Barbate celebra hoy su andadura como municipio en el 83 aniversario de su independencia

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido el acto de conmemoración del 83 Aniversario de la Segregación de Barbate, presidido por el alcalde, Miguel Molina, y con representación de todos los grupos de la Corporación Municipal.

 El acto, que ha contado con todas las medidas anti-covid, ha consistido en un discurso proclamado por el alcalde y que ha sido signado en LSE por la delegada de Cultura, María Engracia Moreno. Molina ha recordado a grandes personajes históricos de la localidad que pusieron su granito de arena para lograr la independencia de Barbate en 1938 como José Miranda de Sardi, Tato Anglada, Serafín Romeu o los hermanos Carito.

El alcalde ha señalado que “Barbate es la lucha de todos y todas en unión, porque aunque siempre existan momentos donde parece que el cabo se pueda romper, los buenos nudos marineros que hemos aprendido, nos hace aferrarnos al noray de la vida”. Molina ha finalizado alegando que “para ello, siempre es imprescindible la unidad, el trabajo y el respeto que le ponemos las barbateñas y los barbateños a todo lo que hacemos.

A continuación, se ha escuchado el himno de Barbate y se ha izado la bandera de la localidad en la fachada del Ayuntamiento, que permanecerá en este lugar a partir de ahora.

El Ayuntamiento invirtió 780.000 euros en contrataciones para paliar los efectos de la pandemia en 2020

 

El Ayuntamiento de Barbate ha hecho balance de los recursos económicos y de empleo que se han gestionado durante el año 2020 para paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19.

A punto de cumplirse un año del inicio de la situación, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de Hacienda y Recursos Humanos, Tamara Caro, han puesto de manifiesto que la pandemia afecta a todas las administraciones. Aunque desde el Ayuntamiento “no nos hemos conformado con los planes y ayudas que han llegado a Barbate, sino que hemos hecho frente a contrataciones y ayudas a nuestros ciudadanos con fondos propios”, ha explicado Caro.

Así, el Ayuntamiento realizó durante 2020 un total de 124 contrataciones a través de la Bolsa de Empleo, con una duración de seis meses. Esto supuso una inversión de 786 197,04 euros. Esto se suma a las 29 contrataciones realizadas a través del Plan AIRE de la Junta de Andalucía (73 050,20 euros) y a los 54 trabajadores incorporados a través del Plan de Empleo especial de la Diputación Provincial puesto en marcha a consecuencia de la Covid-19 (210 673,25 euros).

En cuanto a ayudas a los ciudadanos y colectivos sociales que peor lo están pasando en esta pandemia, la delegada ha señalado que “la cantidad destinada a otros menesteres que no se llevaron a cabo el pasado año, como las fiestas, se ha invertido en los colectivos más perjudicados”. Así, Tamara Caro ha destacado que “se ha realizado un gran esfuerzo desde el Ayuntamiento para conceder ayudas con fondos propios, además de la gestión de las subvenciones y ayudas que proceden de otras administraciones”.

Con respecto a los fondos propios, el Ayuntamiento de Barbate invirtió en 2020 alrededor de 48.000 euros en subvenciones a colectivos sociales, que se suman a los 65.000 euros concedidos en ayudas a las familias más necesitadas de la localidad. Esto suma un total de 113.000 euros que salieron de las arcas municipales en beneficio de los vecinos y vecinas, y suponiendo un notable aumento con respecto a 2019, cuando se invirtieron 40.000 euros totales en este ámbito.

El alcalde, Miguel Molina, ha finalizado añadiendo que “es nuestra responsabilidad ayudar a las familias que peor lo están pasando, dentro de las posibilidades que tiene la Administración local y teniendo en cuenta los pocos recursos con los que contamos”. Con ello, “intentamos llegar a la mayor cantidad de gente posible, aunque nos gustaría llegar a toda la ciudadanía, algo que estamos consiguiendo poco a poco, y que en otra época habría sido imposible”.

 

El Consejo Local de Pesca aprueba la formalización de los convenios con IFAPA y la UCA

Se creará una nueva página web para el Área de Pesca y Asuntos Marítimos y Acuicultura

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, como presidente del Consejo Local de Pesca, presidió este sábado 6 la última reunión del órgano pesquero, que se celebró por vía telemática como medida frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

En este nuevo encuentro se trataron diferentes asuntos de importancia para el sector, como puede ser la situación del alga invasora. Esta problemática se está abordando desde diferentes ámbitos según apuntaba Molina. En concreto, el alcalde de Barbate aseguró que se ha dado traslado, y se está trabajando sobre el alga invasora a través de la Junta de Alcaldes, la cual ha conseguido elevar la problemática a la Diputación de Cádiz, y de ahí al Ministerio. En este sentido el alcalde de Barbate, y presidente del Consejo, Miguel Molina, añadió que “es una buena iniciativa que todos los alcaldes nos unamos para que se nos escuche”.

Otros de los puntos importantes que se debatieron en la sesión han sido la formalización de varios convenios. Uno de ellos del Ayuntamiento con IFAPA, en el amplio marco de la colaboración con la entidad, para que revierta en mejoras en el municipio, aprobándose el borrador del convenio. El otro convenio realizado por el Consistorio ha sido con la UCA. En este asunto, Molina explicó al Consejo Local de Pesca, los diferentes encuentros que desde el Ayuntamiento se ha mantenido, destacando la reunión con el rector de la Universidad de Cádiz.

Miguel Molina, aseguró que en las reuniones mantenidas, “siempre he tratado y estoy insistiendo en la instalación del Punto de Inspección Fronteriza”, afirmando que “cuanto más apoyo tengamos será mejor para conseguir nuestros objetivos”. El alcalde barbateño, tampoco se olvidó de otro tema importante tratado con la UCA, como es la puesta en valor de más de 200 mil metros cuadrados de marismas, para poder explotarlas de manera sostenible, no solamente con la salina, también con la acuicultura.

Gonzalo Muñoz, profesor asociado de la Universidad de Cádiz y coordinador del equipo de investigación, presentó al Consejo Local de Pesca el proyecto ECO Fish. Desde este proyecto se está trabajando en diferentes ámbitos, como la implicación del sector pesquero, la toma de medidas para evaluar y mitigar las capturas accidentales, y el estado ambiental de las basuras marinas. Por todo ello, Gonzalo Muñoz se alegró porque pronto el municipio barbateño empezará a formar parte del proyecto.

La sesión siguió su curso con el siguiente punto del orden del día, en este caso sobre la modificación de la marca de garantía “Pescado Azul de Barbate”, en marca “Pescado Artesanal de Barbate”. En este sentido el alcalde y presidente del Consejo, insistió en la creación de un grupo de trabajo, para finalizar y que el nuevo logo aglutine a todo el sector de la pesca.

Como novedad, Molina informó sobre la creación de una página web para el Área de Pesca, Asuntos Marítimos y Acuicultura, en la que se informará sobre normativas, noticias, fotos y vídeos, y se divulgará la labor del Consejo Local de Pesca. Al mismo tiempo el alcalde barbateño felicitó a Alfonso Reyes por la creación de la nueva OPP en Barbate.

Para finalizar el presidente del Consejo y alcalde de Barbate, hizo un llamamiento a la unidad del sector, sobre la creación de la Reserva de Cabo Roche, pidiendo prudencia y la máxima información para adoptar las medidas y posturas necesarias, emplazando al CLP a un nuevo encuentro extraordinario para tratar el tema con más profundidad.

Cultura prepara el 83 aniversario de la independencia de Barbate

 

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala María Engracia Moreno, prepara los actos de conmemoración del 83 aniversario de la segregación de Barbate de Vejer de la Frontera, que se realizó el 11 de marzo de 1938.

La programación se desarrollará el mismo 11 de marzo, teniendo como eje central el acto de izada de la bandera de Barbate en la fachada del Ayuntamiento, con la presencia de la Corporación Municipal con el alcalde, Miguel Molina, a la cabeza. Este evento no contará con público como en años anteriores, y se ha preparado teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad anti-covid.

De forma virtual, en las redes sociales del Área de Cultura se podrá ver la ponencia titulada ‘El Puerto fluvial y el Consorcio Nacional Almadrabero, factores clave en la independencia de Barbate’. Esta charla correrá a cargo de Sara Melgar, asesora jurídica del Servicio Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento.

Ese mismo día, Radio Barbate acogerá en el 107.4 FM a partir de las 12.45 horas un programa dedicado a este acontecimiento histórico, que contará con las intervenciones del historiador Antonio Aragón, el archivero municipal José Diego Amores y el periodista Luis Rossi.

Además, la Casa de la Cultura acogerá una exposición dedicada al proceso de independencia de Barbate, con documentación gráfica e imágenes de los acontecimientos previos que llevaron a que la localidad lograra la segregación en 1938. En esta ocasión, la muestra estará dedicada al personaje histórico de José Sánchez Ponce ‘Sanchecito’. La exposición podrá verse del 11 al 31 de marzo.

 

Dos centros educativos de Barbate contarán con aula matinal en el próximo curso

La preinscripción del aula matinal se realizará en junio en el proceso de matriculación en el centro

 

El colegio barbateño CEIP Juán XXIII contará para el próximo curso escolar con un aula matinal, ampliando de esta forma la oferta educativa que hasta el momento ha venido ofreciendo. Este aula, fruto del esfuerzo de la comunidad educativa, ofrecerá una mayor conciliación a las madres y padres de Barbate, que podrán tener atendidos a sus hijos en el centro educativo hasta el comienzo del horario lectivo.

En el aula matinal, en todo momento habrá monitores y monitoras encargados de la vigilancia del alumnado, y se plantean diversas tareas y talleres, así como un desayuno saludable. El servicio de aula matinal unido al de comedor escolar, a los talleres extraescolares y el transporte escolar, favorecerán la conciliación y las oportunidades de las familias barbateñas.

En la localidad, actualmente el CEIP Bahía de Barbate cuenta con otra aula matinal, pero por los motivos de la pandemia provocada por la COVID-19, no se ha podido poner en marcha. Por ello la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, espera que “para el próximo curso ambas aulas estén en marcha al 100%”.

“Estamos trabajando en todos los frentes posibles para mejorar las condiciones y la educación en los centros de nuestro término municipal, y sabemos que son muchas las cosas necesarias”, añade Moral, al mismo tiempo que recuerda, que el CEIP Bahía de Barbate, además de aula matinal también cuenta con comedor escolar.

Desde la Delegación Municipal de Educación hacen un llamamiento, para recordar que el plazo de reserva de escolarización va del 1 al 31 de marzo, así como el plazo de matriculación será del 1 al 8 de junio. Por ello todas las personas que quieran optar al comedor escolar o al aula matinal, será necesario hacerlo previamente, mediante preinscripción, y admisión en el centro.

Para finalizar la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, ha querido felicitar a toda la comunidad educativa y en especial al centro Juan XXIII por esta nueva aula, que amplía y mejora la oferta educativa en nuestra localidad.