El Pleno debatirá la cesión de una parcela para la construcción de una nuevo Centro de SaludEl Pleno debatirá la cesión de una parcela para la construcción de una nuevo Centro de Salud

En el inicio del curso político se debatirá, entre otros asuntos, el 4 de diciembre como día festivo local y la plantación de árboles por cada nacimiento

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate acogerá este miércoles la sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre. El nuevo curso político arrancará con un Pleno, que regresa al horario de tarde, donde, entre otros temas, se solicitará la construcción de un Centro de Salud, así como distintos cambios en el calendario festivo. 

Así las cosas, los grupos municipales debatirán una propuesta de Alcaldía, que pone a disposición de la Junta de Andalucía la parcela UE B7, situada en la zona del Zapal, de titularidad pública, para que construya – si así se estima – un nuevo Centro de Salud. La cesión de la finca sería totalmente gratuita, instando a la propia entidad autónoma a incluir en los presupuestos la dotación necesaria para la construcción y puesta en funcionamiento del centro.

 Por otro lado, también se debatirá en la sesión diferentes cambios en los días festivos locales. Ya que debido a la pandemia no se pudo disfrutar de 30 de abril, desde alcaldía se propone permutar el 4 de diciembre como festivo local. De igual forma, se propone instaurar un día de apertura del comercio.

 Otra de las propuestas presentadas por Alcaldía, va referida a un proyecto relacionado con el Medio Ambiente. Se trata de la plantación en el término municipal de un árbol por cada nacimientos que se produzca. Los objetivos de la moción van encaminados en recuperar la conexión de la población con el territorio, al tiempo que se revierte y frena el cambio climático.

Finalmente, se debatirán dos mociones del grupo municipal de Andalucía por sí, una referente a la reclamación de inversiones estatales en el municipio y otra para rechazar el Decálogo de Educación de la Junta de Andalucía. El pleno, que dará comienzo a las 19.30 horas, continuará con la presencia limitada, como prevención de la COVID19, de los representantes de AxSí y podrá ser seguido en directo a través de emisora municipal, Radio Barbate.

 

Barbate contará con una nueva iluminación LED más eficiente y sostenible

 

El Ayuntamiento de Barbate iniciará la renovación total de la actual instalación de alumbrado exterior mediante la sustitución de las obsoletas luminarias actuales. El nuevo proyecto se ha presentado hoy por parte del alcalde, Miguel Molina; el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez; Alfredo Brugos, gerente de Sitelec, y José Luis García, CEO de la empresa barbateña Espled. 

Las tareas comenzarán en este mes de septiembre y consistirán en la instalación de equipos de iluminación LED de última generación, lo que se traducirá ya el primer año en un ahorro de energía de 1.700.000 kWh (aproximadamente un 80 por ciento del consumo actual). La trascendencia de estos trabajos va a poner a Barbate a la vanguardia en la gestión del alumbrado público, permitiendo mejorar la calidad de la iluminación con el consiguiente incremento de la seguridad y la eliminación de la contaminación lumínica en todo el municipio, así como alcanzar un ahorro en la factura de la luz y de mantenimiento de la instalación. 

Los trabajos sustituirán a las antiguas luminarias con dispositivos LED más sostenibles y eficientes y conseguirán reducir en 900 toneladas la cantidad de CO2 vertida a la atmósfera cada año, lo que equivale a plantar más de 3.000 árboles. Junto con el cambio a las más de 2.250 luminarias LED también se procederá a la instalación de sistemas inteligentes de telegestión energética en los cuadros, de cara a poder monitorizar las instalaciones en tiempo real. Todos los equipos contarán con sistemas inteligentes que adecuarán su funcionamiento a las condiciones de cada calle y cada momento de la noche, de cara a una mayor eficiencia.  

En este sentido, se han estudiado con detalle las zonas de más afluencia de público, diseñando soluciones que refuerzan el nivel lumínico en estas áreas, habiendo determinado las combinaciones de modelo, óptica, potencia y regulación, las luminarias ideales para cada situación del proyecto. Por otro lado, también está prevista la renovación de los centros de mando, 30 en total, de forma que se aseguren las condiciones de seguridad de todos ellos y de las líneas de distribución que llegan a los equipos de iluminación. 

La empresa Sitelec resultó adjudicataria hace unos meses del contrato de gestión del servicio, que implicará, además de las obras de sustitución, el mantenimiento de la instalación y la reparación de todas las averías en régimen de garantía total, lo que asegura un nivel de ejecución de las tareas que permitirá mantener la calidad de la iluminación en el tiempo con total satisfacción para los ciudadanos. El importe de la adjudicación ha sido de 6.167.711 euros por 19 años de concesión. Esto ya supone un ahorro de más de un millón de euros, rebajando los 7,4 millones de euros del importe inicial de la licitación. 

El material seleccionado pertenece a la empresa barbateña Iluminación Innovadora España (ESPLED), entidad de prestigio que ofrece equipos con características especiales de durabilidad y rendimiento que Sitelec y los servicios técnicos municipales han considerado las más idóneas para una obra de estas características. 

Además, se reforzará la iluminación en zonas detectadas que presentan poca o ninguna iluminación, mejorando la instalación. Entre estas zonas se encuentran la curva Barra (Paseo Marítimo), la Avenida del Carmen, avenida Cabo Diego López, Paseo Marítimo (zona del módulo de surf), circunvalación y toda la longitud de la playa, con la instalación de proyectores especiales en las columnas existentes. 

En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, con esta actuación “se conseguirá una iluminación más sostenible, moderna, eficiente, inteligente y de futuro, que será menos contaminante y con menor coste para el municipio”. En este sentido, el regidor barbateño ha reconocido que se ha realizado un enorme esfuerzo, ya que “estos 4 años anteriores han sido duros, pero hemos hecho hincapié en cambiar la imagen de nuestro municipio. Ahora es momento de instalar y crear las estructuras e infraestructuras que necesita Barbate para ser el mejor referente turístico a nivel nacional”.  

El Ayuntamiento reforzará la seguridad en los colegios ante el inicio del curso escolar

 

La Mesa Municipal de la COVID-19 ha vuelto a reunirse esta mañana en el Ayuntamiento de Barbate presidida por el alcalde, Miguel Molina. Este órgano cuenta con autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad y expertos sanitarios, quienes han analizado la situación actual de la localidad y las medidas a adoptar de cara al inicio del curso escolar.
Con respecto a la inminente vueltas a las aulas, el curso se iniciará mañana, 1 de septiembre, para Educación Infantil, el próximo 10 de septiembre para Primaria y el día 15 para Secundaria y Bachillerato. Ante esta circunstancia, el Ayuntamiento de Barbate ha decidido realizar un esfuerzo en materia de seguridad y poner los medios necesarios para tratar que la situación se mantenga lo más controlada posible desde el inicio del curso.

Sin embargo, el alcalde, Miguel Molina, ya ha anunciado que “se ha transmitido a la Consejería de Educación que tienen que ofrecer ayuda para los recursos extraordinarios para este curso escolar, teniendo en cuenta la precaria situación de algunos ayuntamientos, como es el caso de Barbate”.

Con respecto a los centros que se encuentran en la localidad y que acogen a población en riesgo, caso del Centro El Carmen y AFA San Paulino, la Administración local también ofrece su apoyo en sus reclamaciones a la Consejería de Salud para que tengan más medios de control y pruebas para la detección de la COVID-19.

Con respecto al funcionamiento del Ayuntamiento, la Mesa Municipal de la COVID-19 determinó que el Pleno Ordinario del mes de septiembre, que tendrá lugar este miércoles día 2, se realizará como en los últimos meses, con una representación de los grupos municipales de manera semipresencial. En cuanto a los trabajadores, se ha decidido autorizar el teletrabajo para ciertas labores que no requieran atención al público o trabajo de calle, incorporando al resto de la plantilla con las medidas de prevención oportunas. Molina ha señalado que el Ayuntamiento debe tener “máxima cautela sin renunciar al servicio público”.

Por último, el alcalde vuelve a dirigirse a la ciudadanía para pedir tranquilidad y que se sigan todas las indicaciones sanitarias pertinentes, usando las mascarillas, manteniendo la higiene de manos y la distancia interpersonal. A día de hoy, Barbate cuenta con 49 casos de COVID-19, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía. De estos, 35 se han detectado mediante PCR en los últimos 14 días, y de ellos 26 en la última semana.

 

 

El Ayuntamiento de Barbate felicita al equipo de 'Oro Rojo' por lograr la Biznaga de Plata en el Festival de Málag

 

Desde el Ayuntamiento de Barbate, con el alcalde, Miguel Molina, al frente, se quiere felicitar públicamente a todo el equipo de la productora Trafalgar Cinema por haber ganado la Biznaga de Plata al mejor largometraje por 'Oro Rojo' en el Festival de Cine de Málaga 2020. El documental sobre el atún rojo participaba en la competición dentro de la sección Cinema Cocina, un apartado del festival dedicado exclusivamente a las producciones relacionadas con la gastronomía.

Este galardón pone de manifiesto una vez más el gran valor cultural y gastronómico de nuestro municipio, con el atún rojo y la almadraba como parte de su identidad. Por ello, el Ayuntamiento de Barbate también agradece a Trafalgar Cinema la oportunidad de mostrar al mundo parte de la cultura almadrabera, que es la cultura de nuestro pueblo, y darle una proyección internacional que ahora tiene su recompensa con este premio.

'Oro Rojo', dirigida por Jesús Sotomayor, sigue el recorrido del atún rojo desde su pesca en la almadraba de Zahara de los Atunes hasta su venta en el mercado nipón, donde es muy preciado por su excelencia y calidad. El hilo conductor del documental es el segundo capitán de la almadraba Zahara de los Atunes, el barbateño Rafael Márquez. Así, el atún rojo sirve para acercar dos culturas tan distintas como Oriente y Occidente.



Tráiler Oro Rojo:

https://vimeo.com/380820658?fbclid=IwAR095uQ64F5UpiM8ksuZZbvYKUC7OmtCHNOvGsIFit2HRAEs8--kvjloq2g

 

 

Gabinete de Comunicación

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Molina llama a la tranquilidad tras el aumento de casos positivos en el municipio

El alcalde anuncia que el lunes habrá un nueva reunión de la Mesa Local COVID19 y vuelve a solicitar a la Junta la realización de PCR

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido informar a la ciudadanía de los nuevos casos positivos que se han registrado en el municipio tras la actualización de los informes de la Consejería de Sanidad. El aumento de contagios supone una cifra total de 33 casos, suponiendo casi el doble que el total registrado hace siete días (14). Así las cosas, el regidor ha pedido prudencia ante los nuevos casos y que, como adelantara ya en el comunicado que ayer emitía, “los datos provienen de pruebas que están haciéndose la ciudadanía a título privado”.

No obstante, Molina ha pedido “calma”, porque los casos “no revisten gravedad” y que “las personas contagiadas están confinadas en sus domicilios, pasando la cuarentena”. “Esto hace pensar que se están registrando muchos casos asintomáticos, algo que es importante saber para evitar que el virus se siga propagando”, según el alcalde volviendo a reiterar la petición a la Junta de Andalucía de realizar los PCR a la población.

Por otro lado, el primer edil ha querido reiterar el agradecimiento público a las empresas que teniendo o sin tener casos positivos están realizando las pruebas al personal, “incluso cerrando sus negocios temporalmente”. “Esto es un ejemplo de concienciación y de responsabilidad, del que debemos sentirnos orgullosos porque detrás de cada establecimiento hay personas que también los están pasando mal”, ha incidido.

De igual modo, desde el Ayuntamiento se ha querido mantener la apuesta para seguir trabajando a fin de combatir la pandemia. De hecho, el próximo lunes se volverá a reunir la Mesa Técnica Local de la COVID19, para analizar las cifras y determinar si se deben o no tomar medidas al respecto.  

Finalmente el regidor ha pedido “tranquilidad” a la ciudadanía y que no se baje la guardia ante el virus: “Hay que seguir empleando correctamente la mascarillas, manteniendo la distancia de seguridad y cuidando la higiene constantemente”.