La riqueza gastronómica barbateña atrae a un grupo de blogueros de la provincia

La Delegación de Turismo colaboró en esta visita en la que los participantes visitaron las fábricas de Frialba y Tres Martínez

    Este pasado miércoles, 10 de mayo, Barbate tuvo una visita muy especial compuesta por un grupo de blogueros especializados en gastronomía que conocieron de primera mano las delicias que la localidad ofrece en este campo. El evento estuvo organizado por el Patronato Provincial de Turismo, en colaboración con la Delegación de Turismo del Ayuntamiento, y las empresas barbateñas Gadira, Tres Martínez y el restaurante El Capitán.

     En este interesante encuentro han participado redactores de algunos de los blogs culinarios más importantes de la provincia como La Fritada, Cocinando al Potopó, El Huerto de Tía Lou, Gurmé Cádiz, Come en Casa, De Camino a mi Cocina o Cádiz Gusta, así como representantes del Grupo Gastronómico Gaditano y El Almirez. Los participantes se han interesado especialmente por el atún de almadraba y la pastelería barbateña, siendo esta un valor cada vez más al alza en el mundo de la cocina a nivel nacional.

     El grupo de blogueros gastronómicos comenzó su jornada con una visita a la fábrica de Frialba en el puerto pesquero, en la que presenciaron la espectacularidad del ronqueo de un atún rojo de almadraba. Esta experiencia tuvo muy buena acogida y sirvió de aperitivo para el almuerzo ofrecido en el restaurante El Capitán que tuvo a este característico producto barbateño como eje central. Por la tarde, el grupo estuvo en la factoría de dulces de Tres Martínez, donde Pepi Martínez les explicó los secretos de sus deliciosas creaciones y degustaron una variedad de dulces típicos.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate promociona sus encantos en Málaga y Granada

La Oficina de Turismo está presente en las Jornadas de Promoción y Comercialización ‘Cádiz a pedir de boca – Andalucía’

    La Oficina de Turismo de Barbate ha estado presente en las Jornadas de Promoción y Comercialización “Cádiz a pedir de boca – Andalucía”, celebradas este martes y miércoles, 9 y 10 de mayo, en las ciudades de Málaga y Granada, respectivamente. Este evento está organizado por el Patronato Provincial de Turismo con el objetivo de apoyar los productos de la tierra para impulsar su prestigio y reconocimiento.

     Durante dos días, la delegación barbateña encabezada por Teresa Andújar, técnico de la Oficina de Turismo, ha participado en talleres de trabajo y encuentros profesionales con diferentes agentes de viajes en ambas capitales andaluzas, para dar a conocer los encantos de la localidad e impulsar su promoción turística a través de sus recursos y su rica gastronomía, complementándolo con sus excelentes playas, su inigualable entorno y una amplia oferta cultural.

     La campaña “Cádiz a pedir de boca” fue presentada por el Patronato Provincial de Turismo en la pasada edición de Fitur. Los encuentros celebrados en Málaga y Granada han resultado muy fructíferos para Barbate, con muchos de los asistentes interesados en todo lo que nuestro municipio puede ofrecer. Además, la gira promocional ha contado con la colaboración de la chirigota de El Selu.

     El delgado de Turismo, Javier Rodríguez, ha destacado la importancia de este tipo de eventos para poner en valor el potencial de Barbate, ya que “los contactos que se hacen en estas jornadas son muy fructíferos para potenciar el turismo en la localidad y convertirlo en motor económico, lo que conlleva más empleo y riqueza para todos los barbateños”.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Éxito rotundo de visitantes durante la X Semana Gastronómica del Atún

La ocupación hotelera ha sido del 100% en la localidad, con miles de visitantes durante los cinco días

    Tras celebrarse la X Semana Gastronómica del Atún, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha hecho balance de los datos que el importante evento gastronómico ha arrojado para la localidad. Han sido cinco días en el que el buen ambiente ha predominado en el recinto casetero de la Lonja Vieja, además de las numerosas actividades programadas en torno al atún rojo, que han tenido una notable aceptación tanto por los visitantes que han estado en la localidad como por parte de los barbateños.

     Según datos aportados por la Delegación de Turismo, la ocupación hotelera ha sido del 100 por cien durante toda la Semana Gastronómica, rozando el 90 por ciento si se hace media con las plazas de Zahara de los Atunes y Los Caños de Meca. Molina ha querido destacar esta cifra señalando que “el turismo se distribuye por todo el término municipal y este hecho es muy positivo dado el número de establecimientos con los que cuenta la localidad”. No obstante, los visitantes se han desplazado hasta Barbate para disfrutar del buen atún y el excelente ambiente que ha ofrecido esta X Semana Gastronómica del Atún, algo en lo que ha influido la buena meteorología en general, con la excepción de leves lluvias el viernes por la mañana.

     Los show-cookings también han tenido un notable éxito, estando completos en todas sus sesiones y contando con la colaboración de cocineros y expertos gastronómicos no solo de Barbate, sino también de Conil de la Frontera, Zahara de los Atunes y Tarifa. Esta actividad ha sido un punto de encuentro y acercamiento de los cuatro municipios que en este mes de mayo organizan rutas gastronómicas dedicadas al atún, una apuesta iniciada por el Ayuntamiento de Barbate para aunar el objetivo común de poner en valor la costa de las almadrabas. A este respecto el alcalde ha afirmado que “los show-cookings han sido importantes para mostrar a los visitantes que nuestro atún de almadraba es un producto de total calidad, al que se le puede sacar el mayor partido”.

     Otra de las cuestiones destacables ha sido la firme apuesta por hacer de la Semana Gastronómica del Atún un evento sostenible con el medio ambiente. En esta labor se ha contado un año más con la asociación Ecoágora, que ha repartido más de 2.000 vasos reutilizables con su sistema de alquiler, evitando la acumulación de más residuos y plásticos contaminantes.

     El alcalde asegura que “seguiremos apostando por potenciar el atún como referente de calidad, una calidad que se ha visto mejorada en esta edición pero que continuará aumentando con cada Semana Gastronómica que se celebre en nuestra localidad”. Molina recordó que este martes, 16 de mayo, comienza la IX Ruta del Atún de Zahara de los Atunes, que “estoy seguro que será un exitazo también, porque hay mucha gente que se desplaza solo para degustar las tapas, que tienen una calidad maravillosa”.

     Por último, el alcalde quiso agradecer el gran trabajo realizado por los hosteleros que han apostado por esta Semana Gastronómica del Atún, así como a los cocineros y personal de las casetas en general. Molina también valoró la labor de la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil, “gracias a quienes hemos tenido garantizada la seguridad y han realizado una importante labor para que en este evento no se hayan producido incidentes relevantes”, así como a los servicios de Limpieza “que han mantenido la pulcritud y han trabajado muy duro en esta Semana Gastronómica”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La Bandera Azul de Zahara de los Atunes se recupera gracias a la gestión de Miguel Molina

El próximo objetivo es volver a lograr el reconocimiento para la urbana Playa del Carmen de Barbate, además de conseguir la “Q” de Calidad

    El delegado municipal de Turismo y Playas, Javier Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por la consecución de la Bandera Azul para la Playa del Carmen de Zahara de los Atunes, unos reconocimientos concedidos en España por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que se hicieron públicos ayer. Así, la playa situada dentro del término municipal de Barbate recupera la distinción que certifica la calidad ambiental y los servicios de esta zona del litoral.

     Sin embargo, el delegado de Playas reconoce que “esto es solo parte de la labor que venimos realizando para cumplir nuestro compromiso de que Barbate pueda tener la Bandera Azul ondeando en todas sus playas”. Este objetivo es una meta del equipo de Gobierno, que se fija como próximo logro recuperar esta distinción para la Playa del Carmen de Barbate, “que casi con total seguridad será una realidad en 2018”, añade Rodríguez.

     Para ello, desde la Delegación de Turismo y Playas se viene realizando un arduo trabajo de mejora de servicios y equipamientos en las playas, además de un control periódico de la calidad ambiental de las mismas. Esta gestión ha posibilitado que la playa de Barbate actualmente se encuentre a la espera de una auditoría para conseguir ser certificada con la “Q” de Calidad Turística que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), con la promoción del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

     La tramitación de esta certificación resultó de la reunión mantenida en Madrid entre el alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto al delegado de Turismo y Playas, y la entidad responsable de conceder la “Q” de Calidad Turística. “Se trata de una gestión larga y de un esfuerzo para el Consistorio, pero ya se están viendo los primeros resultados”, afirma el alcalde. “Tener este tipo de certificaciones es fundamental, por lo que hay que invertir en servicios para poder lograrlos y poner a nuestras playas en el lugar que merecen”, sentencia Molina.

     Este sello supone una garantía de calidad, seguridad y fiabilidad para asegurar a los usuarios la mejor experiencia turística posible. Para el delegado de Turismo y Playas, conseguir la “Q” de Calidad Turística, sumado a la recuperación de la Bandera Azul para Barbate, “hará que nuestro litoral sea oficialmente reconocido como uno de los mejores de España, suponiendo un revulsivo para el desarrollo turístico y económico de la localidad”.

 

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

25 JÓVENES COMIENZAN SU FORMACIÓN COMO CAMARERA DE PISOS EN LA CASA DE LA JUVENTUD

El lunes 8 de mayo comenzó en la sala #chinchetas de la Casa de la Juventud un nuevo curso de formación del programa PICE en el que participan  25 inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La nueva formación del programa PICE consta de una parte  troncal del programa (empleabilidad e inglés) y una parte específica en la que los jóvenes aprenderán las competencias relacionadas con la la profesión de Camarera de Pisos.

El programa integral de cualificación y empleo es una iniciativa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz y que cuenta con la  colaboración  del Ayuntamiento de Barbate, cuya finalidad es ayudar a los jóvenes de entre 16 y 30 años dispuestos a recibir formación profesional que los capacite y facilite su incorporación al mercado de trabajo.

El próximo curso de programa PICE  comenzará el 3 de julio y será de Seguridad Alimentaria , para poder realizar el curso los/as jóvenes interesados/as pueden acercarse a la Casa de la Juventud y dejar sus datos ya que posteriormente serán citados para una entrevista personal con un orientador. 

Recordamos  los cambios para inscribirse en el garantía juvenil . Además de tener entre 16 y 30 años se tienen que cumplir los siguientes requisitos:

·         No haber trabajado  en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

·         No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

·         No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

Delegación de Infancia y Juventud Ayuntamiento de Barbate