El Camping Pinar San José de Los Caños de Meca, designado como el mejor camping de Andalucía

 
 
 El delegado municipal de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, Paco Ponce, acompañado de su técnico de Deportes, José María Rivera, ha visitado el Camping Pinar San José de Los Caños de Meca, en el término municipal de Barbate; junto a la delegada territorial de Turismo y Andalucía Exterior, Tania Barcelona. Durante la visita, Salvador Castro, copropietario de este emblemático camping familiar, ha mostrado las instalaciones y destacado las numerosas mejoras en infraestructuras y servicios que ofrece este establecimiento; además de informarles del primera mano sobre el proyecto de ampliación de este equipamiento turístico.
 
El motivo de la visita coincide con la próxima celebración del Día Mundial del Turismo y con la reciente designación del Camping Pinar San José como el mejor camping de Andalucía, según el último estudio realizado por SW Demoscopia, reconocimiento que se suma a otros galardones obtenidos por este popular camping barbateño. Este informe, basado en entrevistas y cuestionarios dirigidos a usuarios de campings de diversas edades y géneros, ha otorgado al camping una puntuación destacada de 88,4 puntos, lo que lo posiciona en el puesto número uno del ranking.
 
El estudio ha evaluado diversos parámetros clave como la capacidad de las instalaciones, la calidad de las parcelas, los servicios disponibles, la oferta de actividades recreativas, las tarifas, la limpieza, el acceso a internet, la accesibilidad, los aparcamientos y la atención al cliente. Tras un análisis exhaustivo, el Camping Pinar San José ha sobresalido en todas las categorías.
 
Ubicado en el corazón del Parque Natural de la Breña, a tan solo un kilómetro de las famosas playas de Trafalgar, este camping ofrece una amplia gama de instalaciones para disfrutar de la naturaleza sin renunciar a la comodidad durante todo el año. Los visitantes pueden pernoctar con sus campers, instalar casetas de camping o disfrutar de una estancia en los acogedores bungalows disponibles. Además, cuenta con instalaciones deportivas, adaptadas para la práctica de fútbol y tenis, así como dos piscinas que complementan su oferta de ocio.
 
El delegado Paco Ponce ha elogiado la labor del equipo del camping, destacando que "su dedicación y compromiso por ofrecer un servicio de alta calidad ha sido clave para lograr este reconocimiento". “Este premio es un reflejo del esfuerzo constante por mejorar y adaptarse a las necesidades de los turistas, consolidando a Barbate como un destino de referencia para el turismo de naturaleza en Andalucía”, ha señalado.
 
Por su parte, Tania Barcelona ha resaltado la importancia de contar con este tipo de establecimientos en la provincia de Cádiz, destacando al Camping Pinar San José como un “referente en cuanto a instalaciones y servicios, que además contribuye a dinamizar la economía local, con una plantilla fija todo el año, atrayendo turismo de calidad que respeta y disfruta de nuestro entorno natural durante todo el año”. Tania Barcelona ha destacado la importancia del turismo de camping para la provincia de Cádiz y para Andalucía “donde somos líderes con 25.000 plazas”. “Es un turismo sostenible, ligado con el medio ambiente y la naturaleza, cada vez más demandado, que genera riqueza y que hay que seguir poniendo en valor”, ha añadido.

Fiestas abre el plazo para la elección del Rey Mago Popular

 Fiestas abre el plazo para la elección del Rey Mago Popular
 
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, ha abierto el plazo para recoger las solicitudes de las personas interesadas en participar en el sorteo para representar a uno de los tres Reyes Magos en los actos navideños y cabalgata del próximo día 5 de enero de 2024.
 
Pueden inscribirse todos los hombres o mujeres mayores de 35 años que estén censados en la localida nod de Barbate, y que nunca hayan formado parte del cortejo de Reyes Magos con anterioridad.
Para ello deberán presentar la solicitud de inscripción hasta el próximo 9 de octubre, a las 14:00 horas, en el Ayuntamiento (Delegación de Fiestas) acompañando a la misma una fotocopia del DNI.
La designación del Rey Mago popular se realizará mediante sorteo público, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el viernes, 11 de octubre, a las 19:30 horas. Se elegirán dos nombres, uno/a que será titular y otro/a suplente, que deberán estar de forma presencial o mediante un representante en la sala en el momento del sorteo.
 
La persona elegida como Rey Mago deberá designar un máximo de diez pajes para que le acompañen en la carroza el día de la Cabalgata de Reyes. También deberá correr con los gastos tanto de su vestuario como del de su cortejo, así como los complementos y añadidos que requiera su cargo.
 
Por su parte, la Comisión de Fiestas aportará la corona que le distingue como REY MAGO durante los actos que se celebrarán durante la de Navidad de 2024/25 y los caramelos que se repartirán en la Cabalgata de Reyes.
 
El segundo teniente de alcalde y delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, ha animado a barbateños y barbateñas a participar en el sorteo y "vivir una experiencia que, seguro, no olvidarán".

La Delegación de Deportes presenta la oferta deportiva para el curso 2024-25

 

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Barbate ha presentado el cartel con las actividades deportivas para la temporada 2024-25, en el que se recoge una amplia oferta diseñada para fomentar el deporte en todas las edades.

El Polideportivo Municipal será el principal escenario donde los vecinos podrán disfrutar de disciplinas variadas como fútbol, balonmano, atletismo, gimnasia rítmica, patinaje, ballet, flamenco fitness, pádel y remo, entre otras; aunque también se desarrollarán actividades en otros espacios municipales.

El objetivo de este programa es promover la práctica deportiva en un ambiente saludable, accesible y seguro, donde niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar del deporte y mejorar su calidad de vida. Para ello, se cuenta con el gran trabajo los clubes, asociaciones y grupos deportivos locales que, una vez más, se han volcado en ofrecer lo mejor de su experiencia y profesionalidad.

La delegada de Deportes, Raquel Moral, ha querido destacar la importancia de la colaboración de estos clubes, así como “el esfuerzo que realizan para hacer posible este variado programa”, resaltando que su “su labor en la formación y en la promoción de los valores deportivos es esencial para nuestro municipio", ha declarado Moral, quien ha añadido que “somos conscientes de la necesidad de mejorar las instalaciones deportivas para que estas actividades se desarrollen en las mejores condiciones y en ello estamos trabajando”.

Para más información sobre las inscripciones y detalles de cada actividad, los interesados pueden ponerse en contacto directamente con los clubes a través de los teléfonos y correos electrónicos proporcionados o dirigirse al Polideportivo Municipal de Barbate (C/ Joaquín Blume s/n- Teléfono: 956063624 -Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

II Jornadas de Patrimonio y Naturaleza de la Laguna de la Janda

La Delegación Municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, junto con la Asociación Amigos de la Laguna de la Janda, celebran las II Jornadas de Patrimonio y Naturaleza de la Laguna de la Janda, los días 21 y 22 de septiembre en la Lonja Vieja de Barbate.

Este evento tiene como objetivo resaltar el valor histórico y natural de la Laguna de la Janda, un espacio emblemático para la biodiversidad y el patrimonio cultural de la comarca. Durante estas jornadas, se contará con la participación de expertos en distintas áreas, quienes aportarán sus conocimientos para entender la relevancia de este entorno desde el pasado hasta su futuro potencial.

Entre los temas a tratar se encuentran la prehistoria de la región, el impacto de la Laguna en el medio ambiente y su rol en la historia de España, como lo explicarán especialistas de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Granada. Además, se abordarán temas como la gestión de humedales y la importancia de la Laguna para las aves migratorias.

La delegada de Medio Ambiente, Gema Rivera, ha expresado la importancia de estas jornadas, invitando a la ciudadanía a participar “en estas interesantes jornadas para conocer más sobre nuestro patrimonio natural y así tomar conciencia de la necesidad de cuidarlo y conservarlo”.

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “es fundamental que todos nosotros, como ciudadanos, tomemos conciencia de la riqueza que representa la Laguna de la Janda para Barbate y su comarca”. “En ese sentido, eventos como este son clave para educar, sensibilizar y recordar la importancia de proteger nuestro patrimonio natural”, ha añadido.

Programa de las Jornadas

Sábado 21 de septiembre

  • 10:00: Presentación de las Jornadas por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el presidente de la Asociación Amigos de la Laguna de la Janda, José Manuel López Vázquez.
  • 10:15: “Prehistoria en la Janda: Sector Suroeste” por María Lazarich González.
  • 11:15: “La batalla de la Janda o de los Montes Transductinos” por José Soto Chica.
  • 12:15: “Las Hazas de Suerte, nuestro patrimonio comunal” por José Manuel Daza Lobatón.
  • 16:30: “Importancia de la Janda para la migración de las aves” por Alejandro Onrubia Baticón.
  • 17:30: “Restauración y gestión de humedales y desarrollo local” por Jordi Sargatal Vicens.
  • 18:30: “La Laguna de la Janda, pasado, presente y futuro” por José Manuel López Vázquez.

Domingo 22 de septiembre

  • 10:00: Visita guiada a la Laguna de la Janda para observación de aves y su entorno

Barbate da el primer paso para la creación de su Comunidad Energética Local

 

  • El alcalde, Miguel Molina, y el CEO de DS Consultores, Luis García, han presentado este proyecto de energía sostenible al que vecinos y empresas locales podrán adherirse de forma gratuita y sin compromiso

 

  • El municipio de Barbate se suma así a la larga lista de ciudades que apuestan por la energía verde y asequible en España y en Europa, "un proyecto en el que llevamos años trabajando", ha explicado Molina

  

  • La CEL estará formada por el Ayuntamiento, empresas locales y vecinos, que constituirán una asociación sin ánimo de lucro, en la que los beneficios se destinarán a fines sociales, beneficiándose de un 30 por ciento de ahorro en la factura de la luz

 

  • La Lonja Vieja acogerá el próximo 22 de octubre el evento de presentación donde se expondrá este proyecto de energía sostenible a la ciudadanía

El alcalde, Miguel Molina, y el CEO de DS Consultores, Luis García, han ofrecido una rueda de prensa en el Salón de Plenos para informar a la ciudadanía de la creación de la Comunidad Energética Local (CEL),  un proyecto cuyo fin es que sus asociados, tanto empresas como vecinos del propio municipio, puedan autoconsumir y almacenar su propia energía mediante instalaciones de energía renovable.

El proyecto consiste en la creación legal y física de la Comunidad Energética Local, a través de una asociación sin ánimo de lucro, a la que podrá adherirse cualquier persona física, pequeña o mediana empresa de la zona de manera gratuita y sin permanencia. Todos ellos, comenzarán a usar la energía renovable generada en la CEL y a beneficiarse del ahorro energético.

La creación de la CEL implica el desarrollo de una comunidad que produce, consume, almacena, comparte y genera energía proporcionando beneficios medioambientales, económicos y sociales a sus socios y al municipio donde se encuentra. Esta comunidad se beneficia de un ahorro energético para sus miembros, a la vez que evita la dependencia de las compañías eléctricas y aumenta la competitividad de su industria local.

El Ayuntamiento plantea esta iniciativa como “una oportunidad para democratizar el precio de la electricidad y ayudar a sus vecinos con los elevados costes que conlleva la factura de la luz”, ha explicado el alcalde, Miguel Molina, para quien “la CEL no solo ayudará económicamente a sus socios, sino que contribuirá a mejorar la calidad del aire y a proteger el entorno natural, tan rico y variado, como el que contamos en Barbate”.

El municipio de Barbate se suma así a la larga lista de ciudades que apuestan por la energía verde y asequible, no solo en España, sino también en Europa. Por ello, el Ayuntamiento, en colaboración con DS Consultores, invita a todos los ciudadanos a participar activamente en “este proyecto transformador y a aprovechar las oportunidades que ofrece para el desarrollo y bienestar”.

Por su parte, Luis García, ha señalado que este proyecto que persigue el ahorro energético, está promovido por la Unión Europea y por el Ministerio de Transición Económica, y que en la actualidad se están llevando a cabo 50 experiencias en toda España.

Concretamente, ha explicado el CEO de DS Consultores, “la CEL estará formada por el Ayuntamiento, empresas locales y vecinos, que constituirán una asociación sin ánimo de lucro, en la que los beneficios se destinarán a fines sociales, beneficiándose, en un principio de un 30 por ciento de ahorro en la factura de la luz”.

Esta iniciativa persigue, en palabras de Luis García, “el aumento de la competitividad de las empresas, la independencia energética y luchar contra la pobreza energética”.

Durante la rueda de prensa, se ha dado a conocer la fecha en la que se llevará a cabo la presentación de este proyecto de energía sostenible a la ciudadanía. Será el próximo 22 de octubre, a las 17.30 horas, en la Lonja Vieja, donde habrá una ponencia sobre las ventajas y beneficios de las Comunidades Energéticas Locales, ofrecida por el personal especializado de DS Consultores. Más tarde, se abrirá una ronda de preguntas donde todos los interesados podrán resolver sus dudas al respecto y conocer cómo inscribirse de forma gratuita y sin compromiso a la CEL.