Mil y un motivos para proteger el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha recibido en la Casa Consistorial barbateña, al delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez, acompañado del teniente alcalde de Vejer, José Miguel Castro, el director del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, Rafael Martín, para presentar la campaña que se llevará a cabo en redes sociales para frenar la presencia de quads y motos en el interior del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.

Esta iniciativa nace bajo el nombre “Mil y Un Motivos para proteger el parque natural La Breña y Marismas del Barbate”, que pretende informar y concienciar a la población y visitantes al parque, de la prohibición de la entrada de vehículos a motor en el espacio natural, así como de los graves daños a flora y fauna e incluso especies en peligro de extinción que puede ocasionar su presencia.

Este proyecto supone un paso más dentro de la iniciativa que puso en marcha la pasada primavera la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Cádiz, ha incidido Daniel Sánchez, cuando organizó un dispositivo conjunto con los ayuntamientos de Barbate y Vejer y los diferentes cuerpos de seguridad y organismos con competencia en la materia para frenar la proliferación de quads y otros vehículos a motor en el interior del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.

"Queremos hacer todo lo posible para acabar con esta práctica ilegal que tanto daño causa al espacio natural”, ha subrayado Daniel Sánchez, detallando que dentro de la campaña esta misma semana se ha instalado señalética en los accesos al parque donde se informa de la prohibición del acceso al mismo con vehículos a motor indicando que, además de suponer riesgo alto de incendios, conlleva sanciones económicas de hasta 300.000 euros. Estos carteles también se instalarán en dos puntos de la carretera en la entrada al parque para favorecer su visualización.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “es muy grato que hoy nos encontremos aquí para presentar de manera conjunta la campaña “Mil y Un Motivos”, ya que todos los recursos y acciones que pongamos en marcha para preservar y mantener nuestro Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, son pocos.

Desde el Ayuntamiento de Barbate, somos conscientes de las necesidades del Parque, y sobre todo el mal uso que se hace de él cuando algunos ciudadanos circulan por los senderos con los QUAD, ocasionando un grave daño en el entorno, y por ello brindamos toda nuestra colaboración, para erradicar esta problemática existente.

Iniciativas como la que hoy se presentan aquí, son totalmente necesarias, para acercar y dar a conocer a la ciudadanía de las maravillas de nuestro entorno, y el grave peligro que puede correr si no lo protegemos entre todos, concienciando de esta manera desde los más pequeños a los más mayores”.

La web milyunmotivos recoge la filosofía de la campaña; concienciar a la población, visitantes y amantes del parque de la necesidad de proteger este santuario único de la invasión de motos y quads que proliferan especialmente los fines de semana y festivos provocando importantes daños a su paso y causando molestias a las personas que visitan el parque y sus senderos en busca de tranquilidad.

La campaña incluye un concurso de fotografías para que los amantes del parque relaten a través de imágenes, en consonancia con el eslogan de la campaña, cuáles son sus motivos para proteger este espacio. Los premios consistirán en disfrutar de experiencias dentro del parque natural como una ruta en barco por los acantilados del parque, dos noches de alojamiento en un establecimiento hotelero de Barbate (Hotel Playa Barbate apartamentos turísticos), almuerzo en Los Majales del Sol y un lote de productos de La Chanca.

La campaña en redes sociales, a través de los hashtags #Milyunmotivos y #LaBreñalibredequads, se iniciará esta misma semana con vistas al próximo puente festivo del 1 de noviembre cuando se espera una mayor afluencia de visitantes y se desarrollará hasta el próximo 15 de diciembre, por lo que abarcará dos de los puentes festivos más importantes del año. Hay que recordar que los fines de semana y los puentes festivos son los momentos en los que se registra mayor movimiento de quads y motos dentro del parque por lo que la elección de la puesta en marcha de esta campaña no es casual.

Juventud pone en marcha el proyecto “Movimiento Joven”

El proyecto cuenta con una inversión total de 11.495 euros, y ha sido el más valorado a nivel provincial

El Ayuntamiento de Barbate ha resultado beneficiario de la subvención del Instituto Andaluz de la Juventud, de 8.621 euros, para poner el marcha el proyecto “Movimiento Joven”, que también cuenta con 2.873 euros de presupuesto municipal, sumando en total 11.495 euros para el desarrollo de esta nueva edición.

En la presentación del proyecto, cabe destacar que el “Movimiento Joven”, ha sido el más puntuado de la Provincia de Cádiz, con un total de 67 puntos. El programa pretende formar a 15 jóvenes de Barbate en una posible salida profesional, además de llevar a los barrios y plazas donde se reúnen todos los días los jóvenes actividades de creación juvenil para que ellos puedan observar y participar. Además el programa pretende promocionar en la localidad el trabajo de los jóvenes artistas y creadores barbateños.

Dentro del proyecto se desarrollará el curso de Gestión cultural, que contará con 100 horas lectivas y 20 horas prácticas, y se impartirá del 8 de noviembre, al 16 de diciembre de 2021. Esta formación está destinada a jóvenes de 18 a 34 años, preferentemente con garantía juvenil.

Además también se realizará una exposición itinerante, que recorrerá las diferentes barriadas y localizaciones del municipio, con imágenes y fotografías que los jóvenes barbateños envíen a Juventud, y quieran participar en esta nueva exposición.

Para la delegada de Juventud, Raquel Moral, la realización nuevamente del “Movimiento Joven”, “es una gran oportunidad para mejorar la empleabilidad y la formación entre los jóvenes de nuestra localidad. Además quiero felicitar al equipo técnico de Juventud, ya que al ser el proyecto más votado de la provincia, demuestran su buen hacer”. Para finalizar, Moral animó a todos los jóvenes a participar en el programa “Movimiento Joven”.

Un grupo de ultrafondistas recorren las costas en el reto “Sin-Plastic-Zamos”

  • Varios deportistas de ultrafondo pondrán todo su esfuerzo e ilusión para completar más de 1200 km y salvar los litorales andaluz, gibraltareño y murciano, corriendo cada uno de ellos, de media 150 km en modalidad non stop

 

Las delegadas de Deporte, Raquel Moral, y Medioambiente, Ingrid Núñez, han asistido al inicio de la carrera que varios ultrafondistas están realizando por las costas andaluzas, para sensibilizar sobre el mal uso de los plásticos. En esta ocasión han iniciado el recorrido en Zahara de los Atunes, y recorrerán más de 150 kilómetros en menos de 24 horas.

Con el reto “Sin-Plastic-Zamos”, se pretende concienciar sobre la problemática actual que existe con los plásticos, que simbolizan una revolución en el mundo contemporáneo, pero actualmente, se sabe que son unos de los contaminantes que están afectado a los ecosistemas de una manera más grave.

SIN-PLASIC-ZAMOS aporta su granito de arena en favor del planeta y los días 22 y 23 de octubre, ampliando su recorrido, ya que además de recorrer todo el litoral de Andalucía, se recorrerán también los litorales de Gibraltar y de Murcia; repartiéndose el pastel de la siguiente forma: la costa de Huelva para Javier Corrales; la de Cádiz, una mitad para Manuel Jesús y la otra mitad, más el litoral de Gibraltar, para Susana Vázquez, la de Málaga para José Carlos Gómez; la de Granada conjuntamente para Andrés, Miguel y Juan Carlos; la de Almería una mitad para Iago Dosil y la otra mitad para Pepefar y la de Murcia para Manuel Rico.

En total serán unos 1.200 kilómetros, corriendo cada deportista una media de 150 km. Paralelamente a estos retos deportivos, se realizarán las jornadas medioambientales y, este año, además de limpiezas de playas y charlas divulgativas, se harán limpiezas de fondos marinos en algunos enclaves de la costa andaluza y limpiezas de riberas de ríos.

Barbate acoge la exposición “Cádiz Quiere Verte”

La muestra está formada por 19 fotografías, en una estructura de 22 metros de largo, con imágenes de diferentes puntos de la provincia

El Paseo Marítimo de Barbate acoge la exposición “Cádiz Quiere Verte”, donde se exponen fantásticas imágenes de gran formato, de la provincia de Cádiz, que pretende impulsar el turismo de proximidad en la provincia desde el verano hasta las Navidades.

La estructura, de 22 metros de largo, con 19 fotografías de diversos lugares de la provincia, recorrerá trece municipios hasta finales de año.

La ruta de la exposición callejera comenzó en la capital española del Turismo Rural 2021, en la plaza de Andalucía de Olvera, posteriormente se ha trasladado a Puerto Real, Vejer de la Fra, Puerto de Santa Maria, Algeciras, La Linea, y Jimena de la Frontera ya que la exposición irá rotando por comarcas hasta finales de año.

La exposición visitará a continuación, una vez que termine en Barbate, los lugares más transitados de Trebujena, El Bosque y Ubrique, con una media de quince días en cada municipio.

Esta exposición, forma parte de las acciones que el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz pone en marcha para incentivar que los gaditanos conozcan su provincia y contribuyan a dinamizar la economía.

Esta exposición que se convierte además en un aliciente para el municipio en el que se exhibe. Se trata de una estructura vistosa, ubicada al aire libre, con iluminación nocturna, por lo que se puede disfrutar de la cultura con la tranquilidad que ofrecen los espacios abiertos.

Las imágenes son obras de fotógrafos como Gonzalo Azumendi, que ha publicado estas instantáneas en medios tan reconocidos como National Geographic o El País, fotógrafos de la provincia como Román Ríos, seguidores de la cuenta de Instagram del Patronato @Cadizturismo o de Teresa Lorenzo, autora del blog de viajes y gastronomía El Faro de la Jument, que han decidido colaborar con la iniciativa.

“Cádiz quiere Verte” forma parte del Plan de Acción 2021 del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz para incentivar el consumo en la hostelería y en los alojamientos turísticos. Una campaña que comenzó el año pasado y que tras su buena acogida repite con un nuevo itinerario.

La concejal delegada de Turismo, Sheyla Reyes, ha querido agradecer su colaboración y compromiso de la Diputación Provincial, “gracias a la Diputación de Cádiz, por su compromiso y por su apuesta por el turismo de nuestra localidad”, al tiempo que ha invitado a toda la ciudadanía a visitar la exposición.

El diputado provincial de Cultura, Antonio González, ha destacado que “se trata de una exposición itinerante, que viene recorriendo todos los pueblos de la provincia. Ya estamos trabajando en la iniciativa de 2022. Por todo ello, quiero agradecer su colaboración al Ayuntamiento de Barbate y los técnicos del patronato provincial de Turismo”.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “hay que seguir fomentando este tipo de iniciativas, poniendo a Barbate en todos los lugares del mundo, y que podamos darle ese encanto a nuestro pueblo, y que la gente lo conozca, y acercar Barbate al mundo. También quiero agradecer a la Diputación de Cádiz por esta iniciativa, y como no a nuestros técnicos municipales”.

Las Oficinas Municipales de Turismo de Barbate y Los Caños de Meca renuevan la Q de Calidad Turística

Además de las Oficinas Municipales de Turismo, las playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes renuevan la Q de Calidad Turística, que ondea desde el año 2017

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, ha tenido conocimiento de la renovación de la Q de Calidad Turística en las Oficinas Municipales de Turismo de Barbate y de Los Caños de Meca. Con lo que se pone de manifiesto otro año más consecutivo, el buen servicio que ambas oficinas prestan a la ciudadanía, así como el buen hacer del equipo técnico.

Para la obtención de la Q de Calidad Turística, es necesario pasar un exhaustivo proceso auditor, en el que se miden diferentes parámetros, con los que se comprueba que se cumplan los estándares de servicios mínimos, accesibilidad, información, entre otros.

Además de ambas Oficinas Municipales de Turismo, Barbate también ha conseguido renovar la Q de Calidad Turística, de las playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes, las cuales ondean desde el año 2017. Esta certificación de calidad, es concedida por el Instituto para la Calidad Turística Española, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Para la concejala delegada de Turismo, Sheyla Reyes, “es una buena noticia que tanto nuestras oficinas de turismo, como nuestras playas obtengan de nuevo la Q de calidad Turística, ya que resalta la excelencia turística que Barbate ofrece, aún así no nos damos por satisfechos y seguiremos trabajando para que la Q siga ondeando en nuestras playas y oficinas, así como incrementando nuevos galardones”, afirmó Reyes, al tiempo que agradecía el trabajo y buen hacer al equipo técnico municipal.