El Ayuntamiento pide a la Diputación Provincial medidas tributarias especiales para hacer frente a la crisis sanitaria

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha remitido un documento al diputado provincial de Economía y Hacienda, Juan Carlos Ruiz Boix, solicitando una serie de medidas tributarias para que la ciudadanía de la localidad pueda hacer frente al freno económico que ha supuesto el estado de alarma decretado para evitar la propagación del coronavirus COVID-19. Siendo consciente de la responsabilidad y necesidad del cierre de establecimientos y confinamiento de la población para lograr el objetivo de pasar la pandemia, se pide a la Diputación Provincial que tenga en cuenta la situación económica del Ayuntamiento y las graves consecuencias que se están generando en el municipio.

 

Por ello, entre las medidas en materia tributaria solicita que se paralicen los cobros de impuesto, domiciliaciones de fraccionamientos y planes personalizados, mientras perdure el estado de alarma, así como la ejecución de embargos en las cuentas bancarias por impagos. También se pide que una vez puesto al cobro estos tributos, se amplíen los periodos en voluntaria, velando porque no solapen los diferentes impuestos. En lo que respecta a planes personalizados y fraccionamientos, se pide que se tengan en cuenta las graves consecuencias económicas que está generando esta crisis sanitaria y se facilite al ciudadano una menor cuota, a excepción de lo que se viene haciendo hasta ahora según directrices del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria (SPRyGT). También se solicita evitar el cobro de recargos por impago en la medida de lo posible.

 

Además de las propuestas anteriores velando por el bienestar del ciudadano, como posibles medidas al Ayuntamiento respecto a los anticipos ordinarios, se ha pedido que sean aumentados los anticipos ordinarios en los meses que estemos en estado de Alarma, sin modificar el resto de la previsión realizada por parte del SPRyGT, dado el aumento en coste salarial que se generará consecuente de las jornadas de los cuerpos de seguridad. También, que se abonen mensualmente unos anticipos adicionales para hacer frente a ayudas económicas a familias más afectadas, bajo el criterio de los Servicios Sociales.

 

Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, también ha anunciado a la ciudadanía que desde el Ayuntamiento de Barbate, “seguiremos dando la ayuda económica familiar por seis meses que ya teníamos instaurada desde los Servicios Sociales”.

--SUSPENSIÓN PLAZOS CONVOCATORIA POLICÍA LOCAL

--SUSPENSIÓN PLAZOS CONVOCATORIA POLICÍA LOCAL: Con respecto a la Lista provisional de Admitidos/as y Excluidos/as de las Plazas de Policía Local publicada en el BOP de fecha 16 de marzo de 2020. Se hace constar, que los 10 días de plazo quedan suspendidos hasta que el Real Decreto 463/2020 o las prórrogan del mismo pierdan la vigencia. Por lo tanto, quienes tengan opción de poder  subsanar los defectos que hayan motivado la exclusión,  podrán hacerlo desde la fecha de publicación en el BOP (16 de marzo), entendiendose que los 10 días hábiles empezarán a contar desde que pierda la vigencia el Real Decreto o las prórrogas del mismo.
Todo ello conforme a la Disposición adicional tercera del RD 463/2020 DE 14 DE MARZO, por el que se declara el ESTADO DE ALARMA

Barbate aplaza hasta nueva fecha la XIII Semana Gastronómica del Atún por el estado de alarma del COVID-19

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barbate ha adoptado hoy una serie de medidas para garantizar la seguridad ciudadana y facilitar la administración local durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España desde el pasado sábado para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19. La reunión celebrada esta mañana ha estado presidida por el alcalde, Miguel Molina, con la asistencia de los tenientes de alcalde Javier Rodríguez, Juan Miguel Muñoz, Tamara Caro, José Antonio Varo, José Jiménez Navas y la delegada de Sanidad, Ingrid Núñez.

En un ejercicio de responsabilidad, previendo la posible ampliación del estado de alarma y anteponiendo la seguridad y la salud de la ciudadanía, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Barbate ha decidido aplazar la celebración de la XIII Semana Gastronómica del Atún, que estaba prevista entre el 29 de abril y el 3 de mayo. Ahora, habrá que analizar como se suceden los acontecimientos, por lo que no se aventurará ninguna posible fecha alternativa, estudiándose como encajarla en el calendario local si fuera posible. En estas mismas condiciones, también queda aplazado el I Encuentro de Ciudades Almadraberas Históricas que iba a celebrarse los días 24 y 25 de abril.

Para informar a la ciudadanía ya se ha habilitado un único número de teléfono (956063645), donde se resolverán todas las dudas institucionales e información de las medidas del Gobierno coordinado por el CECOP y que se derivará a los diferentes departamentos municipales, en caso de tramites administrativos. Por su parte, las fuerzas y cuerpos de seguridad requerirán a los trabajadores que tengan sus centros naturales de trabajo fuera de la localidad, un justificante de la empresa o del trabajo.

Otras cuestiones tratadas en la reunión se han referido al personal municipal y los servicios que se prestan a la ciudadanía. Así, se ha acordado que el Servicio de ayuda a Domicilio (SAD) funcionará con servicios mínimos, habilitándose un teléfono para atender a los usuarios y usuarias. Por su parte, los trabajadores de limpieza en los centros educativos cesarán temporalmente su actividad al tener orden de la Consejería de Educación. No obstante, los conserjes tanto de estos centros como de las dependencias municipales con servicios mínimos rotarán entre ellos.

Los departamentos de atención ciudadana continuarán funcionando con servicios mínimo y se impulsará el teletrabajo para los trabajadores municipales en coordinación con los concejales y jefes de departamento. Se ha dotado a los trabajadores de material de prevención y cuentan con una autorización de Alcaldía para que estén puedan circular con normalidad por el municipio en el ejercicio de su labor y en sus desplazamientos a sus puestos de trabajo.

En materia de seguridad ciudadana, se ha redactado un Decreto de Alcaldía para tener disponible por el estado de alarma a todos los agentes de Policías Local, Bomberos y Protección Civil, en caso de requerimiento del Gobierno de España (RD 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19). Además, habrá presencia del Grupo de Acción Preventiva (GAP) en las calles de 09.00 a 21.00 horas de domingo a martes para mantener el orden público y valorar las indicaciones del Gobierno de España. También se han repartido los voluntarios de Protección Civil por puntos clave en estos días, como son el Ayuntamiento, el Mercado de abastos y las grandes superficies de alimentos, así como el reparto de productos de primera necesidad y el vehículo informativo que circula por las calles.

Con respecto a los Servicios Sociales, se han organizado y planificado en casos de extrema necesidad a través del Departamento, Cáritas y el Economato las peticiones de alimentos y medicinas, en coordinación con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) instalado en el Parque de Bomberos y al mismo tiempo que contará con voluntarios de Protección Civil para el reparto. Asimismo, se ha tratado con las empresas concesionarias de electricidad y agua para garantizar el servicio a la ciudadanía y no se produzcan incidencias por cortes.

Izada de Bandera por el Día de Andalucía

Con motivo del Día de Andalucía la Delegación de la Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha organizado una serie de actos para celebrar el 40 aniversario del referéndum por el que los andaluces y andaluzas votaron por su plena autonomía. En este sentido, los actos versarán desde el conocido como desayuno típico andaluz, un pasacalles con la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate y el izado de bandera, además de otros actos gastronómicos y culturales.

 

En primer lugar, en la plaza de la Inmaculada (plaza del Ayuntamiento)  a partir de las 10.30 llevará a cabo un desayuno típico andaluz. Para ello se repartirá pan con aceite entre las personas que se congreguen en el citado lugar. Desde este mismo lugar, la comitiva municipal se desplazará hasta a Glorieta de Andalucía (rotonda frente a las superficies comerciales Aldi y Lidl), con la participación de la Asociación Banda de Música de Barbate. Una vez en el lugar, se procederá al izado de la bandera andaluza, al tiempo que sonará el himno oficial creado por Blas Infante.

Posteriormente, se regresará a la popularmente conocida como plaza del Ayuntamiento donde para presenciar un Flashmob andaluz que realizará la Academia de Baile Ana Florido sobre las 13.00 horas. En la Casa de la Cultura, sita en la avenida del Río, tendrá lugar un acto del Taller de guitarra Alejandro López, donde se interpretará el himno andaluz.

Por otro parte, ya que el 28 de febrero coincide con las fiestas de Carnaval, se llevará a cabo varios eventos gastronómicos como la II Callada Cadista, con una degustación de callos con garbanzos y actuaciones de las distintas agrupaciones carnavalescas. Ya por la noche tendrá lugar la Gran Tortillada en la Peña Los Costaleros.

El CEIP Bahía de Barbate contará con Aula Matinal para el curso 2020/21

 

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Barbate, que dirige Raquel Moral, ha informado que el CEIP Bahía de Barbate contará con Aula Matinal para el próximo curso 2020/21. Así lo ha trasladado la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Barbate y al mismo centro. Esta iniciativa se incluye dentro del Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas. Así, el centro educativo se convierte en el primero de la localidad que contará con este servicio,  ofreciendo actividades diversas a los escolares hasta el comienzo del horario lectivo desde las 7:30h hasta las 9:00h, en la que empiezan las clases, de lunes a viernes.

En todo momento, habrá monitores y monitoras encargados de la vigilancia del alumnado, y se plantean diversas actividades y talleres así como un desayuno saludable. El servicio de comedor y las aulas matinales, así como las actividades extraescolares y el transporte escolar, favorecen cada día la conciliación familiar y el CEIP Bahía de Barbate cuenta con todos esos servicios autofinanciados. El contar con este nuevo recurso permitirá a muchas familias barbateñas poder conciliar su vida familiar y laboral.

El periodo de escolarización comienza en el mes de marzo y será durante el mismo cuando los barbateños y barbateñas podrán matricular a sus hijos en dicha aula, siempre que cursen Educación Infantil o Primaria,  y estén escolarizados en dicho centro educativo.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido a la Administración autonómica “la consideración y la sensibilidad por entender esta demanda en Barbate de muchas familias que lo estaban pidiendo, en especial al delegado provincial Miguel Andreu, y al centro educativo, destacando a su directora, Amparo Prado”. Para Molina “también es importante contar con este servicio para facilitar la conciliación laboral y familiar”, aunque reconoce que “hay que seguir trabajando porque son muchas las demandas educativas necesarias para Barbate”.

Por su parte, la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, ha valorado muy positivamente esta noticia, destacando que “esperamos que tenga buena aceptación, ya que es un servicio que ya habían demandado muchos padres y madres para poder dejar a sus hijos en horario laboral, y que se pone en marcha en Barbate por primera vez”. Moral espera que “podamos ampliar el Aula Matinal a más colegios próximamente”, recordando que para ello, el servicio debe ser solicitado por el AMPA del centro en el mes de septiembre a la Consejería de Educación, para iniciar los trámites de implantación en el centro.