Las segundas jornadas sobre patrimonio pesquero de Cádiz desembarcan en Barbate

Como es bien sabido, el municipio de Barbate y la mar, mantiene una estrecha relación desde los más remotos tiempos. La pesca, en todas sus grandes vertientes, son las raíces antropológicas de estas orillas, guardianas en su naturaleza de una forma de vida y de una manera distinta de relacionarse con el medio. Barbate y la pesca, han caminado juntos desde sus primeros vestigios, la tradición pesquera es latente en cada rincón del pueblo, siendo sus puertos, el epicentro desde donde nace toda esta relación que une esta tierra, con el mar.

Por estas razones y algunas más, Barbate, Zahara de los Atunes y la zona de Trafalgar, albergarán durante el mes de septiembre la segunda edición de APAREJO, jornadas sobre patrimonio pesquero gaditano que organiza la Diputación de Cádiz. La Delegación de Cultura barbateña, que ya colaboró en la primera edición realizada en Sanlúcar, recibe el envite de la Fundación Provincial de Cultura gaditana para organizar unas jornadas que supondrán para la localidad y para la provincia, una gran oportunidad para poner en alza su patrimonio cultural marinero, en un lugar de gran tradición marinera como es Barbate, y así, tener la oportunidad de revitalizar lugares tan emblemáticos como la lonja vieja, el mercado, el Castillo de Pilas de Zahara, el Faro de Trafalgar y el Puerto de la Albufera. Visitas guiadas, conferencias, talleres, concursos, música, gastronomía, teatro, literatura, cine, y algunas actividades que aún están por confirmar, conformarán este APAREJO que convertirá a Barbate durante unas semanas en lo que siempre ha sido, patrimonio de la mar.

Con esta segunda edición de 'APAREJO. Patrimonio Pesquero Gaditano', la Fundación Provincial de Cultura continua con el programa 'Territorios culturales', un recorrido por el rico y diverso patrimonio de culturas populares tradicionales que atesora nuestra provincia, vinculadas todas ellas a diversos territorios y comarcas y definidas por sus peculiares modos de vida que engloban todo un conjunto de oficios, saberes, herramientas, relaciones sociales, ritos festivos, artesanías, costumbres, lenguaje y gastronomía característico.

Publicada licitación para el servicio de explotación de barra en Carpa Municipal

Ante la necesidad de este Ayuntamiento de realizar la contratación del servicio de la barra de la Carpa Municipal y la realización de espectáculos musicales, ante la llegada de las fiestas de Carnaval 2017 del Municipio, del 27 de febrero al 6 de marzo, se publica en el tablón de anuncios este edicto donde se recogen las condiciones.

Vecinos de la Ribera de la Oliva se reúnen con el alcalde para buscar una solución a la línea de alta tensión

En los próximos días se ha planteado una reunión con el alcalde  de Vejer para presentar una propuesta conjunta

Vecinos de la Ribera de La Oliva han mantenido una reunión con el alcalde de Barbate, Miguel Molina, para hacerle llegar su preocupación por la instalación de una línea de alta intensidad que pasaría por encima de las viviendas de estos vecinos. Esta preocupación viene desde hace tiempo y el actual equipo de Gobierno siempre se ha mostrado muy sensible ante este problema.

Con la intención de buscar una vía alternativa, se han mantenido dos encuentros entre vecinos y alcalde en estas semanas. Dentro de las conclusiones a las que se llegaron en estas reuniones, destaca el acuerdo en buscar una posible alternativa en el recorrido del cable de alta intensidad por un lugar diferente al inicialmente planteado mejorando la línea existente o paralela a la misma.

También se acordó, hacer llegar un escrito a las administraciones competentes con la vía alternativa, justificando el cambio de lugar con el apoyo de los vecinos directamente afectados. Y por último también se pretende mantener una próxima reunión con el alcalde de Vejer, José Ortiz y plantear este problema para llevar así una propuesta conjunta entre ambos ayuntamientos, que dé respuesta a la preocupación de los vecinos.

Irene García inspecciona obras del Plan Invierte en Barbate y Zahara de los Atunes

La presidenta de la Diputación Provincial, Irene García, se reunirá mañana martes 14 de febrero con el alcalde de Barbate, Miguel Francisco Molina, antes de inspeccionar obras del Plan Invierte en la localidad y en Zahara de los Atunes, donde también reunirá con el presidente de esta entidad local autónoma (ELA), Agustín Conejo.

A las 10.00 horas. Visita institucional al Ayuntamiento de Barbate, donde se reunirá con el alcalde.

A las 10.30 horas. Comienza la visita a las obras en la Avenida del Mar y entorno de la plaza del Faro. En esta plaza se atenderá a los medios de comunicación social.

A las 11.30 horas. Visita institucional al Ayuntamiento de la ELA de Zahara de los Atunes, en la calle Doctores Sánchez Rodríguez, donde se reunirá con el presidente de la ELA, Agustín Conejo. A continuación visitarán la obra de la calle María Luisa.

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES "UNA SONRISA PARA COMPARTIR" OFRECE ESTOS PROGRAMAS DESTINADOS A TODA LA CIUDADANÍA

1)      Programa de Orientación para el Empleo "LABOREM AMPLIA"

-          Acompañamiento Profesional para la Búsqueda Activa de Empleo y su Inserción Laboral.

-          Orientación Laboral y Formativa.

-          Información sobre el Mercado de Trabajo.

-          Desarrollo de Itinerarios Personalizados de Inserción.

-          Asesoramiento en Prácticas Profesionales, Acciones Experimentales y Autoempleo.

2)      Programa de Atención a Inmigrantes "DERECHOS CONSEGUIDOS. SONRISAS COMPARTIDAS"

-          Actividades de Información y Orientación.

-          Talleres y Cursos Formativos.

Para más información, puede acudir al Edificio de Servicios Sociales Comunitarios de Barbate - Excmo. Ayuntamiento de Barbate.

Teléfonos de contacto: 617 55 09 40 - 695 17 27 41