El alcalde de Barbate, Miguel Molina, convocará la Mesa de Trabajo de la PNL de El Retín

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, estuvo hace varios días en Madrid donde mantuvo una reunión con el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde. El tema principal del encuentro fue la convocatoria de la Mesa de Trabajo de la Proposición No de Ley (PNL) aprobada en el Senado el pasado mes de febrero y que contemplaba su convocatoria en el plazo de un año. Por ello, a pocos meses de cumplirse dicho plazo, desde Defensa se ha instado a que sea el propio alcalde quien convoque esta Mesa de Trabajo. Conde también trasladó a Molina la propuesta de que sea él mismo quien dirija dicha mesa, ya que “se van a tratar temas de nuestro municipio”, ha comentado el alcalde. 

     En relación a esto, Molina ha anunciado que trasladará esta iniciativa a la Plataforma Ciudadana Recuperemos El Retín, “para ponernos en marcha lo antes posible y convocar cuanto antes”. La Mesa de Trabajo estará compuesta de representantes de todas las administraciones, siendo un órgano para debatir las propuestas de desarrollo e inversión que se podrían llevar a cabo en Barbate. Con ello, el regidor barbateño espera que se acorten los tiempos de trámites a todos los niveles, ya que ha explicado que “los plazos en las administraciones pueden alargarse hasta tres años, por lo que aquí se trata de que conjuntamente se tracen hojas de ruta de cada proyecto que acorten los plazos y no paralicen el tan necesario desarrollo de Barbate”. 

     “Barbate no puede tener los mismos tiempos que otras administraciones, porque tenemos mucho retraso y las afecciones de nuestro municipio no son las mismas que las de otros”, ha comentado Molina, añadiendo que “nosotros dependemos de una infinidad de organismos sectoriales como Costas, Defensa, Medio Ambiente, lo que nos limita mucho en cualquier aspecto de desarrollo que queramos emprender”. Además, el secretario de Estado de Defensa ha anunciado al alcalde que el Ministerio de Defensa preparará una carta al pueblo de Barbate para mostrar su apoyo en las demandas ante otras administraciones, como Hacienda o la Seguridad Social. 

     Además, el primer edil mantuvo dos encuentros más en el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para tratar asuntos de interés para el municipio. Por un lado, Molina se reunió con el secretario general de Pesca, Alberto López-Asenjo, a quien trasladó el apoyo de la administración local a la propuesta presentada conjuntamente por España y Portugal a la Comisión Europea con respecto a los recortes en las cuotas de captura del boquerón y el jurel, y el cierre de la sardina. Para el alcalde, “se puede compaginar la conservación del ecosistema con cuotas de pesca sostenibles, que es lo que el Estado defiende ante Europa”. No obstante, si las propuestas españolas no salen adelante, Molina ha adelantado que “nos reuniremos con la Junta Local de Pesca y tomaremos medidas, sin descartar las movilizaciones”. 

     Por último, el alcalde de Barbate se reunión con la directora general del Agua, Liana Ardiles, y el subdirector de Infraestructuras del MAPAMA, Daniel Sanz, para concretar la firma del convenio de la depuradora de Barbate y Zahara de los Atunes. A este respecto, Molina ha explicado que “el proyecto está muy adelantado y se ha adaptado a la normativa, quedando pendiente tan solo la calificación ambiental”. El alcalde ha afirmado que “trabajamos codo con codo con la Junta de Andalucía y el Gobierno central para que la nueva depuradora sea una realidad cuanto antes”.

El delegado Javier Rodríguez representa a Barbate en la Mesa del Olivo de la Diputación Provincial

 

El Ayuntamiento de Barbate ha estado hoy en la constitución de la Mesa del Olivo en la Diputación de Cádiz. La Administración local barbateña ha estado representada por el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, en este organismo compuesto por otros municipios de la provincia y presidido por la responsable del Área de Desarrollo Sostenible y vicepresidenta segunda de la institución provincial, Maribel Peinado. 

     En la primera reunión de este nuevo órgano se ha informado de la solicitud ante la UNESCO para la declaración de Patrimonio Mundial de los paisajes de olivares de Andalucía. También se ha debatido sobre el problema actual con el que cuenta este ecosistema ante el cambio climático, y la propuesta de participación de distintas empresas del sector. 

     En palabras del delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, “defender y mejorar el patrimonio olivarero de nuestra comunidad es fundamental como parte de la identidad andaluza”. Además, Rodríguez ha recordado “la gran diversidad de Andalucía, por lo que es una necesidad que todos nos apoyemos para conseguir la preservación de nuestros espacios naturales en su conjunto”.

Arte y Creación se dan la mano este viernes en la jornada de la Casa de la Juventud

El próximo viernes, 15 de diciembre, tendrán lugar las Jornadas de Arte y Creación Joven en la Casa de la Juventud. En esta actividad, los jóvenes barbateños podrán mostrar sus trabajos y experiencias en el ámbito de las diferentes artes. Desde las 16:00 horas, habrá en la Casa de la Juventud djs, concursos de Hamma Beads, talleres de manualidades, experiencia en realidad virtual, exposiciones y diferentes encuentros de creadores. 

     Además, desde primera hora de la tarde se mostrará el trabajo audiovisual de varios jóvenes de la localidad con la proyección de cortometrajes. La finalidad de la Jornadas de Arte y Creación es mostrar el trabajo que realizan los jóvenes de Barbate y posibilitar el inicio de redes de trabajo entre ello.

     Estas jornadas están subvencionadas por el Instituto Andaluz de la Juventud e impulsadas por la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate. También cuentan con la colaboración de la Asociación Cultural Estilo Urbano, Asociación Guerreros de Ragnarock y la Asociación de Jugadores Gaditanos Valhalla, y por supuesto todos los ponentes y participantes del evento.

     En palabras del delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, “es importante dar visibilidad estos jóvenes creadores barbateños y ofrecerles toda la ayuda que podamos para impulsar su trabajo”. Para Muñoz, “hay que tener en cuenta que estos chicos y chicas son el futuro de Barbate por lo que tienen todo nuestro apoyo a través de la Casa de la Juventud”. Por último, el delegado invita a todos los ciudadanos a acercarse a esta jornada.


Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los agentes de la Policía Local se forman en el uso del nuevo desfibrilador

 

La Policía Local de Barbate cuenta con un nuevo desfibrilador, que se instalará en uno de los vehículos de patrulla para la atención a las emergencias que pudieran surgir a los agentes en el desempeño de su labor profesional. Este nuevo equipo ha tenido una inversión de 1.300 euros, siendo un instrumento más para garantizar la seguridad en la localidad y el bienestar de todos los barbateños, ante situaciones que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos. 

     Para aprender a utilizar este nuevo desfibrilador, los agentes ya recibieron un curso a través de la Diputación Provincial. Sin embargo, los que en su momento no pudieron asistir han realizado su formación en Barbate, gracias al instructor y responsable del Servicio Municipal de Enfermería, Francisco Pareja. A este curso gratuito han asistido nueve agentes de la Policía Local, dos de la Guardia Civil y uno de Bomberos. 

     El desfibrilador de la Policía Local se suma a los tres aparatos con los que ya cuenta Zahara de los Atunes, además del que encuentra en el Polideportivo Municipal y la Enfermería. En palabras del delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, “la seguridad ciudadana y la buena preparación de nuestros agentes es una prioridad para dar el mejor servicio a los barbateños durante las emergencias que puedan surgir”.

La magia de la Navidad llega a Barbate con un amplio programa de actos

 

Se acercan las fiestas navideñas, y por ello las Delegaciones Municipales de Fiestas y Cultura han elaborado un completo programa de actos para estas fechas tan señaladas, con el que esperan que todos los barbateños pasen unos días muy especiales rodeados de los suyos. Además, la programación navideña incluye la colaboración de asociaciones, comerciantes y colectivos, que han organizado zambombas, actuaciones y otras actividades para completar el calendario festivo de Barbate. 

     Ya en días previos, los hosteleros barbateños han comenzado a festejar la Navidad con distintas zambombas, aunque la programación se iniciará el martes, 5 de diciembre, con la inauguración del alumbrado de la calle Agustín Varo, que contará con la actuación del Coro del Ecce-Homo y María Santísima de la Salud, a partir de las 19.00 horas. Con el puente festivo de diciembre se irá iluminando Barbate con ambiente navideño, de forma que el miércoles, 6 de diciembre, se realizará el encendido del alumbrado oficial en la Plaza de la Inmaculada a las 19.00 horas. Un día después, 7 de diciembre, a la misma hora, se encenderá la araucaria del Zapal, con actuaciones y una feria solidaria navideña. Esta iniciativa ha sido organizada en colaboración con el colectivo ‘Por un Barbate con encanto’. 

     La gran novedad de esta Navidad en Barbate llegará la noche del sábado, 9 de enero, con la inauguración oficial del Gran Árbol de Navidad en la Plaza de la Inmaculada, a las 22.00 horas. Esta fiesta contará con actuaciones musicales para todos los públicos. De igual forma, el 16 de diciembre se encenderá el Árbol de la Esperanza en el Casco Antiguo a las 20.00 horas, una iniciativa solidaria contra el cáncer, realizada en colaboración con los vecinos de la zona y que contará con la actuación de zambombas. Este mismo día, la Asociación Cultural Banda de Música realizará un pasacalles navideño por la calle Agustín Varo a partir de las 19.00 horas. Igualmente, el Salón Multiusos acogerá la obra de teatro infantil ‘Brillantina’ de la Escuela de Teatro Musical La Escena a partir de las 17.00 horas. 

     Sin embargo, la Navidad comenzará oficialmente en Barbate el 22 de diciembre, tarde en la que la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate realizará el Pregón de Navidad, con intervenciones musicales dirigidas por José San Juan. Será en el salón de actos del CEIP Bahía de Barbate a partir de las 22.00 horas. Un día después, el teatro llegará al Mercado de Abastos a las 21.00 horas con la representación de ‘El puerto de la Navidad’, de la Aurora Teatro, una particular versión barbateña del famoso cuento de Charles Dickens. 

     Papá Noel pasará por Barbate antes de la Nochebuena, de forma que el 23 de diciembre estará en la calle Agustín Varo a las 19.00 horas y en la Plaza de la Inmaculada junto a los Artesanos de Barbate. Previamente, la VII Cabalgata Solidaria de Papá Noel, organizada por la Asociación Amigos Solidarios por Barbate, recorrerá las calles de la localidad, saliendo de la Plaza de la Inmaculada a las 17.30 horas acompañada de una charanga. Por la noche, el Taller de Música del IES Torre del Tajo celebrará su gala navideña en el salón de actos del centro educativo a partir de las 21.00 horas. La Navidad barbateña también contará con la llegada de los extraterrestres en la obra teatral infantil ‘Invasión a la Navidad’, que se representará en el Salón Multiusos los días 28 y 29 de diciembre en dos sesiones, a las 18.00 y las 20.00 horas. 

     Y ya tocando al final de año, la ya casi tradicional fiesta de las Pre-Uvas se celebrará en la noche del 30 de diciembre en la Plaza de la Inmaculada, dando la bienvenida al nuevo año un día antes. Cientos de barbateños se congregarán frente al Ayuntamiento para tomarse los doce conguitos de la suerte a la medianoche, en una velada llena de música y espectáculo que ha sido todo un éxito en sus dos años anteriores. Pero antes de ello, nevará en Barbate gracias a la actividad preparada por los comerciantes de la calle Agustín Varo a las 19.00 horas.    

     En el último tramo de las fiestas, los Reyes Magos de Oriente visitarán Barbate para repartir ilusión y regalos a los niños de la localidad. Para ello, la Cartera Real visitará previamente la calle Agustín Varo el 2 de enero a partir de las 19.00 horas y el Ayuntamiento el 3 de enero a partir de los 18.00 horas. También estará el día 4 de enero a las 16.30 horas en el Paseo Marítimo y a las 18.30 horas en el Mercado de Abastos. Los Reyes Magos acompañarán a la Cartera Real en su cometido para escuchar las peticiones de los niños barbateños, finalizando su labor en la tarde del 5 de enero, cuando la Gran Cabalgata de Reyes recorra las calles de Barbate con Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de la Estrella de Oriente, la Cartera Real y sus respectivos pajes.

Enlace para descargar la programación: https://drive.google.com/open?id=1L9tcuIoI3sVgkdGsqoN2IE35mHcZTiYA