La Corporación debatirá en Pleno la adhesión al Programa de Regeneración del Espacio Urbano de Andalucía

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebrará mañana miércoles, 5 de febrero, la Sesión Ordinaria del Pleno. Los 21 ediles de los tres grupos municipales (AxSí, PSOE y PP) debatirán la propuesta del Área de Innovación y Desarrollo Sostenible sobre la solicitud por parte del Ayuntamiento de la subvención de acondicionamiento de los caminos de El Cañillo y Manzanete, incluidos en el Plan Itínere.

     Además, se presentará una moción por parte de Alcaldía, para instar a la Junta de Andalucía a tener en cuenta las excepcionalidades de la localidad, a fin de poder adherirse al programa de regeneración del espacio urbano en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Actualmente, el Ayuntamiento no ha podido acceder a las subvenciones y ayudas públicas incluidas en este plan por no estar al corriente de la Seguridad Social y Hacienda, prohibición que se recoge expresamente en las bases del programa.

     También la Alcaldía llevará a Pleno la finalización del contrato médico del Centro de Tratamiento Ambulatorio de Barbate en materia de drogodependencias, por lo que los usuarios de dicho servicio se quedarán sin prescripción médica. Por ello, desde el Pleno se pretende instar al Servicio de Drogodependencias de Cádiz a que valore la situación y garantice la atención a los pacientes.

     El Grupo Municipal de AxSí presentará una moción para el arreglo de las vías pecuarias, para lo que se debería hacer un estudio por parte de la Consejería de Medio Ambiente que analice y determine las competencias de cada una de las mismas.

     Por último, el Grupo Municipal Socialista instará al Pleno a aprobar una moción que muestra el rechazo al cierre de las Oficinas Liquidadoras de la Agencia Tributaria de Andalucía, pidiendo que se garantice el mantenimiento de las 91 oficinas en la comunidad autónoma y la revisión de la organización del servicio.

 

El Ayuntamiento realiza una oferta de empleo público de 10 plazas para la Policía Local

 

El Departamento de Policía Local del Ayuntamiento de Barbate se reforzará con la incorporación de diez nuevos agentes, a través de una oferta de empleo público. En total, se convocan diez plazas, de las que ocho son por oposición libre y dos por movilidad sin ascenso. La información ha sido hecha pública hoy por parte del delegado de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Javier Rodríguez, junto al delegado de Recursos Humanos, José Antonio Varo, y el jefe de la Policía Local de Barbate, Jesús Varo. Las últimas plazas para la Policía Local convocadas en la localidad datan de 2009, cuando se incorporaron 7 agentes.

     Como ha apuntado Rodríguez, el fin de esta convocatoria es “reforzar la seguridad ciudadana en nuestro municipio”. Las plazas convocadas cubren las ocho jubilaciones en el departamento amparadas por el Real Decreto 1449/2018, de 14 de diciembre, que permite la jubilación de los agentes a los 60 años. Las bases ya se pueden consultar en la web www.barbate.es, en el portal de Transparencia y en Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Barbate.

     Los aspirantes a la oposición libre deberán tener nacionalidad española, ser mayores de edad y estar en posesión del título de Bachiller, técnico superior de Formación Profesional o equivalente. También se encuentran entre los requisitos tener una estatura superior a los 1,65 metros para los hombres y 1,60 para las mujeres, compromiso de portar armas y usarlas cuando legalmente sea preceptivo, no haber sido condenado o inhabilitado, y los permisos oportunos para conducir vehículos policiales.

     En el caso de los agentes por movilidad, deberán tener una antigüedad superior a cinco años como funcionario de carrera en la categoría de policía, faltar más de diez años para el cumplimiento de la edad que determinaría el pase a segunda actividad y no hallarse en esta última situación.

     Las solicitudes se podrán presentar hasta el 20 de febrero de 2019 inclusive, debiendo aportar fotocopia del DNI y la titulación exigida. Las mismas se podrán recoger en la conserjería del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica. Asimismo, se deberán presentar en el Registro General del Ayuntamiento y en la misma sede electrónica, acompañadas del resguardo de las tasas del examen.

     Estos agentes completarán la plantilla policial que se compondrá en su totalidad de 43 efectivos, sumando oficiales, jefes y segunda actividad. El delegado de Seguridad Ciudadana ha agradecido al jefe de la Policía Local su insistencia para reforzar el servicio, así como la implicación de los departamentos municipales de Asesoría Jurídica, Recursos Humanos e Intervención en el desarrollo del expediente administrativo.

     Además, Rodríguez ha anunciado que se sacarán dos plazas de oficiales y una de subinspector de la Policía Local en régimen interno, dentro de las labores de ordenación del departamento. El edil ha añadido que este procedimiento es el inicio del trabajo de regularización de la situación laboral para optimizar los recursos humanos a través de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP). “A medio plazo publicaremos todas y cada una de las vacantes que están en la RTP por concurso libre, aunque la de la Policía Local era la más fácil porque ya estaba en catálogo, de manera que solo se sustituye personal por otro”, ha finalizado Rodríguez.

 

Reunión por el uso y conservación del Parque Natural de La Breña

Los delegados de Medio Ambiente y Deportes tratan con el nuevo director la rehabilitación del antiguo molino de mareas y la oferta deportiva  

El Ayuntamiento de Barbate, a través de los delegados de Medio Ambiente y Deportes, ha mantenido un encuentro con el nuevo director del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, Rafael Martínez Ballesteros. El objetivo de la reunión, que se ha llevado a cabo en la sede de la entidad en San Fernando, ha sido mantener una primera toma de contacto y poner sobre la mesa varios asuntos de relevancia para el uso y conservación del Parque Natural.

Por un lado, se ha informado al director y su equipo técnico de la oferta deportiva que se realiza durante todo el año en la zona, así como las posibilidades de ampliarla en un corto espacio de tiempo. El delegado de Deportes, José Antonio Varo, ha expuesto la singularidad del municipio barbateño, acotado por los terrenos militares y por el propio parque, por lo que necesita un tratamiento especial.

Entre otras cuestiones se ha planteado una Centro de Tecnificación Deportiva, para seguir apostando por los circuitos de orientación. “Acuden muchas selecciones de Orientación al parque para entrenar y sería muy positivo contar con un punto específico para seguir fomentando estas visitas”, ha descrito el delegado.

En materia meramente medioambiental, el delegado Enrique Álvarez ha dejado claro la necesidad de seguir coordinándose ambas entidades para la conservación de tan emblemático enclave. Una de las propuestas ha sido la rehabilitación del antiguo molino de mareas y su puesta en valor a nivel turístico.

De igual forma, se han hablado temas para seguir manteniendo reuniones sobre la erosión que está sufriendo el acantilado, el estado de las marismas del río, el dragado del mismo, así como otros asuntos como la inundación de la laguna de La Janda. Las jornadas de limpieza y sensibilización también tuvieron especial importancia en el encuentro, ya que es un trabajo conjunto que seguirá desarrollando en el futuro. 

El Club de Remo Barbate gana dos oros en la primera regata de la VI Liga Andaluza de banco fijo en llaut

El Puerto de Barbate fue protagonista de la primera regata de la VI Liga Andaluza de banco fijo en llaut.

El Real Club Mediterráneo de Málaga, los anfitriones del Club de Remo Barbate, Torremolinos y Marítimo Linense se reparten las medallas en la prueba inaugural de la temporada.

Unos 200 deportistas procedentes de siete clubes de Cádiz y Málaga se dieron cita la mañana del sábado en el Puerto de Barbate para participar en la regata inaugural de la primera prueba de la VI Liga Andaluza de remo en banco fijo llaut, una competición organizada por la Federación Andaluza de Remo, y que consta de cinco pruebas hasta el próximo mes de mayo.

La jornada comenzaba a las 10:00 horas, con la celebración de la primera de las 15 mangas que la organización tenía previstas entre semifinales y finales, disputadas sobre las distancias de 700 y 1.400 metros, para finalizar cerca de las 15:30 horas con la entrega de medallas a los ganadores de cada categoría.

El Real Club Mediterráneo se ha erigido en el gran dominador de la competición, al alzarse con el triunfo en seis de las ocho categorías en liza, sumando también seis platas y bronces. Sus victorias han llegado en las pruebas BSC, para supervivientes de cáncer de mama (Breast Cancer Survivors), absoluto femenina, juvenil masculina, veterano masculina, femenina y mixta. 

La segunda plaza ha sido para los anfitriones del Club de Remo Barbate, con dos oros, en las categorías absoluta masculina y mixta. El medallero se completaba  con el Club de Remo Torremolinos La Carihuela, con una plata y un bronce; y el Marítimo Linense, con una plata. 

También han tomado parte en la cita de Barbate los malagueños C.D. Remo La Araña, C.D. IES El Palo y C.D. Asociación Remo y Pala Pedregalejo.

La entrega de medallas de la competición ha contado con la asistencia de Javier Cáceres, presidente de la Federación Andaluza de Remo; acompañado por José Antonio Varo, concejal de Deportes de Barbate; y Ana Ruiz, delegada de Participación Ciudadana de la localidad.

La segunda de las cinco regatas de la VI Liga Andaluza de banco fijo en llaut programadas por la organización, se disputará en Málaga el 15 de febrero.

Arranca en la Casa de la Juventud la exposición de clicks de Playmobil

La exposición, con entrada gratuita, puede visitar hasta el domingo 2 de febrero de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00.

El Salón Multiusos de la Casa de la Juventud acoge, desde esta tarde y hasta el domingo 2 de febrero, la I exposición de clicks de Playmobil en la que los visitantes podrán disfrutar de los más de 3.000 clicks que conforman los seis dioramas que se han instalado para el evento.

Raquel Moral, delegada de Educación, Juventud e Infancia ha estado presente en la inauguración, momento que ha aprovechado para invitar a los vecinos del municipio a que la visiten porque “merece la pena admirar el trabajo y el esfuerzo que conlleva la realización de las maquetas que se han traído a la exposición”.

Los clicks de Playmobil que se pueden ver en la exposición de la Casa de la Cultura, son piezas originales fruto de muchos años de coleccionismo. La integran seis dioramas elaborados por la empresa Expoclick de Chiclana, y homenajean a películas y series de televisión. Así, los visitantes podrán disfrutar de los dioramas de “la abeja Maya”, “Up”, “Aquí no hay quien viva”, “Toy Story”, “Playmobil: la película” y “Vaiana”, además de una tienda en la que los visitantes podrán encontrar todo tipo de clicks.

El horario de la exposición es viernes, sábado y domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00. Y la entrada es gratuita.