La Policía Local continúa su labor de control en las calles ante la emergencia sanitaria

 

Desde el inicio del estado de alarma por parte del Gobierno de España mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, los agentes de la Policía Local de Barbate se mantienen realizando labores de control en las calles de la localidad para salvaguardar la seguridad y velar por el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas. Esta labor se enmarca dentro de las medidas adoptadas en el municipio para dar cumplimiento a los preceptos del Gobierno durante este estado de alarma para evitar la propagación del coronavirus y el contagio del COVID-19.

El trabajo del cuerpo de seguridad incluye el control de accesos al término municipal así como la patrulla callejera, con la correspondiente identificación de individuos que permanezcan en la vía pública. Asimismo, se vienen realizando intervenciones de urgencia a requerimiento de la ciudadanía.

El incumplimiento de las medidas decretadas conlleva sanciones por parte de las autoridades competentes que van desde los 100 euros a los 18 meses de cárcel. En este sentido, desde que comenzó el estado de alarma, los agentes de la Policía Local de Barbate han interpuesto más de un centenar de sanciones, 86 de ellas acometidas por el Grupo de Acción Preventiva (GAP).

Las labores de vigilancia se realizan de forma aleatoria en todas las zonas de la localidad, tanto en los lugares de mayor afluencia como puede ser el Mercado de Abastos, supermercados y zona centro, como en barriadas y núcleos pedáneos. Así se mantendrá hasta el fin del estado de emergencia sanitaria.

Desde la Policía Local de Barbate se recuerda a toda la ciudadanía la obligación de quedarse en casa, salir solo en los casos de necesidad excepcionalmente permitidos como la compra de productos de primera necesidad y medicamentos o cuidado de personas dependientes. Las salidas con mascotas deberán ser breves y cercanas al domicilio. En todo caso, siempre se deberá respetar la distancia de seguridad entre personas.

Contribuyamos entre todos a que Barbate sea un lugar seguro.

 

La Infantería de Marina realiza la cuarta desinfección de las calles de Barbate

 

Efectivos de la Infantería de Marina pertenecientes al Tercio de la Armada de San Fernando se han desplazado hoy a Barbate de nuevo para continuar con las labores de desinfección de la vía pública. Estos trabajos se iniciaron hace dos semanas y de forma periódica, dentro de las medidas tomadas para evitar la propagación del coronavirus que provoca el COVID-19.

     Durante la mañana de hoy, los militares han abordado la limpieza de parte de la Avenida del Mar, calle Agustín Varo, zona del río, Casco Antiguo y la lonja del puerto pesquero. Por la tarde estarán en la Avenida Andalucía y calles colindantes, llegando hasta la zona alta de la localidad. Esto completa los trabajos anteriores en edificios municipales, barriadas, Mercado de Abastos y la práctica totalidad de la vía pública de Barbate, Zahara de los Atunes y demás pedanías.

     Esta es la cuarta acción de desinfección que se realiza en las calles de Barbate. Tres de ellas han sido realizadas por la Infantería de Marina, incidiendo especialmente en las zonas de mayor afluencia. La cuarta de ellas corrió a cargo de tractores cedidos por la Asociación de Jóvenes Agricultores de Andalucía (ASAJA). Todas ellas se han realizado a petición del Ayuntamiento, que ha encontrado una gran colaboración en este sentido tanto por el Ministerio de Defensa como por ASAJA.

 

El Ayuntamiento agradece a la Obra Social La Caixa su aportación al Economato Municipal

 

El Ayuntamiento de Barbate agradece la colaboración de la Obra Social La Caixa, que en estos momentos tan complicados ha realizado una importante donación que se destinará al Economato Municipal. En concreto, se trata de una cantidad de 4.000 euros para Cáritas y otros 4.000 euros para Baesippo 2000, que se utilizarán para la adquisición de alimentos para las familias con más necesidades de nuestra localidad.

Es importante la colaboración de entidades y ciudadanos para que los medios más básicos lleguen a toda la población, más en un estado de alarma como el actual. Los productos de primera necesidad estarán pronto en el Economato Municipal para los barbateños y barbateñas que menos tienen.

 

Protección Civil entrega 70 máscaras de buceo al Hospital de Puerto Real

 

Los voluntarios de Protección Civil han entregado hoy, 2 de abril, un total de 70 máscaras de buceo de tipo integral ‘Easybrathing’ al Hospital Uiversitario de Puerto Real. Estos medios han sido donados por los barbateños y barbateñas que las tenían en casa, dentro de la campaña de recogida puesta en marcha por Protección Civil ante la necesidad de estas máscaras en los centros hospitalarios para los pacientes de COVID-19. 

     Las máscaras permiten ser conectadas a botellas de oxígeno mediante otras piezas, convirtiéndolas en respiradores artificiales. La disposición de estos en los hospitales y centros sanitarios durante esta crisis sanitaria es fundamental, siendo un medio escaso y fundamental para el cuidado y la atención de los pacientes ingresados por el coronavirus. 

     La campaña para la donación de las máscaras ‘Easybreathing’ continúa en Barbate. Para donarlas, los ciudadanos podrán llamar al teléfono 956 06 36 45. Los voluntarios de Protección Civil acudirán al domicilio para su recogida y ellos mismos las llevarán al hospital. 

     Así, desde Protección Civil se agradece la enorme solidaridad del pueblo de Barbate con los que más están sufriendo durante esta crisis. Por su parte, desde el Ayuntamiento también reconoce y da las gracias a todos los voluntarios del cuerpo que están al pie del cañón desde el primer día, prestando ayuda a la ciudadanía.

 

 

‘Confinamiento en salud’, un blog de apoyo psicológico realizado dentro del Plan Montaraz

 

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate, que dirige el concejal Juan Miguel Muñoz, ha creado el blog especializado ‘Confinamiento con salud’, a través del Plan Local de Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’. Esta iniciativa tiene como objetivo dar apoyo psicológico a la ciudadanía en estos momento tan complicados de crisis sanitaria, junto con consejos para llevar el estar en casa tantos días de una manera saludable. 

El blog se puede consultar en la dirección https://m180202.wixsite.com/website y realizará publicaciones periódicas que solventen muchas dudas acerca de cómo afrontar una situación de confinamiento. La información será ofrecida por la psicóloga del Plan Montaraz, Inmaculada Puyol.

     Esto se complementará con un espacio en Radio Barbate, en el 107.4 FM, al servicio de la ciudadanía que pretende tener el mismo fin. Los ciudadanos y ciudadanas que tengan preguntas sobre el tema podrán enviar peticiones, comentarios y relatar su experiencia enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Estas cuestiones serán recogidas por la psicóloga para dar respuesta a cada planteamiento. 

El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ‘Montaraz’ está gestionado por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate, estando subvencionado por la Consejería de Igualdad y Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, y la Unión Europea (UE) a través del Programa Operativo de Fondo Social Europeo 2014-2020.