Nuevo curso de Monitor de Tiempo Libre de la Casa de la Juventud de Barbate

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Juventud, abre el próximo día 20 de enero las solicitudes de inscripción para el nuevo curso de Monitor de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil.

El curso que consta de 60 horas teóricas y prácticas, se impartirá desde el 4 de febrero al 2 de marzo de 2020 y va dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 a 29 años. La actividad formativa consta de tres módulos: actividades en el tiempo libre educativo, procesos grupales y técnicas y recursos educativos de animación en tiempo libre.

Durante los 60 horas, los integrantes del curso aprenderán a elaborar proyectos para actividades de tiempo libre, métodos de evaluación, técnicas grupales o de intervención educativa y técnicas de animación, expresión, creatividad y pedagogía, entre otros.

La solicitud de inscripción para optar a alguna de las 15 plazas del curso se realizará desde el próximo 20 de enero en la Casa de la Juventud de Barbate, teniendo preferencia aquellos jóvenes con garantía juvenil.

La Delegación de Limpieza Viaria incorpora a 15 operarios más para reforzar el servicio público

 

 

El Ayuntamiento de Barbate pondrá en marcha una acción integral para mejorar el servicio de limpieza de la localidad. Se trata de una planificación transversal en la que colaborarán las delegaciones municipales de Limpieza Viaria, Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Comunicación. Así quedó acordado en la reunión presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, con los delegados Javier Rodríguez, Juan Miguel Muñoz, Enrique Álvarez, María Engracia Moreno y José Jiménez Navas.

     En primer lugar, la Administración local incorporará en los próximos días 15 peones de limpieza, que se sumarán a la plantilla actual y reforzarán al departamento. Con ello, se dotará de más personal a las calles de la localidad, que estarán disponibles en los puntos donde la limpieza tenga que intensificarse. Además, se procederá al refuerzo de puntos de contenedores problemáticos, con instalación de nuevas áreas de recogida de residuos sólido y selectivo. Para ello, el Ayuntamiento mantiene la colaboración con Ecoembes y GSA, llegando ambas partes a un acuerdo para dotar a Barbate de cien contenedores más de reciclaje.

     En cuanto a maquinaria operativa, el Ayuntamiento de Barbate está preparando un acuerdo de renting, pendiente de la licitación pública. Esta actividad mejorara considerablemente el servicio de recogida de basuras, pensando en la proximidad de la temporada estival y el aumento de las necesidades de la población. Por ello, en los próximos meses se dispondrá en total de dos camiones de carga lateral, un camión para recogida de muebles, una barredora con aspiración y un chasis de cabina Piaggio Porter para la hidrolimpiadora.

     Además, se pondrá en marcha próximamente una campaña de concienciación ciudadana enfocada a informar a los vecinos y vecinas de los horarios para depositar basuras y los servicios que presta el Punto Limpio. También se tratará de crear sensibilidad con respecto al reciclaje, el depósito de enseres o la recogida de las deposiciones de las mascotas en la vía pública.

     En este sentido, se ha creado el Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local, destinado a detectar irregularidades en esta área y emitir las consiguientes sanciones. Por ello, se recuerda a la ciudadanía la prohibición de arrojar residuos fuera de las zonas especialmente habilitadas para ello con contenedores y en un horario específico. Dicho horario se mantiene de 20.00 a 22.00 horas en invierno y de 21.00 a 23.00 horas durante la temporada estival, siendo motivo de sanción el incumplimiento de esta normativa municipal.

     El delegado de Limpieza Viaria, Juan Miguel Muñoz, ha señalado que “somos conscientes de que debemos mejorar en materia de limpieza, por lo que vamos a poner todos los medios a nuestro alcance para que nuestro pueblo luzca sin suciedad y con un servicio eficiente”. No obstante, Muñoz destaca que “es una labor de todos, por lo que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para lograr un Barbate limpio”.

 

 

Adecuación de la parcela para el proyecto ‘Ecohuertos Municipales’

 Se inician las obras en el CEIP Giner de los Ríos para el cultivo de plantas autóctonas por parte del alumnado de los centros escolares

Las delegaciones municipales de Medio Ambiente, de Desarrollo Sostenible, Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Educación han puesto en marcha el proyecto ‘Ecohuertos Municipales’. Una iniciativa que pretende realizar una labor socioeducativa para con los centros escolares del municipio y facilitar la comprensión del sistema agroalimentario, favoreciendo alternativas como la Agroecología.

Para este fin, en estos días se ha comenzado la adecuación del espacio que está ubicado en el patio trasero del CEIP Giner de los Ríos, en la zona más próxima a la piscina municipal. La obra consiste en la construcción de un muro para separar la zona de actividades lúdicas del centro y los huertos. A su vez, estos huertos se dividirán en nueve pequeñas parcelas donde cultivarán plantas los seis colegios de Primaria de Barbate, así como el Centro del Mayor y el Centro Asistencial Virgen del Carmen.

En los huertos se plantarán plantas autóctonas, aromáticas, entre otras, reservando un espacio para un jardín botánico. En este jardín se plantarán árboles exóticos, hasta que tengan el tamaño suficiente para poderlos trasladar a los parques y jardines municipales. 

“La intención es que el alumnado aprenda y pueda trabajar con sus propias manos todo el proceso de cultivo”, ha comentado el edil de Medio Ambiente, Enrique Álvarez Mediavilla. El delegado ha indicado que “la sensibilización por el Medio Ambiente empieza en el día a día y con estas actividades educativas y dinámicas ayudan a la concienciación ciudadana por la cultura ecológica”.

Adecuación de la parcela para el proyecto ‘Ecohuertos Municipales’

 Se inician las obras en el CEIP Giner de los Ríos para el cultivo de plantas autóctonas por parte del alumnado de los centros escolares

Las delegaciones municipales de Medio Ambiente, de Desarrollo Sostenible, Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Educación han puesto en marcha el proyecto ‘Ecohuertos Municipales’. Una iniciativa que pretende realizar una labor socioeducativa para con los centros escolares del municipio y facilitar la comprensión del sistema agroalimentario, favoreciendo alternativas como la Agroecología.

Para este fin, en estos días se ha comenzado la adecuación del espacio que está ubicado en el patio trasero del CEIP Giner de los Ríos, en la zona más próxima a la piscina municipal. La obra consiste en la construcción de un muro para separar la zona de actividades lúdicas del centro y los huertos. A su vez, estos huertos se dividirán en nueve pequeñas parcelas donde cultivarán plantas los seis colegios de Primaria de Barbate, así como el Centro del Mayor y el Centro Asistencial Virgen del Carmen.

En los huertos se plantarán plantas autóctonas, aromáticas, entre otras, reservando un espacio para un jardín botánico. En este jardín se plantarán árboles exóticos, hasta que tengan el tamaño suficiente para poderlos trasladar a los parques y jardines municipales. 

“La intención es que el alumnado aprenda y pueda trabajar con sus propias manos todo el proceso de cultivo”, ha comentado el edil de Medio Ambiente, Enrique Álvarez Mediavilla. El delegado ha indicado que “la sensibilización por el Medio Ambiente empieza en el día a día y con estas actividades educativas y dinámicas ayudan a la concienciación ciudadana por la cultura ecológica”.

A pleno el cambio a interés general de una parcela para uso hotelero en el Puerto

 En la sesión de hoy miércoles, a partir de las 19.30 horas, se planteará una moción conjunta para solicitar ayudas a las empresas auxiliares pesqueras

Regresa al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate este miércoles la sesión Ordinaria y Pública del Pleno Ordinario perteneciente al mes de enero. En el orden del día se tratarán temas como la solicitud a la Diputación de Cádiz la tramitación de fondos públicos a través del IDAE, para la sustitución de alumbrado público y su conversión para adaptarse a las medidas de ahorro energético.

De igual forma, se tratará en pleno una moción para declarar de interés general una pacerla situada en el Puerto de la Albufera, con el objeto de poder ser usada para instalaciones hoteleras.

La adhesión al Plan Itínere de la Junta de Andalucía para la mejora de los caminos rurales será otro de los puntos a tratar, con la intención de buscar soluciones para las carreteras de Barbate-Zahara, Barbate-Vejer y Barbate-Los Caños. 

En una moción conjunta entre los grupos municipales que conforman el arco plenario (AxSí, PSOE y PP), se tratará la solicitud de ayudas para empresas auxiliares dependientes del sector pesquero. 

Las sesión tendrá lugar a las 19:30 horas en el Salón de Plenos, que regresa a su ubicación habitual toda vez que se ha garantizado la accesibilidad de los todos los ediles y del público en general, tras la eliminación de las barreras arquitectónicas para acceder a la primera planta del edificio de la Casa Consistorial.