La OMIC de Barbate atiende a 166 personas en el primer semestre de 2025

 

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Barbate ha cerrado su primer semestre de funcionamiento con un balance muy positivo. Durante este periodo, el servicio ha atendido a 166 personas por consultas, quejas, reclamaciones y denuncias en materia de consumo.

Así, durante estos primeros seis meses, se han contabilizado 62 consultas, 6 quejas, 95 reclamaciones y 3 denuncias.

Entre los motivos principales de las reclamaciones se encuentran la solicitud de compensación económica (82), la reparación o sustitución (31), evitar repetición del hecho (11), petición de sanción (3), y otras (39).

Las consultas versaron principalmente sobre contratación a distancia y comercio electrónico (24), incumplimientos en la contratación e información precontractual (38), garantías y precios (25), y otros temas como prácticas desleales o fraudes, siendo muy numerosas las consultas sobre temas que no se refieren a derecho de consumo propiamente, tales como sanidad pública (63).

El análisis de los datos recogidos permite trazar el perfil de las personas que han presentado reclamaciones durante el periodo evaluado. En cuanto al sexo, está bastante igualado, aunque predominan las mujeres, con un total de 86 reclamantes, mientras que han sido 79 hombres las que se han acercado a la OMIC.

Respecto a la edad, la mayoría de los reclamantes tienen más de 55 años (82 personas), mientras que un número considerable se encuentra en el rango de 36 a 54 años (68 personas).

En lo que respecta a la situación laboral, las personas jubiladas constituyen el grupo más numeroso (51), seguidas de cerca por trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena (49).

Finalmente, en cuanto a la procedencia, la inmensa mayoría de las reclamaciones fueron presentadas por personas residentes en Barbate (156), frente a solo 10 procedentes de fuera del municipio, casi todas de localidades muy cercanas.

Durante el periodo analizado, se han atendido consultas relacionadas con importes económicos que ascienden aproximadamente a 108.500 euros. De esta cantidad, 60.000 euros corresponden a casos de importe muy elevado por tratarse de garantías de automóviles y unos 16.500 euros corresponden a casos que quedan fuera del ámbito competencial de la OMIC, como conflictos entre particulares o situaciones ajenas al ámbito del consumo.

No siempre se sabe con certeza el importe de lo resuelto favorablemente para la parte consumidora, pues no siempre se tiene la información. No obstante, se puede asegurar que 12.240 euros han sido recuperados durante el segundo trimestre, y 4.430 euros están en tramitación mediante el sistema de arbitraje de consumo, con alta probabilidad de resolución favorable para la parte reclamante.

Además, la OMIC ha estado activa también en el ámbito formativo y de concienciación ciudadana, con ponencias sobre ciberseguridad y derechos de los consumidores en internet; campañas informativas, colaboraciones radiofónicas o charla.

Este segundo balance demuestra que la OMIC de Barbate se ha consolidado en muy poco tiempo como un recurso útil, cercano y eficaz para defender los derechos de las personas consumidoras del municipio.

Desde la Delegación de Consumo, se recuerda que la OMIC se encuentra a disposición de la ciudadanía, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en el Mercado de Abastos.

Entregadas las Becas Hazas de Suerte a estudiantes con Matrícula de Honor

 
 
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la delegada de Cultura, Ana Valencia, la delegada de Educación, Raquel Moral, y Pepe Daza, en representación de la Junta de Hazas; han presidido este lunes el acto de entrega de las Becas Hazas de Suerte correspondientes al curso académico 2024/2025, un reconocimiento que se otorga a estudiantes que han finalizado sus estudios de Bachillerato con Matrícula de Honor en los institutos de la localidad.
 
Estas becas, promovidas por la Junta de Hazas en colaboración con la Delegación de Cultura, tienen como objetivo fomentar el esfuerzo, la dedicación al estudio y el compromiso con los valores de libertad, igualdad y solidaridad entre los jóvenes del municipio.
 
De acuerdo con las bases establecidas en el Reglamento de Hazas, se han concedido un total de seis becas, cada una dotada con un importe de 1.000 euros, Naira Domínguez Rodríguez, Claudia Gómez Márquez, Raquel Muñoz Gallardo y Leonor Sánchez Domínguez del IES Trafalgar; y a Rosario Martín Oliva y Manuel Vega Varo del IES Torre del Tajo.
 
Tanto el alcalde como las ediles de Cultura y Educación, han felicitado a los estudiantes por su excelente trayectoria académica, animándoles a continuar formándose y aportando lo mejor de sí mismos a la sociedad barbateña; así como a sus familias.
 
Al finalizar el acto, los premiados han sido obsequiados con un bolígrafo y el cómic de las Hazas de Suerte.
El Ayuntamiento y la Junta de Hazas reafirman así su compromiso con la juventud, la educación pública y el talento local, apostando por una sociedad más justa y preparada.

 

Barbate iza la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio

 

  • El municipio compite esta edición por revalidar el galardón de la Campaña Banderas Verdes, junto a Algeciras, dos únicos municipios andaluces reconocidos en 2024

 

 Este miércoles se ha izado en el Paseo Marítimo de Barbate la Bandera Verde de la Sostenibilidad, un reconocimiento otorgado por Ecovidrio que el municipio logró en la pasada edición del programa “Banderas Verdes”. Al acto han asistido el alcalde, Miguel Molina; el delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo; y el técnico de gerencia en Andalucía Oriental de Ecovidrio, Hugo Recio López.

 Barbate vuelve a participar este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes con el objetivo de revalidar este distintivo, que premia el compromiso de los municipios y la hostelería local con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular.

 Un total de 86 bares, restaurantes y chiringuitos barbateños se han sumado ya a la campaña, desarrollada en colaboración con Ecovidrio, que este año incorpora además una jornada de limpieza en la naturaleza para los municipios más sostenibles y un reconocimiento a los tres establecimientos hosteleros más comprometidos de Andalucía.

 El delegado de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Muñoz Jarillo, ha señalado que “desde el Ayuntamiento vamos a seguir impulsando acciones que fomenten el reciclaje y la economía circular”. “Queremos que Barbate vuelva a ser este verano referente en sostenibilidad y pedimos a los hosteleros y la ciudadanía que se sume activamente para lograrlo”, ha añadido el edil.

 Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha destacado que “esta bandera es símbolo del esfuerzo de Barbate por avanzar hacia un modelo más sostenible y comprometido con el medio ambiente”. Molina ha agradecido “la implicación de los hosteleros, de nuestros vecinos y del personal municipal que hace posible que podamos volver a optar a este reconocimiento”.

Barbate iza las banderas Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad en la Playa del Carmen

 

  • Estos galardones, concedidos por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), reconocen la excelencia del litoral barbateño y de los servicios que en él se ofrecen

Este martes ha tenido lugar en la Playa del Carmen el acto de izada de las banderas Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad, concedidas por el ICTES como reconocimiento a la calidad de las playas de Barbate. Al acto han asistido el alcalde de Barbate, Miguel Molina; la primera teniente de alcalde, Ana Moreno; el delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz; el delegado de Turismo, Paco Ponce; y la delegada de Medio Ambiente, Gema Rivera; y la delegada de Economía, Tamara Caro.

La bandera Q de Calidad Turística es una distinción que otorga anualmente el Instituto para la Calidad Turística Española a las playas e instalaciones náutico-deportivas que alcanzan los más altos estándares de calidad. Este distintivo reconoce la mejora continua en los servicios que se ofrecen a los visitantes y aporta un valor añadido a la oferta turística, con el objetivo de reforzar la imagen de excelencia de los destinos turísticos españoles.

El ICTES concede estas distinciones tras superar auditorías voluntarias que evalúan aspectos como la calidad de las instalaciones, el equipamiento de las playas y el compromiso medioambiental. En el caso de Barbate, ha sido concedida la Q de Calidad este 2025  a las Playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes.

Por su parte, la bandera S de Sostenibilidad Turística ha sido otorgada este año a la Playa del Carmen, a la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes y la Playa de la Hierbabuena. Un reconocimiento que garantiza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU en lo que respecta a la prestación de servicios turísticos en el litoral.

Durante el acto, el alcalde de Barbate ha destacado que “recibir estas certificaciones es un orgullo para nuestro municipio y un reconocimiento al esfuerzo colectivo de todos los que trabajamos por hacer de Barbate un referente en calidad y sostenibilidad turística”. “Seguiremos apostando por la mejora continua y por ofrecer a nuestros visitantes una experiencia única”, añadió.

Asimismo, subrayó “la importancia de la participación activa en iniciativas de este tipo”, señalando que “la obtención de estas certificaciones demuestra nuestro compromiso con un turismo responsable y competitivo, que pone en valor nuestros recursos”.

El alcalde concluyó haciendo un llamamiento a la ciudadanía, señalando que “debemos sentirnos orgullosos porque seguimos sumando reconocimientos a la calidad de nuestras playas, aunque somos conscientes de que queda mucho camino por recorrer y el siguiente objetivo será la Bandera Azul, que ya tiene la Playa del Carmen de Zahara para la Playa del Carmen de Barbate, cuando esté en marcha la nueva depuradora. Por eso, apelamos a la colaboración de todos en el cuidado y respeto de nuestro entorno”.

Con estas distinciones, Barbate reafirma su compromiso con un modelo turístico que combina tradición, innovación y sostenibilidad, garantizando una experiencia de alta calidad para quienes nos visitan y contribuyendo al desarrollo equilibrado del municipio.

Barbate incorpora oficialmente el cementerio a su patrimonio municipal

Barbate incorpora oficialmente el cementerio a su patrimonio municipal

El Ayuntamiento de Barbate ha firmado este lunes, 7 de julio, en la Notaría la cesión gratuita del Cementerio Municipal, consolidando así la titularidad plena del mismo por parte del Consistorio. Un acto histórico que marca un antes y un después en la gestión de este servicio público esencial para la ciudadanía.

La firma formaliza el acuerdo aprobado por unanimidad en el Pleno municipal celebrado el pasado 4 de junio, en el que todos los grupos políticos respaldaron el borrador del convenio de cesión gratuita entre el Ayuntamiento de Barbate, la Diócesis de Cádiz-Ceuta y la Parroquia de San Paulino.

Según recoge el convenio, el Ayuntamiento asume la titularidad, gestión y explotación económica del Cementerio Municipal, integrándolo de forma plena en el patrimonio municipal. La cesión comprende el dominio de la finca registral nº 7259, donde se ubica el cementerio, así como la entrega de la finca de dominio público correspondiente a la ampliación del mismo y todos los bienes, instalaciones y documentos de gestión asociados.

Este acuerdo permite, además, la subrogación del personal laboral que presta servicio actualmente en el cementerio, garantizando sus derechos laborales conforme al anexo del convenio y al informe de la Intervención de Fondos.

En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, quien ha estado acompañado en la firma de la delegada de Patrimonio, Ana Valencia, “el Ayuntamiento asume la titularidad del Cementerio Municipal, así como su gestión y explotación económica”. “Nadie teníamos prevista esta actuación en nuestros programas de Gobierno, pero se convirtió en una necesidad reivindicada y hoy es una realidad”, ha declarado Molina. “Ha sido un objetivo claro desde que surgió la demanda, y agradezco el trabajo de los técnicos municipales y la buena disposición del Obispado, con el que se ha alcanzado este acuerdo de forma madura y civilizada”.

El alcalde también ha querido destacar que “Pedro y Germán, los actuales trabajadores, seguirán prestando su servicio con la misma dedicación y compromiso, ahora dentro del Cementerio Municipal”.

Una vez inscrita la cesión en el Registro de la Propiedad y dado de alta el bien en el Inventario Municipal, se informará también al Departamento de Urbanismo para su correcta inclusión en el planeamiento urbanístico de la localidad.

Desde el Ayuntamiento se valora muy positivamente este acuerdo, que da respuesta a una demanda histórica, garantiza una gestión directa y adecuada, y cumple con el compromiso del equipo de Gobierno de seguir avanzando hacia un Barbate con más servicios públicos y de calidad.