El Ayuntamiento entregará las medallas de la ciudad el próximo sábado

Conmemorando el 85º Aniversario de la segregación se hará entrega de las medallas de la ciudad, hijos adoptivos e hijos predilectos

El área de Presidencia, conjuntamente con las delegaciones de Cultura, Fomento y Comunicación, han preparado para el próximo sábado un día muy especial para el pueblo de Barbate, que conmemorará el 85º Aniversario de la independencia de Vejer en una doble sesión, que comenzará con la izada de la bandera de Barbate, en la rotonda del Matadero, bajo los acordes de la Asociación de la Banda de Música Municipal.

Aunque el acto central será una hora más tarde, en las instalaciones de la Lonja Vieja, donde se hará entrega por primera vez, en un acto protocolario, de las Medallas de Barbate, Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos. Este año, la Comisión de Elección de las Medallas, a propuesta de Alcaldía y con representación de todos los grupos del Pleno corporativo, decidió aprobar por unanimidad que el reconocimiento de una de las Medallas de Barbate haya recaído en Rosa Castillo Varo, ex futbolista barbateña, internacional con la selección española y en la actualidad es Coordinadora Deportiva del Levante UD.

También habrá dos medallas por sus años de servicio y trabajo en la sociedad barbateña a la Hermandad de la Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y a la Venerable, Devota y Franciscana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Ecce – Homo y María Santísima de la Salud.

Cerrarán las medallas de la ciudad el cineasta Luis Galán, al convertirse en el director más premiado en el mundo del pasado año 2022 y la educadora Miriam Reyes, reconocida entre otros premios por el de Princesa de Girona por sus trabajos de integración.

Posteriormente se hará entrega de las medallas de Hijos Adoptivos al pintor ruso Muhadin Kishev, afincado en la localidad desde hace varios años, con el que el Ayuntamiento tiene un compromiso de colaboración para instaurar en el Cine Avenida una fundación cultural con su nombre y al investigador y escritor Juan José Benítez, conocido especialmente por la saga Caballo de Troya pero con una innumerable producción literaria que ha tenido siempre a Barbate como referencia,  donde reside parte de su familia y grandes amigos.

Antes del cierre del acto con las palabras del Alcalde, se hará entrega de las medallas de Hijos Predilectos, al cantaor flamenco Antonio Castillo, “Cuquito de Barbate”, que ha paseado durante décadas el nombre de su pueblo por todo el mundo y que por fin tiene un reconocimiento en su tierra y, en este caso uno a título póstumo, al torero José Rivera “Riverita”, por su labor humana durante años con la gente que tenía pocos recursos.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “nuestro pueblo es cuna de grandes generadores de arte, así como de gente generosa y volcada en la ayuda de quien lo necesita, aunque a veces pecamos de no saber reconocer esa labor, por eso creo que en esta ocasión el acto del próximo sábado es necesario y justo para las personas que se les va a reconocer, el trabajo y la labor social que han venido haciendo así como la promoción en positivo de nuestro pueblo”. Además, concluye el alcalde “la intención es que esta gala se repita todos los años, y que mejor fecha que la del 11 de marzo, conmemorando nuestra independencia del pueblo hermano de Vejer”.

 

8 De Marzo Día Internacional De La Mujer

Barbate celebra el Día Internacional De La Mujer con una serie de conferencias y actos.

Lunes 06 de marzo

17h. Conferencia/Taller, "Por una igualdad infinita", a cargo de la organización El Latido de las Mariposas, en la Casa de la Cultura.

Organiza: Delegación de La Mujer

Colabora: El Latido de las Mariposas.

Martes 07 de marzo

17h. Celebración de Acto Institucional para el Reconocimiento a la Lucha por la Igualdad de Género en el pueblo de Barbate.

La jornada se celebrará en las instalaciones de la Lonja Vieja.

Organiza: Delegación de La Mujer

Miércoles 08 de marzo

17h. Marcha por la Igualdad de Género.

Como punto de salida se acuerda la Plaza del Faro y discurrirá por la Avenida del Mar, Calle Agustín Varo, Plaza Tato Anglada, Calle Niño Barbate, Calle Real, Avda. del Río,Calle Cristo Medinaceli y finalizará en Plaza de la Inmaculada, dónde finalmente se procederá a la lectura del manifiesto a cargo del Excmo.

Sr. Alcalde, Don Miguel Molina Chamorro, y la Concejala Delegada de la Mujer, Doña Gemma Rivera Barroso.

Dicho espacio será amenizado por la batucada "Santuka Dos Mares".

Organiza: Delegación de la Mujer.

El Ayuntamiento vuelve a cerrar el año con un balance positivo sin subir impuestos

2.324.000 euros en positivo es la liquidación de la Recaudación del año 2022 que llegará en marzo a las arcas municipales

El alcalde, Miguel Molina y la delegada de Economía y Hacienda en el municipio de Barbate, anunciaron esta semana el balance positivo de la recaudación del año 2022 para las arcas del consistorio, que vuelve a dejar, una constante en los últimos años, un balance positivo en esta ocasión de 2.324.000 euros de beneficio que se ingresarán en el mes de marzo a las cuentas municipales.

Para el alcalde Miguel Molina, “se vuelve a demostrar que en estos últimos años se ha producido un cambio brutal en la forma de gestionar las cuentas municipales, cuando llegamos al Gobierno local se debían varias nóminas, se había roto el convenio con el Servicio de Recaudación del Diputación y todo ello se trasladaba al sector social de la localidad, así como a la imagen del municipio que se tenía que conformar con el turismo de los meses de julio y agosto”. Sin embargo, en los últimos años, afirma Molina “la situación ha dado un giro de 180 grados, empezando por la mejora que se hizo al recuperar el convenido con el Servicio de Recaudación de la Diputación provincial, y el consiguiente pago de nóminas en su fecha correspondiente, y por lo tanto trasmitiendo una seguridad en los trabajadores y acreedores de la que se ha beneficiado el comercio local, así como el traslado de una imagen positiva que hace que tengamos turistas durante todo el año”.

Cuando se le pregunta al primer edil de la localidad por la finalidad que va a tener este fondo económico, el alcalde señala que “se va a destinar al pago de proveedores y mejoras en las calles de nuestro pueblo, como no puede ser de otra manera”. Para la edil de Hacienda, Tamara Caro, “cuando decimos que el saldo es positivo no significa que Barbate viva en la abundancia y que no haya deudas, por desgracia este pueblo sigue teniendo los mismos problemas desde que se dejó de ingresar la Participación de Ingresos del Estado (PIE), pero la diferencia está en la gestión que se hace a través del magnífico trabajo del Servicio de Recaudación de Diputación, con quien se había roto el convenio cuando entramos a gobernar hace más de 7 años”.

Tamara Caro, incide en un aspecto relevante, “es importante recordar, que estos saldos positivos se vienen obteniendo sin subir ni un solo impuesto, una de las premisas que siempre tuvo este Gobierno, lo que vuelve a dejar claro que antes no se trabajaba bien la parcela económica”. Además, Caro recuerda, “que, durante estas dos legislaturas, además de cumplir con los pagos que se han contraído, no hemos tenido que devolver ninguna subvención, seguimos pagando la deuda heredada de Gobiernos anteriores como esta última de 350 mil euros de la Escuela Taller “Sabores”, lo que hace muy complicada poder conseguir una regularidad en los pagos a los acreedores, que suelen ser quien más sufren, por la demora en los cobros, la situación económica del municipio”.

Para finalizar, Miguel Molina, indica que “vamos a seguir trabajando por mejorar nuestro pueblo partiendo de una óptima gestión económica, que es fundamental para ofrecer las mejoras que necesita nuestro término municipal”.

Barbate se suma al proyecto “Benalup ECO Algae”

Este proyecto tiene como objetivo formar a futuros profesionales capaces de analizar las propiedades de las microalgas

Esta semana se reunión en el IES CASAS VIEJAS de Benalup, entre José Jiménez Navas, Concejal delegado de disciplina urbanística, RSU, Vías y obras, con Gloria Sánchez, vicedirectora del IES CASAS VIEJAS, Beatriz Montañés, jefa del departamento de Biología y Raquel Guerra profesora del departamento de agrarias y responsable del huerto de investigación en el proyecto, para concretar los pasos de actuación en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate en lo que al alga invasora se refiere.

Esta unión es fruto del trabajo realizado el pasado mes de noviembre, por parte de un equipo multidisciplinar de investigadores, que está formado por la vicedirectora Gloria Sánchez, las profesoras del ciclo de Producción Agroecológica Montserrat López y Raquel Guerra y la profesora de Biología, Beatriz Montañés, que se presentaban a concurso con el proyecto BENALUP ECO ALGAE dentro de la convocatoria Ayudas Dualiza propuesto por CAIXABANK, siendo este aprobado y aceptado el 15 de diciembre para su puesta en marcha en el presente curso.

Dicho proyecto tiene como objetivo formar futuros profesionales capaces de analizar el efecto nutritivo y el efecto inmunoestimulante de las microalgas en el cultivo de leguminosas en una primera línea de investigación y en una segunda línea, buscar una posible solución al problema del alga invasora de las costas gaditanas en el ámbito de la agricultura, contribuyendo con ello al desarrollo de una economía azul y circular.

La participación en este proyecto supone además la colaboración de entidades tan importantes como el Ayuntamiento de Barbate, la cátedra externa VERINSUR-UCA, la Red de Compostaje Española o el ICMAN-CSIC (Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía- Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

El alumnado de primero del ciclo formativo de Producción Agroecológica y el alumnado de Biología y Geología de 1º de bachillerato del IES CASAS VIEJAS, serán los encargados de desarrollar dicho proyecto en las instalaciones del centro.

Se han concretado visitas a la playa para la recogida e identificación de macroalgas con personal de costas y asesoramiento de la UCA, suministro de algas invasoras para el proyecto de investigación en el huerto experimental y asesoramiento legal en la gestión de las mismas, buscando posibles salidas a las mismas dentro de la economía circular.

Tras la reunión se ha realizado una visita a las instalaciones del IES donde se está desarrollando el proyecto actualmente, como son el laboratorio de Biología y Geología y el huerto experimental del centro.

 

La localidad cuenta con 213 nuevas papeleras

La adquisición se hace a través de una subvención de la Junta de Andalucía

La localidad de Barbate podrá ver en estos días sus calles con nuevas papeleras, repartidas por todo el pueblo. Para el alcalde de la ciudad, Miguel Molina Chamorro, “con estas papeleras hemos querido dar solución a una de las demandas más requeridas de nuestros vecinos, de la misma forma que intentamos dar una imagen más acorde con las características que requiere un municipio turístico como en nuestro”.

Las papeleras han sido adquiridas gracias a la concesión de una subvención de 18.122,78 euros, por concurrencia no competitiva. Para el delegado de RSU, José Jiménez Navas, “la limpieza del pueblo es una labor prioritaria, para este equipo de Gobierno ya que entra dentro de nuestro trabajo de seguir potenciando el Turismo, que en estos últimos años se ha convertido en una de los elementos económicos más importantes, por eso hemos creído necesario proporcionar papeleras que faciliten el depósito de basura en su interior”; además Jiménez Navas, ha hecho una llamada a la ciudadanía “para conseguir esa imagen de municipio limpio, es necesario al colaboración de todos, no tiene sentido poblar de papeleras el pueblo si luego no se da el correcto uso”.

Las papeleras están repartidas por todo el municipio y son un total de 205, más 8 de una mayor capacidad que se colocarán en el Paseo Marítimo de la Playa del Carmen. Estas papeleras llevarán grabado el escudo de Barbate en blanco.  

Esta subvención se ha concedido mediante concurrencia no competitiva, destinadas a financiar servicios públicos locales en situaciones de mayor demanda estacional o temporal y en situaciones extraordinarias, dentro del ámbito del Plan de Cooperación Municipal, a través de la Delegación Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de Cádiz, de la Junta de Andalucía. Para Miguel Molina, “un pueblo como el nuestro este tipo de ayudas son fundamentales para dotar de un equipamiento necesario para mantener nuestro viario público limpio”.