Los jóvenes de Barbate proponen soluciones al cambio climático en el Parlamento Andaluz

 

“Hacemos un llamamiento a los responsables políticos para que actúen contra el cambio climático”. Así de contundentes se expresaban los jóvenes barbateños durante el IX Pleno Infantil celebrado en el Parlamento de Andalucía en Sevilla por el Día Mundial del Niño que se conmemora este 20 de diciembre. Esta iniciativa, organizada por Unicef, ha congregado en el salón plenario del Hospital de las Cinco Llagas a delegaciones de los municipios andaluces de Úbeda (Jaen), Dos Torres y Pozoblanco (Córdoba), Islamayor, Villamanrique de la Condesa y La Algaba (Sevilla), Huelva y Barbate.

     La delegación barbateña ha estado compuesta de 32 jóvenes de los centros de Secundaria de la localidad, que han participado en el debate sobre medio ambiente y cambio climático bajo el título ‘Nuestro planeta, nuestros derechos’, el tema elegido este año por la organización del Pleno en el Parlamento Andaluz. Los representantes barbateños han subido al atril para exponer el trabajo realizado previamente, en el que han aportado ideas como acciones en el Parque Natural de La Breña, campañas de concienciación en los centros educativos sobre la importancia del reciclaje, promover la educación en valores o regular el tráfico en el municipio con más zonas peatonales y carriles bici.

     Además, la presidencia de esta sesión celebrada en el Parlamento de Andalucía recayó en una alumna barbateña, Celia Navarro, quien demostró grandes dotes para dirigir la sesión ante la presencia de todas las delegaciones que concurrían en esta actividad. Los 32 niños barbateños estuvieron acompañados en el Parlamento de Andalucía del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado municipal de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz Serrano, además de técnicos de las áreas de Juventud, Infancia y Educación. La sesión se inició con la bienvenida del presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, y el presidente de Unicef – Comité de Andalucía, José de la Rosa.

     Barbate se encuentra entre los municipios aspirantes a ser declarados Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, motivo por el que ha sido invitado a participar en esta actividad. Desde las delegaciones de Educación, Infancia y Juventud se trabaja desde hace meses para lograr este reconocimiento, que podría llegar en noviembre de 2018. A este respecto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, agradeció “la ardua labor que vienen realizando los técnicos municipales de estas delegaciones para que nuestro pueblo sea reconocido como un lugar idóneo para los niños”. Con respecto a los jóvenes participantes en el IX Pleno Infantil, el alcalde afirmó sentirse “muy orgulloso de que estos chicos y chicas sean nuestros corresponsales, porque han demostrado voluntad para hacer de este un mundo mejor y han dejado a Barbate en el lugar más alto posible”. Por ello, “les agradezco enormemente haber podido compartir esta experiencia con ellos y espero que les haya resultado fructífera para su futuro”.

Los niños de Barbate tendrán voz en el Parlamento de Andalucía

 

Un total de 33 niños barbateños participarán el próximo lunes, 20 de noviembre, al IX Pleno Infantil organizado por Unicef en el Parlamento de Andalucía en Sevilla, con motivo del Día Universal de la Infancia. Los pequeños de la localidad estarán acompañados del alcalde, Miguel Molina, y el delegado municipal de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz Serrano. La delegación barbateña acudirá junto a otros grupos de niños de otras localidades andaluzas como Úbeda (Jaen), Dos Torres y Pozoblanco (Córdoba), Islamayor, Villamanrique de la Condesa y La Algaba (Sevilla), y Huelva.

     Destaca el hecho de que la presidencia de la sesión la ejercerá uno de los representantes barbateños, que moderará el debate ‘Nuestro planeta, nuestros derechos’, el tema elegido este año por Unicef para este pleno infantil. Por turnos, los representantes de cada municipio subirán al atril del Parlamento para exponer sus trabajos y sus buenos propósitos. Previamente, tomarán la palabra en la sala plenaria, el presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, y el presidente de Unicef – Comité de Andalucía, José de la Rosa.

     Esta invitación se enmarca dentro de la candidatura de Barbate a convertirse en Ciudad Amiga de la Infancia, concedida por Unicef. Este proyecto está impulsado por la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate, que trabaja desde hace varios meses en el expediente para la concesión de esta distinción y que se podría materializar en noviembre del año próximo.

El Ayuntamiento y Cruz Roja firmarán un convenio para el mantenimiento de los módulos del puerto

 La Junta Local de Seguridad celebró ayer una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate que contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, que acompañó en la presidencia de la sesión al alcalde, Miguel Molina. Este órgano cuenta con representación de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad como Policía Local, Guardia Civil, Guardias Forestales, Bomberos, Protección Civil y Subdelegación del Gobierno, así como del equipo de Gobierno local y la ELA Zahara de los Atunes.

     Tras la aprobación del acta anterior, los miembros de este órgano municipal hicieron un balance de la seguridad en la localidad durante el año 2017. Posteriormente tomaron la palabra representantes de Cruz Roja que se encontraban en la reunión, que expusieron la necesidad de mantenimiento de los módulos de atención a inmigrantes ubicados en el puerto de Barbate. Por ello, el Ayuntamiento firmará con la entidad un convenio para la limpieza y mantenimiento de estos equipamientos.

     Por último, la Junta Local de Seguridad trató el tema del próximo festival Cabo de Plata, que previsiblemente se celebrará en el término municipal los días 5, 6 y 7 de julio de 2018. Así, ya comienzan los primeros contactos entre todas las partes implicadas para garantizar la seguridad en el multitudinario encuentro, que en sus dos ediciones anteriores no ha tenido incidentes destacables.

     Previamente a esta Junta Local de Seguridad, el alcalde y el subdelegado mantuvieron un encuentro en el que hablaron de temas de interés para el municipio, entre otras cuestiones relacionadas con la gestión municipal. Entre los asuntos tratados, Molina y Muñoz debatieron acerca de la mesa de trabajo acordada tras la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) sobre los terrenos del Retín, cuando está a punto de cumplirse el plazo máximo de un año para su convocatoria. A este respecto, el alcalde mostró su determinación de tomar la iniciativa, tras mantener recientes contactos con la Plataforma ‘Recuperemos el Retín’ de Barbate.

     Otro de los temas de interés fue la construcción de la nueva depuradora de Barbate y Zahara de los Atunes, de modo que el Ayuntamiento de Barbate se mantiene a la espera de la firma del convenio con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). El dragado del río Barbate también fue tratado en el encuentro, al igual que el proyecto del paseo marítimo en Los Caños de Meca, la situación de los módulos de Cruz roja en el Puerto Pesquero o el futuro del recinto aduanero de Barbate.

     El subdelegado informó que la tasa de delincuencia en Barbate es más baja que la media de la provincia. A este respecto, Molina y Muñoz hablaron de la colaboración entre los cuerpos de Seguridad en asuntos como la inmigración, destacando la buena comunicación de la Subdelegación con la Policía Local.

Barbate recicla un 28 por ciento más de vidrio con respecto al año pasado

 

El Ayuntamiento de Barbate ha logrado reciclar un total de 77 toneladas de vidrio durante el pasado verano, lo que supone un 28 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. Por ello, Barbate ha recibido el galardón ‘Iglú Verde’ que concede Ecovidrio, por haber superado la cifra de reciclado de vidrio respecto al año anterior. El premio es un reconocimiento al compromiso de ciudadanos y profesionales hosteleros con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad.

     El galardón ha sido recogido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, de manos del técnico de Ecovidrio, Iván González. Según los últimos datos relativos a 2016, los barbateños reciclaron un total de 176.220 kilos de vidrio, lo que supone que cada ciudadano recicla de media 7,8 kilos. Barbate cuenta con una media de 392 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 58 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.

     Los datos obtenidos durante los meses de verano suponen el 30 por ciento del reciclado de vidrio que se realiza durante todo el año. Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la colaboración de los profesionales hosteleros de Barbate, la dotación de medios por parte de Ecovidrio y el trabajo de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Barbate.

     Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, estos datos reflejan “el compromiso de los barbateños cada vez mayor con el cuidado del medio ambiente, porque sin la concienciación ciudadana este trabajo sería imposible”. No obstante, para el alcalde, “Ecovidrio tiene a su disposición toda la colaboración que podamos prestar”, considerando que “es fundamental realizar acciones por parte de todos para ser conscientes de la importancia del reciclaje para la sostenibilidad y la preservación de nuestro entorno”.

La Policía Local recuerda la prohibición de consumir alcohol en la vía pública

 

Los agentes de la Policía Local de Barbate continúan con la campaña iniciada este mes de noviembre para el cumplimiento de la ley con respecto a la venta de alcohol a menores de edad y su consumo en la vía pública. Durante el fin de semana, los agentes han identificado a varios vecinos haciendo ‘botellón’ en las calles de la localidad, fuera de la zona habilitada para el consumo de bebidas alcohólicas. En total, la Policía Local ha extendido 16 actas, siendo cinco de ellas a menores de edad.

     En estas actuaciones se intervinieron cautelarmente los elementos materiales utilizados a los menores. En el acta se informa a las personas identificadas que se procederá al apercibimiento al ser la primera vez que se ve implicado en tales hechos, que se notificarán a sus padres o tutores en el caso de los menores de edad. En el caso de volver a ser denunciados por los agentes, se incoará el correspondiente expediente sancionador, lo que conllevará las sanciones establecidas.

     Desde la Policía Local recuerdan la prohibición de consumir bebidas alcohólicas en la vía pública. Así los agentes continúan con esta campaña que comenzó con la información a los comercios acerca de la venta de alcohol fuera del horario establecido y a menores de edad.