La Delegación de Cultura presenta el programa ‘Barbate es Cultura en Otoño’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha presentado hoy la programación de actividades culturales que, bajo el título ‘Barbate es Cultura en Otoño’, se desarrollarán durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Esta programación, que ha sido presentada por la edil del Área, Ana Valencia, y el técnico José Diego Amores, incluye una gran variedad de eventos como presentaciones de libros, talleres, jornadas, festivales, teatro y otras actividades pensadas para el disfrute tanto de vecinos como de visitantes.

La programación dará comienzo este viernes 20 de septiembre, con el estreno del documental ‘Zapal. La memoria de una fotografía’, de Francisco Artacho y José Luis Tirado, a las 21:00 horas en el Parque Infantil; y el  sábado 21, también en el Parque Infantil, tendrá lugar el Microfestival de Teatro, a cargo de la compañía Microbia, que ofrecerá representaciones teatrales desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas, en un evento pensado para toda la familia.

El miércoles 25 de septiembre, los amantes de la lectura podrán disfrutar de la presentación del libro ‘Paquirri. En primera persona’, del autor Alfredo Sánchez, a las 19:00 horas en el Patio del Centro Cultural El Matadero.

El viernes 27 será un día cargado de actividades. En primer lugar, la Fundación Descubre ofrecerá el taller ‘Sumérgete en la arqueología subacuática’, en el Hogar del Mayor, con una doble sesión a las 10:00 y a las 12:00 horas. Ese mismo día, a las 18:30 horas, se presentará el libro ‘Mi amigo Bruce’ de los autores Lanz y Clarita, en el Centro Cultural El Matadero.

En octubre, el viernes 11, tendrán lugar las V Jornadas de Parapsicología en la Lonja Vieja, a partir de las 18:00 horas, con ponencias y actividades dedicadas a los misterios del mundo paranormal.

Continuando con la programación, el lunes 21 de octubre se celebrará un taller de dibujo libre en el Tómbolo de Trafalgar para el alumnado del colegio de Zahora a las 11:00 horas; mientras que el viernes 25 de octubre, a las 19:00 horas, será el turno de la presentación del libro ‘Vuelo Rasante’ de la escritora Rosario Troncoso, que tendrá lugar en el Patio del Centro Cultural El Matadero.

El viernes 1 de noviembre se llevará a cabo la tradicional Castañada Popular en la Plaza de la Inmaculada, a partir las 18:00 horas; mientras que el  viernes 8, se desarrollará el taller ‘Mujeres que inventaron el mundo’ en el Salón Multiusos, a las 18:00 horas; y el viernes 15 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón Multiusos tendrá lugar la ponencia ‘Arqueología de lo Jondo’, a cargo de Antonio Manuel, una reflexión sobre los orígenes y la profundidad del flamenco en la cultura andaluza.

El sábado 16 de noviembre, a las 17:00 horas, se conmemorará el Día Internacional del Flamenco con una celebración en la Plaza Carlos Cano, donde el arte jondo será el gran protagonista de la jornada.

El jueves 21 de noviembre, a las 18:00 horas, el Salón Multiusos acogerá el monólogo ‘La fórmula de la felicidad’, a cargo de FruFru, una divertida y reflexiva obra que promete hacer reír y pensar al público. Finalmente, el jueves 28 de noviembre, a las 11:30 horas, el Mago Puk ofrecerá una actuación en el Polideportivo Municipal, destinada a asombrar a grandes y pequeños con su magia y humor.

Para cerrar el año, en el mes de diciembre, se celebrará el Sorteo de las Hazas de Suerte, una de las tradiciones más antiguas y arraigadas en la localidad.

Ana Valencia ha señalado que “desde la Delegación de Cultura hemos diseñado un programa lleno de actividades variadas, abierto a nuevas propuestas y dinámico, con el objetivo de que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentren algo de que disfrutar”. Asimismo, ha destacado que “el arte, la historia y nuestras tradiciones estarán muy presentes durante los próximos meses en Barbate, reflejando la riqueza cultural de nuestro municipio”.

Valencia también ha puesto en valor la importancia de que esta programación culmine con el Sorteo de las Hazas de Suerte, “una tradición que vuelve cada cuatro años y que ya preparamos con ilusión”. "Queremos que Barbate sea un punto de encuentro cultural, y por eso animo a todos a acompañarnos en las actividades programadas en este otoño cultural”, ha señalado la edil, a la vez que ha agradecido la colaboración de Diputación, con actividades del Planeamos que se han incluido en la programación.       

El Ayuntamiento consultará a la Junta si procede habilitar una playa canina en el litoral barbateño

La delegada de Bienestar Animal, Conchi Cla, y el delegado de Turismo y Seguridad Ciudadana, Paco Ponce; han mantenido una reunión con Juan Carlos Teruel, responsable de Medio Ambiente, Playas y Protección Animal en el Ayuntamiento de Cádiz, y un técnico de su delegación; para buscar asesoramiento y conocer la tramitación necesaria para habilitar una playa canina en el litoral de Barbate.

Durante el encuentro, se ha realizado una consulta al sistema Náyade que recoge la localización de las zonas protegidas del tipo aguas de baño declaradas cada año por las autoridades competentes al Ministerio de Sanidad, comprobando que “la zona que va desde el final del paseo marítimo al río, no está catalogada para el baño y por tanto cumpliría con uno de los requisitos primordiales exigidos por la Junta de Andalucía para habilitar una playa canina”, ha explicado la edil Conchi Cla.

Esta zona cuenta con unos 650 metros por lo que también podría cumplir con otras de las exigencias de delimitar una superficie de 40 metros con la zona de linde del mar.

En el encuentro, los concejales barbateños han podido conocer el procedimiento para realizar la solicitud a la Consejería de Sanidad, para que su estudio y cumplimiento, por lo que desde el Ayuntamiento “vamos a iniciar la consulta e iniciar los trámites para, si procede y es posible, habilitar una zona canina en nuestro litoral”.

También el edil de Turismo, Paco Ponce, ha puntualizado que “cada vez viene más turismo buscando un espacio donde puedan disfrutar con sus mascotas” por lo que “consideramos sería beneficioso para el municipio contar con una playa canina”.

 

La Delegación de Cultura presenta el VII Festival del Estrecho que se celebra del 12 al 14 de septiembre

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido la presentación de la séptima edición del Festival del Estrecho, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2024. Se trata de una propuesta intercultural, promovida por la Delegación de Cultura, que une a las localidades de Barbate (España) y Larache (Marruecos), con el objetivo de estrechar los lazos entre ambas orillas a través de actividades artísticas, sociales y gastronómicas.

El programa, que ha sido presentado por la edil de Cultura, Ana Valencia, acompañada de los miembros de su Delegación, incluye una rica variedad de eventos que buscan resaltar las tradiciones y las realidades compartidas de ambas culturas.

La programación es la siguiente::

Día 12 de septiembre:

  • 12:00h–Curso de cocina marroquí: ‘Cómo hacer un tajín de pescado’, impartido por las reconocidas cocineras Laila Ouidad y Sanae Chaoui, que tendrá lugar en la Lonja Vieja (Sala Show Cooking).
  • 20:00 h – Representación teatral: La obra ‘¡Basta!’ será interpretada por los actores Chafi Tali, Ahmed Daarachi y El Imrani Akatlass en la Lonja Vieja. Esta obra trata sobre temas de justicia y derechos sociales, con una fuerte conexión intercultural.

Día 13 de septiembre:

  • 19:00 h – Mesa redonda sobre políticas sociales locales: Bajo el tema ‘Políticas Sociales en el municipio: los casos de Larache y Barbate’, técnicos y delegados de ambas localidades debatirán sobre los desafíos y las estrategias para mejorar la calidad de vida en sus respectivos municipios. Este evento se llevará a cabo en la Lonja Vieja.
  • 20:00 h – Tertulia literaria: Con el título ‘Encuentros’, esta tertulia explorará la conexión literaria entre autores de ambas orillas. El encuentro tendrá lugar en la Lonja Vieja.

Día 14 de septiembre:

  • 22:00 h – Actuaciones musicales en el Parque Infantil: La última jornada del festival ofrecerá un espectáculo musical que combina influencias de ambos continentes. El grupo GURUMBÉ presentará su obra ‘África, el origen’, seguido de la actuación de LAURA PIRRI con ‘Compás, jondura y carácter flamenco’. Para cerrar, el Grupo Andalusí de Larache traerá un toque tradicional a la velada.

Durante la presentación, Ana Valencia ha destacado que “el Festival del Estrecho es una oportunidad única para conocer más a fondo nuestras culturas hermanas, enriquecernos mutuamente y generar nuevos lazos de unión. Queremos invitar a todos a disfrutar de la diversidad y la riqueza cultural que Larache y Barbate nos ofrecen a través de este evento”.

El festival, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, en colaboración con el Grupo Andalusí de Larache; cuenta con el apoyo de Diputación.

Ayuntamiento y CaixaBank firman un convenio para el Programa ‘El Árbol de los Sueños’

El Ayuntamiento de Barbate y CaixaBank, S.A. han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo el programa ‘El Árbol de los Sueños’, una iniciativa destinada a brindar apoyo a menores en situación de vulnerabilidad durante las fiestas navideñas.

El acuerdo tiene como objetivo facilitar que niños y niñas en riesgo social puedan recibir regalos de Navidad a través de un proceso en el que redactan cartas dirigidas a los Reyes Magos, que serán gestionadas y atendidas gracias a las aportaciones solidarias de los clientes de CaixaBank.

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la Delegación de Asuntos Sociales, se encargará de coordinar la redacción de las cartas por parte de los menores, mientras que CaixaBank promocionará la recogida de los regalos. La entrega de estos se realizará antes del 6 de enero de 2025, asegurando que cada niño y niña reciba su regalo a tiempo para las festividades.

La delegada de Asuntos Sociales, Conchi Cla, ha declarado que “este convenio refuerza el compromiso de ambas entidades en la mejora de la calidad de vida de los menores en situación de vulnerabilidad de nuestro municipio, fomentando la solidaridad y el apoyo social en el ámbito local; y asegurando que todos los niños y niñas de Barbate reciban sus regalos por Navidad”.

El Ayuntamiento reitera su solicitud de reunión con la Ministra de Hacienda para abordar la situación económica del municipio

  • Es la tercera vez que envía una carta a María Jesús Montero para abordar la Singularidad de Barbate, las compensaciones económicas por la servidumbre del Retín y la búsqueda de una solución a la deuda que mantiene el Ayuntamiento con Seguridad Social y Hacienda

El Ayuntamiento de Barbate, a través de su alcalde, Miguel Molina Chamorro, ha remitido por tercera vez una carta a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, solicitando una reunión para abordar la situación económica del municipio.

En esta carta, el alcalde vuelve a plantear la necesidad urgente de tratar el Plan de Especial Singularidad de Barbate, un documento que pretende poner de relieve, entre otras cuestiones, las justas demandas de compensación económica por los 42 años de servidumbre militar a los que ha estado sometido el municipio; así como la búsqueda de soluciones a la importante deuda con Hacienda y la Seguridad Social.

Barbate aporta el 40% de su territorio al Campo de Adiestramiento de El Retín, una zona de uso militar que apoya tanto a la Defensa Nacional como a la OTAN, sin que hasta la fecha se hayan recibido las correspondientes compensaciones, como sí ocurre con otros municipios que cuentan con una presencia militar mucho menor.

El Plan de Especial Singularidad ha sido aprobado unánimemente por el Pleno de la Corporación Municipal de Barbate y por la Diputación Provincial de Cádiz, y está en proceso de tramitación en el Parlamento de Andalucía. Asimismo. Además, ha sido enviado a todas las administraciones, cámaras y grupos políticos, con el objetivo de conseguir un respaldo amplio y soluciones efectivas.

El alcalde Miguel Molina Chamorro ha señalado que la unidad de Barbate en torno a este plan “es firme” y espera que “el Gobierno de España entienda la necesidad de atender las demandas del municipio”; señalando que “este plan no solo es una reclamación económica, sino una defensa de nuestra dignidad y derechos. Exigimos el reconocimiento justo que merecemos por tantos años de servidumbre militar", ha declarado el regidor.

El Ayuntamiento confía en que la Ministra de Hacienda atienda esta tercera solicitud de reunión para tratar un problema que afecta al desarrollo y bienestar de la ciudadanía de Barbate.