Un total de 835 barbateños se someten hoy a las pruebas de cribado masivo de la Junta

 

El Polideportivo Municipal acoge hoy durante todo el día las instalaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que a lo largo de la jornada realizarán las pruebas del cribado masivo para conocer el impacto de la Covid-19 en la población. En total, 835 vecinos y vecinas se someterán a dicha prueba, siendo notificados y citados mediante mensaje de texto en los días previos por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha estado a primera hora de esta mañana en el lugar donde se viene realizando el cribado, junto a la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes; el gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda, Manuel Ortega, y la delegada municipal de Sanidad, Ingrid Núñez.

Molina ha agradecido la disposición de la Consejería de Salud y Familias y el Distrito Sanitario, destacando la importancia de este cribado “para conocer el alcance real de la enfermedad, actuar en consecuencia y estudiar qué remedios se pueden aplicar para detener esta pandemia”. Para el regidor barbateño, “estas pruebas permitirán afrontar el problema de primera mano”, recordando que la Junta de Andalucía tiene las competencias en esta materia, “aunque la Administración local ayudaremos en todo lo que sea posible como es nuestra responsabilidad, para proteger al máximo a nuestros vecinos”.

Por su parte, la delegada territorial, Isabel Paredes, ha explicado que desde el principio de la pandemia “se hace una evaluación epidemiológica permanente de la provincia, en función de la cual se articulan diferentes mecanismos, siempre atendiendo a criterios clínicos y epidemiológicos”. En este sentido, ha matizado que el cribado de hoy “es fruto de estudios epidemiológicos que tienen en cuenta diversos parámetros, no sólo el de la incidencia del virus en la población”.

Los datos del cribado se darán a conocer en las próximas horas, dando como resultado un informe más exacto del alcance de contagio y propagación del coronavirus en la población.

 

Comienzan las obras de mejora del acerado en la calle Ramón y Cajal

 

Ya han comenzado los trabajos de mejora del acerado en la calle Ramón y Cajal, obras incluidas en la subvención para la mejora de vías públicas concedida en noviembre de 2019. Este proyecto ha sido supervisado hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez, y Vías y Obras, José Jiménez Navas, además de técnicos municipales y responsables de la empresa que está llevando a cabo las obras.

El arreglo del acerado en la calle Ramón y Cajal se está acometiendo a través de una subvención de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, por un montante total de 119.987,01. Esta cantidad también incluye trabajos de adecuación y reparación de las calles Hermanos Carito, Cerco y Jareta, Cádiz, Barberán y Collar, Calvo Sotelo, Pez Espada, Albufera y Castelar. El plazo de ejecución de estas obras es de nueve semanas y al proceso de licitación se han presentado un total de nueve empresas, siendo la adjudicataria Construcción y Obras Públicas Servicios Mar S.L.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “es muy importante mejorar nuestras calles, así como realizar actuaciones paralelas”, por ello, “ya hemos solicitado a los propietarios de las fachadas su pintado y el arreglo de las paredes de la calle”. Con ello, el alcalde espera lograr el objetivo “de que nuestro municipio vaya ganando en limpieza y estética”. Asimos, el regirdor barbateño ha afirmado que, en cuanto a la concesión de subvenciones, “seguiremos llamando a puertas y pidiendo ayudas para mejorar nuestro municipio”.

El Ayuntamiento de Barbate solicitó el pasado año acogerse a las ayudas que concede la Junta de Andalucía en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para “financiar las actuaciones necesarias para la restitución de infraestructuras e instalaciones de titularidad y competencia de municipios o de entidades locales autónomas dañadas por eventos generadores de situaciones de emergencia o catástrofe acaecidas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con el fin de restablecer en las zonas siniestradas el normal funcionamiento de servicios públicos locales, en beneficio de la comunidad vecinal.”

 

El GAP prohíbe el paso a varios vehículos que pretendían entrar en Barbate sin justificación

 

El Grupo de Acción Preventiva (GAP) de la Policía Local de Barbate está realizando durante el Puente de Diciembre una serie de controles y actuaciones para garantizar el cumplimiento de las medidas decretadas por el estado de alarma.

Entre estas labores, una de las más destacables es la de control de accesos a la localidad, que se ha saldado desde el pasado jueves, 3 de diciembre, con siete denuncias a vehículos con ocupantes de otros municipios a los que se les ha prohibido el paso por no poder justificar su entrada en Barbate.

De igual forma, desde la Policía Local se informa del desalojo de varias grupos consumiendo bebidas alcohólicas y sin mantener distancia en la calle con 26 denuncias, así como de otras seis interpuestas por tenencia y consumo de drogas en la vía pública.

También se suman las denuncias a cuatro establecimientos por no cumplir la normativa anti-covid, así como siete denuncias a ciudadanos que se encontraban incumpliendo el toque de queda, permaneciendo en la calle después de las 22.00 horas.

En cuanto al control en el uso de mascarillas, se han interpuesto ocho denuncias por no llevarla, y se ha detenido a una persona por desobediencia al negarse a ponérsela ante el requerimiento de los agentes.

Los agentes también han procedido a investigas a una persona por conducir sin permiso, así como a la disposición judicial de un vehículo y la realización de varias denuncias por incumplimiento de las normas de tráfico.

En Zahara también se han realizado controles y se ha procedido a expedientar a varias personas por consumo de estupefacientes y por no llevar mascarilla.

 

La Delegación de Cultura convoca el tradicional Concurso de Belenes para esta Navidad

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala María Engracia Moreno, ha abierto el plazo de presentación para el tradicional Concurso de Belenes Navideños que el Área Municipal convoca cada año.

En dicho certamen podrán concurrir todos los domicilios particulares que así lo deseen, presentando hasta el 21 de diciembre el Belén montado en sus viviendas. Para participar se deberán enviar hasta esa fecha una galería de cinco fotografías del montaje del Nacimiento al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El jurado del concurso valorará las fotografías enviadas, la calidad de los montajes navideños y otorgará tres premios, correspondientes a uno por cada una de las categorías, que serán: mejor Belén artesano, mejor Belén innovador y premio al mejor Belén clásico.

Para más información se puede acudir a la Delegación de Cultura, en el Centro Cultural El Matadero, de 10.00 a 14.00 horas o en el teléfono 956 063 616.

 

Aprobados los Presupuestos municipales y el 4D como Día de la Bandera Andaluza

El equipo de Gobierno acepta las enmiendas presentadas por el PSOE y se aprueba una moción de apoyo al Plan Montaraz

Como cada primer miércoles de cada mes se ha celebrado el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Barbate y, debido a las medidas sanitarias de la COVID19, nuevamente de manera telemática. En el mismo se ha debatido la aprobación de los Presupuestos municipales para el próximo año con una especial partida como fondo de contingencia de la pandemia. 

La delegada de Hacienda, Tamara Caro, ha expuesto las diferentes líneas por las que se desarrollan las cuentas, en materia de ayudas sociales y la adecuación de la parcela B15 para viviendas sociales y una residencia del mayor. “Debido a las licitaciones que se han realizado este año, el próximo curso se reducirán gastos corrientes (telefonía, combustible, mantenimiento…)”, ha comentado la edil. En estas partidas también se contempla mejoras para la apertura del Cine Avenida, el “embellecimiento de barrios” y “mejoras para calles y alcantarillado”. 

Sobre este asunto, el Grupo Municipal Socialista presentó una serie de enmiendas de mejora en las calles, asfaltado y otras propuestas relacionadas con la pandemia. “Debido a la situación actual no queremos hacer política barata y hemos presentado algunas alternativas al presupuesto porque entendemos que es el momento de sumar”, así ha defendido la edil socialista María Dolores Varo la posición de su partido.

Algo que fue agradecido por parte del portavoz de AxSí, Javier Rodríguez quien ha elogiado la “altura de miras de los socialista en este momento tan complicado para todos, demostrando que así sí se aúna esfuerzos por Barbate”.

Justo lo contrario ha sido la opinión que ha tenido del Grupo Municipal Popular, donde Rodríguez ha afeado al edil Carlos Llaves “que no se haya leído los presupuesto si quiera”. Por su parte, Llaves ha justificado la ausencia de enmiendas por parte de su grupo porque solo pretenden “que se bajen los impuestos y que se reduzca el número de concejales liberados”.

Para cerrar el debate, el alcalde, Miguel Molina, ha contestado al PP sosteniendo que “es inviable actualmente por tener las cuentas intervenidas”. “Estáis engañando a la gente con un debate oportunista y fuera de lugar”, ha concluido el primer edil. Finalmente, las enmiendas del PSOE se han incluido en el texto presupuestario, que ha sido aprobado con el voto en contra del PP.

 

BANDERA ANDALUZA

Aprovechando la cercanía de la celebración del aniversario del 4 de diciembre de 1977, desde AxSí se ha presentado una moción encaminada en conmemorar esta fecha como el Día de la Bandera Andaluza. Javier Rodríguez ha matizado que “la fecha del 4D es la que marcó realmente un hito en la historia de Andalucía y debe ser conmemorado institucionalmente, así como en los centros escolares”. Para Rodríguez, en esta fecha -que desde el pasado año es fiesta local en Barbate- “se debe izar la arbonaida en las instituciones como muestra de defensa por la identidad andaluza y homenaje a todas aquellas personas que tanto hicieron por nuestra tierra”.  La moción salió adelante con el apoyo del PSOE y PP.

También se han debatido asuntos relacionados con las ayudas a colectivo de feriantes, solicitando a la Junta de Andalucía y al Gobierno que aporten algo más en materia económica para un sector que ha visto “cómo su trabajo se ha tenido que cancelar por la pandemia”, según el portavoz andalucista. Jesús Alba, edil del PSOE, ha querido especificar que la Junta “se rasgaba las vestiduras cuando el Gobierno central tenía que cerrar los comercios y que ahora, que tiene la sartén por el mango, no ponen de su parte para ayudarles”.

Por parte de los socialistas se ha presentado una moción encaminada en seguir adelante con el proyecto del Plan Montaraz. “Un proyecto necesario para evitar la exclusión social en los barrios menos favorecidos y que hasta ahora se ha llevado a cabo una gran labor”, según la portavoz del PSOE. Desde la bancada andalucista han querido apoyar la propuesta y han anunciado que “se están haciendo las gestiones oportunas para reactivar la actividad cuanto antes”.

En el pleno han estado presentes, de manera telemática, todos los ediles de la Corporación, aunque tras el debate de los presupuestos se ha ausentado la edil del PP, Ana Moreno, y posteriormente, también el popular Carlos Llaves. Ambos han aludido “motivos técnicos” para justificar su ausencia.