Unas 30 personas asisten a los talleres de Participación Ciudadana y Diputación

 

Una treintena de personas de colectivos de acción social y cultural del municipio participaron el pasado jueves y viernes, 7 y 8 de noviembre, en dos talleres organizados por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate en las instalaciones de la Lonja Vieja. Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa Escuela de Ciudadanía del Área de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, bajo los títulos ‘Creación y Gestión de Asociaciones’ y ‘Redacción de Proyectos Sociales’.

     Los talleres fueron presentados por María Estudillo González, técnica del Servicio de

Participación Ciudadana de la Diputación, y contaron con la asistencia del teniente de alcalde, Javier Rodríguez; el segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, y la delegada municipal de Participación Ciudadana y cuarta teniente de alcalde, Ana Ruiz.

     Ruiz, destacó la labor “imprescindible” que realizan estos colectivos en el municipio de Barbate, por lo que es “fundamental su fortalecimiento desde las instituciones, no sólo porque dan repuesta a los problemas de los ciudadanos y por la transmisión de valores, sino que fortalecen la vida democrática y participan en la construcción de una sociedad mejor”.

     Participar es una necesidad y un derecho humano que presupone la profunda interacción y comunicación grupal, y la implicación de personalidades que comparten el sentido de las actividades que realizan y la construcción de soluciones a los problemas de su práctica social. Estas ideas pueden ayudarnos a comprender que la participación se construye y se constituye en un proceso a través del cual cada individuo se reconoce como personalidad única y activa y como auténtico miembro de un grupo o comunidad, se compromete responsablemente en la solución de los problemas comunes, en un clima de estrecha comunicación, respeto al otro y ayuda mutua.

 

El Pleno aprueba los Presupuestos Municipales para el ejercicio económico 2020

 

El Pleno Corporativo del Ayuntamiento de Barbate celebró el pasado miércoles, 6 de noviembre, su Sesión Ordinaria correspondiente al mes de noviembre, con un amplio orden del día en el que destacó la aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio económico 2020. Como es habitual, la sesión comenzó dando cuenta de los decretos y resoluciones aprobadas en las pasadas Juntas de Gobierno Local, a la que se añade en esta ocasión la referida al sorteo para la designación de los miembros de las mesas electorales para la convocatoria de Elecciones Generales de este domingo, 10 de noviembre.

     Entrando en materia, el debate de los concejales en el Pleno se centró en los Presupuestos para el próximo año, que fueron aprobados con los votos de los 17 ediles de AxSí, y los votos en contra de los dos concejales del Grupo Socialista y el edil del Grupo Popular.

     La delegada municipal de Hacienda, Tamara Caro, recordó que el Ayuntamiento trabaja actualmente con una prórroga de los Presupuestos de 2013, por lo que en la previsión económica de 2020 “la recaudación sube sin subir los impuestos, solo regularizando una serie de servicios que se prestan desde el Ayuntamiento”. Caro anunció al Pleno que “los gatos se reducen en dos millones de euros y existen partidas para finalizar el Cine Avenida y el Parque Infantil”.

     La Oposición fundamentó su voto negativo en la recogida de cuatro cargos de confianza en dichos Presupuestos y en que, según afirmó el portavoz del PP, Carlos Llaves, “no se suben impuestos pero tampoco se bajan”. En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, explicó que “no quiere decir que se vayan a contratar cuatro cargos de confianza, solo es una previsión para tener esas plazas ahí”. No obstante, la portavoz del PSOE, María Dolores Varo, señaló que “tienen una parte positiva, que se traduce en partidas sociales”.

     La siguiente moción tratada por la Corporación fue la aprobación definitiva de forma unánime del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2018-2023, el primero de la localidad. Para ello, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo creará una oficina técnica para la información ciudadana. Este plan supone una inversión de 34 millones de euros entre el sector privado y las distintas administraciones en materia de subvenciones.

     AxSí y PP aprobaron la proposición de Alcaldía para la encomienda del servicio de gestión, transferencia y tratamiento de los residuos sólidos urbanos que vayan a gestionarse en el Punto Limpio a la empresa municipal Innovación y Desarrollo de Barbate S.L. (INNOBAR S.L.).

     Los 17 ediles aprobaron en la Sesión Plenaria la propuesta de Alcaldía para la rescisión del Convenio Urbanístico de Planeamiento Montenmedio, con la abstención de los grupos Socialista y Popular. También se aprobó con unanimidad la declaración de no caducidad del Proyecto de Actuación para la implantación de actividad económica turística en la finca ‘La Carrasca’.

     La Delegación Municipal de Desarrollo Sostenible logró el apoyo de todos los grupos municipales para la creación del Consejo Sectorial de Desarrollo Sostenible y la aprobación del reglamento de funcionamiento del mismo.

     El Grupo Municipal AxSí llevó a la sesión de noviembre dos mociones que fueron aprobadas por unanimidad. Por un lado se trató la recuperación y restauración del molino de agua, así como del chorro de agua de la playa de la Yerbabuena. Además, los Andalucistas lograron el apoyo para instar a la Junta de Andalucía al cumplimiento con la descongelación de los tributos de la Comunidad Autónoma con las Corporaciones locales, “lo que supondría desde 2012 hasta ahora más de 1,5 millones de euros para Barbate”, aseguró el portavoz del grupo político, Javier Rodríguez.

     Por su parte, el Grupo Municipal Socialista presentó dos mociones en el Pleno Corporativo que contaron con el apoyo unánime de todos los concejales. Por un lado, los Socialistas recalcaron la necesidad de un plan de mejora de limpieza viaria, parques y jardines, y contenedores. En el siguiente punto, los ediles en la sesión estuvieron de acuerdo en realizar acciones de prevención contra el juego patológico, un problema que afecta a muchos jóvenes y que prolifera por la apertura cada vez mayor de salas de juego y su publicidad en los medios de comunicación.

     Las mociones presentadas por el Grupo Municipal Popular también fueron aprobadas por la unanimidad de los ediles presentes en el Pleno. La primera de ellas reconoce y hace homenaje a los futbolistas barbateños ya retirados Juan Alberto Andreu Alvarado ‘Melli’ y Francisco Jesús Pérez Malia ‘Francis’, por sus carreras deportivas. En la segunda propuesta, los populares reclaman al Gobierno central la aprobación del Plan Integral de Alzheimer 2019-2020.

     Por último, los Socialistas presentaron una moción de urgencia sobre la realización de actos del 25 de noviembre, Día contra la Violencia de Género. La propuesta obtuvo apoyo unánime y respuesta de la delegada del Centro de la Mujer, Ana Ruiz, que explicó a la Corporación la programación que se realizará por este día. 

2.203 euros de subvención para uniformes y material de Protección Civil

La Secretaría General de la delegación del Gobierno en Cádiz, en base a la convocatoria de subvenciones a municipios de la comunidad autónoma de Andalucía, ha resuelto conceder al Ayuntamiento de Barbate una subvención de 2.203,21 euros destinadas al mantenimiento de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil.

Una vez resuelta la Convocatoria, los ayuntamientos beneficiarios de estas subvenciones disponen de un plazo según recoge en el punto 17 del Cuadro Resumen de la Orden de 3 de agosto de 2017 para aceptar la subvención.

Javier Rodríguez, primer teniente de alcalde y delegado de Seguridad se ha mostrado satisfecho por esta nueva subvención que recibe el ayuntamiento de Barbate, y que viene a sumarse a las ya recibidas en los cinco años que viene gobernando el actual Equipo.

La cuantía total de la subvención, irá destinada a mejorar la indumentaria de los miembros del Cuerpo de Protección Civil, así como a la compra de uniformidad para los nuevos voluntarios. “Cuando llegamos, Protección Civil tenía una ropa anticuada y nosotros estamos intentando conseguir que todos tengan su indumentaria personalizada”, destaca Rodríguez.

Javier Rodríguez también ha querido señalar que desde su delegación van a seguir trabajando para mejorar día a día en la seguridad del municipio, y por eso ha querido “agradecerles el servicio desinteresado que prestan en todos los eventos y emergencias para mantener la seguridad como garantía, tanto a vecinos como a los turistas que viene a visitar nuestro municipio”.

El Ayuntamiento de Barbate recibe una subvención de 7.000 euros del plan Vida Activa y Deporte 2019

La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Barbate, que dirige José Antonio Varo, ha recibido una subvención de 7.000 euros para el desarrollo de programas deportivos incluidos dentro del plan de Vida activa y Deporte 2019, desarrollado por el Servicio de Deportes del Área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, dependiente de la Diputación de Cádiz.

La totalidad de esta subvención está previsto dividirla en dos líneas. La primera de ellas, y a la que se destinarán 2.540 euros, irá destinada a la compra de material que permita la mejora de las actividades municipales que actualmente se están llevando a cabo en la localidad; mientras que la segundo línea, y a la que se destinarán 4.460 euros, se empleará en la realización de mejoras en las instalaciones del Pabellón Municipal “vamos a instalar un sistema de ventilación con aireadores para evitar la humedad y la condensación que se produce en el pabellón y que dificulta la práctica de algunos deportes”, ha señalado José Antonio Varo.

Estas nuevas mejoras vienen a sumarse a las actuaciones que hasta la fecha se han ido realizando desde la delegación de Deportes, como la compra del nuevo tapiz para la práctica de gimnasia rítmica, el cambio del césped del campo de fútbol, o la próxima intervención que se tiene previsto realizar en el campo de fútbol de veteranos y que ampliará el mismo hasta dotarle de las medidas reglamentarias.

Para José Antonio varo, estas mejoras eran muy necesarias aunque difíciles de afrontar “si no se dispone de ayudas, nosotros solo podemos dar pequeños pasos con recursos propios”. “Estamos mejorando las instalaciones municipales, y estos planes ayudan a que podamos hacerlo poco a poco. Son mejoras con vistas a que los vecinos de Barbate tengan unas instalaciones en condiciones, fomentar el deporte y los beneficios que ello conlleva para la salud” ha puntualizado el delegado de Deportes.

Barbate obtiene una subvención de 31.656 euros del Programa de Ayuda Económica Familiar

 

El Ayuntamiento de Barbate ha sido beneficiario de una subvención enmarcada en el Programa de Ayuda Económica Familiar, con crédito procedente del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social. La cuantía de esta asignación asciende a un total de 31.656 euros. Esta cantidad se suma a la subvención anteriormente concedida para la misma finalidad por parte de la Consejería de Igualdad por un importe de 6.323 euros, por lo que la cantidad total subvencionada asciende a los 37.979 euros.

     La resolución oficial para estas ayudas se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 11 de octubre, siendo Barbate uno de los casi cien municipios mayores de 20.000 habitantes que han podido acceder a esta subvención.

     El objetivo de las Ayudas Económicas Familiares es conceder una prestación, de carácter temporal y preventivo, para mantener a los y las menores en su medio familiar, debiendo gestionarse las mismas por los Servicios Sociales Comunitarios.

     Los créditos presupuestarios destinados a la financiación de dichos Servicios Sociales serán transferidos por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y distribuidos entre las Diputaciones Provinciales y los Ayuntamientos de municipios de Andalucía con población superior a veinte mil habitantes y las cantidades se abonarán en concepto de transferencias de financiación.