda y permanecer en la calle más allá de las 23.00 horas, y una denuncia por desobediencia a agentes de la autoridad, salir corriendo y ser interceptado en la carrera. Los controles de entrada a la localidad se han realizado entre las 19.30 y las 21.00 horas cada día, además del posterior control en todo el municipio de las normas establecidas por el estado de alarma. 

El delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, ha destacado el bajo número de incidencias durante este puente de Tosantos y ha agradecido “la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, quienes han realizado un gran despliegue de efectivos y han asegurado la tranquilidad en nuestras calles”. Rodríguez también ha tenido palabras de agradecimiento para los padres y madres “que están concienciando a sus hijos de que no es correcto realizar actos vandálicos”.

 

A Pleno la propuesta de regulación de viviendas AFO y cambios de nombres en las vías públicas

En la sesión plenaria, que vuelve a ser telemática, se nombrará la plaza Joven Alonso en homenaje al pesquero hundido en 1960  

Como cada primer miércoles de cada mes se celebrará mañana el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Barbate que, en esta ocasión, volverá a su formato telemático debido a las medidas sanitarias por la pandemia. Entre las mociones propuestas cabe destacar la  aprobación definitiva de Ordenanza reguladora de la resolución del procedimiento de reconocimiento de la situación de asimilado a fuera de ordenación de edificaciones, aisladas, irregulares y terminadas, en suelo urbano, urbanizable y no urbanizable del término municipal de Barbate, sobre las que se ha producido la caducidad de las acciones administrativas para el restablecimiento de la legalidad alterada.

De igual modo, se traslada las propuestas de la comisión de calles para incluir en el nomenclátor barbateño tres nuevos nombres de calles, una plaza y un cambio de título. Las vías pasarán al departamento de Estadística y Registro con las denominaciones de ‘Atalaya’, ‘Mesón del Sol’ y ‘Ríos Salado’. Igualmente, el nuevo emplazamiento público surgido tras las obras de remodelación del Puerto de la Albufera -en el antiguo puesto de la Guardia Civil-, se denominará Plaza Joven Alonso, en homenaje al pesquero de la localidad que se hundiera hace 60 años. Por su parte, la calle ‘Azabache’, pasaría a llamarse ‘Doctores Sánchez Rodríguez’. 

Por otra parte, se someterá a votación plenaria la aprobación inicia de la Ordenanza municipal reguladora de la Gestión y Protección del Arbolado Urbano, Parques, Jardines y Zonas Verdes del Municipio de Barbate. En cuanto a los grupos municipales, a la salvedad de si hubiera alguna moción de urgencia, se propondrá una propuesta de Andalucía por Sí sobre la inversión en destinos turísticos sostenibles y dos del grupo popular relativa a la PAC y otra relativa a ley contra ocupación ilegal de viviendas.

 El Pleno, que tiene previsto el inicio a las 19,30 horas, se podrá escuchar en directo por Radio Barbate y seguir online a través de los canales institucionales de Youtube y Facebook del Ayuntamiento de Barbate.

 

https://drive.google.com/file/d/1NzFDfudQ8veuvIJ4NOkaHR1HZKwJejWN/view?usp=sharing

El Ayuntamiento de Barbate recibe dos equipos informáticos de la Diputación Provincial

 

La Diputación Provincial de Cádiz ha hecho hoy entrega al Ayuntamiento de Barbate de dos equipos informáticos para la Administración local, dentro del programa de renovación de equipos de la entidad provincial. El alcalde, Miguel Molina, ha recibido los nuevos ordenadores de manos del diputado provincial de Cultura, Antonio González. 

El alcalde ha agradecido la buena predisposición y ayuda de la Diputación Provincial, “demostrando estar a la altura en esta pandemia, con los ciudadanos y con pueblos necesitados con ciertas carencias, como es el caso de Barbate”. Molina ha recordado que, además de los nuevos equipos informáticos, la Diputación ha puesto a disposición de los municipios otros recursos para afrontar esta crisis, recordando el plan especial de empleo y el Invierte social. 

“Daremos gran uso a estos ordenadores, aprovechando que estamos actualizando los equipos, ya que algunos tienen hasta diez o doce años”, ha explicado el regidor barbateño. “Si tenemos herramientas para realizar un trabajo eficiente, estaremos realizando una gran inversión que permitirá mejoras en nuestro municipio”, ha concluido Molina. 

Por su parte, el diputado Antonio González ha mostrado su satisfacción por seguir ayudando a los municipios durante esta situación de pandemia. González ha afirmado que estos “equipos informáticos que entregamos vienen muy bien para reforzar los servicios municipales y, sobre todo, para mejorar la atención a los ciudadanos y ciudadanas de Barbate”. “Desde la Diputación Provincial estamos comprometidos con Barbate, lo hemos demostrado y lo vamos a seguir demostrando en esta situación complicada”, ha finalizado el diputado.

El Ayuntamiento reitera a Fomento la necesidad de pasos de peatones y semáforos en Zahora

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha remitido una nueva solicitud a la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para pedir más medidas de seguridad vial en la carretera A-2233 a su paso por la pedanía de Zahora. Este documento se completa con las peticiones trasladadas a la Administración local por la Asociación de Vecinos ‘Costa de la Luz’ y se suma a la misma solicitud ya realizada por el Ayuntamiento a principios de este mes por el mismo tema. 

Entendiendo que el tramo que discurre entre el colegio de Zahora y la primera glorieta debería ser considerado travesía al atravesar el núcleo urbano, “salvo el paso de peatones que hay junto al colegio, hay casi un kilómetro de carretera donde la gente no tiene por donde cruzar de un lado a otro de la carretera, lo que supone un peligro para cualquier persona que tiene que cruzarla, sobre todo en épocas vacacionales”, explica el documento. 

Por tanto, se reitera la necesidad de colocar pasos de. Uno de ellos se instalaría a la altura de las paradas oficiales de autobuses que hay junto a los hostales Alhambra y Capi y otro en las proximidades de la primera rotonda que hay junto al puente del arroyo San Ambrosio. En este segundo caso, “donde se cruza la carretera con el camino-vía pecuaria de Zahora-San Ambrosio, para dar continuidad a los viandantes y animales que vienen por ese camino, que también es muy transitado durante todo el año”, tal y como se ha trasladado a la Delegación Territorial. 

Por otro lado, el Ayuntamiento ha dado traslado a la Administración de la demanda de la asociación de vecinos para que se pongan en funcionamiento los semáforos que hay instalados en la pedanía. También se pide que se indique la denominación ‘Zahora’ en las glorietas de la zona.   

En cuanto a los trabajos del tramo de carril bici correspondiente al proyecto Eurovelo 8 (Ruta del Mediterráneo), el documento explica que ya se ha levantado el muro de hormigón para su separación de la carretera pero no existe señalización. Esto provoca una situación de riesgo e inseguridad que ya ha sido causa de varios accidentes leves, por lo que se solicita que se señalen debidamente las entradas y salidas al carril, y solucionar el problema.  

Fiestas suspende los actos previstos para la festividad de Halloween

Debido a las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para el actual estado de alarma y siguiendo las recomendaciones para evitar la propagación de la COVID-19, la Delegación Municipal de Fiestas ha decidido suspender los actos de Halloween previstos para el próximo sábado, 31 de octubre, en el Salón Multiusos.
 
No obstante, desde la Delegación que dirige la concejala Sheyla Reyes se están buscando alternativas en otros formatos que puedan llegar a la ciudadanía. Igualmente, durante el fin de semana se darán a conocer los nombres de los niños y niñas ganadores del I Certamen de Relatos de Terror en las redes sociales, agradeciendo la enorme participación y la buena acogida del certamen.
 
Así, el Área municipal se une al aplazamiento realizado también por parte de la Delegación de Infancia y Juventud de la sesión de cine y el teatro que se deberían haber realizado mañana, día 30.
Disculpad las molestias y esperamos que pronto volvamos a la normalidad.