Protección Civil recibe una subvención de 1.383 euros para nuevos uniformes

La Agrupación Local de Protección Civil de Barbate recibirá una subvención destinada a la adquisición de vestuario para los voluntarios que realizan esta importante labor al servicio de la ciudadanía. Así se ha informado desde el Área de Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Barbate, que gestionó la petición de esta subvención a la Delegación del Gobierno y Servicios de Justicia en Cádiz a principios del mes de noviembre, dentro de su convocatoria para el año 2017. 

     Aunque en un principio la Agrupación de Protección Civil de Barbate quedó suplente en dicha convocatoria, el pasado jueves, 30 de diciembre, se informó al Ayuntamiento desde la Delegación del Gobierno que los solicitantes pasaban a ser beneficiarios de la subvención, por lo que la Protección Civil recibirá un montante de 1.383,20 euros. 

     La subvención irá destinada a la adquisición de vestuario para los voluntarios que realizan el servicio de Protección Civil en Barbate, de forma que con los nuevos uniformes sean fácilmente identificados por la ciudadanía. Este nuevo vestuario sustituirá al que de momento tienen los voluntarios de años anteriores, y que se encuentra muy deteriorado ante la imposibilidad de reemplazar los uniformes. 

     En palabras del alcalde de Barbate, Miguel Molina, “el servicio ofrecido por Protección Civil a la ciudadanía es fundamental, de ahí la importancia de que estén dotados de los medios adecuados”. En el caso de los vestuarios, el alcalde ha explicado que “las condiciones económicas no han permitido adquirir unos nuevos, además de que hay pocos para todos los voluntarios”. Por último, Molina agradeció la labor de los voluntarios “que son muchas en el día a día, y siempre en beneficio de la ciudadanía”.

Los 23 emprendedores del Programa de Autoempleo reciben sus certificados

 

El delegado de Infancia , Juventud y Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz Serrano, ha entregado hoy en la Casa de la Juventud los certificados y diplomas a los 23 emprendedores barbateños que se han beneficiado del curso ‘Programa de autoempleo y consolidación empresarial. Transformación digital en sectores tradicionales’. Esta actividad formativa está organizada por la Fundación INCYDE y el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación Provincial, y patrocinada por el Fondo Social Europeo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Cádiz y la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate. 

     Los alumnos beneficiarios han aprendido acerca de materias relacionadas con el emprendimiento para la creación de un proyecto empresarial, como han sido: dirección de proyectos, marketing digital, creatividad, innovación y transferencia tecnológica, y finanzas y jurídico-fiscal. Los objetivos de esta acción formativa han sido: proporcionar una visión global de las distintas áreas de la empresa y una formación básica multidisciplinar, transmitir técnicas de tratamiento de problemas empresariales, proporcionar una formación principalmente práctica de un plan de mejora de empresas, transmitir la metodología para la elaboración de un plan de mejora de empresas y fomentar vocaciones empresariales. Además, se ha brindado formación de alta calidad con el objetivo de desarrollar estrategias digitales de marketing, ventas, publicidad y comunicación, y liderazgo como herramientas de trabajo de valor añadido para la empleabilidad y la competitividad. 

     En palabras del delegado Juan Miguel Muñoz, “la información es fundamental a la hora de realizar un proyecto empresarial, por lo que este curso ha tratado de dar a los participantes de la localidad las herramientas y conocimientos necesarios para que ellos mismos creen posibilidades de encontrar una salida laboral”.

El Ayuntamiento de Barbate se incluye en el Acuerdo Institucional por la Infancia y Adolescencia de la Junta

 

La primera teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, ha firmado hoy en Cádiz el Acuerdo Institucional por la Infancia y Adolescencia enmarcado en el II Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía 2016-2020 de las Consejerías de Salud e Igualdad y Políticas Sociales. La rúbrica del documento se ha realizado en la mañana de hoy, 30 de noviembre, en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, entre el delegado territorial de Salud, Manuel Herrera, y los ediles de los municipios gaditanos mayores de 20.000 habitantes, entre los que se encontraba Pérez como representante de Barbate. El acto ha estado presidido por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón. 

     Este plan de la Administración autonómica en colaboración con los ayuntamientos de la provincia tiene como objetivo situar a la infancia en la agenda política, dándole un instrumento de participación ciudadana. Se pretende con ello que, los niños y niñas, con la exposición de sus propuestas y sus necesidades, estén en el centro de todos los ámbitos de la sociedad: la educación, la salud, los servicios sociales, la cultura o el deporte. El propósito definido supondrá una suma de voluntades para que las Entidades Locales sean, cada vez más, auténticos espacios de protección y buen trato para la infancia. 

     La firma del Acuerdo Institucional viene acompañada de la voluntad de creación de un Foro Técnico de Infancia y Adolescencia, de ámbito provincial, para compartir aprendizajes, buenas prácticas y fomentar la expansión de la protección y buen trato de la infancia dentro de las Entidades Locales y en la sociedad en general. En este Foro Técnico estarían representados el Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia, además del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Provincial Territorial y, al menos, un referente por cada Entidad Local representada. 

     En palabras de la primera teniente de Alcaldía y delegada de Educación del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, este acuerdo y la posterior creación del Foro Técnico, “nos dará un instrumento para impulsar la voz de los niños y jóvenes de Barbate, que podrán expresar su opinión sobre asuntos de la vida pública y social de la localidad”. Pérez ha recordado la candidatura de Barbate como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ de Unicef, por lo que este acuerdo “es un paso más para dar a los barbateños del mañana la mejor educación, creando ciudadanos críticos y libres que mejoren nuestra sociedad”.

El colegio rural Almenara de El Soto gana el concurso internacional de dibujo de Aqualia

 

El colegio público rural Almenara, en su centro de El Soto, ha sido el agraciado con un cheque regalo por valor de 1.000€ para la compra de material escolar por resultar ganador del Concurso Internacional de Dibujo Infantil que cada año organiza Aqualia,
la empresa gestora del Servicio Municipal de Agua.

     La delegada de Educación del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez Aragón, y Ana Mª González, jefa de planta de Aqualia en la localidad, han hecho entrega del cheque regalo a la directora del colegio, María Nieves Fernández de Castañeda García, que lo ha recibido con gran ilusión, ya que según comentó “nos es de gran ayuda y lo utilizaremos para comprar material informático para las clases”.

     Además, otros dos escolares de Barbate han resultado finalistas de este mismo concurso: Marta Benítez Oliva, del colegio Juan XXIII, y Pablo Ortigosa Gutiérrez, del Francisco Giner de los Ríos. Cada uno de ellos ha recibido como premio una cámara de fotos acuática y han sido felicitados por la organización por “su concienciación sobre hábitos responsables con respecto al agua, y específicamente acerca de las posibilidades de la reutilización del agua residual para múltiples usos tanto en la ciudad como en la agricultura”.

     En esta edición han participado 8.500 niños y niñas de España y Portugal, por lo que cobra especial relevancia el hecho de que haya habido dos escolares de Barbate galardonados y el único colegio ganador haya sido el de El Soto.

La Junta Local de Pesca convoca una concentración para el próximo domingo

La Junta Local de Pesca, reunida en la tarde del 29 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate, ha determinado realizar finalmente una concentración para el próximo domingo, 3 de diciembre, a las 12.00 horas en la Plaza de la Inmaculada. Esto quiere decir que queda desconvocada la anterior manifestación, mostrando un voto de confianza tras el encuentro con el secretario general de Pesca y para no entorpecer las negociaciones del Gobierno central con la Unión Europea en esta materia.

     El motivo de la concentración supone el gesto del pueblo de Barbate ante la incertidumbre que ha generado en el sector el posible cierre de la pesquería de la sardina por un periodo de más de diez años, así como la reducción propuesta a las capturas del boquerón (en un 43 por ciento) y el jurel (en  un 21 por ciento). La decisión de la Junta Local de Pesca ha sido consensuada con el sector pesquero, marineros y armadores, así como con todos los grupos políticos con representación en este órgano (PA, PSOE, PP, Somos Barbate, IU y AxSí) y la Plataforma Ciudadana Recuperemos El Retín.

     Durante la concentración se hará lectura de un manifiesto en el que se exigirá a las administraciones competentes que aúnen esfuerzos para evitar la quiebra de este importante sector económico para la localidad.

 

Día: domingo, 3 de diciembre

Hora: 12.00 horas

Lugar: Plaza de la Inmaculada