Los vecinos del Botero conocen de primera mano las medidas solicitadas a la Junta por el Consistorio

El alcalde y el delegado de Pedanías tuvieron un encuentro para informar al colectivo vecinal

Los vecinos del núcleo rural conocido como el Botero de Barbate, tuvieron una reunión con el alcalde, Miguel Molina y el delegado de Participación Ciudadana y Pedanías, Juan Miguel Muñoz, donde se les hizo traslado, por parte de los dos ediles, de las conversaciones establecidas en los pasados días con la delegada Territorial de Fomento de Vivienda y Suelo en la provincia de Cádiz, Gemma Araujo y el jefe del Servicio de Carreteras de la delegación provincial de Cádiz, Alberto Bas Dutor.

Entre los temas que allí se expusieron la necesidad de regularizar el tráfico en el tramo de la carretera A-2231 que conduce de Barbate a Zahara de los Atunes, una zona de alto nivel de peligrosidad. Tras analizar la situación, desde Diputación, se ha estimado que al ser travesía no se pueden hacer rotondas, como se pretendía desde el Consistorio local y por lo tanto se opta por instalar un radar fijo en la zona conflictiva y aumentar la señalización de las zonas tanto con las marcas viales en la carretera como señales verticales.  También se le hizo entrega a la delegada territorial de Diputación las sugerencias vecinales para que las tuviese en cuenta.

Para terminar, Juan Miguel Muñoz señala que se está trabajando con los representantes de la AAVV para dar solución a los problemas que plantean de ámbito municipal: iluminación, instar a Aqualia a poner solución a los problemas de inundaciones y la próxima presentación de una moción con el consenso de todos los grupos municipales instando a la Demarcación de Carretera y a la Junta Rectora del Parque Natural, diferente medidas de actuación que regulen el tráfico rodado y las bolsas de aparcamientos así como la instalación de marquesinas.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nuevas confirmaciones para el CABO DE PLATA 2017

Kase.O, Miguel Campello, Mojinos Escozíos, Txarango, Reincidentes y Alpha Blondy entre las nuevas confirmaciones Cabo de Plata 2017

Barbate (Cádiz) 5 diciembre 2016.- Tras el éxito de la primera edición, el Festival Cabo de Plata continúa ampliando su cartel con la segunda tanda de confirmaciones:

MIGUEL CAMPELLO # TXARANGO # EL KANKA # CHE SUDAKA # LA SRA. TOMASA # EL TÍO DE LA CARETA # MOJINOS ESCOZÍOS # REINCIDENTES  DESAKATO # BOCANADA # KASE.O # DREMEN # C.TANGANA # SULE B  ELPHOMEGA # ALPHA BLONDY # HERMANO L # EMETERIANS & FORWARD EVER BAND # ISEO & DODOSOUND # JAUME MAS

Kase.O llegará a Barbate para presentar su nuevo disco El Círculo sobre uno de los escenario de Cabo de Plata. Un trabajo aclamado por el público y la crítica que tras salir a la luz a finales de septiembre ya se ha convertido en disco de oro. Txarango ya se encuentra inmerso en la grabación de su tercer disco y disfrutemos de su nuevo directo en la 2º edición de Cabo de Plata. Además el grupo sevillano Reincidentes vuelve a Barbate para dar rienda suelta a su punk-rock reivindicativo con el que han conseguido ser uno de los referentes más importantes del rock patrio. Alpha Blondy, una leyenda del reggae contemporáneo, estará en el festival gaditano con todos los himnos que le han catapultado a lo más alto del reggae internacional.

Estas bandas se unen a los grupos confirmados anteriormente por el festival: Fuel Fandango,  Antílopez, Los Aslándticos, La Selva Sur, El Niño de la Hipoteca, La Fuga, Sober, Trashtucada, Tomasito, Iratxo, Foreing Beggars, Hablando en Plata, Nikone, Putolargo y Legendario, Dellafuente & Maka, General Levy, Shabu Backed by Malaka Youth, Alberto Gambino & Glaç, Ras Kuko & One Xe Band y Beret. El festival seguirá ampliando su cartel en los próximos meses.

La segunda edición de Cabo de Plata se celebrará en Barbate  el próximo 6, 7 y 8 de julio. Serán cinco días de acampada a orillas del Atlántico y 3 días de conciertos de música rock, mestizaje, reggae, hip hop y flamenco fusión en un entorno único.

El festival cuenta con zonas de acampada (Terra y Atlas), Glamping, Festibox, zona de restauración, mercadillo y también está disponible el servicio de buses oficiales (a través de Defestivales) para llegar directamente al festival desde las principales ciudades nacionales (Valencia, Madrid, Sevilla, Barcelona….).

Las entradas pueden ser adquiridas desde 21€ en www.cabodeplata.com o en www.ticketea.com

Más información en www.cabodeplata.com

El Consistorio se reúne con los colectivos locales para informarles sobre la inversión de los fondos DUSI

La subvención vendría a través de la Diputación provincial junto con Vejer y Tarifa

Miguel Molina, alcalde de Barbate acompañado del concejal de Empleo y Fomento, Javier Rodríguez, anunciaron esta semana a los colectivos sociales asistentes los proyectos presentados para acogerse a la subvención europea de los Fondos DUSI y que unos días antes fue sometido a aprobación por una sesión extraordinaria de Pleno, con el voto favorable de todas las formaciones excepto SOMOS Barbate que se abstuvo.

Esta subvención, correspondiente a los Fondos de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la Unión Europea, los cuales no se han podido solicitar en otras ocasiones al no estar la entidad local al día con la deuda de la Seguridad Social. La diferencia de esta convocatoria, es que se gestionará a través de la Diputación provincial, que repartirá este dinero para tres municipios, Vejer, Tarifa y Barbate.

La inversión que se prevé para estos tres municipios oscilaría de 15 a 20 millones de euros, de los cuales, el alcalde de Barbate espera, que entre “6 y 8 millones sean para nuestra localidad”. En este sentido la inversión iría enfocada a varias líneas de actuación, una primera enfocada a las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, que incluiría a su vez la modernización de la administración electrónica y los servicios públicos además de impulsar las actuaciones necesarias para catalogar Barbate como Smart Cities.

En referencia al Medio Ambiente se quiere enfocar actuaciones para lograr eficiencia energética y el fomento de energías renovables. En este sentido se incluiría la instalación de térmicas en edificios municipales, iluminación interior de estos edificios, optimización de los sistemas de riego, renovación y mejora del alumbrado, instalación para el uso térmico de biomasa, etc.

Una tercera línea iría enfocada a sector Económico y Competitivo, dirigido a la movilidad urbana sostenible, mediante transporte público, carril bici, bolsas de aparca bicis, itinerarios peatonales, carriles bus, skatepark, etc.

En lo referente al Entorno Físico, Medio Ambiente y Patrimonio, se incluiría partidas presupuestarias para la rehabilitación urbana, reducción de la contaminación, infraestructura turística, rehabilitación del patrimonio natural, etc.

Por último, la línea de inversión de Sociedad y Demografía, la inclusión social será la parte más importante, regenerándose los barrios más desfavorecidos, los espacios públicos, habilitar espacios abandonados, refugio de animales, etc.

De estas líneas de actuación, la del Clima y Medio Ambiente, sería la que más inversión requeriría, con algo más de tres millones y medios de inversión, mientras que la menor cuantía iría destinada  la de Sociedad y Demografía con unos 261 mil euros del total de los 8 millones presupuestado.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Universidad Pablo Olavide firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barbate

El convenio tendrá una duración de un año prorrogable y permitirá las prácticas académicas de los universitarios de la prestigiosa entidad sevillana

El Ayuntamiento de Barbate a través del alcalde Miguel Molina ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad sevillana Pablo Olavide, representada por su rector Vicente Guzmán con el objeto de establecer un marco de cooperación educativa para la realización de prácticas académicas externas por parte de los estudiantes de esta entidad académica. Este convenio tendrá una duración de un año prorrogable de forma automática los cursos siguientes.

De esta forma y amparado al Decreto 1791/2010, donde se aprueba el Estatuto del Estudiante Universitario, los estudiantes de la prestigiosa universidad sevillana podrán ejercer sus tareas prácticas en el municipio de Barbate. Para la delegada municipal de Educación, Ana Pérez Aragón, una iniciativa de este tipo es “un orgullo para nuestro municipio la de poder disponer de universitarios en prácticas en nuestra administración ya que sus conocimientos serán el complemento perfecto con la experiencia del trabajo diario de nuestro Ayuntamiento”.

La firma de este convenio de cooperación educativa entre la Universidad Pablo de Olavide, de  Sevilla y nuestro Ayuntamiento tiene la finalidad de regular la colaboración entre ambas entidades al objeto de que, a través de sus respectivos recursos, contribuyan a complementar la formación y desarrollar la cualificación profesional de los estudiantes universitarios, mediante la realización de prácticas. 

Los alumnos beneficiarios de este convenio, serán aquellos matriculados en cualquier disciplina oficial impartida por la Universidad Pablo Olavide y aquellos otros estudiantes de distintas universidades del territorio español o extranjero que se adapte al programa de movilidad académica o Convenios establecidos entre sus universidades de origen y la Pablo Olavide de Sevilla.

El tiempo que durará estas prácticas estarán establecidas por el plan de estudios correspondiente a cada alumno, siempre que no superen los 60 créditos.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate llega a un acuerdo de pagos con la Hacienda Andaluza para el 2017

El municipio volverá a recibir los ingresos de Participación de Tributos de la Comunidad Andaluza al 100% después de más de 20 años

El municipio de Barbate está de enhorabuena tras el acuerdo al que han llegado el alcalde, Miguel Molina y la Hacienda Andaluza para ejercer un fraccionamiento de los pagos a la entidad autónoma lo que va a permitir que Barbate pueda obtener al 100% los ingresos correspondientes a la Participación de Tributos de la Comunidad Andaluza, algo que no ocurría desde principios de los años noventa.

Para el primer edil barbateño, este logro ha sido gracias a “la gran labor que se está ejerciendo por parte del área económica de nuestro municipio, que encabeza la delegada de Hacienda, Tamara Caro”. Con esta liberación supondrá que la localidad pueda volver a tener acceso, no sólo a los 300 mil euros de la conocida PATRICA sino además podrá obtener subvenciones para poner en marcha Escuelas Taller, Talleres de Empleo, y demás ayudas.

Para Molina, “con este acuerdo accedemos a mayores ingresos para el municipio pero además tendremos la oportunidad de dar cursos formativos, algunos remunerados, para nuestros jóvenes y poder paliar parte del problema del desempleo, que sin lugar a duda es el problema más grave del municipio”.

El acuerdo alcanzado obligará a la administración local a ejercer un fraccionamiento de la deuda pendiente que se deberá pagar cada tres meses, hay que recordar que hasta ahora los ingresos de la conocida PATRICA estaban retenidos por la Hacienda Andaluza en un 50%.

Molina también señaló que “desde el área económica estamos trabajando muy duro, y quiero agradecer la labor del nuevo interventor que está proporcionando un trabajo muy serio y profesional”. En este sentido el alcalde recordó que “nuestro próximo objetivo es que el Estado apruebe el Plan de Ajuste y de esta forma también podamos percibir la Participación de los Ingresos del Estado, que actualmente están retenidas en un 100%”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.