El Pleno de noviembre se suspende por la tensión entre los grupos municipales

La sesión plenaria del Ayuntamiento de Barbate correspondiente al mes de noviembre se salió de la tónica habitual por el clima de tensión que se vivió en la sala y que acabó con la suspensión de la misma. Más allá de eso, la Corporación consiguió aprobar las actas anteriores y dos de las mociones de los doce puntos que conformaban el orden del día de la sesión, ambas presentadas por la Alcaldía y defendidas por el equipo de Gobierno.

     La primera de estas mociones versaba sobre la iniciativa ‘Ciudad Amable’ de la Junta de Andalucía. La propuesta (aprobada en el Pleno con los votos favorables de los Grupos Andalucista, Socialista y Somos Barbate) instaba a la administración autonómica a modificar la orden de este proyecto para que puedan concurrir en su convocatoria ayuntamientos que no se encuentren al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda. Esto permitiría a Barbate beneficiarse de ayudas por valor de dos millones de euros para proyectos de desarrollo. El proyecto ‘Ciudad Amable’ tiene como objetivo la regeneración de zonas públicas degradadas en dinamizadoras de empleo, potenciando los espacios turísticos y comerciales.

     Ya durante el debate de esta moción se había provocado una discusión entre el alcalde, Miguel Molina, y el concejal del Grupo Municipal de IU, en el que este último instó a la secretaria general a aclarar las especificaciones del reglamento con respecto a las intervenciones del primer edil. Ante las reiteradas interrupciones y subidas en el tono de la conversación, Molina, llamó pidiendo respeto y orden al concejal, creándose un clima de tensión en el que el Grupo Municipal Popular decidió abandonar la sesión plenaria antes de la votación de la moción.

     La segunda moción que consiguió salir adelante por unanimidad fue la referida a la petición para instar al Gobierno Central a exigir a la Unión Europea que el Golfo de Cádiz salga de la zona de pesca IXA, con el objetivo de que esta franja pesquera tenga su propia cuota y planes de pesca por sostenibilidad y singularidad de la misma. Ante las últimas noticias sobre los recortes en las cuotas del boquerón, que se suman a las de la sardina, se planteó la convocatoria de una nueva Junta Local de Pesca, que se reunirá este lunes, 13 de noviembre, en el Ayuntamiento. Lo que no salió adelante fueron las enmiendas presentadas por IU al documento.

     Fue durante el debate del punto seis del orden del día, sobre la nueva tasa de agua impuesta por la Junta de Andalucía, cuando el ambiente en la sala se terminó de enrarecer. En su intervención, el portavoz del Grupo Municipal de IU instaba a la secretaria general a contestar su pregunta sobre las intervenciones del alcalde, a lo que la secretaria contestó que no se especifica nada en el Reglamento, pero es un orden tradicional en todos los consistorios del territorio nacional. Esto provocó una nueva discusión entre el primer edil y el portavoz de IU, en el que finalmente el alcalde pidió al concejal que abandonara la sala. Posteriormente, el Grupo Municipal Socialista y Somos Barbate decidieron levantarse de la sesión, teniéndose que suspender el Pleno por falta de quórum.

     A este respecto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, afirmó que “el pueblo se merece un respeto, no podemos consentir que el Pleno se convierta en un circo mediático ni que sea acaparado por un solo concejal, en este caso, el portavoz del Grupo Municipal de IU”. Molina ha recordado que “a pesar de todo, es labor del alcalde dirigir el Pleno, por lo que puede intervenir para realizar aclaraciones cuando estime oportuno”, por lo que ha asegurado que se pondrán los medios necesarios para que “esta situación no se vuelva a repetir”.

La Radio Municipal se moderniza para dar mejor servicio a la ciudadanía

 

En los próximos días, los vecinos de Barbate podrán volver a escuchar la Radio Municipal, ya que actualmente se encuentra en un profundo proceso de modernización, que se está realizando en los estudios de la misma. El objetivo de esta remodelación es dar un mejor servicio a la ciudadanía, con nuevos y modernos equipos que sustituyen a los obsoletos que se utilizaban hasta entonces, lo que mejorará en la cobertura de nuestra Radio Municipal, llegando a todos los rincones de Barbate con toda la actualidad local y el mejor entretenimiento en las ondas.

     Esta modernización ha supuesto una inversión de alrededor de 8.000 euros, que incluyen la insonorización y pintado que en estos días se viene realizando de los estudios de la Radio Municipal, ubicados en el edificio del Matadero, así como la ampliación de los mismos con una nueva sala de grabación. También se han adquirido nuevos equipos que incluyen micrófonos, mesa de sonido, auriculares, trípodes y todo lo necesario para la labor radiofónica. Se espera que la próxima semana se reanude la emisión en pruebas en el dial habitual, el 107.4 de la FM.

     Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, esta remodelación de la Radio Municipal “era una necesidad, ya que las instalaciones radiofónicas contaban con unos medios anticuados que hacían complicada la tarea a sus trabajadores”. Molina ha destacado la importancia de “unos medios de comunicación a la altura de los barbateños, quienes se merecen la mejor Radio Municipal, la cual presta un servicio público y cuenta con la fidelidad de todos los oyentes de la localidad”. Por último, Molina ha alabado a sus trabajadores, “que siempre hacen su labor con la máxima profesionalidad”.

La Policía Local inicia una campaña contra la venta de alcohol a menores

 

Los agentes de la Policía Local de Barbate vienen realizando una serie de acciones encaminadas a concienciar a los comerciantes sobre la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como fuera del horario establecido por ley. Estas actuaciones se llevan a cabo principalmente los fines de semana, cuando la patrulla de la Policía Local vigila las calles de la localidad para evitar que grupos de jóvenes hagan botellón o se vendan bebidas en los establecimientos a horas no permitidas.

     Además de vigilar el consumo de alcohol en la vía pública por parte de menores de edad, la Policía Local también está reforzando su presencia en locales como bares y discotecas, para evitar que se dispensen bebidas alcohólicas a los jóvenes. Así, desde la Policía Local se ha iniciado una campaña de concienciación en la que también esperan contar con la colaboración ciudadana, que podrá llamar a los agentes si se percatan de algún botellón en la vía pública o acto de venta de alcohol a menores en los comercios locales.

     Dentro de esta campaña, los agentes de la Policía Local de Barbate están visitando los distintos comercios y establecimientos donde se dispensan bebidas alcohólicas, con el fin de hacer una ronda informativa sobre las leyes y sanciones al respecto. Así, los agentes recuerdan la prohibición de dispensar a menores de 18 años para consumo tanto externo como interno del local, así como de venta al público en general dentro del horario comprendido entre las 22.00 y las 08.00 horas para establecimientos que no pertenezcan al sector hostelero. En caso de infracción, las sanciones pueden ir de los 3.001 a los 15.000 euros.

     Durante el pasado fin de semana, los agentes realizaron una inspección en una conocida discoteca de la localidad, en la que identificaron a cinco menores de edad. Asimismo, se identificó a otro menor consumiendo alcohol dentro de los baños del establecimiento, por lo que se iniciaron los correspondientes expedientes sancionadores tras informar a los responsables del local de las infracciones detectadas.

El Centro Municipal de la Mujer recibe una subvención de 32.600 euros para su mantenimiento

 

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha concedido al Ayuntamiento de Barbate una subvención para el mantenimiento del Centro de la Mujer de la localidad. El convenio de dicha ayuda se ha firmado hoy martes, 7 de noviembre, en Cádiz por parte del delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, junto al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, y el delegado provincial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera.

     La subvención concedida tiene un montante de 32.600,36 euros, lo que supone el 49,70 por ciento de la inversión total en el mantenimiento del Centro de la Mujer de Barbate, cuya cantidad asciende a 65.594,29 euros. Esta ayuda será integrada al Consistorio en dos anualidades, siendo la primera dentro del presente año y la segunda a inicios de 2018. La subvención se enmarca en la línea de ayudas que el Instituto Andaluz de la Mujer para tal fin.

     La ayuda concedida servirá para seguir mejorando el servicio del Centro de la Mujer de Barbate, que presta una importante labor de ayuda y asesoramiento al colectivo femenino de la localidad. Además, realiza un trabajo de apoyo al sector asociativo, dando voz a las mujeres barbateñas y luchando por la igualdad.

La Lonja Vieja de Barbate acogerá la jornada ‘La integración de la mujer en los diferentes entornos medioambientales de la provincia de Cádiz’

El Ayuntamiento de Barbate y el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz organizan el próximo viernes, 10 de noviembre, a partir de las 17.00 horas en la Lonja Vieja de Barbate la jornada ‘La integración de la Mujer en los diferentes entornos medioambientales de la provincia de Cádiz’. El acto servirá de encuentro entre asociaciones de mujeres, colectivos y empresarias que contarán sus experiencias propias dentro del ámbito del emprendimiento y el Medio Ambiente.

     El acto estará presidido por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable de Desarrollo Sostenible de la entidad provincial, Maribel Peinado. Ambos participarán en una mesa redonda cuyo tema girará en torno al papel de la mujer en el sector marítimo. El programa de la jornada también incluye las ponencias de Dolores Iglesias, presidenta de la Asociación Ambiental Voluntarios Trafalgar; Lorena Mejías, periodista y directora de la publicación Fan Fauna, y Pepi Martínez, propietaria junto a sus hermanos y artesana pastelera en la confitería Tres Martínez de Barbate.

     A continuación, detallamos el programa previsto para la jornada ‘La integración de la Mujer en los diferentes entornos medioambientales de la provincia de Cádiz’:

  • 00 horas - Presentación de la jornada e intervención de la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Maribel Peinado.
  • 15 horas - Ponencia ‘Gestión y acción de la Asociación de Voluntarios de Trafalgar’, a cargo de Dolores Iglesias (Voluntarios Trafalgar).
  • 35 horas - Ponencia ‘Experiencia de mujeres en la comunicación medioambiental’, a cargo de Lorena Mejías (Fan Fauna).
  • 55 horas - Ponencia sobre ‘Las mujeres en el ámbito empresarial’, a cargo de Pepi Martinez (Confitería Tres Martínez).
  • 15 horas - Pausa para café.
  • 18.35 horas - Mesa redonda ‘La mujer en el sector marítimo’, con las intervenciones de: Maribel Peinado, Miguel Molina, Dolores Iglesias, Lorena Mejías y Pepi Martínez.
  • 19.30 horas - Cierre de la jornada a cargo del alcalde de Barbate, Miguel Molina.