El alcalde se reunirá con los vecinos de la plaza conocida como El Hoyo de la Tota

La reunión se encuadra dentro de las acciones destinadas al embellecimiento del casco antiguo de la ciudad


El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto con el delegado de Participación Ciudadana, Juan Miguel Muñoz y en colaboración con la Asociación Por Un Barbate con Encanto, mantendrán una reunión con los vecinos de la popular plaza Hoyo de la Tota, como motivo de las actividades emprendidas para embellecer el casco antiguo de la ciudad.

En esta ocasión se pedirá la colaboración de los vecinos de esta zona de Barbate para la organización del la fiesta de los Tosantos que se celebrará entre los días 31 de Octubre y el 1 de Noviembre. La reunión tendrá lugar este jueves a partir de las 18h.

Además se abordarán otros temas enfocados al Plan de Embellecimiento de las diferentes zonas del municipio, haciendo mayor incapié en las zonas del casco antiguo, continuando así con las actividades emprendidas con motivo de las cruces de mayo.

Para el primer edil barbateño, “se trata de una iniciativa muy importante para poner en valor nuestra calles y nuestra historia ensalzando la belleza de todas las vías y plazas de nuestro término municipal y para ello me gustaría destacar la colaboración de la Asociación Por un Barbate con Encanto, que ha estado con nosotros desde el primer momento”.


Secretaría de Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento muestra su satisfacción por la cesión de los módulos de inmigrantes a Cruz Roja

La delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Barbate, Ana Pérez, ha visitado los módulos de atención a inmigrantes ubicados en el puerto de la localidad, estando acompañada por representantes de la Asociación Pro Derechos Humanos de Barbate. Pérez ha mostrado su satisfacción por la firma del convenio de cesión firmado este martes entre la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y Cruz Roja, por lo que la entidad se hará cargo de estas instalaciones para dar una atención primaria a los inmigrantes que lleguen a las costas del término municipal a través de Salvamento Marítimo y Guardia Civil.

     No obstante, Pérez ha recordado que esta ha sido una reivindicación constante del Consistorio barbateño en los últimos meses, para la que ha contado con la inestimable colaboración de Pro Derechos Humanos de Barbate. Así, la delegada ha afirmado que “hemos instado de forma incansable tanto a la Subdelegación como a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) el cambio de ubicación de los módulos, un objetivo que conseguimos, y su cesión a Cruz Roja, ya que entendemos que es prioritario dar a las personas que llegan en tan dramáticas condiciones todos los cuidados necesarios para no poner en peligro su salud”.

     La delegada de Asuntos Sociales también ha añadido que espera que estos módulos tengan toda la dotación necesaria para que los voluntarios puedan realizar su cometido y que su funcionamiento sea inmediato, “dadas las noticias sobre llegada de inmigrantes con las que nos levantamos a diario”, valorando que “no podemos olvidar que son personas que vienen por necesidad, esa es la realidad del drama de la inmigración”. Pérez también recordó la condición de Barbate como Ciudad Refugio para familias que huyen del conflicto sirio.

     El nuevo complejo de atención a inmigrantes consta de tres módulos con una superficie de 90 metros cuadrados. Además, cuenta con otras dos instalaciones con duchas y baños, equipados con depósitos de agua con capacidad de 5.000 litros.

Barbate se posiciona como destino de calidad durante el verano con una amplia oferta turística

 

La época estival ha arrojado cifras positivas del turismo en la localidad, experimentando un alto número de visitantes y superando de media el 90 por ciento de la ocupación hotelera, que en momentos puntuales ha llegado incluso al cien por cien. Ha sido un verano en el que se ha notado visiblemente el aumento del número de turistas que han decidido pasar sus días de descanso en el término municipal barbateño.

     Estos datos positivos vienen apoyados por la amplia programación veraniega organizada por las distintas delegaciones municipales del Ayuntamiento con la colaboración de entidades y asociaciones como han sido, entre otras, el Festival del Estrecho, la Velada Flamenca, la Degustación de Productos de la Bahía, la Breña Trail Moon, destacando el gran éxito de promoción que ha supuesto la segunda edición del Festival Cabo de Plata. El delegado de Turismo, Javier Rodríguez, ha agradecido la implicación de todas estas entidades, con especial mención “al tejido empresarial y hostelero barbateño, que cada verano hacen un gran esfuerzo y llevan la calidad por bandera para dar el mejor servicio al turismo”. 

     No obstante, Rodríguez es consciente de que aún queda mucho por hacer, de forma que “hay que seguir trabajando en fórmulas para desestacionalizar el turismo y que sea una fuente de riqueza y empleo durante todo el años”. En este sentido, el delegado de Turismo advierte que “necesitamos crear más plazas hoteleras para convertirnos en un destino competitivo”, al mismo tiempo que “mejorar ciertos servicios que este verano se han visto desbordados por la gran afluencia turística”. 

     En este sentido, Rodríguez ha hablado del servicio de Limpieza y recogida de residuos, sobre el que “somos conscientes de que nos hemos visto desbordados y las condiciones del servicio no han sido las óptimas, a pesar de los grandes esfuerzos de todos los trabajadores municipales y las labores de baldeo regulares de las calles”. Por ello, el delegado de Turismo ha afirmado que “estamos trabajando por realizar mejoras para que nuestro pueblo luzca en todo su esplendor”.

El Consistorio firma un convenio con Diputación por valor de 14.00o euros en materia de Desarrollo Sostenible

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha acudido hoy a la Diputación Provincial en la que ha firmado el convenio para formalizar la concesión de ayudas del Programa para la Mejora de los Equipamientos de Desarrollo Sostenible de la Provincia correspondiente a este año 2017. Así, Barbate ha sido uno de los más de cuarenta municipios y entidades locales autónomas que se han acogido a estas ayudas, que se han firmado por los alcaldes en el Palacio Provincial en presencia de la presidenta de Diputación, Irene García, y la vicepresidenta segunda y diputada responsable del área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad supramunicipal, Maribel Peinado. 

     El montante que percibirá Barbate por este programa será de 14.000 euros, que irán destinados a limpieza viaria, recogida de residuos, y la adecuación de parques y jardines. Las actuaciones que se van a licitar permitirán, por lado, generar empleo, y por otro, favorecer el embellecimiento de la localidad, con la consiguiente repercusión de cara al turismo.

 

El Ayuntamiento de Barbate homenajea a Pepe Melero en el Día Mundial del Turismo

 

Con motivo del Día Mundial del Turismo que se conmemora hoy, 27 de septiembre, el Ayuntamiento de Barbate ha considerado destacar a José Melero Sánchez por su labor al frente del conocido restaurante El Campero, debido al trabajo de toda una vida relacionada con la gastronomía local y a la promoción turística realizada a través del establecimiento, baluarte en todo el mundo de la cocina barbateña y del atún de almadraba.

     Para ello se ha realizado un acto de reconocimiento en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en el que Melero ha estado arropado por familiares y amigos. Durante el evento, el propietario de El Campero ha recibido una placa de manos de la primera teniente de Alcaldía, Ana Pérez, y el concejal de Cultura, Sergio Román. Melero, visiblemente emocionado, agradeció el homenaje extendiéndolo a todo el equipo de profesionales de El Campero, a quienes dedicó el reconocimiento junto a su esposa e hijas.

     La historia de Pepe Melero y El Campero va unida a la historia moderna de Barbate. Su leyenda comenzó en 1978, cuando Melero se hace cargo de la pequeña tasca que regentaba su padre en la calle Colón. En esa época comenzó a introducir el atún cocinado de forma artesanal en el establecimiento, que poco a poco fue adquiriendo más fama gracias a la calidad del producto y el buen hacer de su propietario.

     En 1995, ya con un renombre dentro de la gastronomía local, Melero decide ampliar la pequeña tasca, convirtiéndola en restaurante y trasladándola a la Avenida de la Constitución, ubicación en la que se encuentra actualmente. Con el devenir de los años, El Campero fue configurando un equipo humano que, liderado por Melero, se ha convertido en un referente indiscutible de la cocina del mar, siendo llamado el Templo del Atún por su gran variedad de platos cocinados con este pescado, el oro de las almadrabas gaditanas.

     A lo largo de los años, el esfuerzo que ha realizado Pepe Melero por lograr la excelencia gastronómica es indiscutible, aunando la innovación y la tradición en sus platos, y siendo el mejor embajador de la cocina barbateña en todo el mundo. Su trabajo incansable en El Campero ha sido clave para potenciar el turismo local, la dieta mediterránea y la cultura almadrabera.

     Entre los numerosos premios que ha ido acumulando a lo largo de su trayectoria, se encuentran la mención en la Guía Michelín, el galardón al Mejor Restaurante del Año de la tertulia gastronómica Viña Bahía en 2015, el Premio Nacional al mejor diseño de carta concedido por la Real Academia de Gastronomía en 2015 y la designación de Mejor Marisquería y Restaurante de España en Madrid Fusión 2015.