El Pleno aprueba la adhesión a los Fondos de Ordenación

 

El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Barbate ha aprobado hoy en Sesión Extraordinaria la adhesión a los Fondos de Ordenación para 2021. La moción única del Pleno ha sido aprobada con los votos favorables de los 17 ediles del Grupo Municipal AxSí, y los votos en contra de los Grupos Municipales Socialista y Popular.

El objetivo fundamental de la adhesión a estos Fondos de Ordenación tiene como objetivo la financiación de la deuda histórica que mantiene la Administración local con la Agencia Tributaria y Seguridad Social, y que asciende a 63.788.715 euros; además de una deuda con préstamos ICO por valor de 666.253 euros.

Por tanto, la cantidad a solicitar a dichos Fondos de Ordenación será la máxima, con lo que la cancelación de las deudas permitiría la liberación de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de la localidad, que actualmente se encuentra retenida. Esta decisión también conllevará modificaciones y adaptaciones en el actual Plan de Ajuste para adaptarse a las condiciones de los Fondos de Ordenación.

No obstante, a día de hoy, desde el Estado aun no se han dado a conocer las condiciones en las que se concedería la refinanciación de la deuda municipal a través de estos Fondos de Ordenación. Esto ha motivado el informe desfavorable de la Intervención y el voto en contra de la Oposición, aunque el equipo de Gobierno afirma que una vez que se establezcan estas condiciones, serán estudiadas junto a los portavoces del resto de Grupos Municipales, decidiendo llegado el momento la conveniencia de la operación.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha recordado que previamente se han realizado gestiones con todas las administraciones para intentar salvar la situación económico-financiera del Ayuntamiento, “siendo la única alternativa la adhesión a estos Fondos de Ordenación, con lo que aspiramos a no aumentar la deuda y empezar a pagarla”. Para el alcalde, “estamos en el camino de no endeudar mas a Barbate y dejar limpia la ficha de Seguridad Social y Hacienda”, recordando también que hace cuatro años “las condiciones eran más desfavorables y los informes positivos”.

Por tanto, el regidor barbateño afirma que “a pesar de no conocerse aún las condiciones del préstamo, lo que se busca es estar al corriente de Seguridad Social y Hacienda, liberar la totalidad de la PIE y poder optar a subvenciones y ayudas públicas de las que hasta ahora no hemos podido beneficiarnos”. No obstante, “queremos lo mejor para Barbate y las condiciones se aceptarán siempre que presenten un buen escenario, siempre con el consenso de todos”.

 

El Ayuntamiento e Instituciones Penitenciarias firman un convenio para desarrollar el Programa PRIA-MA

 

El Ayuntamiento de Barbate ha firmado un convenio con el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, para el desarrollo del Programa PRIA-MA. Esta iniciativa  actúa como medida alternativa a la cárcel, que trata a personas condenadas por delitos de violencia de género y en el que se intenta modificar sus creencias sexistas, aumentar su empatía y que aprendan técnicas de resolución de conflictos y de control de la ira.

Con este convenio, se regulan los trabajos a la comunidad de los usuarios del programa, que hasta ahora tenían que desplazarse a Jerez para cumplir con el mismo, al igual que el resto de usuarios de la provincia. Por tanto, con el documento rubricado entre el Consistorio e Instituciones Penitenciarias, Barbate se convierte en un municipio pionero, siendo el único de la provincia junto con Jerez que ofrece este programa y evita los desplazamientos a sus usuarios. 

Para la ejecución del Programa PRIA-MA, la Administración local dispondrá de las instalaciones para las formaciones de los usuarios  y una psicóloga a disposición del programa. El programa de formación consta de diez meses de sesiones de dos horas de duración, con formación en materia de violencia de género y apoyo psicológico profesional.

El delegado de Servicios Sociales, Juan Miguel Muñoz, ha destacado que “es un convenio muy importante porque se ha dado un paso más en la labor que ya se hacía”. El edil ha explicado que varios departamentos ya ayudaban a los usuarios con programas de concienciación en beneficio de la comunidad, por lo que “estamos muy contentos de continuar incidiendo en la labor de concienciación sobre la violencia de género”.

 

Barbate conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia

 

Hoy miércoles, 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, por lo que desde el Ayuntamiento de Barbate se ha rendido homenaje a todas las personas que sufren esta enfermedad con un acto organizado junto a la Asociación Fibavida de Barbate. El evento ha estado presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la presidenta de Fibavida, Araceli Cornejo, con representantes de la asociación y de todos los grupos políticos municipales. 

Cornejo ha dado lectura de un emocionante manifiesto a favor de la visibilización de la fibromialgia, que ha sido transmitido en LSE por María Engracia Moreno. Dicho manifiesto ha abogado por el reconocimiento de la enfermedad en el ámbito jurídico, sanitario, político y social, así como una mayor investigación sobre esta enfermedad, campañas de concienciación y el establecimiento de protocolos para su tratamiento en el sistema sanitario.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado la labor de la asociación barbateña “por visibilizar y dar apoyo a las personas que sufren esta terrible enfermedad, que muchos aún desconocen”. El alcalde ha alabado “la labor de lucha de las personas que padecen fibromialgia, por vivir con ella y por lograr cada vez un mayor reconocimiento de una enfermedad que afecta de una manera tan profunda”.

El acto ha concluido con un video elaborado por la Asociación Fibavida que pone de manifiesto la lucha constante de las personas que padecen fibromialgia.

 

La Playa del Carmen de Zahara de los Atunes renueva su Bandera Azul

 

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha dado hoy a conocer la relación de playas a las que se les ha otorgado la Bandera Azul para el año 2021. En esta relación de zonas litorales destacadas se encuentra la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, que renueva este galardón. Así, la playa situada dentro del término municipal de Barbate vuelve a destacar por su calidad ambiental y los servicios de esta zona del litoral.

También renueva su distinción como Centro Azul el Punto de Información del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, ubicado en la zona portuaria próxima a la entrada de la zona natural. Sin embargo, la novedad es la concesión por primera vez de este galardón al Sendero del Acantilado del Parque Natural, que pasa a formar parte de la Red de Senderos Azules.

Los Senderos Azules son itinerarios que enlazan, atraviesan o parten de playas, puertos o centros de interpretación que han sido galardonados con la Bandera Azul en 2021. La voluntad de la iniciativa es la de fomentar la conexión de la red de lugares con Bandera Azul mediante senderos que ayuden a poner en valor espacios naturales y de interés cultural y patrimonial cercanos a playas o puertos deportivos con Bandera Azul.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado la satisfacción por estas distinciones, ya que la renovación de la Bandera Azul en Zahara de los Atunes, “muestra que estamos en el camino de poner en valor nuestras playas, con 25 kilómetros de costa de una gran belleza e infinidad de posibilidades”. Asimismo, el alcalde marca como objetivo “que la Bandera Azul ondee en todas las playas de Barbate en un futuro”.

Con respecto a las distinciones del Punto de Información del Parque y el Sendero del Acantilado, Molina señala que “poco a poco vamos contando con nuevas referencias que destacan los innumerables encantos y los valores naturales que tiene nuestro término municipal”.

 

Miguel Molina: “En las circunstancias actuales no se ha autorizado el Festival Cabo de Plata ni está previsto hacerlo”

 

Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad ante los últimos comentarios que circulan acerca de la realización del Festival Cabo de Plata durante el próximo verano. Por ello, desde el Consistorio, el alcalde, Miguel Molina, ha dejado claro que siempre se primará la salud de los barbateños y barbateñas, teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia por la Covid-19.

El alcalde ha explicado que “todo evento debe llevar una tramitación que suele ser larga, pero entendemos las circunstancias actuales y la prioridad del Ayuntamiento es la salud de los vecinos y vecinas”. Para Molina, “esta cuestión es la que debe imperar por encima de todo, este año es complicado y las circunstancias deben ser las necesarias para que no haya ningún tipo de problema”.

Para el regidor barbateño, “la responsabilidad de cada interesado en comprar las entradas recae en ellos mismos”, por lo que deja claro que “desde el Ayuntamiento de Barbate no hemos autorizado el evento ni tenemos previsto hacerlo en la situación en la que nos encontramos”.

Este asunto ya se ha tratado con la promotora del Festival Cabo de Plata, “que también es consciente del contexto sanitario”. Por tanto, desde el Ayuntamiento concluyen que “si no se puede celebrar este año, será el próximo, cuando la situación sanitaria lo permita, es decir, que toda España esté vacunada”.