El Ayuntamiento pide a la Junta que actúe para evitar las plagas de mosquitos y procesionarias

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mantenido un encuentro con vecinos de la Ribera de La Oliva, donde han expuesto su preocupación ante el problema de las plagas de mosquitos que se suceden cada año y la proliferación de larvas en las aguas estancadas. En el encuentro también estuvieron presentes los delegados de Presidencia, Javier Rodríguez; Barrios y Pedanías, Ana Ruiz, y Medio Ambiente, Enrique Álvarez.

Como resultado de esta reunión, y como viene siendo habitual cada año, el Ayuntamiento de Barbate ha enviado una solicitud a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, dirigida por Daniel Sánchez, para dar traslado de la preocupación vecinal y pedir que se hagan los tratamientos oportunos para evitar las plagas, tanto de mosquitos como de procesionarias. En el documento, se hace especial mención a la amenaza del mosquito del Nilo, pidiendo soluciones efectivas.

La solicitud se complementa con imágenes de las aguas estancadas de los arroyos próximos a la Ribera de la Oliva y explicando que en años anteriores Barbate ha sufrido graves plagas tanto de mosquitos como de procesionarias. Por ello, desde el Ayuntamiento se dirigen a la Administración competente “para que coordinen esfuerzos junto con la Diputación de Cádiz y solicitarles que se incluya las partidas presupuestarias y consignaciones oportunas para que en estos meses se hagan los tratamientos sostenibles oportunos”.

Esto trataría de evitar que “vuelva a ocurrir la desagradable situación de años anteriores, donde nos encontramos con una plaga durante prácticamente todo el verano de mosquitos y de la famosa procesionaria, así como el alarmante mosquito del Nilo”.

Actualmente, “los diferentes estancamientos que se están produciendo en zonas cercanas a las marismas de Barbate están generando y creando larvas a un nivel demasiado rápido”. Es por ello “que se deben tomar medidas” desde las administraciones competentes, siempre con el compromiso del Ayuntamiento de “para poner remedio a esta problemática y erradicarla dentro de las posibilidades, cuanto antes”.

 

El Ayuntamiento de Barbate renueva la flota de vehículos para Limpieza, RSU y Vías y Obras

 

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado hoy la primera parte de los vehículos adquiridos por la Administración local para renovar la flota que presta servicio en las áreas de Limpieza Viaria, Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Vías y Obras. La presentación ha contado con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de los ediles de Presidencia, Javier Rodríguez; Vías y Obras, Juan José Varo; RSU y Limpieza Viaria, José Jiménez Navas; Parques y Jardines, Juan Miguel Muñoz, y Accesibilidad, Juan José Varo.

En esta primera parte del total de nueve vehículos, se han presentado cinco que incluyen: una cesta portaoperarios con un alcance de 16 metros de altura, una multibasculante, dos furgones (uno de siete plazas y otro de nueve) y una basculante. A partir de la semana próxima llegarán los materiales restantes, entre los que se encuentran un camión para RSU y una hidrolimpiadora.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “vamos a renovar una flota que no tenía vehículos nuevos desde hace más de 20 años”. Molina ha señalado que esto “va a suponer ponerse a la vanguardia en materiales de limpieza, de basura y de residuos tanto a nivel comarcar como  provincial”.

El regidor barbateño ha finalizado afirmando que la adquisición de estos vehículos “es una apuesta muy importante y fundamental”. “Estamos contentos y seguiremos trabajando, ya que el dinero público se está invirtiendo donde se tiene que invertir”, ha concluido Molina.

 

El Ayuntamiento continúa su labor para luchar contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Barbate sigue ejecutando los Proyectos de Prevención e Intervención frente a la violencia contra las mujeres para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de Género, gracias a la Subvención concedida por parte del Instituto Andaluz de la Mujer (Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación), por importe de 109.129,62 euros.


Dicho importe se ha destinado a la contratación de profesionales técnicos (2 psicólogas y 3 trabajadoras sociales), alcanzando la cantidad de 93.635,04 euros, y el resto, a la realización de campañas, actividades y talleres de prevención contra la violencia de género.

El Ayuntamiento de Barbate colabora en la delimitación y conservación del Chorlitejo Patinegro

El Consistorio pide la colaboración de la ciudadanía para que respeten la zona dunar y no accedan a ella

El alcalde de Barbate, Miguel Molina; y el delegado Municipal de Medio Ambiente, Enrique Álvarez, junto al delegado Territorial de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, los Militares del Acuartelamiento de la Sierra del Retín, la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, la Sociedad Federada el Cartucho, y Barbadillo, están llevando a cabo la delimitación del sistema dunar de la playa del Cañillo, para proteger al Chorlitejo Patinegro.

El área en el que se está actuando tiene un especial interés, ya que los chorlitejos ponen sus huevos en la arena del sistema dunar, sin nido, lo que dificulta su visión. Por ello esta actuación conjunta, pretende la conservación y garantizar la reproducción de esta especie protegida, por quinto año consecutivo.

Por todo ello desde el Consistorio se pide la máxima colaboración y sensibilidad a toda la ciudadanía, para poder permitir un proceso de reproducción sin incidentes, de esta especie de especial protección. En este sentido, las labores que hoy mismo se han realizado son la colocación del sistema de cuerdas que delimitan la zona, las cuales han sido donadas por Barbadillo.

Cabe destacar que todo el proceso de protección se irá intensificando hasta septiembre, momento en el cual se acaba el periodo de reproducción, y nacimiento de los pequeños Chorlitejos. Por ello desde Medio Ambiente recuerdan, que desde marzo hasta septiembre es el periodo mas crucial para su protección.

Para el alcalde de Barbate, “estas labores son fundamentales, pues entre todos debemos conservar el paraíso en el que Barbate está situado”, por ello Molina ha agradecido la colaboración y el buen entendimiento entre administraciones, asociaciones, voluntarios y ciudadanos en general, haciendo posible esta campaña otro año más.

El Ayuntamiento de Barbate mantiene un encuentro con Tráfico para mejorar la seguridad en la carretera de El Cañillo

La regulación de la velocidad, zonas seguras para cruzar la carretera, y bolsas de aparcamientos reguladas, son algunas de las necesidades que el Consistorio ha trasladado

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al edil de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, acompañados de las concejalas de Fomento y de Pedanías, Gemma Rivera y Ana Ruiz, han mantenido un encuentro telemático con la jefa Provincial de Tráfico, Ana Cobos, para tratar sobre la problemática de la carretera A-2231 que atraviesa El Cañillo.

En el encuentro el alcalde barbateño ha expuesto la dificultad que presenta actualmente esta vía, ya que “en ella no existe una zona regularizada de aparcamiento para poder asistir y disfrutar de nuestras playas con todas las garantías y seguridad”. En este sentido, Molina ha planteado diferentes soluciones para mejorar este hecho.

Otro de los aspectos tratados en la reunión, ha sido sobre la inseguridad que los vecinos de El Cañillo y los visitantes en general, tienen para poder acceder a la playa y cruzar la carretera. La velocidad a la que circulan los vehículos por esta vía, suponen un riesgo para la ciudadanía, por ello el delegado de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez ha instado a la administración competente, que se tomen medidas para regular y mejorar la seguridad en la zona.

Mejoras en materia de accesibilidad, de seguridad vial, nuevas bolsas de aparcamientos reguladas, son algunas de las necesidades que los propios vecinos de El Cañillo tienen, y que el Ayuntamiento de Barbate ha dado traslado de ello en diferentes ocasiones. Para el Consistorio barbateño, poder buscar una solución de manera conjunta es una prioridad, siempre teniendo en cuenta la proximidad de la época estival, y el aumento de circulación y visitantes que ello conlleva.

Para finalizar, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido agradecer la buena disposición y entendimiento de la jefa Provincial de Tráfico, Ana Cobos. Al mismo tiempo Molina, espera que las mejoras puedan llegar mas pronto que tarde, “seguiremos trabajando incansablemente por mejorar todo nuestro término municipal” añadió Molina.