Barbate celebra Halloween y Tosantos con una variada programación de actividades para todos los gustos y edades

 

  • Un Mercado Medieval ‘Especial Halloween’, la Casa del Terror, la Castañada Popular, un pasacalles, cuentacuentos, fiestas, concursos de disfraces, relatos y repostería, entre las actividades más destacadas

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate ha dado a conocer la completa programación de actos y actividades para todos los gustos y edades organizada con motivo de la Fiesta de Halloween. El Salón de Plenos ha acogido la presentación del cartel que recoge una variada oferta, en la que colaboran las delegaciones de Juventud, Educación, Mercado y Cultura, además de asociaciones y colectivos; que se desarrollará del 31 de octubre al 3 de noviembre.

Sin duda, entre las actividades más atractivas se encuentran el Mercado Medieval ‘Especial Halloween’ que se instalará del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Plaza de la Inmaculada, donde se podrá disfrutar de productos artesanales y temáticos; o la Casa del Terror que, bajo el lema ‘Feliz día de tu muerte’, abrirá sus puertas también del 31 de octubre al 3 de noviembre en la Casa de la Juventud, en horario de de 21:00 h a 1:00 h, y que cuenta con la colaboración de la Asociación Refugio de Animales para quien irá destinada la recaudación de las entradas.

Como es tradicional, el 31 de octubre tendrá lugar la visita de los centros escolares a la Plaza de Abastos; así como sesiones de cuentacuentos en la Casa de la Juventud. También este día, a las 17.00 horas, se desarrollará el Pasacalles de Halloween que partirá del Parque Infantil hasta la Plaza de la Inmaculada, donde se celebrará una fiesta infantil y un Concurso de Disfraces Infantil (18.00 horas); y se entregarán los premios del Concurso de Relatos de Terror.

La jornada festiva del 1 de noviembre tendrá como protagonista la Castañada Popular en la Plaza de la Inmaculada, seguida del Concurso de Respostería, ambas actividades organizadas por la Delegación de Cultura.

Además, los jóvenes podrán disfrutar de su propia Fiesta de Disfraces Juvenil en la Discoteca Éxito, con concursos, premios y mucha diversión. En este mismo lugar, el 2 de noviembre, tendrá lugar una nueva Fiesta y Concurso de Disfraces.

“Con esta variada oferta de actividades, Barbate se convierte en un destino ideal para disfrutar de Halloween en familia o con amigos”, ha señalado Juan Miguel Muñoz, delegado de Fiestas, quien ha invitado a todos los vecinos y visitantes a participar activamente en los eventos preparados para estas fechas.

Además, el delegado de Fiestas ha subrayado el carácter solidario de algunas de las actividades, como la colaboración con la Asociación Refugio de Animales en la Casa del Terror, animando a la ciudadanía a colaborar con esta entidad y a disfrutar de la experiencia terrorífica que ofrecerá en la Casa de la Juventud.

En la presentación de la programación han estado presentes el alcalde, Miguel Molina; el delegado de Fiestas, Juan Miguel muñoz; la edil de Cultura, Ana Valencia; la delegada Gema Rivera; representantes de la Comisión de Fiestas; de la Asociación Refugio de Animales de Barbate y de la Discoteca Éxito.

El III Foro Empresarial de Economía Azul pone en valor la gastronomía del mar

 

El IES Torre del Tajo ha acogido hoy la celebración del tercer Foro Empresarial de Economía Azul contando con gran acogida y con un completo de actividades y ponencias. Bajo el lema ‘Blue Foods, la gastronomía del mar”, este evento ha tenido como objetivo impulsar la creación y consolidación de empresas vinculadas al sector marino, con especial énfasis en el respeto al medio ambiente y la innovación.

La inauguración ha corrido a cargo del alcalde, Miguel Molina; la delegada de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul, Gema Rivera; la directora del IES Torre del Tajo, Verónica Guerrero, y la secretaria general de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Cádiz, Marisa Real Prado; que han dado paso al programa de ponencias y actividades.

Este III Foro Empresarial de Economía Azul ha reunido a expertos de primer nivel en diversas áreas relacionadas con la economía azul, como María Jesús Mosquera Díaz, catedrática de Química-Física de la Universidad de Cádiz, quien ha impartido la ponencia inaugural; Juan Manuel polaina, experto consultor en Economía Azul y Estrategias Empresariales; o Joan Montaner y Sara Montaner, representantes de Marisma Biomed; que han dirigido las siguientes ponencias.

Tras un Coffee Break, con una presentación y degustación a cargo de Salineras la Esperanza, Productos La Salá y Salaria Sal de Origen; han continuado las ponencias a cargo de Alejandro Pérez Hurtado, profesor de la UCA; José Antonio Paul (Marconil) y Consuelo Guerra (Suralgas).

El foro ha finalizado con la entrega de reconocimientos y con el showcooking ofrecido por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) de Cocina y Gastronomía que han presentado el innovador plato denominado ‘Bocado Marino’; una exquisita propuesta culinaria consistente en un tartar de ostras y alga ogonori, servido sobre una fina y crujiente lechuga de mar, acompañado de una emulsión salina y terminado con polvo de salicornia.

El III Foro Empresarial de Economía Azul Barbate ha sido la continuación de una iniciativa que comenzó en 2021 con el objetivo de poner en valor la industria conservera y de almadraba de la localidad, así como promover el desarrollo sostenible y la innovación en el sector marino. Desde su primera edición, el foro ha destacado por su capacidad para atraer a empresas, instituciones y emprendedores comprometidos con el desarrollo económico y social de Barbate y la provincia de Cádiz; sirviendo de plataforma para que las empresas e instituciones del sector compartan conocimientos y refuercen sus vínculos, contribuyendo a la creación de empleo, el crecimiento empresarial y la sostenibilidad en la región.

Organizado por el Ayuntamiento de Barbate, con el apoyo de Andalucía Emprende, fundación pública adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; y la colaboración del IES Trafalgar; ha supuesto una oportunidad única para compartir conocimientos, establecer nuevas alianzas y seguir impulsando a las empresas locales, que cada día demuestran su compromiso con la economía azul, protegiendo y aprovechando de forma sostenible nuestros recursos naturales.

El Ayuntamiento de Barbate, a través de su alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Economía Azul, Gema Rivera, ha mostrado su agradecimiento “al IES Torre del Tajo, a la Junta de Andalucía, a Andalucía Emprende y a todas las entidades y empresas participantes por hacer posible este evento, ya que su implicación y su trabajo son esenciales para que Barbate siga siendo un referente en Economía Azul”.

Barbate recibe 2,5 millones de euros del Plan AIRER de Diputación

La Diputación de Cádiz ha aprobado una serie de iniciativas para apoyar a ayuntamientos y fomentar el comercio y la hostelería en la provincia, de las que Barbate recibirá una aportación de 2,5 millones de euros, destinada a cubrir gastos esenciales y servicios básicos.

Esta ayuda, enmarcada en el Plan de Acciones Integradas para la Revitalización de Entornos Rurales (Plan AIRER), responde a la necesidad de respaldar a municipios con dificultades financieras. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha calificado esta inyección económica como “un balón de oxígeno” para Barbate, un municipio que, según dijo, "tanto aporta a la provincia". También destacó el trabajo del vicepresidente cuarto, Germán Beardo, y la diputada Ana Moreno, quienes han sido claves para que la localidad reciba este apoyo.

Ana Moreno, primera teniente de alcalde de Barbate y diputada provincial, ha subrayado que esta ayuda supone “un antes y un después” para la localidad, que “lleva 30 años intentando superar su complicada situación económica”. “Ahora sí tendremos las herramientas para transformar Barbate y darle el futuro que merece; ahora sí la Diputación mira hacia Barbate”, ha añadido Moreno.

Por su parte, el alcalde, Miguel Molina, ha agradecido a Diputación “esta importante ayuda económica al Ayuntamiento de Barbate, que ya mostró su apoyo en el Pleno a la singularidad de nuestro municipio”. Molina ha puesto en valor además “el trabajo de Ana Moreno, nuestra primera teniente de alcalde y que como diputada, además, está trabajando por Barbate y por los barbateños desde la institución provincial”.

Celebrada la primera Comisión de Mercado

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido la celebración de la primera Comisión de Mercado de este mandato, presidida por el delegado del área, Francisco Muñoz Jarillo, con la participación de representantes de los grupos políticos con representación municipal y de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos.

El Orden del Día ha incluido diversos asuntos que han sido debatidos y consensuados entre todos los presentes.

Entre los principales puntos abordados en esta comisión han estado la presentación de un informe detallado sobre las obras y mejoras implementadas recientemente en el mercado, con el objetivo de mejorar la experiencia de los comerciantes y clientes; así como la propuesta de nuevas iniciativas para seguir mejorando las infraestructuras del mercado y ofrecer servicios de mayor calidad a los usuarios.

Durante la comisión, se han revisado los horarios de apertura del mercado y de la zona gastronómica adyacente, con el fin de adaptarlos mejor a las necesidades del público; así como la implantación de una metodología para la gestión eficiente de la limpieza y los residuos, incluyendo los residuos SANDACH (Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano), un tema clave para mantener las normas higiénicas y sanitarias del mercado.

Otras de las acciones planteadas han sido el lanzamiento de una campaña publicitaria que promueva el mercado y sus actividades, tanto entre los vecinos como entre los visitantes.

Además, se ha revisado el estado de los diferentes puestos del mercado y su evolución, destacando el compromiso de los comerciantes con la mejora continua; y se ha informado de los futuros procesos de licitación para concesionar nuevos puestos en el mercado, con el objetivo de seguir diversificando la oferta comercial.

El delegado de Mercado, Francisco Ernesto Muñoz Jarillo, ha realizado una valoración positiva de esta reunión, destacando “el gran consenso alcanzado entre los participantes”, recordando que “esta comisión, que tiene un carácter no vinculante, sirve como órgano consultivo para la toma de decisiones relacionadas con el mercado, siendo un espacio de intercambio de ideas y propuestas”; y mostrando su disposición “para seguir mejorando su gestión y su impacto en el municipio”.

Costas inicia obras de emergencia en la zona del final del Paseo Marítimo

El Ayuntamiento de Barbate informa que la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, ha comunicado el inicio de las obras de emergencia en la costa de Barbate, específicamente en el extremo este de la playa de El Carmen. Estas actuaciones, según ha comunicado, “tienen como objetivo la recuperación del dominio público marítimo-terrestre y se centrarán en la eliminación parcial del paseo marítimo que, desde su construcción, ha ocupado una franja de playa natural, afectada constantemente por la acción del mar, y agravada por temporales como el reciente Karlotta”.

Las obras que ha comenzado oficialmente este lunes 7 de octubre, se estima que finalicen dentro del presente año.

“Los trabajos consistirán en la demolición de un área de aproximadamente 1.000 m² del paseo marítimo en el extremo oriental de la playa, un intervención que permitirá la restauración de una franja mínima de playa seca de al menos 20 metros, garantizando así tanto el uso público de la playa como la continuidad de la dinámica litoral y el transporte natural de sedimentos”, ha informado Costas.

“El tramo afectado del paseo marítimo fue construido sobre una zona de playa natural, lo que ha provocado su progresiva erosión por la acción del mar, especialmente durante los episodios de temporales. Debido a esta situación, no se ha podido contemplar la reparación del paseo, sino su retirada parcial siguiendo la línea de orilla. De este modo, se asegura la recuperación del espacio natural costero y se evita su ocupación por infraestructuras inadecuadas para su localización”, según ha fundamentado la Demarcación de Costas para la ejecución de la actuación.