Esta semana se realiza el pago a los agraciados en el último sorteo de las Hazas de Suerte

 

Desde el Ayuntamiento de Barbate se informa que desde esta semana los agraciados en el último sorteo de las Hazas de Suerte, celebrado en diciembre del pasado año, están cobrando el importe correspondiente al terreno asignado en el sorteo. Las cantidades a percibir oscilan entre los 393,72 y los 2.249,83 euros, una ayuda más que necesaria en algunos casos teniendo en cuenta las fiestas que se aproximan. 

     En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha dado la enhorabuena a todos los agraciados que han cobrado su premio de estas Hazas de Suerte y les ha deseado “que lo disfruten esta Navidad junto a sus familiares y amigos, ya que somos conscientes de que este dinero viene muy bien a algunas de las personas agraciadas para pasar estas fiestas, siendo un pequeño alivio para su economía”. 

     El próximo sorteo de las Hazas de Suerte se celebrará a punto de finalizar el próximo año 2020. Para ese momento, el regidor barbateño espera que “esta tradición única de nuestros terrenos comunales sea Patrimonio de la Humanidad, lo que le daría un valor añadido a este singular sorteo”. 

El equipo de Gobierno solicita a Costas que rectifique el linde de la línea de dominio público marítimo-terrestre

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, se ha reunido en Cádiz con Patricio Poullet,  jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente. Durante el encuentro se han tratado diversos temas de interés para el municipio. El alcalde ha estado acompañado del delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, y el representante legal de los hosteleros del Paseo Marítimo, Jaime Castro, así como un miembro de dicho colectivo y un técnico del departamento de Asesoría Jurídica del Consistorio. 

     El tema central de la reunión ha sido la petición de los hosteleros del Paseo Marítimo de Barbate del deslinde de la línea de dominio público marítimo-terrestre, que pasa por los negocios de la zona y por la que cada afectado debe pagar un canon anual. Por ello, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento ha pedido este encuentro en Demarcación de Costas junto a los hosteleros, con el objetivo de solicitar que esa línea se traslade al linde de la arena, una petición que viene apoyada por la nueva Ley de Costas de Andalucía. Además, en la reunión se han realizado otras peticiones por parte de los responsables municipales, como el aporte de arena para la playa de Los Caños de Meca o la regeneración de las playas del término municipal de Barbate. 

     Sin embargo, el objetivo principal del Ayuntamiento es la eliminación de dicho deslinde del Paseo Marítimo, por lo que el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha comentado que “consideramos que esta línea es un agravio para los hosteleros y comerciantes de la zona, que les supone un coste añadido”. Para ello, Molina ha explicado que “hemos iniciado el procedimiento por parte de Alcaldía para que se depure cuanto antes este trámite administrativo que se ha iniciado en la Demarcación de Costas”.

Los Bomberos de Barbate cuentan por primera vez con un reglamento del servicio

 

El Servicio Municipal de Bomberos de Barbate tiene desde hoy un reglamento en el que se desglosan sus funciones, así como los protocolos del servicio en cuanto a la extinción de incendios y salvamento. Esta es la primera vez que los Bomberos cuentan con un documento regulador en el Ayuntamiento de Barbate, siendo un compromiso del equipo de Gobierno, con el alcalde Miguel Molina al frente.

     El Reglamento del Servicio de Extinción de Incendio y Salvamento ha sido consensuado tanto con los responsables de Bomberos como con los sindicatos UGT y CCOO, representantes de los trabajadores municipales. Tras la negociación, el documento definitivo se ha firmado en la mañana de hoy, 22 de noviembre, por todas las partes implicadas en el Ayuntamiento de Barbate. Ahora tan solo queda que sea aprobado por el Pleno de la Corporación para su puesta en práctica.

     El alcalde, Miguel Molina, ha destacado el hecho de que “es la primera vez en este Ayuntamiento que nuestros Bomberos cuentan con un documento que regularice sus funciones, algo que desde este equipo de Gobierno nos planteamos como totalmente necesario”. Además, Molina ha agradecido “la colaboración y buena disposición de los sindicatos, que han facilitado mucho la labor durante las negociaciones”.

La II Marcha contra la Violencia de Género mostrará el rechazo de Barbate al trato negativo contra la mujer

El próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un día para concienciar sobre la situación de muchas mujeres alrededor del mundo y denunciar los actos violentos que cada día se perpetran contra el género femenino. Con este fin, la Delegación de la Mujer, ha organizado unas jornadas que incluyen conferencias y otros eventos para sensibilizar sobre este grave problema social.

     Los actos se iniciarán en la tarde de este miércoles, 22 de noviembre, a las 17.30 horas en la Casa de la Cultura con la inauguración de las jornadas a cargo del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la delegada de la Mujer, Ana Pérez. Durante el evento se realizará una lectura dramatizada y monólogos a cargo de las asociaciones de mujeres Río de Versos y Voces del Mar. Previamente, la Escuela de Teatro La Aurora ha organizado en el mismo lugar la lectura dramatizada ‘Algún amor’, por parte de sus alumnas María de los Ángeles Coello y Enriqueta Muñoz.

     El jueves 23 de noviembre, las asociaciones de mujeres de Barbate instalarán mesas informativas en el Mercado de Abastos y el Piojito, entre las 10.00 y las 13.00 horas, en las que repartirán lazos blancos en solidaridad con las víctimas de la violencia de género. Por la tarde, la Casa de la Cultura acogerá a las 17.30 horas la conferencia ‘El cuidado emocional ante la violencia de género’, a cargo de Ana Eló, enfermera y terapeuta. Esta actividad está organizada por el Centro de la Mujer de Barbate.

     El Defensor del Pueblo Andaluz entre 1996 y 2013 y presidente de Voluntarios por Otro Mundo, José Chamizo, acudirá a Barbate en la tarde del viernes, 23 de noviembre, para dar la charla ‘Menores víctimas de la violencia de género’. La conferencia tendrá lugar en la Casa de la Cultura a partir de las 17.00 horas.

     Los actos por el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer culminarán el mismo sábado, 25 de noviembre, con la II Marcha contra la Violencia de Género que saldrá a las 12.00 horas de la Plaza del Faro y que recorrerá la Avenida del Mar hasta la Plaza de la Inmaculada. Antes de iniciar la marcha se hará lectura del manifiesto instituciones como rechazo a la violencia contra las mujeres y habrá un minuto de silencio por las víctimas. La marcha contará con la presencia del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de la Mujer, Ana Pérez. Los asistentes deberán vestir camiseta blanca.

Las obras de la fachada del Ayuntamiento comenzarán en esta semana

 

La fachada del Ayuntamiento de Barbate tendrá una nueva imagen antes de finalizar el año, gracias a los trabajos de adecentamiento que se realizarán a partir de esta semana. Este proyecto ha debido acometerse finalmente con fondos propios, ya que el anterior planeamiento, cuya subvención estaba incluida en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), finalmente fue rechazado por no encontrarse la administración local al corriente de deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Por tanto, el alcalde, Miguel Molina, ha afirmado que “no podíamos dejar el Ayuntamiento sin este arreglo, porque ya teníamos un compromiso con la ciudadanía, por lo que si nos ponen impedimentos, nuestro deber es hallar soluciones”.

     Tras un proceso abierto en el que se han presentado cinco ofertas, la adjudicación de los trabajos de adecentamiento de la fachada de la Casa Consistorial se ha concedido a la empresa local Renovatio SL, siendo la oferta más ventajosa, que comenzará con las obras esta misma semana, y que estarán finalizadas antes de final de año. Entre las actuaciones que se realizarán se incluye la demolición del antepecho en el pretil superior, para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. En su lugar, se colocará el escudo actual del Ayuntamiento de Barbate realizado en piedra con una medida de 1x2 metros, y unido al antepecho mediante junta sellada.

     Además, se sanearán los pilares de la fachada principal, así como el reforzado del perímetro de las columnas con micro-cemento y el arreglo de las cornisas. En este aspecto, se procederá a la reparación de fisuras y desprendimiento de las fisuras, pintado con convertidor de óxido en armaduras y acabado de mortero de reparación en zonas con patologías. También se demolerá la tirolesa de la parte baja de la fachada, se limpiará el exterior del edificio a presión y se dará un producto anti-hongos para su conservación.

     El proyecto incluye el pintado de blanco de todo el edificio con pintura ecológica, por lo que el Ayuntamiento volverá a su color blanco original. A este respecto, el alcalde ha explicado que “con esta iniciativa se respetará la ordenanza aprobada en Pleno sobre el pintado de blanco de todos los edificios de la localidad, ya que nuestro deber es dar ejemplo como administración local”. Los trabajos de adecentamiento del exterior del Ayuntamiento tendrán un coste total de 18.000 euros.

     En cuanto a la segunda fase de las obras de la Casa Consistorial, que incluyen las reformas de la zona interior, Molina ha adelantado que “ya se mantienen contactos con la Diputación Provincial y se están buscando alternativas que se materializarán en un convenio próximamente”.