Buena acogida del I Encuentro de Orientación y Talento ‘Emprende Barbate 2020’

 

La Lonja Vieja de Barbate ha acogido el I Encuentro de Orientación y Talento 'Emprende Barbate 2020', un espacio de información para jóvenes y personas en situación de búsqueda de empleo sobre salidas profesionales y formación. El evento ha sido organizado por la Delegación de Fomento y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por Gemma Rivera, en colaboración con Andalucía Emprende, el CADE Barbate, la Universidad de Cádiz (UCA), la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, el Fondo Social Europeo y la Asociación Holística 'La Espiga'.

     La jornada ha contado con la asistencia del alumnado de 4° de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional de los centros educativos de la localidad. El encuentro fue inaugurado por el alcalde d Barbate, Miguel Molina, y la delegada municipal de Fomento, Gemma Rivera. Entrando en las ponencias, la primera de ella trató sobre Formación Profesional Dual, a cargo de José María Muriel, coordinador de FPD en la Delegación Territorial de Educación en Cádiz. A continuación, Manuel Burgos, coordinador del Centro Holístico 'La Espiga', realizó una conferencia a los asistentes sobre orientación para el empleo.

     También participaron en la jornada varios emprendedores barbateños que contaron su experiencia personal a la hora de embarcarse en la aventura de montar una empresa y como su actividad laboral se ha ido desarrollando  en el sector al que pertenecen. Así, relataron su trayectoria emprendedora Fernando Moreno, de la marca Atunizados; Antonio Cardoso, quien ha puesto en marcha una granja de caracoles; Sheila Anaya, representando a Fátima Reyes y colaboradora del periódico local Viva Barbate, y Teresa Mera, emprendedora de ganadería extensiva en la Sierra del Retín.

     Tras el descanso, ha tomado la palabra Rodrigo Sánchez, director general de Acceso y Orientación de la UCA, que ha desarrollado su ponencia sobre las Selectividad y la oferta universitaria. Por último, Ramón Barrera ha dado una sesión de coaching y motivación sobre el futuro profesional.

     La delegada de Fomento ha valorado este I Encuentro de Orientación y Talento de forma muy positiva, de forma que “me he llevado muy buenas sensaciones con todas las ponencias y es un placer haber realizado este evento con grandes profesionales”. Rivera ha agradecido la colaboración de todos los participantes y del equipo técnico del CADE Barbate.

 

El Campeonato Provincial de Surfcasting por equipos se celebra este sábado en la Playa del Carmen

 

Este fin de semana la Playa del Carmen acogerá el Campeonato Provincial por equipos de Surfcasting, una modalidad de pesca que se realiza con caña en la orilla. El evento deportivo está previsto que se tenga lugar el sábado, 1 de febrero, desde las 15.00 a las 23.00 horas, con la participación de siete grupos de la provincia y siendo una prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía. 

     El Campeonato de Surfcasting está organizado por el Club Deportivo de Pesca ‘El Atún’ y la colaboración del Ayuntamiento de Barbate. Por ello, se ha presentado hoy por parte del alcalde, Miguel Molina; los delegados de Pesca, Enrique Álvarez, y Deportes, José Antonio Varo, y miembros del Club El Atún encabezados por Diego Morilla. 

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha dado las gracias a la entidad deportiva por los eventos que realiza y que cuentan con muy buena participación. Para el alcalde, el apoyo a estas iniciativas desde la Administración local “tiene que ser máximo”, de modo que por parte del Club El Atún, “Barbate está muy bien representado en los certámenes en los que concurre a todos los niveles”. El alcalde ha destacado que este campeonato es “otro motivo para visitar nuestras playas, nuestro entorno y nuestra gastronomía, porque también es un reclamo turístico para conocer Barbate”. 

     Por último, el representante del Club de Pesca ‘El Atún’, Diego Morilla, ha explicado que “ya tocaba que este campeonato se celebrara en Barbate, porque lo tenemos muy merecido”. Morilla espera que la participación de los 35 pescadores que vienen por equipos y el entorno de la Playa del Carmen “sean un exitazo e invito a todo el que quiera a asistir al evento”.

 

La Junta Local de AECC organiza la I Marcha contra el Cáncer

 

El Ayuntamiento de Barbate colabora en la I Marcha contra el Cáncer, organizada por la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que se desarrollará el próximo domingo, 2 de febrero. El evento ha sido presentado hoy por parte del alcalde de Barbate, Miguel Molina, y los delegados de Deportes, José Antonio Varo; Participación Ciudadana, Ana Ruiz, y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez. Estuvieron acompañados por los miembros de la AECC en la localidad, entre los que se encontraban su vicepresidenta, Lili Benítez, y su secretario, Felipe Gomar.

     La I Marcha contra el Cáncer saldrá a las 12.00 horas del Paseo Marítimo de Barbate, a la altura del Restaurante Viu. Tomará la Avenida del Mar, calle Agustín Varo, Avenida Cabo Diego Pérez y regresará de nuevo al punto de partida por el Paseo Marítimo. En total, 2 kilómetros de recorrido por una buena causa. La inscripción tiene un coste de seis euros que, como han explicado desde la asociación, se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer.

     Los primeros 250 inscritos obtendrán junto a su dorsal una camiseta verde y éstas se pueden realizar en la misma sede de la AECC, en el lateral del edificio de los Juzgados, de 12.00 a 13.00 horas de miércoles a viernes. Según ha explicado la vicepresidenta, Lili Benítez, la intención es “crear una marea verde en Barbate y que la gente colabore”. Asimismo, Benítez ha tenido un recuerdo especial “para todos los luchadores, las personas que están en tratamiento y las que lo han vencido, porque ellos son los que nos hacen trabajar tantas horas de manera altruista, de corazón, y de los que nos sentimos muy orgullosos”.

     El secretario local de la AECC, Felipe Gomar, también ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Barbate y de los patrocinadores: Restaurante Viu, Gadira, Club Marathon Barbate y Copistería Copy&Copy. Por supuesto, ha destacado que “la asociación está ahí para todo el que lo necesite, y sabemos que Barbate es un pueblo solidario, así que seguro que también tendremos mucha participación”.

     Por último, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado la importancia de participar en iniciativas como la realizada por la AECC porque “nadie esta exento de esta enfermedad y nos puede tocar a cualquiera, así que merece el máximo apoyo de todos al cien por cien”. Molina espera que “ojala el día de mañana nos encontremos con la noticia de que esta enfermedad no exista, pero mientras tanto gracias a los servicios médicos que cada vez están mas avanzados y a la labor tan magnífica que realiza la AECC”.

 

El Plan Montaraz inicia talleres y actividades para la ciudadanía a partir del 3 de febrero

 

El Ayuntamiento de Barbate ha puesto en marcha una serie de talleres y actividades incluidas en el Plan Local de Intervención de Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’, gestionado por la Delegación Municipal de Servicios Sociales. Estas iniciativas se iniciarán a partir del 3 de febrero, por lo que ya se ha abierto el plazo de inscripción en el Centro Social Almadraba, en la Barriada Blas Infante, nº16 Bajo o en el teléfono 678 96 81 98.

     Con motivo de la cercanía del Carnaval, entre el 3 y el 27 de febrero se realizará un Taller de Máscaras, todos los lunes y martes de 16.30 a 18.00 horas. El mismo día comenzarán las clases de Gimnasia de Mantenimiento, que tendrán lugar los lunes y miércoles de 10.00 a 11.30 horas. Además, del 4 de febrero al 21 de abril se organizará un bingo todos los martes de 16.00 a 16.30 horas.

     El Taller Lúdico Educativo contará con clases de refuerzo, valores y habilidades sociales, destinado a niños de 6 a 12 años. Se realizará todos los lunes, martes y miércoles de 16.00 a 18.00 horas. Por último, el Plan Montaraz incluye un Taller de Memoria a partir del 7 de febrero, todos los viernes de 10.00 a 11.30 horas.

     El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’ está gestionado por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate, estando subvencionado por la Consejería de Igualdad y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, y la Unión Europea (UE) a través del Programa Operativo de Fondo Social Europeo 2014-2020.

 

Abierto el plazo para presentar propuestas que se incluyan en el Plan de Explotación de Playas

 

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la Delegación de Playas, ha abierto el plazo desde ayer, 28 de enero, hasta el próximo 14 de para la presentación de propuestas de nuevos establecimientos y/o dotaciones básicas que requieran ocupación del Dominio Público Marítimo Terrestre en el término municipal de Barbate. El objetivo es su inclusión en el Plan de Explotación de Playas 2019-2021 (Expte.No: AUT01-19-CA-0011), autorizado mediante resolución de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de fecha 01/07/2019.

     Asimismo, se informa que para realizar cualquier actividad lucrativa dentro de las playas del término municipal de Barbate, a primera instancia, éstas deben ser incluidas en el Plan de Explotación de Playas, elaborado y/o modificado por el Ayuntamiento a principios de cada año, para su posterior autorización por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Cádiz. Una vez obtenida la aprobación pertinente, y tal y como se establece en la Ley de Contratos del Sector Público, debe participar en una licitación y/o concurso público y resultar adjudicatario de la actividad solicitada.

     De igual forma, se pone en conocimiento que, según lo dispuesto en el condicionado particular de la resolución de fecha 01/07/2019, “la Consejería con competencias en Medio Ambiente podrá autorizar modificaciones en las características de esta Autorización de Plan de Explotación de Servicios de Temporadas en Playas. Las modificaciones que, según el criterio de la Delegación Territorial, tengan la consideración de sustancial se someterán al procedimiento establecido en el Reglamento General de Costas para el otorgamiento de concesiones. En todo caso, tendrán esta consideración aquellas que supongan un aumento de la superficie autorizada del 10% respecto al global o respecto a una tipología concreta de ocupación, y aquellas que conlleven una nueva tipología de ocupación no autorizada en la resolución vigente”.

     Por lo anteriormente expuesto, el Ayuntamiento de Barbate solamente incorporará al Plan de Explotación de los Servicios de Temporada (2019-2021), aquellas propuestas recibidas que tengan la consideración de “no sustancial”. Todas las peticiones, propuestas y/o solicitudes referidas a nuevas ocupaciones del DPM-T, deberán ser solicitadas por escrito en el registro general de la Empresa Municipal Innovación y Desarrollo de Barbate SL (INNOBAR), encomendataria de la gestión del servicio público del DPM-T en el término municipal de Barbate, a la atención de la delegada de Playas, Shaila Reyes González. Para obtener cualquier información al respecto pueden hacerlo a través de los teléfonos 956-06-36-11 / 956-06-36-00 (ext. 4260).

 

Descargar Documento