Celebrada la Cata a Ciegas de la II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín
- El evento, cuya celebración está prevista del 1 al 5 de octubre, tiene como objetivo promover el consumo de la ternera ecológica y la gastronomía local.
- Bares y restaurantes barbateños ofrecerán tapa y bebida al precio de 5 euros.
- Showcookings, el despiece de media canal de ternera, una exposición y las jornadas técnicas, serán algunas de las actividades complementarias programadas para la ruta.
El Jurado Profesional de la II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín ha llevado a cabo este martes, en la Lonja Vieja, la cata a ciegas para seleccionar las mejores propuestas culinarias que participarán en la II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín, que tendrá lugar del 1 al 5 de octubre en Barbate.
El evento tiene como objetivo promover el consumo de la ternera ecológica, un producto autóctono de la Sierra del Retín, así como poner en valor la riqueza gastronómica local. Durante esos días, bares y restaurantes barbateños ofrecerán tapa y bebida al precio de 5 euros, acercando así este producto de calidad al público, que podrá votar por la mejor propuesta culinaria en el Tapaporte que se pondrá a disposición de los comensales.
La cata a ciegas ha contado con un jurado compuesto por profesionales de distintos ámbitos relacionados con la cocina, la gastronomía y la producción local: Enriqueta Muñoz Ureba, docente de hostelería y especialista en catering y organización de eventos; María Galván Alcántara, profesora de cocina y pastelería; Pepi Relinque, bloguera gastronómica de Cuarto y Mitad, aficionada a la cocina y la gastronomía; Tere Mera Castillo, ganadera ecológica de la Sierra del Retín y presidenta de Amugavaexa; y Antonio Morales, abogado de la asociación Abargán y amante de la gastronomía. Durante el encuentro se han valorado las tapas y se han realizado las fotografías y videos promocionales de la ruta que se difundirán en los próximos días.
La II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín contará, además de la ruta gastronómica en bares y restaurantes de Barbate, con una completa programación paralela que incluye un despiece de ternera en el IES Torre del Tajo, showcooking en la Sierra del Retín y en el Faro con la participación del alumnado del IES Torre del Tajo, un flashmob, jornadas técnicas sobre la ternera ecológica y su proyección, así como una exposición fotográfica de Juan Daza, entre otras.
La delegada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Gema Rivera, ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que la ternera ecológica de la Sierra del Retín es un producto único, ligado a nuestra tierra y a nuestra forma de entender la sostenibilidad. Con esta ruta, en la que prima la calidad a la cantidad, queremos apoyar a nuestros ganaderos y hosteleros, a la vez que concienciar sobre el valor de consumir productos locales, de kilómetro cero y de una calidad extraordinaria, ha añadido la edil.
Barbate se está consolidando como referente gastronómico no solo por el atún, sino también por la diversidad de productos de nuestra sierra y mar. Esta ruta es un ejemplo de cómo tradición, innovación y sostenibilidad pueden ir de la mano para generar riqueza y atraer visitantes, ha declarado Rivera; quien ha mostrado su convencimiento en que esta segunda edición sea un éxito y que Barbate vuelva a convertirse en epicentro de la gastronomía con identidad propia, donde la ternera ecológica de la Sierra del Retín será la gran protagonista.