El equipo paraolímpico polaco de piragüismo entrenará en las aguas barbateñas

Los medallistas Kalina Bubas y Jakub Tokarz comenzarán sus entrenamientos a partir del mes de febrero

La localidad de Barbate ha sido siempre un lugar donde el deporte ha tenido una gran importancia además de contar con una situación geográfica inmejorable para el deporte en mar abierto. Por este motivo, el equipo paraolímpico polaco, ha decidido establecerse en la localidad gaditana para preparar las próximas competiciones nacionales e internacionales.

Esta semana, el medallista de oro Jakub Torkaz y la medallista de bronce Kalina Bubas, en las categorías de K1 de la competición de piragüismo en las últimas Olimpiadas celebradas en Río de Janeiro (Brasil), acompañados de su entrenadora Renata Klekotko, han estado visitando la localidad y las instalaciones con las que cuenta el Club de Piragüismo, porque a partir del próximo mes de febrero, se instalarán aquí para desarrollar sus entrenamientos.En este sentido el delegado municipal de Deportes, Javier Rodríguez señaló que “desde nuestra delegación nos hemos planteado pelear por conseguir un centro de alto rendimiento que pueda facilitar y atraer aún más a los deportistas de ámbito nacional e internacional que visiten nuestra localidad”. Rodríguez, afirma que “Barbate ha tenido siempre el deporte como una actividad referente, y en los últimos años tenemos a jóvenes que están triunfando en el ámbito nacional en muchas disciplinas por lo que debemos hacer lo posible para que no tengan que salir fuera y continuar preparándose de cara a retos importantes en el ámbito del deporte”.

Hoy martes, la delegación paraolímpica polaca, tuvo una recepción por parte del alcalde, Miguel Molina en el Ayuntamiento, donde también estuvieron algunos miembros del equipo de Gobierno municipal. Molina afirmó que esta visita es “un orgullo para todos los barbateños,  que deportistas de élite internacional vean nuestro pueblo como un futuro destino para prepararse unas competiciones tan importantes como puedan ser las olimpiadas, mundiales o europeos”.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barbate se suma a los municipios que tendrán acceso a las ayudas económicas familar

Este año habrá un incremento de estas ayudas destinadas a las familias con menores a su cargo y sin recursos

El Ayuntamiento de Barbate se encuentra dentro de los 15 ayuntamientos gaditanos que se van a beneficiar de la renovación del convenio entre la Junta de Andalucía y la Diputación provincial destinada a las ayudas familiares en la provincia, que en esta ocasión asciende a 1,5 millones de euros. La delegada de Asuntos Sociales, Ana Pérez ha manifestado su satisfacción por conseguir que esta importante inyección económica llegue a estas entidades municipales, que como Barbate padecen muchos problemas económicos a causa del alto porcentaje de desempleo.

Estas ayudas a la administración autonómica registran un aumento de un 72,64% más del año anterior.  La Junta aportará el próximo ejercicio 1.565.744 euros, distribuidos entre Barbate, Conil de la Frontera y San Roque, cuyos ayuntamientos por su parte pondrán 19.424, 20.000 y 10.000 euros, respectivamente.

Las ayudas de la Junta se repartirán entre la Diputación Provincial y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, como son Cádiz, Jerez, Algeciras, Arcos de la Frontera, Barbate, Los Barrios, Chiclana, Conil, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando, San Roque y Sanlúcar de Barrameda.

Estas ayudas económicas familiares están enfocadas a una prestación complementaria de los Servicios Sociales Comunitarios y se definen como prestaciones temporales, en especie, de carácter preventivo, que se conceden a las familias para la atención de necesidades básicas de los menores a su cargo, especialmente de crianza y alimentación, cuando carecen de recursos económicos suficientes para ello. Las ayudas se pueden cobrar durante un periodo máximo de seis meses.

Pueden ser beneficiarias las familias con menores a su cargo que carecen de recursos económicos suficientes para atender las necesidades básicas de los y las menores a su cargo, especialmente de crianza y alimentación, higiene, vestido y calzado. Excepcionalmente, en casos debidamente motivados por las circunstancias de la unidad familiar, podrán incluirse otros como alquiler, suministros básicos de electricidad, gas y agua, así como adquisición de mobiliario y enseres básicos, que directamente incidan en el bienestar del menor.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Campaña por un Millón de Pasos

“Por un millón de pasos” es una iniciativa, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, dirigida a asociaciones locales para que mediante la práctica de paseos en grupo alcancen un total de, al menos, un millón de pasos mediante las aportaciones de todos los participantes. Los pasos son medidos mediante podómetros u otro medio, que se entregarán de forma totalmente gratuita.
La Delegacion de Sanidad del Ayuntamiento de Barbate y El Centro de Salud de Barbate, dentro de sus competencias en materia de Promoción de la Salud y Hábitos Saludables, van a desarrollar este proyecto cuyos objetivos fundamentales, entre otros, son:

Promover la práctica de actividad física y/o reforzar el mantenimiento de la actividad en aquellos/as que ya lo llevan a cabo.
Reforzar la vida asociativa del grupo sobre el que se interviene mediante la realización de una tarea compartida
Para su realizacion y mediante este medio queremos invitar a todas las Asociaciones y Colectivos del municipio de Barbate y Pedanías, a cumplimentar la hoja de inscripcion y/o pedir toda la informacion que necesiten, en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Telf. 956063620 (Sra. Rosa Marín).
En las oficinas situadas en el Hogar del Mayor, sita en C/Agustin Varo s/n.

Inscripciones abiertas hasta el dia 1 de Diciembre
Actividad de caracter anual
 
"¿Seriamos capaces de dar un millon de pasos entre todos?"
 Acude con tu Grupo y/o Asociación
¡¡Anímate!! , ¡¡Animaros!!

Publicadas Líneas de Ayudas para Comercialización y Transformación de productos de pesca.

Ayudas a las medidas de comercialización, promoción y a las actividades de transformación, de los productos de la pesca y la acuicultura, contenidas en los artículos 68 y 69 respectivamente, del Reglamento UE nº 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Organismo:
Dirección General de Pesca y Acuicultura
Plazo de solicitud:

Concurrencia Competitiva :
18/11/2016 - 19/12/2016
1 mes

Tres líneas de ayudas;

- Ayudas a la Comercialización y Transformación de productos de la Pesca y la Acuicultura. Línea 1: Comercialización
http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ayudas/16/11/COMERCIALIZ_ANEXO_I.pdf

- Ayudas a la Comercialización y Transformación de productos de la Pesca y la Acuicultura. Línea 2: Promoción
http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ayudas/16/11/PROMOCION%20ANEXO%20I%20NORMALIZADO.pdf

- Ayudas a la Comercialización y Transformación de productos de la Pesca y la Acuicultura. Línea 2: Promoción
http://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ayudas/16/11/ANEXO%20III%20SOLICITUD%20PAGO%20COMERC-TRANSF-PROM.pdf

Presentado los proyectos del Plan Invierte para el municipio de Barbate

El proyecto se presentó en el Salón de Plenos y se estima que el total de la inversión ascenderá a 140 mil euros

El Ayuntamiento de Barbate ha presentado sus proyectos para el Plan Invierte 2016, a través de fondos de la Diputación Provincial, una inversión que ascienden a los 115 mil euros para Barbate y 25 mil para Zahara de los Atunes.

Al acto de presentación de estos proyectos acudieron el alcalde de la localidad, Miguel Molina acompañado del segundo teniente alcalde y portavoz municipal Javier Rodríguez y la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro. Para Molina, la obtención de este dinero y realizar los proyectos elaborados por los técnicos municipales va a suponer “un cambio de imagen del municipio y un paso más en el trabajo que desde el primer momento nos hemos puesto a hacer en este equipo de Gobierno que tengo el orgullo de encabezar”.

Los proyectos que se recogen en este Plan Invierte, son: la reparación de los parques públicos infantiles (490 euros) y dotación de iluminarias en la Calle Ancha (8.807,70 euros).

Dentro del apartado de Plan Municipal Integral de accesibilidad, se van acometer obras que permitirán combatir las barreras arquitectónicas en la Avenida del Mar (22.849,47); Plaza del Faro (14.009,42) y Avd. de Andalucía (13.840,20).

Además también se ha tenido en cuenta esta subvención para las pedanías de la localidad, así lo ha manifestado el alcalde que ha recordado que “se gobierna para todo el municipio, algo que los vecinos de nuestras pedanías y la ELA de Zahara nos han venido reclamando desde hace años”. En este sentido se va a rehabilitar el edificio anexo al antiguo cuartel de la Guardia Civil de Caños de Meca para adaptarlo a una consultoría médica por un importe de 54.985,20 euros.

Finalmente para la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, se ha proyectado la reposición del acerado de la calle María Luisa, por un importe de 25 mil euros.

Secretaría de Comunicación

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.