María Engracia Moreno asiste a la presentación del proyecto de dinamización de La Janda

 

La delegada de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Barbate, María Engracia Moreno, asistió a la presentación del Proyecto ‘Dinamización Turística y Cultural Janda 2020”. El evento estuvo presidido por el diputado provincial de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, y la presidenta de la Mancomunidad de La Janda, María Santos Sevillano. 

Este proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, partiendo de un convenio firmado entre la Diputación Provincial y la Mancomunidad de La Janda. Su objetivo es apostar por crear una imagen turística de la comarca, promocionando su diversidad y sus atractivos. 

Las acciones incluyen un logotipo integral, seis guías monográficas, un banco de imágenes de profesionales de la comarca, perfiles en redes sociales Facebook e Instagram, un concurso de fotografía (realizado los pasados noviembre y diciembre), y cuatro videos promocionales; tres de ellos monográficos y de corta duración sobre gastronomía, cultura y patrimonio y turismo activo, y otro promocional de La Janda, que se presentará en la próxima edición de Fitur. Además, se ha puesto en marcha la página web www.turismodelajanda.es

Además, entre las líneas del proyecto se creará una comisión turística comarcal entre los ayuntamiento de los municipios y se presentará a empresas del sector para que trabajen con el producto turístico y cultural de La Janda. Por ello, María Engracia Moreno ha valorado muy favorablemente esta iniciativa, asegurando que impulsará y pondrá en valor a los diferentes pueblos jandeños y dará a conocer su cultura.

 

El Ayuntamiento solicita la instalación de una rotonda provisional frente al puerto

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha remitido a la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mercedes Colombo, una solicitud con el fin de lograr autorización para la instalación de una rotonda provisional en la Avenida Pablo ‘El Maltés’, frente al puerto pesquero. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en la zona y evitar posibles colisiones.

En el documento, se traslada a la Delegación Territorial “las dificultades en materia de seguridad ciudadana y tráfico que se están dando en la Avenida Pablo ‘El Maltes’ ocasionadas por la nueva plaza que se ha realizado en el Puerto de Barbate”, de forma que “falta aún por realizar por parte de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) la glorieta definitiva de entrada al puerto pesquero en la zona de confluencia reseñada anteriormente”. El informe se completa con imágenes que muestran la situación en el lugar.

Por eso, el Ayuntamiento de Barbate solicita autorización “para instalar una rotonda provisional y preventiva con el fin de garantizar la seguridad del tráfico en el municipio y así evitar presentes y futuras colisiones, mientras se ejecuta la glorieta definitiva a realizar por APPA”. Así, el Consistorio queda en espera de respuesta para coordinar a los técnicos de ambas administraciones.   

 

El Pleno modifica la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por derechos a examen

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebró ayer la Sesión Plenaria correspondiente al mes de enero, volviendo de nuevo a la modalidad telemática como medida frente a la crisis sanitaria de la Covid-19. El Pleno comenzó dando cuenta de decretos y resoluciones, así como de actas de sesiones anteriores.

A continuación, tuvo lugar la toma de razón de la renuncia al cargo de concejal del edil Carlos Llaves del Grupo Municipal Popular. El alcalde de Barbate, Miguel Molina, agradeció al hasta ahora concejal popular su labor dentro de la Corporación, a la que se sumaron el resto de ediles de los diferentes grupos políticos. Asimismo, Llaves dio las gracias por las muestras de apoyo, añadiendo que continuará su labor política como mimbro del Comité Ejecutivo Local del Partido Popular. En su lugar, Francisco Ponce tomará el acta como concejal del Grupo Popular en la próxima Sesión Plenaria.

El siguiente punto a tratar fue la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por derechos a examen. El portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, explicó que “la prioridad de esta modificación de la ordenanza es que al Ayuntamiento no le cueste tener procedimientos que son necesarios, pudiendo invertir ese gasto en mejoras para el conjunto de la ciudadanía”. Sin embargo, Ana Moreno, del Grupo Popular sugirió dejar la moción para otro momento “por si la situación económica mejora”. Por su parte, la portavoz socialista, María Dolores Varo apoyó la propuesta, ya que “los precios están totalmente desfasados y creemos que el Ayuntamiento tiene q buscar una financiación para los gastos q conllevan estas convocatorias”. La propuesta fue aprobada con los votos a favor de los Grupos Municipales AxSí y Socialista y la abstención del Grupo Popular.

La Alcaldía presentó una moción para la eliminación de la Tasa de Reposición de la Policía Local que contó con el voto favorable de todos los ediles de la Corporación. En ella, se solicita que se activen los mecanismos legales necesarios para la eliminación o, en su caso, el incremento de dicha tasa por encima del cien por cien de agentes locales, para recuperar los niveles de efectivos previos a la crisis sanitaria. Del mismo modo, se pide el aumento de las plazas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que trabajan en el municipio.

Con respecto a las mociones de los grupos municipales, AxSí logró apoyo unánime en su propuesta para instar a la Subdelegación del Gobierno a instalar un punto fijo de expedición del Documento Nacional de Identidad en la localidad, así como los equipos de expedición digital. Esta medida facilitaría la tramitación a la ciudadanía, que debe esperar al equipo que se desplaza a la localidad en días puntuales o desplazarse a lugares como Chiclana o San Fernando para obtener su DNI.

El Grupo Municipal Socialista también logró el apoyo unánime a su moción sobre la financiación de los servicios de ayuda a domicilio. La propuesta pretende instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a financiar la totalidad del coste del servicio de ayuda a domicilio (y plan concertado, según una enmienda de AxSí), y transferir a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y a las diputaciones la cuantía completa de la financiación. Además, se fija el coste por hora de sus trabajadores en 16 euros, hasta alcanzar los 18 en 2023.

Los Populares también lograron la aprobación de las dos mociones presentadas al Pleno de enero. En la primera de ellas, se instaba al Gobierno a aplicar el IVA del 4 por ciento a mascarillas, geles hidroalcohólicos y guantes. Sin embargo, la propuesta aprobada finalmente contó con una enmienda de sustitución de AxSí en la que la petición de bajada del IVA pasaba del 4 al 0 por ciento, motivada por tratarse de bienes de primera necesidad en la situación actual de crisis sanitaria. Igualmente, los populares lograron el apoyo unánime en su propuesta de instar al Gobierno de España de poner en marcha un paquete ayudas y medidas para la reducción y aplazamiento de impuestos para PYMES y autónomos, así como la ampliación de los ERTEs hasta el fin del estado de alarma.

El Pleno contó con dos mociones de urgencia que se aprobaron por unanimidad. La primera de ellas, presentada por el Gobierno local, fue la aprobación inicial del estudio medioambiental estratégico del proyecto El Següesal, declarado de Interés Turístico en 2011 por la Junta de Andalucía.

Por último, el Grupo Municipal AxSí realizó una propuesta sobre la subida energética, en la que insta al Gobierno a establecer medidas para frenar la especulación del sector, bajar el IVA y promover el despliegue de energías renovables.

 

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, visita Barbate tras la declaración de Municipio Turístico

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha recibido hoy en la localidad al vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, quien ha realizado una visita institucional motivada por la declaración de Barbate como Municipio Turístico en el último Consejo de Gobierno autonómico. Marín ha estado acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre; el secretario general para el Turismo, Manuel Pablo; y los delegados territoriales de Justicia, Miguel Rodríguez, y Turismo, María Jesús Herencia. También han estado presentes los delegados municipales de Presidencia, Javier Rodríguez, y Turismo, Sheyla Reyes.

Marín y Molina mantuvieron una reunión en la que la Administración local agradeció apoyo mostrado con el decreto de Municipio Turístico. En el encuentro se trataron otros temas como la finalización del proyecto de integración urbana Puerto-Ciudad, la necesidad de una subestación eléctrica y trazado paralelo de la línea existente, los proyectos presentados a los fontos ITI y Next Generation o las posibles actuaciones incluidas en el Plan Andalucía en Marcha, que contemplarían la futura EDAR, planes de empleo, un nuevo centro de salud, la reforma del Cine Avenida o la construcción de un nuevo puente sobre el río Barbate.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento y el alcalde le hizo entrega de una insignia de la localidad y de un ejemplar del cómic realizado por el 80 Aniversario de las Hazas de Suerte.

Las autoridades se desplazaron más tarde a la Oficina Municipal de Turismo, donde se ha colocado una placa distintiva de Municipio Turístico con el nuevo logotipo de la localidad. “Felicito al alcalde y a su equipo técnico porque han sido capaces en tiempo récord de completar todos los trámites para obtener la declaración de Municipio Turístico", señaló Marín, recordando que la localidad podrá acceder a partir de ahora a subvenciones destinadas a municipios turísticos y destacando el impulso que supone esta distinción para el sector. 

Por su parte, el alcalde de Barbate afirmó que “es una apuesta fundamental de la Junta de Andalucía por un municipio como Barbate, un reconocimiento al duro trabajo para lograr este objetivo y una antesala para conseguir un futuro mejor para nuestros vecinos y vecinas”. Molina incidió en la necesidad de que “las diferentes administraciones trabajemos codo con codo para poner a Barbate en el lugar que debemos estar, como un municipio referente con un gran futuro”. 

“Si somos capaces de desarrollar un entorno de calidad para nuestras generaciones futuras, podremos desarrollar la capacidad suficiente para poner en valor nuestra localidad”, ha resaltado el alcalde. El regidor barbateño ha reiterado “las carencias que tiene nuestro municipio y que debemos solventar entre todos estableciendo líneas de trabajo”. Por ello, Molina agradeció la buena disposición de las autoridades de la Junta de Andalucía, así como la labor realizada por el equipo de la Delegación Municipal de Turismo, con la delegada Sheyla Reyes a la cabeza, durante la tramitación de Municipio Turístico. 

Este trabajo también se ha traducido en que, según datos aportados por la Consejería de Turismo, Barbate fuera la localidad de España que más pernoctaciones sumó el pasado mes de agosto. 

La visita ha finalizado en el edificio de los nuevos Juzgados de la localidad, que se espera que estén en funcionamiento a partir del próximo mes de marzo.

 

Primera sesión plenaria del año 2021

 La primera sesión plenaria del Ayuntamiento de Barbate en este año 2021 se celebrará mañana miércoles, nuevamente de forma telemática, donde destaca la toma de razón de la renuncia del popular Carlos Llaves como edil municipal. En el pleno se debatirán unas ordenanzas que regulen las tasas por derechos de examen, así como la eliminación de la Tasa de Reposición de la Policía Local. 

En cuanto a las mociones planteadas por los grupos municipales, los andalucistas plantearán una propuesta sobre los equipos de expedición del DNI en la localidad. Por su parte, el grupo socialista pondrá sobre la mesa una propuesta sobre la financiación a la Ayuda a domicilio.

El grupo popular debatirá tres asuntos de carácter estatal, como son la bajada del IVA en las mascarillas, una modificación sobre la nueva ley de Educación y medidas de apoyo para pymes y autónomos.

El pleno dará comienzo a partir de las 19.30 horas y se podrá seguir por Radio Barbate, así como por las redes institucionales del Ayuntamiento.