El Ayuntamiento de Barbate afronta la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda

 

  • El Gobierno Municipal da un paso histórico al regularizar su deuda, lo que le permitirá acceder nuevamente a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) y a importantes subvenciones

 

  • Este logro, fruto de un intenso trabajo de reestructuración financiera, supondrá la entrada de 5,6 millones de euros anuales en las arcas municipales, garantizando mejores servicios y nuevas oportunidades para la ciudadanía

El Ayuntamiento de Barbate ha informado hoy sobre las gestiones económicas realizadas para hacer frente a la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda, lo que le permitirá liberar la PIE, un hecho que supone la entrada de 5.640.000 euros anuales en las arcas municipales, con un impacto positivo en la gestión y mejora de los servicios públicos; además de acceder a subvenciones, tras más de 40 años sin poder hacerlo.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro, acompañados del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, han informado en rueda de prensa sobre este avance, que ha sido posible gracias a un proceso de reestructuración financiera iniciado en 2021.

Una buena noticia, que ha comenzado con la intervención de la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro, informando que “en estos días atrás, se ha hecho efectivo el pago del Inaplazable de la deuda con Seguridad Social y Hacienda, es decir, la parte de la deuda que no se puede aplazar, lo que conlleva que Barbate estará al corriente de sus obligaciones tributarias, tras más de cuarenta años, lo que supone un hito histórico para nuestro municipio que por fin podrá recibir subvenciones sin administraciones intermedias y encontrarse e igualdad de condiciones del resto de municipios de España”.

Para llevar a cabo esta importante gestión económica, “tenemos que agradecer a la Diputación Provincial de Cádiz la inclusión de Barbate en el Plan AIRER, dotado de 2,5 millones de euros, que ha permitido la financiación de servicios básicos y que el Ayuntamiento haya podido realizar un ahorro importante, para hacer frente a los más de 2,7 millones del euros del Inaplazable, fraccionándose la deuda en cuatro años con Hacienda y cinco años con Seguridad Social, de los aproximadamente seis millones de la deuda”.

Toda esta gestión, ha manifestado Tamara Caro, “nos permitirá liberar la Participación en los Impuestos del Estado (PIE), que lleva retenida a nuestro Ayuntamiento más de tres décadas, y que aportará unos 5,7 millones de euros anuales al Ayuntamiento”.

“Es un trabajo de muchos años y unos de los objetivos del pacto de Gobierno de AxSí y PP”, ha concluido la edil.

Por su parte, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, ha expresado su satisfacción por este logro, afirmando que “hoy hacemos historia. Por fin, Barbate estará en la misma posición que el resto de municipios, con acceso a la PIE y a nuevas oportunidades de financiación”.

Moreno ha destacado que este avance responde a uno de los principales compromisos del pacto de gobierno entre AxSí y PP, que “establecía como prioridad la liberación de la PIE en los dos primeros años de mandato”.

“Desde el Partido Popular lo teníamos claro y el primer objetivo era pagar el inaplazable para estar al día con Seguridad y Hacienda para poder liberarla y para ello hemos trabajado con todas las administraciones que nos podían ayudar como son Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz y así ha sido en menos de dos años de legislatura, después de cuarenta años”, ha añadido.

Asimismo, ha subrayado “la importancia del trabajo realizado por AxSí en la gestión de los fondos de ordenación, lo que ha permitido reducir el importe del inaplazable y facilitar la regularización de las cuentas municipales”.

“Estamos de enhorabuena. Quiero agradecer el esfuerzo del equipo de Intervención, de la delegada de Economía y Hacienda, de mis compañeros de Gobierno y, por supuesto, de la Diputación de Cádiz. Gracias al trabajo conjunto y a la colaboración, entre todos hemos logrado en un corto período de tiempo lo que parecía imposible”, añadió.

“Que no le quepa duda a los barbateños que estamos aquí para trabajar por Barbate y mejorarlo”, concluyó Moreno.

Finalmente, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, se ha mostrado emocionado al destacar la importancia de este logro para el municipio. “Después de 40 años de imposibilidad de desarrollo, hoy hacemos historia. Este avance ha sido posible porque, desde el primer día como alcalde, miramos de frente la deuda en lugar de ignorarla. Era un problema endémico, complejo y difícil de afrontar, pero decidimos actuar con responsabilidad y determinación”, ha señalado.

Molina ha recordado que “en 2015 Barbate arrastraba una deuda que crecía constantemente debido a los intereses, lo que generaba una situación económica insostenible”. “Nos decían que no había solución, pero hoy podemos decir que la pelota se ha parado, que ya no hay una sangría económica que lastra el futuro del municipio. La situación está controlada y, aunque tenemos que seguir pagando la deuda, los intereses no seguirán aumentando”, ha explicado.

El alcalde ha subrayado que este logro supone un cambio fundamental para el pueblo ya que “Barbate ya no jugará en segunda o tercera división. Nuestros niños y niñas van a tener los mismos derechos y oportunidades que los de cualquier otro municipio”.

Molina también ha puesto en valor el trabajo realizado desde 2016 con la adhesión a los Fondos de Ordenación, una estrategia que ha permitido cumplir con los compromisos financieros. En este sentido, ha detallado que, “desde 2015, el Ayuntamiento ha pagado más de 2,1 millones de euros a la Diputación, más de 2,5 millones a la Junta de Andalucía, casi 8 millones en sentencias judiciales, cerca de 1 millón a la Mancomunidad y más de 7,6 millones en préstamos, además de saldar más de cinco nóminas pendientes de pago. En total, hemos afrontado en torno a 21 millones de euros”, ha indicado.

El alcalde ha destacado que “esta política de gestión responsable, basada en el control del gasto y en afrontar los problemas con seriedad, ha sido clave para alcanzar este resultado”. Asimismo, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Cádiz, cuyo incentivo ha permitido un ahorro en gastos corrientes que ha contribuido a la estabilidad económica del Ayuntamiento.

“Hoy es un día de celebración, aunque aún queda trabajo por hacer. Estamos al día con la Seguridad Social y Hacienda después de 40 años, y eso significa que nadie nos podrá volver a decir que no podemos concurrir a subvenciones por la deuda. Ahora podemos sacar pecho, por que Barbate recibirá más de 5,7 millones de euros anuales que antes no percibía y estarán ahora a disposición del municipio, permitiéndonos arreglar nuestras calles, mejorar nuestros parques infantiles, hacer nuestro pueblo más accesible  y acceder a nuevas oportunidades de financiación”, ha concluido Molina.

‘El Carnaval vive en Barbate, de Abraham Utrera, anuncia la fiesta en honor a Don Carnal

 

 

  • El cartel ha sido elegido por unanimidad por un jurado compuesto por miembros de la Mesa del Carnaval, de la Comisión de Fiestas y profesionales independientes

 

  • Se han presentado un total de 5 obras al certamen

 

  • El Carnaval de Barbate se celebrará del 27 de febrero al 9 de marzo de 2025 y desde la Delegación de Fiestas pronto se presentará la programación

 

El delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha anunciado que el Carnaval de Barbate ya tiene cartel anunciador, tras emitir su fallo el jurado del certamen en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

La obra ‘El Carnaval vive en Barbate’, de Abraham Utrera Florido, ha sido seleccionada entre las cinco propuestas presentadas al certamen, resultando por tanto ganadora del premio en metálico de 150 euros del que consta el concurso.

La elección del cartel la ha realizado un jurado compuesto por miembros de la  Mesa del Carnaval, de la Comisión de Fiestas y profesionales independientes, cuyo voto ha sido unánime hacia el cartel ganador.

Juan Miguel Muñoz ha felicitado a Abraham Utrera y ha agradecido a todos los participantes su aportación a este certamen. “Ya tenemos el cartel que anuncia nuestro Carnaval y desde la Delegación de Fiestas pronto presentaremos una programación que llenará las calles de alegría, música y tradición”, ha afirmado el edil.

Barbate y Mogán sellan una alianza gastronómica en Fitur

 

  • Ambos municipios acuerdan colaborar para promocionar su oferta gastronómica vinculada al atún y fortalecer su promoción turística

Barbate y Mogán, municipio de Gran Canaria, han sellado en la Feria Internacional de Turismo –FITUR 2025-, una alianza para impulsar la promoción conjunta de su oferta gastronómica vinculada al atún rojo.

En el stand principal de Gran Canaria, Barbate fue invitada a la presentación oficial de Mogán, en la que se anunció la celebración VIII Feria del Atún y el Mar, que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre y en la que, por primera vez, participará una delegación barbateña.

Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, también estuvo presente en la presentación de Barbate, donde confirmó la participación de su ciudad en la XVII Semana Gastronómica del Atún de Barbate, que se celebrará del 23 de abril al 4 de mayo.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, ha valorado que “en esta ocasión, el atún es un vínculo que une nuestras localidades, y con este acuerdo buscamos fortalecer nuestra posición como destinos gastronómicos de referencia”.

Asimismo, el alcalde, Miguel Molina, ha subrayado que “estas acciones promueven el turismo, a la vez que fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias entre dos municipios con una tradición pesquera muy arraigada”.

El Ayuntamiento de Barbate reafirma así su apuesta por la gastronomía como eje clave de su estrategia turística y seguirá trabajando en nuevas iniciativas de colaboración que potencien su atractivo para los visitantes.

La Policía Local inicia una campaña especial contra actos incívicos en el uso de contenedores

 

  • La campaña tiene carácter informativo y sancionador, con multas que pueden llegar a los 600 euros                                                                         
  • “Queremos que la gente entienda que respetar los horarios y formas adecuadas para depositar residuos no es solo una cuestión de normativas, sino de convivencia”, ha señalado Ponce.

La Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate informa que se desde la Jefatura de Policía Local se ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia para combatir actos incívicos relacionados con la limpieza viaria y el mal uso de los contenedores ubicados en la vía pública.

La Policía Local supervisará el uso indebido de los contenedores de basura, el depósito de restos de poda en la vía pública y el abandono de muebles y objetos voluminosos junto a los contenedores, entre otras cuestiones. Según ha explicado Paco Ponce, delegado de Seguridad Ciudadana, “es esencial que todos colaboremos para mantener un Barbate limpio y en condiciones, por lo tanto, esta campaña será tanto informativa como sancionadora”.

 “Queremos que la gente entienda que respetar los horarios y formas adecuadas para depositar residuos no es solo una cuestión de normativas, sino de convivencia”, ha señalado Ponce, quien afirma que “esta iniciativa viene siendo muy demandada por la propia ciudadanía”.

En Barbate, el horario actual establecido para el uso de los contenedores es de 20:00 a 22:00 horas. Además, se dispone de un servicio gratuito de recogida de muebles y del Punto Limpio ubicado en el polígono industrial El Olivar.

 “Trabajamos para que Barbate sea un lugar donde todos podamos disfrutar de nuestras calles, plazas y parques. Pero esto solo será posible si entre todos cuidamos el entorno”, ha finalizado el edil.

Barbate y Santander colaborarán en la promoción de su oferta de turismo gastronómico

 

  • Miguel Molina y Gema Igual planifican unas jornadas de intercambio para poner en valor y divulgar el potencial que la gastronomía de ambas ciudades presenta para el visitante

Barbate y la localidad cántabra de Santander colaborarán en la promoción de sus respectivas ofertas de turismo gastronómico, a través de unas jornadas de intercambio en las que se presentarán las mejores propuestas para el visitante.

Estas jornadas son fruto del encuentro que el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el concejal de Turismo, Paco Ponce, han mantenido en Fitur con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el responsable de Turismo del municipio cántabro, Fran Arias.

De acuerdo con la planificación de las jornadas, en la próxima primavera, una delegación de Barbate se trasladará a Santander, con un programa del que formará parte una conferencia y una demostración de ronqueo de atún en el Mercado de la Esperanza.

En otoño, será el Ayuntamiento de Santander quien envíe una representación a Barbate para mostrar una selección de sus excelencias turísticas y lo mejor del producto gastronómico de Santander.

El edil de Turismo, Paco Ponce, ha subrayado que “la colaboración entre Barbate y Santander refleja cómo, desde distintas regiones, podemos potenciar un turismo de calidad, basado en nuestra riqueza cultural y culinaria”. “Este acuerdo con el Ayuntamiento de Santander se ha cerrado durante la Feria Internacional de Turismo, celebrada en Madrid, donde Barbate ha destacado y donde hemos aprovechado para promocionar todos nuestros recursos y establecer importantes contactos”, ha añadido Ponce.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha declarado que “nuestra tradición gastronómica, especialmente la vinculada al atún rojo de almadraba y los productos del mar, es un gran atractivo para quienes buscan experiencias únicas, por lo que estas jornadas nos permitirán compartir ese valor con una ciudad del norte como Santander, y también aprender de su enfoque gastronómico”.

Molina ha puesto de relieve la importancia que tiene la gastronomía en la captación de visitantes, y ha subrayado los “enormes recursos” que Barbate posee en este ámbito. Por ello, ha indicado que este tipo de acuerdos como el establecido con Santander “refuerzan nuestra estrategia de posicionar a Barbate como un destino gastronómico de referencia”.