El MITECO anuncia obras de emergencia en las playas de Los Caños de Meca y Zahora

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha informado que va a ejecutar obras de emergencia en el litoral de Barbate, concretamente en las playas de Caños de Meca y Zahora, tras los daños causados por los temporales de marzo y abril. Estas actuaciones consisten en la reparación de varios accesos a las playas que se han visto gravemente afectados por el oleaje, y responden a las numerosas peticiones realizadas previamente por el Consistorio barbateño.

 

Desde el Ayuntamiento de Barbate se valora positivamente estos trabajos de mejora en los accesos, que contribuirán a garantizar la seguridad y la accesibilidad de nuestras playas antes del inicio de la temporada turística.

Sin embargo, se lamenta que el plan de actuación no contemple aportes de arena en la playa de los Caños de Meca, precisamente una de las zonas más afectadas por la pérdida de sedimentos.

 

“Consideramos que esta omisión debe ser corregida con urgencia, por lo que solicitamos al Ministerio que modifique su intervención y contemple el aporte de la cantidad de arena necesaria para recuperar adecuadamente la playa de los Caños de Meca”, ha señalado el alcalde, Miguel Molina.

 

“Desde el Ayuntamiento seguiremos insistiendo en esta demanda, en defensa del valor ambiental, turístico y social que tiene esta playa para nuestro municipio”, ha añadido el primer edil.

Fiestas abre el plazo para la presentación de las candidatas a Atuneras Mayores

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha anunciado la apertura del plazo para la presentación de candidatas al título de Atunera Mayor y su corte de honor, con motivo de la Feria y Fiestas del Carmen 2025.

Las personas interesadas deberán recoger la solicitud en el propio Ayuntamiento y entregarla, debidamente cumplimentada, antes del 23 de mayo a las 14:00 horas, en el Registro General, dirigida a la atención de la Delegación de Fiestas. Además, será obligatorio adjuntar el boletín de calificaciones correspondiente al curso 2024/25, el cual será verificado con los centros educativos a los que pertenezcan las candidatas.

El jurado encargado del proceso valorará, además de la belleza y simpatía de las participantes, aspectos como sus calificaciones académicas, saber estar, habilidades comunicativas y de redacción, con el objetivo de elegir a representantes con capacidad para desempeñar su papel institucional a lo largo del año.

La presentación oficial de las candidatas tendrá lugar el miércoles 28 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate. Posteriormente, la proclamación y coronación de las Atuneras Mayores se celebrará el martes 15 de julio, durante el acto inaugural de la Feria y Fiestas del Carmen 2025.

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha animado a las niñas y jóvenes barbateñas a participar en este tradicional certamen, destacando que “se trata de una experiencia única para vivir de forma especial nuestras fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen, además de representar al municipio en los diversos actos y eventos que se celebran a lo largo del año”.

Puede consultar las bases en el siguiente enlace👉

https://drive.google.com/file/d/1TxIzjaiGNwRJWKNUn1iCttPGZ8DlhypL/view?usp=sharingBarbate,

El Ayuntamiento ha solicitado el dragado urgente del Puerto y del tramo del Río Barbate

El Ayuntamiento de Barbate ha solicitado de manera urgente a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, dependiente de la Delegación Provincial de Fomento de la Junta de Andalucía, la ejecución de labores de dragado en la bocana del Puerto de Barbate y en el tramo afectado del Río Barbate, tras el grave incidente ocurrido en la mañana del pasado 28 de abril, cuando una embarcación quedó varada al intentar acceder a la Albufera, provocando su escora y la caída de un tripulante al agua.

Gracias a la rápida actuación de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y una empresa especializada, el tripulante fue rescatado sin consecuencias graves y la embarcación pudo ser reflotada. No obstante, este suceso ha vuelto a poner de manifiesto el preocupante deterioro del calado en la zona, lo que supone un riesgo para la seguridad de las embarcaciones y un obstáculo para el desarrollo normal de la actividad pesquera, recreativa y turística del municipio.

Ante esta situación, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, dirigió un escrito el 28 de abril a la administración competente trasladando la inquietud del Consistorio y de la ciudadanía, y reclamando la ejecución inmediata del dragado, con el objetivo de garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las actividades portuarias y fluviales.

Además, desde el Ayuntamiento se plantea que, siempre que sea posible, los materiales extraídos del dragado puedan ser destinados a la regeneración de las playas del litoral barbateño, en beneficio del medio ambiente y del atractivo turístico de la localidad.

El Consistorio manifiesta su confianza en la colaboración institucional y la sensibilidad de las administraciones implicadas para dar una pronta solución a una situación que afecta directamente a la economía local y a la seguridad marítima.

El Ayuntamiento de Barbate pide la colaboración ciudadana para prevenir la proliferación del mosquito transmisor de la fiebre del Nilo Occidental

 

  • El alcalde, Miguel Molina, ha emitido un bando municipal para informar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas frente al mosquito transmisor de la fiebre del Nilo Occidental

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha emitido un bando municipal para  informar a todos los vecinos y vecinas de la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de la fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad que puede suponer un riesgo para la salud pública.

El Ayuntamiento tiene programadas una serie de actuaciones en el núcleo urbano, pero es fundamental contar con la colaboración de los ciudadanos, especialmente de los propietarios de terrenos privados y zonas rurales, para garantizar una prevención eficaz.

Se recomienda seguir estas medidas:

  • Mantener los terrenos limpios y libres de objetos que puedan acumular agua estancada, como neumáticos, macetas o recipientes vacíos.
  • Limpiar regularmente piscinas y estanques, y asegurarse de que estén correctamente tratados con productos anti-mosquitos.
  • Revisar y limpiar los sistemas de drenaje para evitar acumulaciones de agua en zonas con mal drenaje.
  • Podar el césped y la vegetación para eliminar posibles zonas de descanso de los mosquitos.
  • Colocar mosquiteras en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos en el interior de las viviendas.

Estas acciones, sumadas al esfuerzo municipal, ayudarán a reducir la presencia de mosquitos en nuestra localidad y a prevenir la propagación de enfermedades como la fiebre del Nilo Occidental.

Desde el Ayuntamiento de Barbate agradecemos la colaboración y el compromiso de todos los vecinos y vecinas con la salud y el bienestar de nuestra comunidad.

Participación Ciudadana convoca el Concurso ‘Cruces de Mayo 2025’

 

  • La festividad se celebrará del 26 al 30 de mayo próximos

 

  • Se han establecido tres premios de 300, 200 y 100 euros

 

  • La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, anima a la ciudadanía, asociaciones y demás colectivos locales a participar en el certamen

 

La Delegación Municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate ha anunciado la convocatoria del tradicional Concurso Cruces de Mayo 2025, una iniciativa que busca mantener vivas las fiestas populares e incentivar la implicación activa de la ciudadanía en la vida cultural del municipio.

La festividad se celebrará del 26 al 30 de mayo, siendo el viernes 30 de mayo el día en que tendrá lugar el concurso en sí. Podrán participar todas aquellas personas, asociaciones o colectivos que lo deseen, debiendo formalizar su inscripción antes del miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural El Matadero.

Las cruces participantes deberán estar instaladas y abiertas al público, con un representante presente, entre las 11:00 y las 15:00 horas del mismo día 30 de mayo, franja en la que el jurado realizará el recorrido de valoración.

Las bases del certamen establecen que la ornamentación de las cruces podrá realizarse con flores naturales, de papel, plástico u otros materiales, incluyendo elementos tradicionales realizados artesanalmente. Asimismo, se requerirá que la ubicación de cada cruz sea accesible y no interfiera con el tráfico.

Con el fin de reconocer el esfuerzo y creatividad de los participantes, se han establecido tres premios económicos:

  • Primer premio: 300 €
  • Segundo premio: 200 €
  • Tercer premio: 100 €

El jurado evaluará las cruces de acuerdo con criterios como la presencia destacada de la cruz, la laboriosidad del trabajo, la ambientación del entorno, los detalles artesanales, la originalidad en el uso de elementos naturales y tradicionales, y el interés mostrado por los vecinos en mantener viva esta tradición.

La entrega de premios tendrá lugar el mismo 30 de mayo, a las 17:00 horas, en la Plaza de la Inmaculada, en un evento que estará amenizado con actuaciones musicales y contará con la participación de la Agrupación Cultural Barbate Música y Banda (ACBMB).

La delegada de Participación Ciudadana, Ana Valencia, ha animado a la ciudadanía, asociaciones y colectivos locales a sumarse a esta cita cultural tan arraigada en Barbate, declarando que “esta festividad es una oportunidad para celebrar nuestras tradiciones, embellecer nuestras calles con la magia de las flores y fomentar la participación activa en la vida cultural de nuestro municipio”.