Incidencia Técnica en Sede Electrónica del Ayuntamiento de Barbate

Desde hace unos días la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Barbate (https:\\sede.barbate.es) presenta una incidencia técnica debido a la caducidad del certificado electrónico de sede. Esto hace que al acceder a la página, aparece el siguiente mensaje: "SITIO NO SEGURO". No obstante, este punto no impide que se pueda acceder al portal web.

Aquí dejamos unas pequeñas instrucciones de como acceder a la misma.

1.- Al acceder a sede.barbate.es nos puede aparecer una pantalla como esta:

2.- Hacemos click en Configuración avanzada y nos deberá aparecer lo siguiente:

 

 

Un homenaje a los rederos presidirá la barriada de la Fátima

El conocido artista Hoko está elaborando un mural de un redero que va a servir de homenaje a esta profesión

El Ayuntamiento de Barbate, ha encargado al autor Hoko, un mural para ilustrar la barriada de Fátima, conocida popularmente como Las Cunitas, de un redero cosiendo redes, una profesión característica de este pueblo marinero al que se le quiere rendir un bonito homenaje con esta obra del genial artista barbateño que también ha sido autor de los techos del Mercado de Abastos Andalucía.

Para el alcalde Miguel Molina, con este mural “no sólo queremos rendir un homenaje a los rederos y rederas barbateñas sino que también queremos hacer de esta barriada un sitio de visita para los turistas, que puedan hacerse su foto y llevarse un recuerdo bonito de nuestro pueblo”.

No sólo es el único guiño que se ha hecho a la barriada de Las Cunitas, sino que además se ha instalado un monumento de una “cunita”, como se conocía popularmente a los columpios que había esta barriada que le ha dado el popular nombre con el que se la reconoce. 

.

El Faro de las Musas cierra la edición con un éxito incuestionable

El pasado sábado se registraron largas colas para que J.J. Benítez firmara los libros del reconocido autor

La II Edición de la Feria del Libro, El Faro de las Musas, se cerró este domingo con un éxito de público y venta incuestionable que ratifica a este evento que conmemora el Día Internacional del Libro, como una de las más importantes de la provincia.

Autores de renombre internacional como J.J. Benítez llenó la tarde del sábado su stand de largas colas para la firma de los libros del genial autor navarro, que recientemente fue reconocido como Hijo Adoptivo de Barbate. Pero otros autores de relevancia estuvieron en la feria, como es el caso de Daniel Fopiani, uno de los mejores autores de novela negra de la actualidad. O el caso del autor de San Fernando, Enriquie García de Arnáiz, cuyas obras de temáticas judiciales ya se están barajando para que se puedan visionar como series de televisión.

También la poesía estuvo muy bien representada con los autores gaditanos, en concreto Alejandro Pérez Guillén o Rosario Troncoso, que junto con otros dieron el ritmo poético a la Plaza del Faro durante el fin de semana.

Y por supuesto, tampoco faltaron los autores locales, como Marí Loli Romero, Juana María Malia, Luis Miguel Rossi, Isabel Domínguez, Fernando Pérez, J. B. García Zenit, David Chamorro, Enrique Sanjuan, Expósito Sailor, Paula González o Juan Romero.

También en esta feria del libro hubo presentaciones de libros, que han visto la luz hace muy poco tiempo, como es el caso de “Vejer in Love” de la autora gaditana Yolanda Aldón o el de la algecireña Nuria Ruiz, titulado “Mujeres”.

Desde la delegación de Cultura, se estima que se vendieron más de trecientos libros. Además, la Plaza contó con varias actuaciones como la del Mago Apolo o las que se trajo a través del programa Planeamos de la Diputación Provincial, Cuentos al Oído del grupo Animarte; La Aventura Musical del grupo Teatrín y los mimos Yeyo Guerrero y Rocío de la Rosa que trajeron la representación Iguales.

Por otro lado, el concurso de pintura rápida, lo ganó Francisco Narváez, con un retrato del autor de novelas de misterio Edgar Allan Poe, que se sorteó entre los compradores de los libros de las dos jornadas que duró El Faro de las Musas.

La delegada de Cultura, María Engracia Moreno, se mostró muy contenta y agradeció el esfuerzo de todos los operarios y técnicos municipales para que El Faro de las Musas haya sido un éxito, así como a los escritores y artistas que han participado en esta segunda edición.

Barbate ofrece los recursos del proyecto POPI

- Subvención de 235.390.90 euros
- Actuaciones en zonas desfavorecidas
- Promoción del éxito escolar
- Talleres de apoyo de educativo
- Actividades de ocio y tiempo libre
- Formación para la mejora de la empleabilidad

Se trata del proyecto “Estrategias y acciones en zonas desfavorecidas de Andalucía que apoyan y mejoran los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y/o vulnerabilidad social” denominado POPI, con una duración de nueve meses, dotada de una subvención económica de 235.390.90 euros, financiado por los Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea, concretamente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia a través del Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España y la Conserjería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía. Este es un proyecto piloto, basado en “Eracis”, y aunque se trata con la familia en su conjunto se diferencia de su predecesor, siendo la intervención principal los menores, lo que se pretende es la disminución del abandono escolar, se contará con la colaboración directa de los centros educativos de zona.

Estos fondos van destinados a promover el éxito escolar entre los menores en edades comprendidas entre 6 y 16 años en la zona de Montaraz, Barbate. Se trabajará con la familia, incluye actividades de apoyo escolar, inteligencia emocional, lúdicas, habilidades para la búsqueda de empleo, apoyo psicológico y competencias digitales. Este proyecto comprende una beca para aquellas familias que completen el itinerario sociofamiliar. Las familias que podrán acceder a este programa residen en la zona anteriormente mencionada que se encuentren en vulnerabilidad o exclusión social y/o potenciales beneficiario del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o de La renta Mínima de Inserción Social (RMISA).

El equipo está compuesto por tres Trabajadores Sociales, un Psicólogo, un Educador Social, una Integradora Social y una Administrativa que se han incorporado al centro de servicios sociales para trabajar conjuntamente. Se trabajará en coordinación con la asociación del tercer sector “La espiral Educación” en el desarrollo de una cartera de talleres y actividades.

#AyuntamientoBarbate #ProyectoPopi #NextGenerationEU #FondoSocialEuropeo #PlanRecuperacionTransformacionyResilencia #PRTR #CISJUFI #ConserjeríadeInclusiónSocial, JuventudFamiliaIgualdad #MinisterioInclusiónSocialSeguridadSocialyMigraciones

 

Barbate calienta motores para el III Atún Van Camper

El Ayuntamiento acogió la reunión entre los organizadores y el alcalde Miguel Molina

Esta semana en el despacho de Alcaldía, tuvo lugar la reunión de preparación de la tercera edición del Atún Van Camper, un atractivo turístico con el que empezar el verano, que tendrá lugar los días 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “nuestro pueblo se ha convertido en una referencia turística en la provincia de Cádiz y en el conjunto de España, lo cual nos llena de orgullo y para poder mantener este atractivo turístico es necesario dinamizar nuestro verano con actividades sostenibles y respetando siempre la mayor de nuestras riquezas que es el entorno natural”.

A esta reunión, además del alcalde estuvo presente por parte del Ayuntamiento, el primer teniente alcalde y delegado de Turismo, Juan Miguel Muñoz junto con la delegada de Fomento y Empleo, Gema Rivera. Por parte de la organización de las Van Camper estuvo José Ramón Sánchez y Davinia Galindo que junto con Miguel Torres son los encargados de la organización de esta tercera edición de las Van Camper que el ubicará en el recinto ferial y que en principio se ha acordado que podrá albergar un máximo de 300 van camper.