El barbateño Martín Pacheco es convocado en la Selección Andaluza Infantil de Balonmano

Martín Pacheco Cazorla, jugador del Club Balonmano Barbate, ha sido convocado a la concentración de la Selección Andaluza en la categoría infantil masculina, que se desarrollará entre el 3 y el 5 de noviembre en la localidad granadina de Almuñécar. Se trata de la primera concentración preparatoria, de cara al Campeonato de España de Selecciones autonómicas, que se celebrará a principios de 2018 en Galicia. 

     El joven barbateño ha recibido la convocatoria del seleccionador autonómico Antonio Rivera, siendo el encargado del entrenamiento Óscar Valero. Martín Pacheco ya formó parte de la selección gaditana el pasado año, por lo que ahora sube un nuevo escalón en su carrera, en la que ya ha conocido el éxito con el Club Balonmano Barbate. 

     El delegado de Deportes del Ayuntamiento de Barbate, Javier Rodríguez, ha felicitado a Martín Pacheco por la noticia de su convocatoria a la Selección Andaluza de Balonmano, asegurando que “seguro que realizará una excelente actuación en el Campeonato de España y dejará el nombre de Barbate en un lugar excelente, demostrando una vez más la calidad del deporte local”.

El IAJ concede una subvención al programa Movimiento Joven de la Delegación de Juventud e Infancia

 

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha concedido al Ayuntamiento de Barbate una subvención en esta materia para la iniciativa Movimiento Joven 2017, puesta en marcha por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz. La entidad dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha destinado provisionalmente a este proyecto municipal la cantidad de 4.600 euros, que subvencionan parte del coste total de este programa destinado a la juventud y cuya inversión asciende a los 10.040 euros. 

     La iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Barbate a este paquete de subvenciones ha obtenido 70 puntos en la baremación realizada por el IAJ, siendo una de las más valoradas de la provincia y pasando sobradamente los 47 puntos mínimos establecidos para acceder a estas ayudas. La subvención se destinará a la organización de actividades destinadas a niños y jóvenes de la localidad que fomenten el ocio alternativo y den voz a sus propuestas para mejorar la localidad, siendo también un instrumento de participación ciudadana. 

     En palabras del concejal-delegado de Juventud e Infancia, Juan Miguel Muñoz, “es una prioridad dar alternativas a los jóvenes de nuestra localidad, que son el futuro de Barbate”. Para el delegado, la iniciativa Movimiento Joven “permite sacar a la calle la labor que se realiza en la Casa de la Juventud, haciendo sus talleres más accesibles y dándolos a conocer a todos los vecinos, a los que escuchamos siempre con el fin de mejorar el servicio y la oferta juvenil”.

El Ayuntamiento recibe una subvención de 12.000 euros para redactar el Plan Municipal de Vivienda

El Ayuntamiento de Barbate ha recibido por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda una subvención para la redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo. Esta ayuda supone un montante de 12.000 euros del total del coste de elaboración del documento, que asciende a la cantidad de 21.780 euros. Dentro del importe de esta subvención se incluyen los gastos de adquisición del material, la remuneración del personal asignado a la tarea de elaboración, revisión y aprobación de este Plan Municipal de Vivienda y Suelo, así como el importe total de los contratos o encomiendas de gestión. 

     La redacción de este documento fue aprobado en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Barbate celebrada el pasado mes de abril. Con ello, el Consistorio remitió la documentación necesaria a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, para poder optar a las subvenciones establecidas por la administración autonómica dentro del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020. 

     Ahora, la Consejería ha resuelto favorablemente la petición municipal de esta subvención, que supone el 55,10 por ciento del presupuesto total de la redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Barbate, correspondiendo a la localidad la cantidad estipulada por la legislación para municipios mayores de 20.000 habitantes, suponiendo la cantidad de 12.000 euros. De estos, se abonará el 75 por ciento (9.000 euros) en el momento de notificarse la resolución, quedando pendientes 3.000 euros que se concederán previamente a la justificación de la subvención. 

     Una vez redactado el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, deberá ser ratificado por el Pleno de la Corporación. No obstante, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, destaca la importancia de este documento, de manera que “nos permitirá hacer un análisis de los problemas de vivienda en la localidad, así como definir y programar las actuaciones municipales en este ámbito a medio plazo, siendo un instrumento fundamental para el Servicio de Urbanismo”.

El alcalde, Miguel Molina, mantiene un encuentro con los vecinos de Los Caños para el abastecimiento de agua

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, mantuvieron en la tarde del pasado jueves, 26 de octubre, un encuentro con las asociaciones de vecinos de Los Caños de Meca para tratar el tema del abastecimiento de agua en el núcleo pedáneo, así como la depuración y la ordenanza municipal de saneamiento. El encuentro, en el que también hubo representación de la empresa concesionaria del servicio, se realizó en las nuevas dependencias vecinales ubicadas en el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Los Caños de Meca.

     La reunión venía motivada por la inquietud vecinal de implantar en la zona la necesaria red de abastecimiento de agua que acabaría con los problemas de saneamiento en Los Caños de Meca. Esta iniciativa, impulsada también por el Ayuntamiento de Barbate, fue consultada por los habitantes y comerciantes de la pedanía en el encuentro, pudiendo plantear sus dudas directamente al responsable de la concesionaria, que explicó el planeamiento para Los Caños.

     El encuentro resultó muy productivo para todas las partes, por lo que el alcalde, Miguel Molina, admitió que “las reuniones con los vecinos de los núcleos rurales son muy importantes, ya que es nuestro deber conocer de primera mano sus problemas y necesidades”. Además, Molina valoró que “la participación ciudadana activa es fundamental para poder atender las demandas de los vecinos de nuestro término municipal, y en el caso de Los Caños de Meca, esta participación es alta, lo que hace que haya buen entendimiento entre las partes”.

Rocío Guerrero Jódar será la pregonera del Carnaval barbateño 2018

El Consejo Sectorial del Carnaval, en su última reunión, determinó que la pregonera de las próximas fiestas carnavalescas en 2018 sea la barbateña Rocío Guerrero Jódar, miembro de dicho consejo y carnavalera con una larga trayectoria en agrupaciones y colaboraciones con las peñas de la localidad. Así lo determinó este organismo encargado de las decisiones concernientes al Carnaval barbateño, en la asamblea presidida por el concejal de Fiestas, Juan Miguel Muñoz Serrano, y con representantes de las agrupaciones, peñas y asociaciones carnavalescas de la localidad.

     Rocío Jódar, nacida en 1980, ha participado desde su infancia en el mundo del Carnaval barbateño. Cuando aún no había cumplido los cinco años, se puso su primer disfraz con ‘La Corte del Faraón’. A partir de ahí, descubre su gran pasión por el Carnaval y no falta a su cita cada año, saliendo y colaborando con distintas agrupaciones. Se estrena en el cante con ‘Las amas de casa del año sin fin’ en 1991, y un año después también se anima con el bombo en la ‘Antología de la abuela’. Aprende a tocar la guitarra y se estrena con este instrumento en 1992 con ‘Las doncellas de la paz’.

     Nuestra pregonera sigue aprendiendo y desarrollando su amor hacia las fiestas de Don Carnal, de modo que sigue participante en chirigotas y comparsas, estrenándose con la caja en 2001 con la agrupación ‘Los caminos de Dios’. No solo participa activamente, sino que también realiza colaboraciones con todos aquellos grupos que soliciten su ayuda, de modo que en el currículum de Rocío se encuentra el haber trabajado con todos los grandes del Carnaval local. Su última agrupación fue ‘Locas por el colorete’, chirigota callejera de María del Mar Ramos que hizo disfrutar al público durante el Carnaval de 2017.

     Tras conocerse su elección para dar inicio a los festejos barbateños, Rocío Jódar mostró su alegría y su orgullo por tener la oportunidad de dedicar unas palabras a su gran pasión. Tendrá su momento en los primeros días de febrero, durante el acto de coronación y pregón del Carnaval 2018, cuya fecha está aún por determinar.

     Asimismo, tras barajar diferentes fechas, el Consejo Sectorial del Carnaval determinó el día de celebración de la Gran Cabalgata, que en 2018 recorrerá las calles de Barbate el domingo 18 de febrero, poniendo punto y final a la programación de festejos dedicados a Don Carnal en la localidad.