Barbate, a la cabeza en las pernoctaciones en apartamentos turísticos y campings

El municipio de Barbate se sitúa a la cabeza en pernoctaciones en apartamentos turísticos y campings, según los datos aportados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía sobre apartamentos turísticos (IECA).

Teniendo en cuenta las pernoctaciones, la provincia de Cádiz ha sido en julio la tercera a nivel andaluz, sólo superada por Málaga (632.790) y Almería (202.002), mientras si se considera el número de viajeros, se coloca como cuarta por debajo de las dos provincias anteriores además de Sevilla.

Por puntos turísticos, la ciudad de Cádiz es la primera de la provincia en aparecer entre los primeros puestos del ranking andaluz, en concreto en la posición octava con 8.630 viajeros y 25.726 pernoctaciones en este tipo de alojamientos. Le sigue Barbate con 6.895 turistas, que llegaron a realizar en julio un total de 28.983 noches en los apartamentos turísticos de esta localidad.

En esta línea, Barbate se sitúa tercero en el ranking andaluz de campings, con 19.781 viajeros y 54.940 pernoctaciones. La provincia de Cádiz lideró en julio de 2024 las pernoctaciones en campings andaluces, con 302.333 entre los 84.545 viajeros que eligieron esta modalidad de alojamiento. Conil fue el municipio andaluz que más estancias obtuvo, seguido de Tarifa y Barbate, ocupando los tres primeros puestos municipios de la provincia gaditana.

Por puntos turísticos, el municipio de Conil obtuvo en julio 107.675 pernoctaciones, liderando este segmento a nivel andaluz, y recibiendo 22.613 turistas con una estancia media de cinco días, seguido de Tarifa, con 22.285 viajeros y 74.501 pernoctaciones. Además, el municipio de Barbate se sitúa tercera en el ranking andaluz de campings, con 19.781 viajeros y 54.940 pernoctaciones.

 

En cuando a ocupación hotelera, el municipio de Barbate ha registrado un total de 16.151 viajeros en el mes de julio de 2024, superando la cifra de los 15.016 que se registraron en 2023; con 51.773 pernoctaciones en este año por las 50.291 del pasado años.

Para el delegado de Turismo, Paco Ponce, “estos datos confirman el enorme atractivo turístico de Barbate y de todo su término municipal, especialmente en el segmento de campings y apartamentos turísticos, donde cada vez más turistas valoran la combinación de naturaleza, tranquilidad y servicios de calidad”.

Ponce subraya la importancia de los campings y los apartamentos turísticos en la economía local, destacando que “generan un impacto directo en el sector turístico, a la vez que fomentan la creación de empleo en otros sectores como el comercio, la restauración y los servicios; siendo un reconocimiento al esfuerzo de los empresarios locales que han sabido apostar por la calidad y la sostenibilidad”.

“Con el trabajo conjunto entre el sector público y privado, estoy convencidos de que Barbate seguirá creciendo en esta línea y atraerá cada vez a más turistas, consolidando nuestro municipio como uno de los principales destinos turísticos en Andalucía".

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha valorado el esfuerzo del sector turístico local y el trabajo conjunto realizado durante años. “Son muchas las personas que eligen Barbate para sus vacaciones y estos datos son el resultado del empeño y compromiso de muchos años de trabajo, donde se ha apostado por mejorar las infraestructuras y servicios turísticos”, ha declarado; añadiendo que “seguiremos trabajando codo a codo con el sector privado para seguir consolidando a Barbate como un referente turístico, generando nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para el municipio”.

Foto: Juan Virués

Barbate conmemora el XVII Aniversario del Naufragio del Nuevo Pepita Aurora

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, la edil de Cultura, Ana Valencia; miembros de la Corporación Municipal, familiares de las víctimas y vecinos de Barbate han asistido al acto conmemorativo del XVII Aniversario del naufragio del pesquero Nuevo Pepita Aurora.

Se ha celebrado en el puerto de Barbate, junto a la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, donde se ha realizado un solemne responso y una ofrenda floral en memoria de los marineros que perdieron la vida en esa tragedia que sigue presente el corazón de la ciudadanía barbateña.

El acto ha contado con el descubrimiento de una placa conmemorativa con los nombres de los ocho marineros fallecidos: Manuel Reyes Moreno, Andrés Lucio Groslán, Manuel Alba García, Francisco Cla Caballero, Manuel Sánchez Biela, Antonio Miguel Gil Guerrero, Manuel Corrales Oribe y Manuel Fernández Fernández; con la que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha querido simbolizar “el respeto y homenaje perpetuo a aquellos que dejaron un vacío irreparable en sus familias y en todo Barbate”, ha declarado Ana Valencia.

“La mar, con toda su inmensidad y belleza, también puede ser cruel. Por eso, es fundamental que sigamos recordando a quienes dieron su vida en ella, como un homenaje a su sacrificio y al valor que demostraron en su trabajo diario”, ha señalado Ana Moreno.

Finalmente, Miguel Molina, ha destacado la importancia de mantener vivo el recuerdo de estos marineros que, un 5 de septiembre, salieron a la mar sin imaginar que no regresarían. “Hoy es un día para recordar a nuestros hijos, hermanos y amigos, para que su memoria nunca se pierda y para que este dolor nunca se repita. El pueblo de Barbate no olvida a sus paisanos, y hoy más que nunca les brindamos un abrazo lleno de cariño y respeto”, expresó el alcalde.

Con acto, Barbate vuelve a manifestar su compromiso de honrar la memoria de sus marineros, reafirmando que, aunque el tiempo pase, el recuerdo de quienes se entregaron al mar seguirá vivo en la memoria colectiva de todo el pueblo. Así, quedan en el recuerdo de nuestro pueblo las tragedias no solo del Nuevo Pepita Aurora, también del Joven Alonso, desaparecido el 8 de diciembre de 1960 en las proximidades del cabo Espartel, con 39 tripulantes de los que nunca más se supo nada. Dolores de Gomar, un pesquero que en 1972 colisionaba con un buque de la Marina y que costó la vida a cinco marineros, el hundimiento del pesquero Rey de los niños, el pesquero 'Pepito' que naufragó en la boca de Larache en 1955; así como cada uno de los pescadores que un día encontraron en la mar su último suspiro.

V Corte de Jamón Solidario en apoyo a la lucha contra el Alzheimer

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) San Paulino celebrará el V Corte de Jamón Solidario, en la puerta de su sede, en la Playa del Carmen, un evento solidario que tendrá lugar el próximo sábado 21 de septiembre. El acto ha sido presentado hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate, por el alcalde Miguel Molina, y la delegada de Participación Ciudadana y Cultura, Ana Valencia; junto a la Junta Directiva de la Asociación.

La jornada tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Alzheimer y sus familiares, además de concienciar a la ciudadanía sobre esta enfermedad neurodegenerativa. El evento contará con la participación de cortadores profesionales de jamón, quienes ofrecerán platos de jamón ibérico a un precio de 6 euros, así como diversas actividades gastronómicas y actuaciones musicales.

El programa comenzará a las 13:00 horas con una paella de arroz con atún, acompañada de bebidas y montaditos. Posteriormente, a las 21:00 horas, se llevará a cabo la exhibición de corte de jamón por parte de expertos cortadores locales, quienes estarán acompañados de música en vivo.

“Desde el Ayuntamiento de Barbate colaboramos un año mas con AFA San Paulino en la celebración de este evento, convencidos de la gran labor que realizan en el municipio”, ha señalado el alcalde, Miguel Molina; quien junto Miguel Rivera, han hecho extensiva a vecinos y foráneos una invitación para “disfrutar de esta jornada solidaria, festiva, gastronómica y musical; cuyo fin es dar visibilidad a la enfermedad y contribuir a mejorar la vida de quienes la padecen”.

Barbate conmemora el XVII Aniversario del Naufragio del Nuevo Pepita Aurora

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, la edil de Cultura, Ana Valencia; miembros de la Corporación Municipal, familiares de las víctimas y vecinos de Barbate asistirán hoy al acto conmemorativo del XVII Aniversario del naufragio del pesquero Nuevo Pepita Aurora.

Se celebrará en el puerto de Barbate, junto a la Capilla de Nuestra Señora del Carmen, donde se realizará un solemne responso y una ofrenda floral en memoria de los marineros que perdieron la vida en esa tragedia que sigue presente el corazón de la ciudadanía barbateña.

El acto contará con el descubrimiento de una placa conmemorativa con los nombres de los ocho marineros fallecidos: Manuel Reyes Moreno, Andrés Lucio Groslán, Manuel Alba García, Francisco Cla Caballero, Manuel Sánchez Biela, Antonio Miguel Gil Guerrero, Manuel Corrales Oribe y Manuel Fernández Fernández; con la que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate quiere simbolizar “el respeto y homenaje perpetuo a aquellos que dejaron un vacío irreparable en sus familias y en todo Barbate”, ha declarado Ana Valencia.

“La mar, con toda su inmensidad y belleza, también puede ser cruel. Por eso, es fundamental que sigamos recordando a quienes dieron su vida en ella, como un homenaje a su sacrificio y al valor que demostraron en su trabajo diario”, ha señalado Ana Moreno.

Finalmente, Miguel Molina, ha destacado la importancia de mantener vivo el recuerdo de estos marineros que, un 5 de septiembre, salieron a la mar sin imaginar que no regresarían. “Hoy es un día para recordar a nuestros hijos, hermanos y amigos, para que su memoria nunca se pierda y para que este dolor nunca se repita. El pueblo de Barbate no olvida a sus paisanos, y hoy más que nunca les brindamos un abrazo lleno de cariño y respeto”, ha expresado el alcalde.

Con este acto, Barbate volverá a manifestar su compromiso de honrar la memoria de sus marineros, reafirmando que, aunque el tiempo pase, el recuerdo de quienes se entregaron al mar seguirá vivo en la memoria colectiva de todo el pueblo. Así, quedan en el recuerdo de nuestro pueblo las tragedias no solo del Nuevo Pepita Aurora, también del Joven Alonso, desaparecido el 8 de diciembre de 1960 en las proximidades del cabo Espartel, con 39 tripulantes de los que nunca más se supo nada. Dolores de Gomar, un pesquero que en 1972 colisionaba con un buque de la Marina y que costó la vida a cinco marineros, el hundimiento del pesquero Rey de los niños, así como cada uno de los pescadores que un día encontraron en la mar su último suspiro.

Más de un centenar de vecinos protestan contra la gestión del Cementerio Municipal por parte del Obispado

Más de un centenar de vecinos se han concentrado en Barbate para expresar su descontento por la gestión que el Obispado está realizando del Cementerio Municipal. Los motivos de la protesta son la reciente subida de precios y el cierre del camposanto durante el pasado fin de semana, lo que ha generado un gran malestar entre los usuarios.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado por la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, y varios concejales del equipo de Gobierno, se ha reunido con los vecinos en el salón de plenos del Ayuntamiento para explicar la situación actual y escuchar las preocupaciones de los ciudadanos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha programado una reunión con el Obispado esta semana, con el objetivo de encontrar una solución que satisfaga a los vecinos y usuarios. Durante este encuentro, se propondrá que la gestión del Cementerio vuelva a su anterior estado o que sea transferida al Ayuntamiento, con el fin de garantizar un servicio más eficiente y tarifas justas para todos los usuarios.

El Ayuntamiento de Barbate ha expresado su malestar por la controversia generada y comprende el descontento de los vecinos debido al cambio en la gestión del cementerio. Desde que el Obispado asumió esta responsabilidad, se han registrado incrementos en los precios y otros inconvenientes que no existían bajo la anterior gestión parroquial.

 El equipo de Gobierno reafirma su compromiso con los ciudadanos de Barbate y su determinación para resolver esta situación lo antes posible. En caso de no llegar a un acuerdo en la reunión prevista, el Ayuntamiento tomará las medidas legales pertinentes y no descarta convocar a la ciudadanía para una nueva protesta.