• Inicio
  • Noticias
  • Barbate celebra la mayoría de edad de sus Premios a la Educación y la Convivencia reconociendo el talento y el compromiso de la comunidad educativa

Barbate celebra la mayoría de edad de sus Premios a la Educación y la Convivencia reconociendo el talento y el compromiso de la comunidad educativa

El alcalde ha anunciado que el municipio ha vuelto a ser reconocido por la Junta de Andalucía con el Premio Educaciudad

El Ayuntamiento de Barbate ha celebrado en la tarde de hoy en el Salón de Actos del CEIP Bahía de Barbate los XVIII Premios a la Educación y la Convivencia, un acto ya consolidado en el municipio y que coincide con el Día Internacional del Niño, poniendo en valor el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de toda la comunidad educativa barbateña.

La gala, que ha estado precedida por varias interpretaciones musicales a cargo del alumnado de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, contó en la mesa con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, José Ángel Aparicio Hormigo; el alcalde de Barbate, Miguel Molina; la concejala de Educación, Raquel Moral; el director del CEIP Bahía de Barbate, Juan José Sánchez; el miembro de la Junta de Hazas, José Manuel Daza; y la inspectora de Educación, Silvia Viñolo, quienes presidieron la mesa institucional.

Nuevamente, este año el acto ha contado con la colaboración del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos del IES Torre del Tajo, implicado en la organización y diseño del material gráfico.

Al igual que el pasado año, la Junta de Hazas, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Hazas, en el que se fija como objetivo “promover un modelo social de organización que sirva demarco de referencia de a la ciudadanía y de compromiso con la libertad, la igualdad y la solidaridad”, y deseando vincular a los jóvenes con la institución, a la vez que ayudarlos en su crecimiento personal; ha becado a los premiados con el objetivo de fomentar el afán por estudiar, así como poner en valor al alumnado con trayectoria académica y personal significativa.

Como en años anteriores, además de a alumnos y alumnas, en estos premios se han homenajeado a profesores y maestros que han llegado a su edad de jubilación; a personal de la administración educativa; a personas del municipio que han destacado en el ámbito educativo o cultural; y a una Asociación de Padres y Madres de Alumnos.

La intención de estos premios no es otra que la de poner en valor la cultura y educación adquirida en las aulas de los centros de enseñanza, brindándoles un merecido homenaje a aquellos miembros de la comunidad educativa que se lo han ganado durante el curso escolar o durante toda su trayectoria.

Así, lo alumnos de Educación Primaria distinguidos en estos premios han sido Diego Domínguez González y Nora Relinque Blanco del CEIP Baessipo; Gabriela Chomo Ortega del CEIP Bahía de Barbate; Martín Valdés Otero del CEIP Estrella del Mar; María Porras Oliva e Iván Fernández Cana del CEIP Giner de los Ríos; Adriana González Martín del CEIP Juan XXIII; Julia García Guillén, Miguel Ángel Rodríguez Cabeza y Carolina Gallardo Cabrales del CEIP Maestra Áurea López; Mar Oliva Serrano del CEIP Miguel de Cervantes.

El alumnado distinguido en Educación Secundaria ha sido Celia Jiménez Benítez del IES Torre del Tajo; Mari Paz Marín Corrales (4ºB) y Mitchel Guerrero (4ºC) del IES Torre del Tajo; Alicia Moreno Soler, Juan Quiñones Núñez y Mario Heredia Chamorro del IES Trafalgar; Rafael Rojas García, Lucía Tamayo Manzorro, Mari Carmen Miralles Mercader y Coraima López Varo del IES Vicente Aleixandre; María del Pilar López de Osa Porras en la modalidad de Educación Secundaria para Personas Adultas; y Ezequiel López Rodríguez y Carmen María Benítez Sánchez del Centro de Educación Permanente Guadalbeca.

Los alumnos y alumnas distinguidos en Ciclos Formativos han sido Tonny Salvatierra Velázquez, Ismael Mera López, Nerea Varo Gómez, Nerea Cabello Gallardo y Pedro Muñoz Grosso del IES Trafalgar; así como Juan Heredia Benjumea, Peregrina Carmen Navarro Núñez, Juana Cardoso Mateo, Susana López Jiménez y Bernarda Pacheco Morales del IES Torre del Tajo.

En cuanto a Bachillerato, los premiados han sido Álvaro Pulido González, Daniel Gil Moreno y Diego Rueda Gallardo, del IES Torre del Tajo; y Nicolás García Rendón, Francisco Manuel Gallardo Márquez, Martina Paloma Ramírez Domínguez y Francisco Jesús Loaiza Corrales del IES Trafalgar.

Por otro lado, este año se ha rendido homenaje a Ana Rosa Malia Fernández, por toda una vida dedicada a la enseñanza, su constancia y su labor formativa.

Estos premios también ha distinguido a Escuela Infantil La Traíña, reconocida por convertirse en el primer centro de Andalucía en recibir el European Innovative Teaching Award 2025, que premia su proyecto “Other looks at children’s education”, su innovación metodológica y su apertura internacional.

Asimismo, se ha reconocido a la AMPA Costa de la Luz – IES Trafalgar por su destacada labor desde su constitución en 2013, por su implicación constante en actividades del centro, su vinculación histórica con el instituto desde 1972 y su compromiso con toda la comunidad educativa.

Finalmente, estos premios han distinguido al barbateño Diego Benítez Pareja, referente nacional en Anestesiología y Tratamiento del Dolor, único andaluz en obtener simultáneamente las certificaciones internacionales FIPP y CIPS. Su trayectoria profesional, docente y científica lo han convertido en un orgullo para Barbate.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, José Ángel Aparicio Hormigo, ha destacado durante su intervención que “estos premios son hoy una referencia porque representan la apuesta de Barbate por la educación como motor de igualdad, progreso y cohesión social”, subrayando que no solo reconocen los resultados académicos, sino también “la capacidad de superación, la actitud positiva y los valores de convivencia del alumnado”. Asimismo, ha querido agradecer especialmente la labor del profesorado, con una mención especial a Ana Rosa Malia Fernández por toda su trayectoria, y el compromiso de las familias y entidades reconocidas, señalando que “la educación es un compromiso colectivo que se hace más fuerte cuando todos remamos en la misma dirección”.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha puesto en valor que estos premios “son una muestra de que Barbate cree en su juventud y apuesta firmemente por la educación como el pilar más sólido de su presente y de su futuro”. Molina ha anunciado también que el municipio ha vuelto a ser reconocido por la Junta de Andalucía con el Premio Educaciudad, lo que, según ha destacado, “reafirma el trabajo conjunto de centros educativos, familias, asociaciones y Ayuntamiento para que la educación sea una prioridad transversal en Barbate”.

El alcalde ha concluido agradeciendo a toda la comunidad educativa “su esfuerzo diario por una educación más humana, inclusiva y transformadora”.