Las calles de Barbate mejorarán la seguridad vial con la instalación de nuevas señales de tráfico

 

Durante los próximos días se iniciará la instalación de las nuevas señales de tráfico adquiridas por la Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Barbate, con las que se pretende mejorar la seguridad vial en la localidad. Se trata de 39 señalizaciones que sustituirán a otras que se encuentran actualmente deterioradas, así como otras nuevas que tendrán una función de hacer más fluido el tráfico en la localidad. Estas señales de tráfico, que serán colocadas por el personal de la Delegación de Vías y Obras, han tenido una inversión total de 2.420 euros.

     En el paquete de señales se encuentran cuatro bolardos desmontables que se ubicarán en las calles Lirio y Esparte, es decir, las vías de acceso al Paseo Marítimo que actualmente quedan cortadas por una cadena en la temporada estival para peatonalizar la zona y dar más seguridad a los viandantes. Este nuevo sistema permitirá que el tráfico rodado esté controlado de forma más efectiva en los horarios de mayor afluencia de peatones.

El buen tiempo animó a la participación en las actividades de Descubre Trafalgar

Más de trescientas personas y noventa artistas se congregaron el pasado sábado, 21 de octubre, en el tómbolo de Trafalgar para asistir a la tercera edición del evento Descubre Trafalgar que organiza el Ayuntamiento de Barbate desde hace tres años y con el que se pretende conmemorar la batalla naval ocurrida frente a sus costas hace 212 años.

     En esta edición participaron varias asociaciones que, junto al buen tiempo, han hecho que el aniversario de la batalla de Trafalgar, que enfrentó a las armadas inglesas y franco-española con la victoria de la primera, se haya convertido en un homenaje a tan glorioso día para la historia contemporánea universal. 

     Comenzaron los actos con un pasacalles donde colaboraron todas las asociaciones que han participado. Una vez arriba, la Asociación Voluntarios Trafalgar puso en escena tres romances vinculados con la historia de nuestra tierra. A continuación, los actores de la Aurora Teatro volvieron a poner sobre las tablas del Faro de Trafalgar la obra ‘La Leva’. Justo después, la Asociación Histórica Cultural Torrijos 1831 recreó la batalla desde el punto de vista militar.

     Para finalizar la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate ofreció un concierto homenaje, y el historiador Antonio Aragón contó secretos sobre la historia de la zona. A continuación, un pasacalles bajó por el Tómbolo y en el bar La Batalla todas las asociaciones y colaboradores pudieron disfrutar de una comida de convivencia donde se celebró éxito de la jornada. Desde la Delegación de Cultura agradecen a todas las asociaciones su colaboración y al público asistente su presencia.

Los delegados Ana Pérez y Javier Rodríguez asisten a la Comisión de Seguimiento del HARE La Janda

 

La primera teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, y el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, estuvieron presentes el pasado miércoles en la reunión de la Comisión de Seguimiento del HARE de La Janda, celebrada en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, junto a los representantes de los consistorios de Vejer, Conil de la Frontera y Benaluo-Casas Viejas. El encuentro estuvo presidido por el propio delegado del Gobierno, Juan Luis Belizón.

     En el encuentro se analizaron los procedimientos administrativos, además de plazos consumados y pendientes para la puesta en marcha del centro hospitalario comarcal. En la reunión se ha informado a los alcaldes y concejales presentes de los municipios de La Janda que el Ayuntamiento de Vejer ya puede licitar la correspondiente depuradora; además, el suministro eléctrico estará listo a corto plazo, el informe de impacto en salud podría estar listo esta semana, el cableado de telefonía está pendiente del informe de vías pecuarias y ya se está trabajando en el proyecto del segundo acceso al HARE.

     Al parecer, si todo sigue en esta línea y no hay ningún imprevisto de última hora, el Hospital de Alta Resolución de La Janda podría abrir en el segundo semestre del próximo año, como lo anunció la consejera de Salud. Por último, en la reunión se trasladó que se ha licitado el mantenimiento y seguridad del HARE, y en cuanto al personal que compone el mismo aún no hay conocimiento de cómo se realizará la selección, temas que quedan pendientes para la próxima Comisión de Seguimiento.

TALLERES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2017-2018 EN COLABORACIÓN CON DIFERENTES ASOCIACIONES DE BARBATE

A partir del próximo jueves 19 de octubre y hasta junio de 2018 la Delegación municipal de Participación Ciudadana, ubicada en el Edificio de la Lonja Vieja, oferta en colaboración con diferentes asociaciones de Barbate un completo programa de talleres sociales y culturales destinados a toda la ciudadanía.

¿Quién lo puede solicitar?
Mayores de 18 años.

Todos los talleres están organizados por asociaciones locales y cuentan con la colaboración de la Delegación municipal de Participación Ciudadana.

El Concejal de Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz, ha destacado la nueva oferta de talleres para mayores de 18 años. La mayoría de los talleres se van a impartir en el Edificio de la Lonja Vieja, en horario de mañana y tarde.

Documentación necesaria:
- Hoja de inscripción cumplimentada.
- Fotocopia del DNI.

Las inscripciones se podrán realizar en el mismo Edificio:
DELEGACIÓN MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Exmo. Ayuntamiento de Barbate
Lonja Vieja Avda. Cabo Diego Pérez, s/n.
* Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El horario para la recogida y entrega de inscripciones es de 8:00 a 15.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas.

Publicadas las Bases del XVII Concurso de Repostería de la Fiesta de Tosantos

BASES DEL XVII CONCURSO DE REPOSTERÍA DE LA FIESTA DE TOSANTOS


1. A partir de las 10.00 h. y hasta las 11.30 h. del miéroles, día 1 de noviembre, podrán exponerse en las mesas ubicadas en el mercado artesanal del Hoyo la Tota,  los productos a concursar: dulces, tartas, o cualquier otro tipo de repostería.

2. Cada producto deberá ir acompañado de un sobre cerrado donde consten los siguientes datos: Nombre y apellidos de la persona que concursa o de la asociación a la que representa y título del producto presentado. El sobre y el producto serán reseñados por la organización con un solo número, que servirá para su identificación durante el proceso del concurso.

3. No podrán concursar quienes sean profesionales de la cocina o repostería.

4. El Jurado Calificador estará compuesto por profesionales de confitería y cocina de la localidad, y serán quienes examinen, degusten y califiquen los productos presentados.

5. A las 6 de la tarde, el Jurado procederá a la apertura de los sobres que coincidan con los productos premiados, dando a conocer la identidad de l/os/as ganador/es/as.

6. Se establecen 3 clases de premios: 1º- 2º- y 3º, que serán gratificados con una cuantía de 80€, 50€ y 30€, respectivamente.

7. Cada concursante será obsequiado con un diploma de participación.

EL DELEGADO DE COMERCIO, MERCADO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SERGIO ROMÁN GUTIÉRREZ