La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, ha creado el blog especializado ‘Confinamiento con salud’, a través del Plan Local de Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’. Esta iniciativa tiene como objetivo dar apoyo psicológico a la ciudadanía en estos momento tan complicados de crisis sanitaria, junto con consejos para llevar el estar en casa tantos días de una manera saludable.
El blog se puede consultar en la dirección https://m180202.wixsite.com/website y realizará publicaciones periódicas que solventen muchas dudas acerca de cómo afrontar una situación de confinamiento. La información será ofrecida por la psicóloga del Plan Montaraz, Inmaculada Puyol.
Esto se complementará con un espacio en Radio Barbate, en el 107.4 FM, al servicio de la ciudadanía que pretende tener el mismo fin. Los ciudadanos y ciudadanas que tengan preguntas sobre el tema podrán enviar peticiones, comentarios y relatar su experiencia enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Estas cuestiones serán recogidas por la psicóloga para dar respuesta a cada planteamiento.
El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’ está gestionado por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate, estando subvencionado por la Consejería de Igualdad y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, y la Unión Europea (UE) a través del Programa Operativo de Fondo Social Europeo 2014-2020.
El Ayuntamiento de Barbate quiere agradecer la labor realizada en los últimos días a las personas y empresas que han colaborado con la fabricación de pantallas protectoras, que servirán como medida de seguridad al personal sanitario de la localidad que se encuentra en primera línea de atención durante esta crisis provocada por el coronavirus COVID-19. Aunque hay que recalcar que oficialmente no existe ningún contagio en Barbate, es importante que nuestros sanitarios estén protegidos y equipados en estas circunstancias para no poner en riesgo su salud ni la de la ciudadanía en general.
En concreto, estas pantallas se han realizado mediante impresoras 3D que ciudadanos particulares han puesto a disposición de las autoridades para su fabricación. Además, ciudadanos y negocios locales como copisterías, imprentas y empresas de servicio técnico han donado los materiales necesarios para su confección, mostrando una vez más el carácter solidario de los barbateños y barbateñas, y prestando toda la ayuda necesaria. Por ello, desde la administración local reconocemos su labor y su esfuerzo, por el que nos sentimos profundamente agradecidos.
De momento, se han fabricado 25 de estas pantallas protectoras, que han sido donadas al centro de salud de la localidad. También se harán para el resto de trabajadores y trabajadoras relacionados con la sanidad, siempre teniendo en cuenta la disponibilidad de material.
El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Barbate, José Antonio Varo, han mantenido hoy una reunión con los representantes de las secciones sindicales para acordar la puesta en marcha de las últimas medidas ampliadas por el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma, en relación a los trabajadores municipales que realizan labores esenciales. Acatar estos nuevos preceptos del Gobierno permitirá evitar la propagación del coronavirus COVID-19 y salvaguardar la salud de la ciudadanía.
Analizada la ampliación de dicho Real Decreto, que regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores no esenciales y cuyo listado se publica en el mismo, es conveniente volver a regularizar la situación laboral desde el aspecto más objetivo ante la situación actual tan drástica que se padece actualmente. Así, se ha establecido que las actividades esenciales que no cesarán durante el estado de alarma serán: Policía Local, Bomberos y Protección Civil, como fuerzas de seguridad necesarias.
También se incluyen los trabajadores de Intervención, Asesoría Jurídica, Tesorería y Urbanismo, Registro General y Recursos Humanos, que se mantendrán en servicios mínimos como hasta ahora. Seguirán desempeñando sus funciones como esenciales los servicios de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Limpieza Viaria y Limpieza de Edificios Municipales (estos dos últimos con servicios mínimos a coordinar). Los conserjes de los edificios que se encuentran abiertos al público seguirán en su puesto de trabajo, mientras el resto se acogerá al permiso retribuido recuperable. En el caso de Vías y Obras, los trabajadores se mantendrán localizables para atender urgencias. Por último, se consideran como esenciales los departamentos de Servicios Sociales y Centro de la Mujer.
El acuerdo adoptado hoy por la administración local no afecta a los trabajadores que ya solicitaron y se acogieron a la modalidad de teletrabajo. El resto de empleados y empleadas municipales deberán de cesar sus actividades en base al Real Decreto, haciéndolo extensivo del mismo modo a las empresas públicas que estén activas y con capacidad de personal y a su vez a cuantos planes de empleo estén en vigor.
Desde el Ayuntamiento de Barbate se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía en relación a la supuesta existencia de casos de contagio del coronavirus COVID-19 en los últimos días, circunstancia que desmentimos desde la administración local. En estos momentos, tras realizar las pertinentes consultas a las autoridades sanitarias, no se ha constatado ningún caso positivo de coronavirus en la localidad, siguiendo muy de cerca el desarrollo de los hechos, haciendo un seguimiento exhaustivo junto con el personal sanitario y poniendo todos los medios a nuestro alcance para mantener la seguridad de la ciudadanía. Igualmente, tenemos todos los protocolos preparados por si se dieran las circunstancias de contar con casos positivos en nuestra localidad.
Es importante que, en estos momentos tan complicados, mantengamos la calma y estemos atentos a las informaciones que se dan por medios oficiales, no basándonos en ningún caso en bulos o mensajes transmitidos a través de otros canales. Por ello, es fundamental no hacer difusión de tales informaciones, que pueden crean alerta y confusión en la ciudadanía, y que carecen del rigor y la veracidad necesarios al no estar contrastados ni tener fuente conocida.
No podemos relajar las precauciones que se han venido tomando, así que continuaremos ofreciendo la máxima colaboración con las fuerzas de seguridad para prestar el mejor servicio a la ciudadanía, controlando las calles de nuestro municipio y ofreciendo ayuda a los ciudadanos y ciudadanas en riesgo a través de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
Lo más importante para poder superar esta crisis sanitaria es seguir las medidas establecidas para este estado de alarma, así que sigan las recomendaciones y, sobre todo, QUÉDENSE EN CASA. Por favor, limiten las salidas del domicilio a lo más necesario y siempre manteniendo la distancia de seguridad y las medidas de higiene para evitar la propagación del virus.
Entre todos podremos superar esta situación, mantengamos la calma y no bajemos la cautela.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, que dirige la concejala María Engracia Moreno, ha puesto en marcha desde esta semana la iniciativa ‘Lecturas del confinamiento’, con el objetivo de potenciar esta actividad durante el estado de alarma y promover que la ciudadanía lea más durante su obligada estancia en casa. Se trata de una serie de videos en los que autores y autoras recomiendan sus libros a la ciudadanía, promocionándolos y ofreciendo una alternativa para pasar las largas horas de confinamiento.
Moreno ha afirmado que “el actual estado de alarma nos ha frustrado una actividad en la que habíamos puesto mucha ilusión y trabajo, que denominamos El Faro de las Musas, donde más de una treintena de autores literarios se iban a dar cita en la Plaza del Faro de nuestra localidad, abriendo lo que habíamos denominado como el Mes del Libro”. En cambio, la paralización de actos públicos por el coronavirus, ha supuesto para esta delegación, “un frenazo importante que vamos a intentar paliar con el aumento de las redes sociales y subiendo vídeos de promoción de las últimos libros escritos por los autores que habían anunciado su presencia en El Faro de las Musas e incluso algunos que no estaban por problemas de agenda”.
Además, Moreno ha anunciado la apertura al público de un canal de Youtube para el área municipal, además de Twitter e Instagram que se unirá al canal ya en funcionamiento desde hace varios años de Facebook. Con esta iniciativa, desde Cultura se pretende dar la máxima difusión a las actividades organizadas por la delegación así como la de promover las actividades cultural en general. La edil de Cultura, ha señalado que “hemos querido aprovechar este parón traumático en nuestras actividades a causa del confinamiento por el virus COVID-19 para aumentar nuestra presencia en redes y por tanto la promoción de nuestra localidad a través de la Cultura”.
La nueva cuenta de twitter es @BarbateCultura mientras que la de Instagram, Facebook y el canal de Youtube, se podrá acceder tecleando en los respectivos buscadores culturabarbate.
Delegación de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.