El Ayuntamiento eleva una queja formal a Defensa por los vuelos sobre la población

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mostrado su malestar por los vuelos sobre la población que se han producido en las últimas horas con motivo de los ejercicios militares que se están realizando en al Campo de Adiestramiento ‘Sierra del Retín’. Por ello, se ha elevado una queja formal al Ministerio de Defensa que ha sido remitida hoy mismo desde el Ayuntamiento de Barbate.

“No sabemos si los mandos de la Armada han reparado que estas maniobras encima de nuestras azoteas afecta terriblemente a la salud y el bienestar de nuestro pueblo añadiendo un grado más a la ya de por si situación de estrés psico-social y económica que esta comunidad padece y agravada por la situación extrema a la que nos ha puesto la situación de alerta sanitaria” argumenta el alcalde en el documento.

Por ello, Molina expresa “mi más profundo disgusto y decepción, y si bien no son ajenas a las sensaciones que hemos tenido en las numerosas visitas que hemos hecho al Ministerio pero que, viendo lo visto y oyendo lo oído en nuestros cielos, no entendemos por qué ocurren este tipo circunstancias”.

Desde el Ayuntamiento de Barbate se espera que “se actúe en consecuencia” ante estas circunstancias por parte de las autoridades militares.

 

Queda inaugurado el carril bici EuroVelo8 en su tramo hasta Los Caños de Meca

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, asistió a la inauguración del tramo de la vía ciclista EuroVelo8, que une Conil de la Frontera con Los Caños de Meca. El acto también ha contado con la presencia de la consejera de Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, así como los alcaldes de Vejer, Manuel Flor, y Conil, Juan Bermúdez, entre otras autoridades.

El tramo recién inaugurado de la vía ciclista consta de 12,7 kilómetros, que han supuesto una inversión de 3,8 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía. No obstante, la consejera anunció que Fomento ya trabaja en su prolongación hasta Barbate, con un presupuesto de cinco millones de euros y se dividirá en tramos. El primero de ellos tendrá 7,7 kilómetros de longitud y una inversión prevista de 3,6 millones de euros.

Las obras en el tramo entre Conil y Los Caños de Meca han consistido en la construcción de una vía ciclista adosada en la margen derecha de la carretera A-2233 desde el kilómetro 0, a la altura de la depuradora de Conil de la Frontera, hasta el punto kilométrico 12+700, en la pedanía barbateña de Los Caños de Meca.

Este carril bici tiene una plataforma de cuatro metros, de los que 2,5 metros corresponden a la vía ciclista y que están separados del tráfico de vehículos mediante una barrera de seguridad. En su trazado se han ejecutado varias actuaciones singulares, como la ampliación del puente sobre el río Salado o la construcción de dos pasarelas metálicas sobre los arroyos Conilete y San Ambrosio, en los kilómetros 3+200 y 9+400, que dan continuidad a la senda ciclista.

La Ruta EuroVelo, en la que está enmarcada la vía ciclista Conil-Los Caños, es una red europea de ciclismo de largo recorrido. Este tramo forma parte del ramal Eurovelo 8, conocida como Ruta del Mediterráneo, que discurre de este a oeste a través de toda la costa del mediterránea y pasando por once países europeos: España, Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Albania, Grecia y Chipre. El Eurovelo 8 tendrá una longitud de aproximadamente 5.900 kilómetros.

Eurovelo fomenta el cicloturismo como actividad que respeta el entorno y que supone una menor emisión de CO2 en los desplazamientos vacacionales, al favorecer la intermodalidad y poder utilizar la bicicleta en combinación con el transporte público. El cicloturismo contribuye a desestacionalizar la oferta turística, potencia el turismo saludable y estimula el desarrollo económico.

El Ayuntamiento se reúne con varias administraciones para el dragado del río Barbate

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha mantenido una reunión con representantes de la Diputación Provincial, la Delegación Territorial de Medio Ambiente y la Demarcación de Costas con el objetivo de clarificar las diferentes competencias con respecto al dragado del río Barbate. En el encuentro telemático también estuvieron presentes el delegado territorial Daniel Sánchez, y los delegados municipales de Presidencia, Javier Rodríguez, y Desarrollo Sostenible, Enrique Álvarez.

La reunión se desarrolló en un clima de buena voluntad, dentro de las competencias de cada administración, y con la voluntad de dar solución a este tema que afecta al río desde un punto de vista tanto de salubridad como empresarial, al realizarse en el lugar varias actividades y afectar a la almadraba. Así, se ha acordado enviar una carta a la Delegación Territorial de Fomento que ha sido remitida hoy mismo desde el Ayuntamiento para mantener otro encuentro próximamente.

En esta carta se traslada que “tras la reunión mantenida entre representantes del Excelentísimo Ayuntamiento de Barbate, Diputación de Cádiz, Demarcación de Costas Atlántico y Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible relativo a las controversias competenciales originadas con el dragado del rio de Barbate, le ruego en la medida de sus posibilidades, una reunión con todos los entes públicos implicados al fin de llegar a una solución a corto plazo para paliar los problemas que se nos está originando el sesgado del río, en diferentes sentidos”.

Del mismo modo, en la misiva se solicita que se dé traslado de este documento “a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, para que también pueda hacer acto de presencia en la misma, donde creemos que la mejor idea a la vista del contexto sanitario es realizarla de forma telemática a la mayor brevedad posible”.

 

El I Foro de Economía Azul Barbate’21 arranca en la Lonja Vieja de Barbate

 

La Lonja Vieja de Barbate ha inaugurado hoy las I Jornadas de Economía Azul Barbate’21, un evento que girará en torno al desarrollo empresarial y la creación de riqueza alrededor de los mares y océanos. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Barbate, la Diputación de Cádiz y Andalucía Emprende, con la colaboración de la Universidad de Cádiz (UCA), la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) y la Agencia andaluza Extenda para la Exportación e Inversión Extranjera.

La inauguración del I Foro de Economía Azul Barbate’21 ha contado con la presencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina, la diputada de Empleo, Ana Carrera; la directora gerente de Andalucía Emprende, Rosa Siles, y la delegada municipal de Fomento, Gemma Rivera. Todos ellos han destacado la gran necesidad de buscar alternativas económicas sostenibles, siendo Barbate un lugar privilegiado para el desarrollo empresarial en este ámbito.

Las ponencias incluidas en la programación comenzaron con la presentación a cargo de la UCA, en la que el director general de Emprendimiento, Empresa y Egresados, José Manuel Sánchez, y el director de los Servicios Centrales de Investigación en Salinas, Alejandro Pérez, hablaron sobre proyectos de emprendimiento azul y diversificación económica en las marismas y litoral en el sigo XXI, explicando el caso concreto de la salina La Esperanza.

A continuación fue el turno de FAECTA, que presentó una ponencia sobre economía social y desarrollo local sostenible a cargo de la consejera de la entidad, Elena Aznar, y la directora técnica provincial, Tania Lara. La jornada ha finalizado con las experiencias emprendedoras de las empresas Futuralga (Víctor Pérez), Productos La Salá (Susana Martínez y Elías Ruiz), Ecoherencia (María José Ramírez) y Consultora Ambiental Trafalgar (María Dolores Iglesias y Ana Lorenzo).

El I Foro de Economía Azul Barbate’21 continuará mañana con la ponencia de Jorge Orihuela, jefe del Departamento de Información de Extenda. Seguidamente, se tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán industrias productoras de conservas de Barbate como son Herpac, Salpesca, Pescados Barlovento, Productos de Almadraba/Gadira, Petaca Chico y Delicias de Barbate.

 

El Ayuntamiento tratará de llegar a un plan de pagos con el Consorcio de Basuras

 

La delegada de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barbate, Tamara Caro, ha aclarado el asunto de la deuda que el Ayuntamiento de la localidad mantiene con el Consorcio de Basuras. Así, la delegada quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas, dejando claro que “esta situación en ningún caso supone una merma en el servicio, por lo que la recogida de basuras continuará su actividad habitual, incluso mejorando el actual servicio público a corto plazo”.

Por tanto, Caro explica que “lo que no se ha contado en las últimas informaciones realizadas es que 300.000 euros de esta deuda son anteriores a 2015, así como el millón de euros en biorreciclaje que se ha pagado en estos años y que también son anteriores a la llegada de este equipo de Gobierno”. La edil aclara que “de los dos millones de euros mencionados, uno va a cuenta del Consorcio de Basuras y el otro es de biorreciclaje”.

Otra cuestión que la representante municipal ha aclarado es que “el Consorcio de Basuras en ningún momento obliga al Ayuntamiento a pagar, lo que hace es poner de manifiesto la situación y a partir de ahí se tratará de llegar a un plan de pagos, al igual que se ha hecho con otras deudas, por ejemplo, el acuerdo que se alcanzó en 2016 con Diputación para el pago de otra débito que nos encontramos”.

No obstante, la delegada reconoce que “parte de dicha deuda es nuestra, que ha ido aumentando en los últimos años, pero esta situación se ha dado por tener que pagar otras deudas heredadas”. En este sentido ha recordado que “desde 2015 este Ayuntamiento ha pagado ya en cuentas pendientes 16 millones de euros, y en el caso del Consorcio de Basuras el equipo de Gobierno anterior nunca realizó pago alguno”.

Caro finaliza alegando que “desde hace seis años, este Ayuntamiento ha hecho frente al pago de débitos de corporaciones anteriores de diferentes maneras, al mismo tiempo que se ha invertido en los barbateños y barbateñas, por lo que cumpliremos con nuestras obligaciones y negociaremos las mejores condiciones para el municipio”