Pleno Extraordinario para debatir sobre la cooperación y gestión de las Breñas Altas y Bajas y Marismas

En el otro punto del orden del día, el Pleno Extraordinario debatirá sobre las Murallas del Palacio de Zahara de los Atunes

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebrará mañana 18 de junio, un Pleno Extraordinario compuesto por dos puntos en su orden del día. Como viene siendo habitual debido a la situación de pandemia por la que se atraviesa, y en cumplimiento con las recomendaciones sanitarias contra la COVID-19, esta nueva edición se realizará de manera telemática.

La sesión dará comiendo con el primer punto del orden del día, referente a la aprobación, si procede, del Convenio de Cooperación entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de Barbate y Vejer de la Frontera. Con este convenio se pretende la cooperación interadministrativa en materia de gestión de montes públicos, “Breñas Altas y Baja y Marisma”.

El Pleno, seguirá con el siguiente punto, en el que se debatirá la modificación del crédito para la indemnización del expediente de expropiación forzosa, “Murallas de Palacio” en Zahara de los Atunes. Una vez debatido y procedido a votación, finalizará el Pleno Extraordinario de junio.

Barbate cuenta con un nuevo Ecohuerto

Molina “ este nuevo espacio será de gran provecho para el alumnado de Barbate”

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado del concejal de Medioambiente, Enrique Álvarez, han visitado las nuevas instalaciones del Ecohuerto Municipal, donde han comprobado de primera mano los avances que se han producido en la creación del nuevo espacio medioambiental.

Las instalaciones de este nuevo espacio, han supuesto la recuperación de un terreno baldío, que actualmente está siendo aprovechado para la siembra tanto de especies de la zona, como traídas de otros rincones. Entre las plantaciones del Ecohuerto Municipal, se encuentran desde tomate, judías, girasoles, plantas aromáticas, acebuches, entre muchos otros.

El orden de plantación no es aleatorio, ya que se tiene en cuenta el riego, la compatibilidad de especies, etc. Del Ecohuerto Municipal, también se destaca, la capacidad de reciclaje y utilización de recursos con una segunda vida, este es el caso tanto de las tierras, que han sido fertilizadas con materias orgánicas, el reciento para la creación del compostaje, que también se ha creado con materiales reciclados, así como la reutilización del modulo de almacenaje.

El Ecohuerto Municipal, servirá además como espacio de educación ambiental, donde se pretende que los niños barbateños aprendan a cultivar, y todo lo relacionado con las diferentes especies que allí se encuentran. En este sentido, el concejal de Medioambiente, Enrique Álvarez, se ha mostrado satisfecho por la creación de estas instalaciones, “quiero agradecer el esfuerzo de las trabajadoras que han hecho posible que el ecohuerto sea una realidad, y esperamos que el espacio se convierta en un referente para la educación ambiental de los barbateños”.

Para el alcalde de Barbate, “este ecohuerto es una muestra de que con poco recursos y optimizando el material, podemos hacer mucho. Estoy seguro que este nuevo espacio será de gran provecho para el alumnado de Barbate, y por todo ello quiero agradecer a la Delegación de Medioambiente su esfuerzo y apuesta”.

El Ecohuerto Municipal nace de una iniciativa de la Delegación de Medioambiente, de la mano del “Programa Ecohuerto”, sujeto a la Iniciativa Aire. La Iniciativa Aire, es un plan financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo, procedente del Programa Operativo FSE Andalucía 2014-2020, o en su caso, del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

El Ayuntamiento retira las algas de la Playa del Carmen

José Jiménez Navas, “una vez tenemos autorización de Medio Ambiente la actuación es más rápida y eficaz”

La Delegación de Playas que dirige el edil, José Jiménez Navas, ha procedido en la mañana de este, martes 15 de junio, a limpiar la Playa del Carmen de Barbate de algas, en concreto la zona de Rajamanta, donde se encontraba la mayor acumulación de esta especie.

Tras unos días de malestar entre algunos vecinos de la localidad, el delegado de Playas, José Jiménez, explicaba que, “una vez autorizada las tareas por parte de la Consejería de Medio Ambiente, el Ayuntamiento iniciará la retirada”. Así mismo, desde el amanecer del día, los operarios de Playas, se encontraban retirando la acumulación de algas de la playa.

Actualmente la Playa del Carmen luce sin presencias de algas, aunque el Ayuntamiento de Barbate, se mantendrá en alerta, ya que la llegadas de esta especie invasora, no solo afecta a los pescadores barbateños, también a las costas de todo el litoral gaditano.

Para finalizar, José Jiménez Navas, ha asegurado que “una vez que tenemos la autorización de Medio Ambiente, la actuación es mucho más rápida y eficaz, y muestra de ello es que en el momento que hemos tenido la aprobación, hemos procedido a su retirada de inmediato”.

Molina recibe la visita del IAJ para colaborar en la creación de nuevos proyectos educativos conjuntos

Barbate presentó un proyecto de formación para los jóvenes de la localidad

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la delegada municipal de Educación y Juventud, Raquel Moral, recibieron en el Consistorio, la visita de la asesora de programas del IAJ (Instituto Andaluz de la Juventud) en Cádiz, Esther Simancas. El IAJ, cuentan con un presupuesto de 769.879 euros para 2021 a nivel andaluz, de los cuales 96.234 euros se destinarán a la provincia de Cádiz, y al que podrá optar el Ayuntamiento barbateño, con la presentación de un proyecto para la formación de los jóvenes de la localidad.

Como se explica desde la Consejería de Empleo, el IAJ ha priorizado su línea de subvenciones a jóvenes para poner en funcionamiento proyectos empresariales que favorezcan “la creación de empleo y fomenten el emprendimiento en un colectivo muy afectado por la pandemia”. En palabras de Esther Simancas, además, “esta línea de ayudas mantiene y refuerza la necesaria colaboración con las administraciones locales, que fomenta la Junta de Andalucía adaptándola a la nueva realidad de la pandemia y mejorando la gestión de estos procedimientos administrativos”. En el caso de Cádiz, la representante del IAJ en la provincia ha hecho llegar a los Consistorios gaditanos la información relativa a estas ayudas, poniendo el Instituto a su disposición para aclaraciones técnicas, si fuese necesario.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido agradecer la buena disposición del Instituto Andaluz de la Juventud. En palabras de Molina: “continuaremos en la senda de la colaboración entre administraciones, y quiero agradecer el esfuerzo de nuestros técnicos municipales y la participación de los colectivos y jóvenes de nuestro municipio”.

Las ayudas a entidades locales 2021 del IAJ para la realización de actuaciones en materia de juventud contemplan cinco líneas de actuación con las que se pretenden abarcar diversos y variados ámbitos de actuación: emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; voluntariado juvenil y participación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género; cultura, creatividad, arte y talento juvenil; y, por último, vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad.

Los conceptos subvencionables serán gastos de personal, gastos de naturaleza corriente para la prestación de servicios o adquisición de bienes necesarios para la realización de proyectos dirigidos a personas jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive, salvo en el ámbito del emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación, en cuyo caso la edad límite será de 35 años, desarrollados por entidades locales andaluzas, siempre que tengan relación con el fomento, la promoción, el desarrollo de actividades y la formación de la juventud andaluza.

Estas subvenciones, que corresponden a la modalidad de concurrencia competitiva, pueden ser solicitadas por ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades o entidades locales autónomas. Las bases reguladoras establecen que la cuantía subvencionable llegará hasta el 75% si el proyecto presentado es superior a 6.000 euros, mientras que si el proyecto es igual o inferior a 6.000 euros la cuantía de la subvención podrá ser del 100% del proyecto.

El Ayuntamiento de Barbate aumenta la recaudación sin subir los impuestos

Un total de 1.254 viviendas, 66 establecimientos, y 27 garajes, tributarán por primera vez gracias a la inspección catastral

El Ayuntamiento de Barbate ha aumentado el padrón fiscal gracias a las labores realizadas por el servicio provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, y a los técnicos del área de Renta del Ayuntamiento de Barbate. Este aumento de la recaudación y ampliación por tanto del padrón fiscal supone un paso más hacia la justicia fiscal.

El informe realizado por el área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barbate, destaca como nuevas altas en el padrón fiscal, un total de 1.254 viviendas, 66 establecimientos, y 27 garajes, que supondrán un aumento en la recaudación, ya que con anterioridad no se encontraban al tanto de la obligación tributaria.

Desglosando los datos, destaca el número de actuaciones realizadas en Caños de Meca, Zahora y San Ambrosio, obteniendo un total de 56 nuevas altas tributarias de viviendas, 4 en ocio y hostelería y 6 en garajes, seguido de Barbate con un total de 48 nuevas altas tributarias de viviendas, 14 en ocio y hostelería, y 19 altas tributarias en garajes. En este sentido son las altas de tasas de basura el dato más elevado con 1.150 viviendas nuevas en el padrón fiscal.

Para la delegada de Hacienda, Economía y Recaudación, Tamara Caro, “gracias a la inspección catastral y a la labor que realiza el Servicio Provincial de Recaudación, y los técnicos municipales del área de Renta, estamos aplicando la justicia social en nuestro pueblo”. “Seguiremos trabajando para que la justicia social llegue a todo el municipio, y que paguen los que nunca han pagado”, finalizó Caro.