• Inicio
  • Noticias
  • Barbate cierra una temporada de playas consolidando un modelo de gestión autosuficiente que salva 53 vidas y genera más de 200.000 euros de superávit

Barbate cierra una temporada de playas consolidando un modelo de gestión autosuficiente que salva 53 vidas y genera más de 200.000 euros de superávit

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado ha hecho balance de la temporada de playas 2025, finalizada el 14 de septiembre, con unos resultados que consolidan su modelo de gestión como referente de éxito en sostenibilidad económica, seguridad y calidad de los servicios.


Gracias a una administración eficiente de los recursos generados exclusivamente por el litoral, el servicio no solo ha sido completamente autosuficiente, sino que ha alcanzado un superávit de 214.479,17 euros, al mismo tiempo que el equipo de salvamento y socorrismo realizaba 53 rescates vitales; según los datos recogidos por Innobar.


Durante la temporada se recaudaron 581.640,50 euros procedentes de las concesiones de los establecimientos del litoral. Con esta recaudación se cubrieron en su totalidad los 367.161,33 euros de gastos operati

vos, que incluían el coste del personal de salvamento, el contrato del servicio de ambulancias y las inversiones en material y mantenimiento.
El retorno más valioso de esta gestión se mide en vidas. Durante los tres meses de temporada, el dispositivo de seguridad desplegado en las playas de Barbate, Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca y Zahora llevó a cabo 149 intervenciones directas.


La cifra más destacada son los 53 rescates acuáticos, situaciones de peligro real en las que la rápida actuación de los socorristas fue decisiva para evitar tragedias.


Además, el equipo de 35 profesionales atendió 98 asistencias sanitarias y localizó a 16 personas extraviadas, la mayoría menores.
Todo ello ha sido posible gracias a un dispositivo perfectamente coordinado, que incluyó tres unidades de Soporte Vital Básico situadas en Barbate, Zahara y Los Caños de Meca, garantizando una cobertura rápida y eficaz en todo el término municipal.


El delegado de Playas, Juan Miguel Muñoz, ha subrayado que “este balance demuestra que Barbate ha consolidado un modelo ejemplar de gestión, en el que las playas son capaces de autofinanciarse y generar recursos que revierten directamente en el bienestar de los vecinos y vecinas. Pero lo más importante son las vidas salvadas y la tranquilidad que ha sentido la ciudadanía al disfrutar de un litoral seguro, bien atendido y con servicios de calidad”.


Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su satisfacción por “cerrar una gran temporada de playas, en la que hemos demostrado que se puede gestionar con eficacia, seguridad y sin coste para los barbateños”. “Cada euro recaudado en nuestras playas se ha reinvertido en seguridad, mantenimiento y en proyectos estratégicos para el futuro del municipio”, ha añadido el primer edil, para quien “cincuenta y tres vidas salvadas son el mayor logro que podemos celebrar”. “Mi agradecimiento a todos los profesionales que lo han hecho posible y, de manera especial, a la Empresa Pública Innovación y Desarrollo de Barbate- Innobar-, y su gerente José Manuel Carrión, cuyo apoyo y compromiso han sido fundamentales para alcanzar estos resultados”.


Con estos datos, Barbate cierra una temporada estival de éxito en afluencia y seguridad, que consolida un modelo de gestión pública que se erige en ejemplo de eficiencia, sostenibilidad y creación de valor para la ciudadanía.