El Ayuntamiento de Barbate aumenta la recaudación sin subir los impuestos

Un total de 1.254 viviendas, 66 establecimientos, y 27 garajes, tributarán por primera vez gracias a la inspección catastral

El Ayuntamiento de Barbate ha aumentado el padrón fiscal gracias a las labores realizadas por el servicio provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, y a los técnicos del área de Renta del Ayuntamiento de Barbate. Este aumento de la recaudación y ampliación por tanto del padrón fiscal supone un paso más hacia la justicia fiscal.

El informe realizado por el área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barbate, destaca como nuevas altas en el padrón fiscal, un total de 1.254 viviendas, 66 establecimientos, y 27 garajes, que supondrán un aumento en la recaudación, ya que con anterioridad no se encontraban al tanto de la obligación tributaria.

Desglosando los datos, destaca el número de actuaciones realizadas en Caños de Meca, Zahora y San Ambrosio, obteniendo un total de 56 nuevas altas tributarias de viviendas, 4 en ocio y hostelería y 6 en garajes, seguido de Barbate con un total de 48 nuevas altas tributarias de viviendas, 14 en ocio y hostelería, y 19 altas tributarias en garajes. En este sentido son las altas de tasas de basura el dato más elevado con 1.150 viviendas nuevas en el padrón fiscal.

Para la delegada de Hacienda, Economía y Recaudación, Tamara Caro, “gracias a la inspección catastral y a la labor que realiza el Servicio Provincial de Recaudación, y los técnicos municipales del área de Renta, estamos aplicando la justicia social en nuestro pueblo”. “Seguiremos trabajando para que la justicia social llegue a todo el municipio, y que paguen los que nunca han pagado”, finalizó Caro.

La XIII Ruta del Atún de almadraba ya tiene sus ganadores

La Tasca, El Tofe, Hostal Barbate, Paquete Torres y Bar Almanar, han sido los premiados

 

Esta nueva edición de la tradicional Ruta del Atún de almadraba de Barbate, tras el parón producido por la pandemia provocada por la Covid19, ha estado marcada por numerosas novedades, como la publicación secreta de las tapas, sin vincularlas a un establecimiento, para que los comensales pudieses ser sorprendidos durante la ruta, o la utilización de los códigos QR durante el recorrido.

Un total de 21 establecimientos han sido los encargados de deleitar a la ciudadanía barbateña y a los visitantes, con sus innovadoras y tradicionales tapas, donde el atún rojo de almadraba ha sido el verdadero protagonista, promocionando y elevando a la máxima potencia el nombre de Barbate y el de su preciado oro rojo.

En esta ocasión los premios están divididos en dos grandes categorías, los premios profesionales, escogidos por un jurado profesional, compuesto por María Galván Alcantara, jefa del departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo, Mar Varela Varela blogger, gastronómica de Canal Cocina, y José Antonio Benítez Marchán, empresario local. La otra categoría se corresponde con los votos populares emitidos por los comensales, a través del código QR facilitado en los establecimientos.

En la categoría profesional los premiados han sido, en primer lugar “La Tasca”, el segundo premio ha recaído en “El Tofe”, mientras que el tercer premio ha sido para, “Hostal Barbate”. Por otro lado encontramos los premios de la categoría popular, en este sentido el primer premio ha recaído en “Hostal Barbate”, el segundo premio en “Paquete Torres Tapas”, mientras que el tercer premio ha recaído en “Bar Almanar”.

El acto de entrega de premios a los ganadores se realizará el próximo, jueves 17 de junio, y contará con todas las medidas de protección contra la Covid19. En este sentido la delegada de Comercio, Ingrid Núñez, ha querido destacar “la gran acogida que ha tenido esta edición”, así como ha agradecido a los hosteleros su buen hacer, “desde aquí quiero mostrar mi agradecimiento, porque en estos tiempos tan difíciles siempre han sabido reinventarse, dando lo mejor de cada uno, y respetando la normativa contra la Covid19”.

Para finalizar, los miembros del jurado han querido agradecer su participación a todos los hosteleros, “ya que con estos actos contribuyen a resaltar el nombre de Barbate en el ámbito gastronómico nacional”, afirmaban los componentes del jurado.

Vacunación masiva en Barbate

El camión de la Junta de Andalucía se instalará mañana en el Polideportivo Municipal, donde se llevará a cabo el proceso de vacunación masiva

El Ayuntamiento de Barbate informa que el Distrito Sanitario, Bahía de Cádiz – La Janda, procederá mañana, viernes 11 de junio, a un proceso de vacunación masiva en la localidad. El horario de vacunación será de 9:00 horas a 14:00 horas, y de 15:00 horas a 18:00 horas. La administración de dosis se desarrollará en el Pabellón Polideportivo Municipal de la localidad, utilizando la unidad móvil.

Por ello desde el Consistorio barbateño, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que estén atentos a sus teléfonos, pues muchos vecinos serán llamados por el Servicio Andaluz de Salud a vacunarse. En total serán unas 800 dosis de Janssen las que se suministren en la localidad barbateña, acercándose de esta manera un poco más a la denominada inmunidad de grupo.

Según datos de la Junta de Andalucía, en la provincia de Cádiz se han administrado 807.646 dosis, de las cuales 522.175 personas han recibido la primera dosis, mientras que 301.524 personas han completado la pauta.

La delegada de Educación afirma que “será el AMPA del colegio quien decida si se construye un centro nuevo en Caños o no”

Las familias, que somos los más afectados elegiremos la opción que creamos más conveniente y beneficiosa para nuestros hijos” afirma Inma González, presidenta del AMPA “Torre de Meca”

La delegada municipal de Educación, Raquel Moral, ha salido al paso tras las declaraciones vertidas en diferentes medios de comunicación, por la Asociación “Costa de la Luz”, en las que se indica que el Ayuntamiento de Barbate, pretende construir un nuevo colegio en Caños de Meca y cerrar el CPR Almenara.

En este sentido Moral, ha lamentado que “se viertan este tipo de informaciones, ya que el Ayuntamiento no decidirá si se construye un colegio nuevo, será las AMPA del CPR Almenara, quien decida si se construye un colegio nuevo en Caños de Meca o no”. En esta línea la delegada municipal de educación ha querido destacar que, “somos conscientes de la singularidad del CPR Almenara y por ello se tomarán las decisiones consensuada, por lo que estamos a la espera de recibir un escrito con la decisión tomada por parte de las AMPA “Torre de Meca” y “El Arena” del CPR Almenara.

Muestra de la buena sintonía entre las partes implicadas, ha sido el encuentro mantenido entre el Consistorio Barbateño, con su equipo de técnicos, encabezados por la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, el delegado provincial de Educación, Miguel Andreu; la inspectora de Educación, Isabel Armada; el gerente de la Agencia Pública Educativa, Antonio Pulido; las AMPAS del CPR Almenara; y la propia dirección del centro educativo.

“No entendemos como se puede alarmar a la población de esta manera, ya que reitero que tras el encuentro se decidió, que la decisión principal de construir el nuevo colegio en Caños de Meca la tomaría las AMPAS del CPR Almenara”, afirmó Moral. Al mismo tiempo agradecía a todas los implicados en este proceso su buen hacer, “no puedo dejar de agradecer la buena disposición de la Delegación Provincial de Educación, la Inspección Educativa, las AMPA, y el propio centro, ya que todos están trabajando para tomar la mejor decisión para la comunidad educativa”.

Una de las AMPA del CPR Almenara, en concreto el AMPA “Torre de Meca” (sede de Zahora), también ha mostrado su asombro ante las declaraciones vertidas por la Asociación “Costa de la Luz”. La presidenta del AMPA “Torre de Meca”, Inma González, ha asegurado que “el pasado 27 de mayo, se nos convocó a una reunión en la que estábamos todas las partes implicadas en la mejora de los centros educativos. En ella se nos informó de la situación urbanística en la que se encuentran las sedes del CPR Almenara, ya que llevamos años solicitando mejoras. Se nos ha hecho una consulta y propuestas, para que las familias, según toda la información, indiquemos que nos parece mejor”.

Por último la delegada municipal de Educación, Raquel Moral, ha querido recalcar que, “este Ayuntamiento, ni su alcalde, han tenido a día de hoy, 9 de junio, notificación alguna mediante registro de ningún escrito de la Asociación “Costa de la Luz”. “Cuando las AMPA del CPR Almenara tomen la decisión seremos los primeros en informar a la ciudadanía” finalizó Moral.

Barbate cuenta con el primer plan de accesibilidad de playas

El documento, pionero en la provincia de Cádiz, cuenta con gran parte de las instalaciones realizadas

El Ayuntamiento de Barbate, en su labor de hacer de la localidad un municipio atractivo, amable y accesible para los visitantes y residentes en el municipio, ha llevado a cabo la elaboración de un plan estratégico para mejorar la accesibilidad de la playa urbana de la localidad. Concretamente, el “Plan de Accesibilidad para la Playa Nuestra Señora del Carmen”, centra su contenido en las instalaciones y servicios necesarios, así como las certificaciones obtenidas para la playa.

El documento, diferencia los 25 kilómetros de playas con los que cuenta Barbate, entre playas naturales y playas urbanas, catalogando a la Playa de Nuestra señora del Carmen, dentro de éste última categoría, con la excepción de un tramo que también es catalogada como natural.

Una playa accesible es aquella playa urbana que según la norma UNE – ISO 13009:2016, dispone de una serie de elementos y cumple con una serie de requisitos, para que cualquier persona, tenga dependencia física o no, pueda hacer un uso seguro y confortable de la misma y sus servicios, con la mayor libertad y autonomía posible.

Por ello, el plan de accesibilidad recoge algunas instalaciones como necesarias, para poder hacer de la playa un espacio accesible. En este sentido se destaca, las plazas de aparcamientos reservados por cada punto accesible, rutas accesibles desde los puntos de aparcamientos hasta la orilla de la playa, zona de servicios y vestuarios adaptadas, botiquín sanitario, rampas de acceso a la playa, pasarelas fijas y articuladas, duchas y lavapiés accesibles, torres de vigilancia, canal de balizamiento marítimo adaptado, y área de descanso con personal cualificado, sombrillas, tumbonas, grúa hidráulica, muletas anfibias y andador de cuatro ruedas, entre otros.

La gran mayoría de las instalaciones recogidas en el plan, ya se encuentran en uso, otras entrarán en servicio en breve, como el nuevo punto accesible, instalado en la Playa del Carmen de Barbate. Aún así el plan podrá seguir desarrollándose a lo largo del tiempo, lo que permitirá a la Playa del Carmen seguir siendo un referente entre de las playas más accesibles de España, tal y como fue reconocida en 2018 por el grupo Thyssenkrupp.

Para la delegada de Turismo, Sheyla Reyes, “este plan de accesibilidad es un paso muy importante hacia la integración y la consolidación del turismo en Barbate, ya que nos diferencia de otros destinos, marcando Barbate como un lugar amable y accesible para toda la ciudadanía”.