El alcalde analiza los problemas laborales de la localidad con la delegada territorial de Economía y Empleo

Entre las conclusiones extraídas de la reunión está el cambio de ubicación de las oficinas del CADE y las nuevas condiciones para las ET y TE

El Alcalde de Barbate, estuvo acompañado del Portavoz Delegado de Fomento y Empleo, Javier Rodríguez y del Delegado de Juventud y Pedanías Juan Miguel Muñoz, en la reunión mantenida hace unos días con la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez. En esta reunión, el primer edil de la localidad, Miguel Molina, puso sobre la mesa algunas inquietudes del Gobierno municipal y fue receptivo a las solicitudes de la delegada provincial.

Uno de los acuerdos a los que se llegó fue la de buscar una nueva ubicación al Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), actualmente situado en las dependencias en el Vivero de Empresas, a la entrada de Barbate frente al Polígono Industrial “El Olivar”, pero la delegada considera que habría que buscar una situación más céntrica que favoreciera el servicio a la ciudadanía y a los emprendedores de la localidad que puedan solicitar el servicio que presta este órgano.

Otro de los asuntos tratados, fue la nueva normativa existente para abordar los programas de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, un servicio importante pero que ahora requerirá de un esfuerzo económico y administrativo del Consistorio que deberá estudiar y valorar la viabilidad de solicitar estos programas, en función de los nuevos requisitos que se plantean.

Además la delegada se comprometió con el alcalde y los ediles barbateños en visitar la localidad a finales del mes de marzo o principios del mes de abril con el objeto de comprobar “in situ” las diversas contrataciones que se están ejerciendo por los Planes de Empleo +30 y -30.

Finalmente, Miguel Molina valoró el encuentro con Pérez satisfactoriamente pues “hemos encontrado una persona consciente de las necesidades laborales y económicas de nuestro municipio y esperamos poder contar con su apoyo para proyectos futuros que favorezcan los intereses de nuestros ciudadanos y vecinos”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento de Barbate en las Jornadas Andaluzas de Democracia y Presupuestos Participativos

Para Muñoz “este tipo de acciones sirven para la retroalimentación de la sociedad con la clase política”

El delegado municipal de Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz participó hace unos días en las Jornadas Andaluzas de Democracia y Presupuestos Participativos, celebradas en Conil. El objeto de estas jornadas es la de avanzar hacia una agenda andaluza compartida e intercambiar experiencias analizando los presupuestos participativos y a la vez que otras formas de hacer partícipes a la sociedad de la promoción y fortalecimiento de Andalucía.

Para Muñoz, “este tipo de acciones donde administración y ciudadanía se mezclan y retroalimentan de ideas para poder elaborar un proyecto conjunto, son muy importantes porque evitan un problema que en los últimos años hemos estado viendo con demasiada asiduidad, que es comprobar cómo la clase política a veces hace su trabajo olvidando al ciudadano de a pie y como la sociedad demoniza y exige a la clase política unas soluciones inmediatas que desgraciadamente no siempre son posibles”.

En las Jornadas que duraron de las 10:30h hasta bien entrada la tarde contó con la presencia de Nelson Días, experto en Presupuestos Participativos, Presidente de la Asociación In Loco, Rede Autarquías Participativas (Portugal) y coorganizador de los Encuentros Ibéricos del Presupuesto Participativos. También estuvo Claudia Delso, concejal de Participación e Innovación Democrática del Ayuntamiento de A Coruña, localidad que acogerá el IV Encuentro Ibérico de Democracia y Presupuestos Participativos para el 2018.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El alcalde mantiene una reunión con la Dirección de Costas para mejoras del término municipal

El primer edil fue acompañado por Concejales y diferentes técnicos municipales

El alcalde de Barbate, Miguel Molina acompañado del Portavoz, Javier Rodríguez, del Concejal de Barrios y Pedanías, Juan Miguel Muñoz y de varios técnicos municipales mantuvieron hace unos días una reunión en la sede de la Demarcación de Costas en Andalucía-Atlántico para abordar varios asuntos referentes al litoral del término municipal barbateño.

            Para Molina, “hemos salido satisfecho de esta reunión porque entendemos que hemos llevado una serie de demandas de gran importancia para mejorar la situación de nuestro litoral y en consecuencia todo lo que ello supondría, por eso era muy importante venir acompañados de la asesoría de los técnicos municipales”.

            Algunas de las peticiones llevadas a Costas está la de solicitar a Puertos la desafectación de la zona del Río, aportación de arenas a la playa de Caños de Meca, arreglos de los accesos a la playa de Caños y Zahora, adecuación de la zona de Rajamanta de la Playa del Carmen, etc…. Para Molina, “es importante poder contar con el apoyo de todas las administraciones para poder tramitar los proyectos en los que trabajamos desde la administración local, por eso para nosotros es importante que en Costas se hayan comprometido con nosotros en apoyar los proyectos que presentemos siempre que se adapten a las normativas vigentes”.

            Entre estos proyectos también está el trasladar la línea de Dominio Público a la Ribera del Mar y Servidumbres, en el tramo del Puerto de la Albufera, también se pide el deslinde del DPMT del tramo del Faro de Barbate a la Antigua Lonja Pesquera, del tramo del margen derecho del río Barbate desde la Antigua Lonja a la Calle de Las Pilas; en Caños se solicita modificar el tramo del Arroyo de San Ambrosio a Caños de Meca; en Zahara de los Atunes el tramo del Arroyo Cachón a Zahara de los Atunes y en la zona de Cañillo, el tramo de la desembocadura del Río Barbate al Roqueo. Además de otros diferentes tramos.

            Molina concluye que “estas modificaciones que planteamos no son fruto de la casualidad sino producto de un trabajo de estudio que entendemos puede favorecer el entorno natural y favorecer el aspecto industrial y laboral en todo el municipio”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento de Barbate solicita la mejora de los accesos de las playas de Zahora y Caños

También se ha solicitado a la Demarcación de Costas el acondicionamiento de la Playa del Carmen en Barbate

El Ayuntamiento de Barbate a través de su Portavoz y Concejal de Playas, Javier Rodríguez Cabeza, ha enviado dos solicitudes a la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico solicitando por un lado el aporte y acondicionamiento de áridos en las playas del Carmen en el entorno urbano de Barbate y de Caños de Meca; mientras que por otro lado se ha solicitado a la misma entidad el acondicionamiento de la bajada y accesos a las playas de Zahora y Caños de Meca.

            Para el Alcalde, Miguel Molina “las mareas tan grandes unida a los temporales de viento que estamos teniendo en los últimos meses ha provocado que hayamos perdido mucha arena en algunas de nuestras playas y el deterioro de muchos de los accesos a las mismas, estos trabajos de adecuación de nuestras costas de cara al buen tiempo es de un alto costo que la administración local no puede sufragar por eso debemos solicitar a Costas que como han hecho otros años nos ayuden a adecentar nuestras playas”.

            El concejal de Playas, Javier Rodríguez hace mucho énfasis en los acceso a la playas de Caños, para Rodríguez, “el incremento de usuarios en esta playa en los últimos años hace que temer un único acceso a esta playa, tanto para ellos como para los servicios propios de la playa, hace que los problemas sean los mismos anualmente por lo que solicitamos una solución a largo plazo y no que se haga sólo un adecentamiento del acceso actual”.

            Respecto la bajada a la playa de Zahora, Rodríguez recuerda que algunos de estos son “naturales” y necesitan que se “repare los mismos para poder facilitar los servicios propios a los usuarios de estas playas naturales que son una auténtica joya en nuestro término municipal y que año tras año reciben más usuarios para el disfrute de las mismas”.

            En cuanto a la playa urbana del Carmen en Barbate, el problema es limpiar la acumulación de arena que se produce en la zona del puerto de La Albufera, un trabajo que según Rodríguez “se hace magníficamente todos los años y que deseamos que se repita también esta temporada, ya que la última la hicimos desde la administración local con recursos propios con la intención de instalar antes de verano las infraestructuras básicas para el servicio de nuestros ciudadanos y turistas”.

            Por último, el Alcalde ha trasladado estas peticiones verbalmente al Jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico en la reunión mantenida en el día de ayer con la presencia de Concejales y técnicos del Excelentísimo Ayuntamiento de Barbate.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El alcalde agradece el trabajo que está realizando la Plataforma Recuperemos el Retín

La aprobación de la PNL supone para Molina una herramienta más para solicitar apoyo a las administraciones del Estado y Andaluza

La pasada semana el alcalde de Barbate, acompañado de varios de los concejales del equipo del Gobierno municipal recibieron a los componentes de la Plataforma Recuperemos el Retín en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde los miembros del colectivo ciudadano le pusieron en antecedente de primera mano del trabajo realizado en las últimas semanas y de la hoja de ruta a partir de ahora, poniéndose a disposición del equipo de Gobierno como órgano de presión para lograr acuerdos positivos para el término municipal.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, tuvo palabras de agradecimiento al trabajo que está ejerciendo este colectivo ciudadano, así señaló que “para nosotros el que se haya hablado de Barbate en el Congreso reconociendo nuestra singularidad con la Proposición No de Ley aprobada el pasado mes además de abrirnos una puerta a la negociación es un éxito indudable por parte de todos los que han participado en este trabajo que es justo que se les reconozca”

Por su parte el secretario de la Plataforma, afirmó que “estamos en una lucha en busca de los beneficios de nuestro pueblo sin colores políticos alguno, hoy está Miguel Molina pero mañana puede estar otro y la Plataforma va a seguir peleando por tener la discriminación positiva que nuestro municipio viene pidiendo a gritos desde hace más de 30 años”.

Tanto Plataforma como equipo de Gobierno, han reconocido que la situación ideal es la de recuperar los terrenos expropiados por el Ministerio de Defensa, pero en tanto en cuanto eso ocurre, Barbate necesita que se le compense la imposibilidad de crecimiento que le supone tener más del 80% del término municipal afectado por Defensa y Parque Natural. En este sentido Miguel Molina ha señalado que hemos tasado que Barbate, sólo del impuesto del IBI, ha dejado de cobrar más de un millón de euros anual por la declaración de Interés Nacional de los terrenos ocupados en la Sierra del Retín.

           

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.