Rocío Guerrero Jódar será la pregonera del Carnaval barbateño 2018

El Consejo Sectorial del Carnaval, en su última reunión, determinó que la pregonera de las próximas fiestas carnavalescas en 2018 sea la barbateña Rocío Guerrero Jódar, miembro de dicho consejo y carnavalera con una larga trayectoria en agrupaciones y colaboraciones con las peñas de la localidad. Así lo determinó este organismo encargado de las decisiones concernientes al Carnaval barbateño, en la asamblea presidida por el concejal de Fiestas, Juan Miguel Muñoz Serrano, y con representantes de las agrupaciones, peñas y asociaciones carnavalescas de la localidad.

     Rocío Jódar, nacida en 1980, ha participado desde su infancia en el mundo del Carnaval barbateño. Cuando aún no había cumplido los cinco años, se puso su primer disfraz con ‘La Corte del Faraón’. A partir de ahí, descubre su gran pasión por el Carnaval y no falta a su cita cada año, saliendo y colaborando con distintas agrupaciones. Se estrena en el cante con ‘Las amas de casa del año sin fin’ en 1991, y un año después también se anima con el bombo en la ‘Antología de la abuela’. Aprende a tocar la guitarra y se estrena con este instrumento en 1992 con ‘Las doncellas de la paz’.

     Nuestra pregonera sigue aprendiendo y desarrollando su amor hacia las fiestas de Don Carnal, de modo que sigue participante en chirigotas y comparsas, estrenándose con la caja en 2001 con la agrupación ‘Los caminos de Dios’. No solo participa activamente, sino que también realiza colaboraciones con todos aquellos grupos que soliciten su ayuda, de modo que en el currículum de Rocío se encuentra el haber trabajado con todos los grandes del Carnaval local. Su última agrupación fue ‘Locas por el colorete’, chirigota callejera de María del Mar Ramos que hizo disfrutar al público durante el Carnaval de 2017.

     Tras conocerse su elección para dar inicio a los festejos barbateños, Rocío Jódar mostró su alegría y su orgullo por tener la oportunidad de dedicar unas palabras a su gran pasión. Tendrá su momento en los primeros días de febrero, durante el acto de coronación y pregón del Carnaval 2018, cuya fecha está aún por determinar.

     Asimismo, tras barajar diferentes fechas, el Consejo Sectorial del Carnaval determinó el día de celebración de la Gran Cabalgata, que en 2018 recorrerá las calles de Barbate el domingo 18 de febrero, poniendo punto y final a la programación de festejos dedicados a Don Carnal en la localidad.

Barbate se beneficiará de 137.255 euros del Programa Extraordinario de Contratación de la Junta

La Junta de Andalucía ha hecho pública la relación de municipios participantes en el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación, mediante el que el Ayuntamiento de Barbate recibirá la cantidad de 137.255 euros destinados a la realización de contratos a personas en riesgo de exclusión social y necesidades urgentes, favoreciendo el acceso al mercado laboral de barbateños y barbateñas sin recursos.

     Los contratos a realizar tendrán un periodo establecido entre 15 días y tres meses, y se realizarán en estricto orden de posición en el listado definitivo, cuya publicación previsiblemente se realizará el próximo 5 de febrero de 2018. Aunque el plazo de presentación de solicitudes finalizó a comienzos de este mes de octubre, se ha modificado el plazo de subsanación de documentación, que se establece entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre, ambos inclusive, en el Registro General del Ayuntamiento en horario de 9.30 a 13.30 horas.

     El Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación en Andalucía tiene como objetivo la contratación de personas demandantes de empleo que durante el año anterior a la solicitud no hayan trabajado más de 90 días y pertenezcan a una unidad familiar en riesgo de exclusión o en riesgo de estarlo. Las contrataciones se realizarán a través del Departamento de Recursos Humanos, en base al listado realizado tras las baremaciones e informes emitidos por los Servicios Sociales Comunitarios. El listado provisional se hará público el 15 de enero, estableciendo posteriormente un periodo de reclamaciones, que se deberán presentar en la Casa de la Cultura (Avenida del Río s/n) entre el 15 y el 19 del mismo mes, antes de la publicación definitiva.

     Las adjudicaciones se harán en función de las siguientes prioridades, que se deberán documentar por el interesado: unidades familiares en las que el resto de miembros no hayan realizado ninguna actividad laboral en los últimos seis meses, víctimas de violencia de género, personas con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento, unidades familiares monoparentales, unidades familiares con menores de edad, familias numerosas, unidades familiares con un mínimo de dos menores a cargo, residentes en Zonas de Necesidades de Transformación Social, mujeres y personas mayores de 50 años.

     En palabras de la delegada municipal de Servicios Sociales, Ana Pérez, esta dotación es “una importante ayuda para las familias más necesitadas de nuestra localidad, dotándolas de un instrumento para acceder al mercado laboral y aumentar los ingresos del núcleo familiar”. Pérez recordó los esfuerzos que se realizan desde los Servicios Sociales Comunitarios para paliar la situación de las familias más desfavorecidas de nuestra localidad que “por desgracia son muchas, por lo que iniciativas como estas siempre suponen una gran ayuda”.

A.Si.Qui.Pu recibe 400 euros como donativo de la recaudación de la carrera Breña Xtreme

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate ha acogido hoy el acto de entrega del donativo realizado por el Consistorio y el Club Maratón Barbate a la Asociación Si Quieres Puedo (A.Si.Qui.Pu), resultado de parte de la recaudación de la Ultra Trail Solidaria Breña Xtreme. Esta prueba se celebró en la localidad el pasado 30 de septiembre con una alta participación, tanto de barbateños como de corredores de diferentes puntos de España.

     En total, la cantidad donada a la asociación ha sido de 400 euros, que se destinarán a la adquisición de una silla adaptada para niños con movilidad reducida. La presidenta de A.SiQui.Pu, María del Mar Gil, ha agradecido la donación realizada tras la prueba deportiva organizada por el Club Maratón Barbate y el Ayuntamiento.

     Por su parte, el delegado municipal de Deportes, Javier Rodríguez, ha puesto en valor este tipo de actividades deportivas que, “no solo dan a conocer los encantos de nuestra localidad y su calidad deportiva, sino que también tienen un carácter solidario en el que se trata de ayudar a distintos colectivos, siendo la solidaridad uno de los valores más bonitos del deporte”.

Abierto el plazo para solicitar las becas Adriano y Segunda Oportunidad

Hasta el 24 de noviembre se pueden solicitar las becas Adriano y Segunda Oportunidad a través de la página web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, así como entregar la documentación preferentemente en el centro docente donde cursen los estudios. A partir del lunes, 30 de octubre, la Casa de la Juventud ofrece un servicio de  ayuda  para cumplimentar las solicitudes y resolver dudas.

     La Beca Andalucía Segunda Oportunidad está encaminada a dar una segunda oportunidad al esfuerzo y la capacidad del alumnado que por razones diversas abandonó sus estudios, permitiendo con ello la vuelta al sistema educativo de estos jóvenes para completar sus estudios y, de esta manera, mejorar las condiciones para encontrar un empleo.

     Esta beca cuenta con una dotación económica de 4.000 euros por curso escolar teniendo como finalidades prioritarias: la reducción de la tasa de abandono prematuro escolar e incentivar la reincorporación al sistema educativo de la población con una franja de edad de 18 a 24 años; compensar la ausencia de ingresos como consecuencia de la dedicación de la persona solicitante al estudio para atender a las cargas familiares, e incentivar al alumnado de 18 a 24 años que abandonó el sistema educativo sin obtener titulación de educación obligatoria o posobligatoria a adquirir una titulación que le sirva para su incorporación al mundo laboral.

     La Beca Adriano para el curso 2017-18 va  dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de enseñanzas posobligatorias que no haya superado los requisitos académicos establecidos para obtener una ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  Cada beneficiario recibirá una cuantía de 1.500 euros. La Beca Adriano tiene como destinatario al alumnado que no obtenga la condición de beneficiario y quede excluido de la convocatoria de ayudas al estudio de carácter general por el único motivo de no haber alcanzado la calificación establecida por el Ministerio para obtener una beca.

     Para beneficiarse de la Beca Adriano, los aspirantes deberán cursar estudios oficiales en la modalidad presencial en centros docentes no universitarios de Andalucía, en las enseñanzas de Bachillerato, de segundo curso de Grado Medio de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas y de Enseñanzas de Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plástica y Diseño y de las Enseñanzas Deportivas, así como Enseñanzas Artísticas Superiores. Además, el alumnado tiene que haber obtenido una nota media igual o superior a 5 puntos e inferior a la nota mínima establecida por el Ministerio, cuando ésta se fije por encima de 5 puntos, y tener una renta y patrimonio familiar que no superen lo establecido en la convocatoria general de becas, entre otros requisitos.

Turismo deportivo y de calidad para promocionar Barbate en el próximo FITUR

 

La Mesa de Trabajo Empresarial se reunió el pasado lunes para tratar diversos temas de interés para la localidad. Presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, este órgano está compuesto por las distintas asociaciones empresariales y comerciales, así como por otros colectivos cuya aportación resulte de interés para mejorar la calidad del tejido empresarial barbateño. Entre los asistentes a este encuentro estuvieron, además del alcalde, los ediles de Participación Ciudadana y Turismo, Juan Miguel Muñoz y Javier Rodríguez, respectivamente; representantes de la Unión de Empresarios de Barbate (UEB), la asociación de comerciantes de la calle Agustín Varo, el grupo ‘Por un Barbate con encanto’ y la ELA de Zahara de los Atunes.

     En la reunión se debatieron las propuestas de cara a la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará en Madrid a comienzos del próximo año. Entre las ideas que se barajaron se encuentran la promoción turística de la localidad a través del turismo deportivo y la calidad de la oferta. Además, se perfilaron presentaciones relacionadas con el atún de almadraba y la promoción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mojama de Barbate.

     También se habló de la organización en un futuro de la Noche Blanca, después de no poderse celebrar el pasado verano, siendo una propuesta que los comerciantes junto a ‘Por un Barbate con encanto’ pusieron encima de la mesa. Además, se dieron los primeros pasos para la próxima feria gastronómica. Toda la reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y entendimiento entre todas las partes.