La mesa de trabajo nacional de la PNL de El Retín se celebrará el 20 de febrero en Barbate

Un año después de la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) por parte del Congreso de los Diputados y el Senado, Barbate toma la iniciativa en las mesas de trabajo entonces acordadas, y será el propio alcalde, Miguel Molina, quien convoque dichos encuentros. Con el apoyo de la Plataforma Ciudadana ‘Recuperemos El Retín’, Molina ha anunciado hoy las fechas establecidas para estas importantes reuniones que tratarán de encontrar solución a los problemas de Barbate. Así, el próximo 19 de febrero tendrá lugar la mesa de trabajo local, compuesta por la Plataforma, el Ayuntamiento, representantes de todos los grupos municipales y colectivos de la localidad. 

     No obstante, será el 20 de febrero cuando todas las administraciones y organismos competentes se den cita en el propio Ayuntamiento de Barbate junto al equipo de Gobierno y la Plataforma. El objetivo de esta mesa de trabajo nacional es lograr la colaboración entre Junta de Andalucía, Gobierno central y Administración local para que los problemas de Barbate tengan una solución real. Este organismo trabajará en base al expediente de singularidad de la localidad, establecerá objetivos, hará un reparto de tareas y elaborará un calendario de metas. A esta mesa están convocados: el presidente tanto del Congreso de los Diputados como del Senado; la Confederación de Empresarios; la Cámara de Comercio; los Ministerios de Hacienda y Función Pública, Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Fomento, y Defensa; la presidenta de la Junta de Andalucía; las Consejerías de Economía, Agricultura y Pesca, Vivienda y Obras Públicas, y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; la presidenta de la Diputación Provincial; la presidenta de la  Mancomunidad de Municipios de la Janda; el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, y el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz. 

     El alcalde de Barbate ha firmado hoy las convocatorias que se enviarán inmediatamente a todos los organismos junto al coordinador de la Plataforma Ciudadana ‘Recuperemos El Retín’, Francisco González. En este sentido, González ha declarado que “estamos junto al Ayuntamiento, con el que hemos tenido un año de muchas reuniones, estudiando cada uno de los puntos a llevar a cabo”. El presidente de la Plataforma ha hecho un llamamiento a todos los colectivos sociales y asociativos de Barbate, a los que “pido que se unan a la Plataforma, porque vamos a tener un cuenta todas las opiniones para seguir luchando y que las administraciones nos tengan en cuenta”. 

     Por su parte, Molina agradeció el esfuerzo realizado tanto a todas las entidades que componen la Plataforma ‘Recuperemos El Retín’ como a su propia coordinadora, añadiendo que se trata de un momento “histórico”. “Al fin vamos a poner sobre la mesa un valor necesario para el futuro de nuestro pueblo, una iniciativa que se comenzó desde la Plataforma, a la que hemos acompañado desde el primer minuto”, ha destacado el alcalde. El primer edil ha puntualizado que “ni la Plataforma ni este Ayuntamiento estamos pensando en nosotros, sino en un futuro prometedor para nuestra localidad”, de manera que “somos conscientes de la importancia que tiene poder sentar en la mesa tanto al Estado como a la Junta de Andalucía, trabajando dar soluciones a los problemas que arrastra Barbate”. 

     Sin embargo, el regidor barbateño ha aclarado que “no se renuncia a los terrenos, siendo nuestro máximo objetivo, como se establece en el artículo 1 de la Plataforma”, aunque el alcalde admite que “mientras tanto se pueden establecer medidas en todo este proceso que consigan el beneficio general”. Para Molina, “es importante que esa mesa de trabajo consiga el consenso”, de forma que “no renunciamos a El Retín pero trataremos de llegar al acuerdo con Defensa como nuestros vecinos”. En estas mesas de trabajo se tratarán “necesidades básicas” para Barbate en materia de infraestructuras, energía, medio ambiente, depuración, sanidad, empleo, o industria, todas ellas recogidas en el expediente de singularidad. 

     Para finalizar, el alcalde ha recordado que “no hubo nadie que votara en contra de la PNL”, añadiendo que “nosotros lo que queremos es el desarrollo de nuestro municipio, por lo que es fundamental dar este paso y confío en la buena fe de todas las administraciones, a las que también agradezco su buena disposición allá donde hemos ido”. Molina ha concluido afirmando que “el objetivo fundamental es trabajar en beneficio de una localidad que lleva 30 años de abandono por parte de las administraciones, porque Barbate no puedo perder más el tiempo, tiene que levantar la cabeza”.

El Ayuntamiento de Barbate cierra el año con superávit recaudatorio de 1.755.000 euros

 

La Delegación de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barbate ha cerrado el año con un incremento de 1.755.619,13 euros con respecto a 2016 en cuanto a la recaudación municipal. Estos datos han sido facilitados por el Servicio de Recaudación de la Diputación Provincial, encomendataria de la gestión de los tributos en la localidad. Los resultados positivos ya fueron previstos por el área económica del Consistorio, tras la aprobación de los presupuestos de 2017, que contaron con el visto bueno del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

     No obstante, la previsión inicial apuntaba a un aumento de medio millón de euros, siendo los datos mejores de los esperados. Este superávit se debe en buena parte al incremento de inmuebles en el Catastro Municipal, aplicando sus correspondientes tasas a bienes que anteriormente no aportaban a las arcas de las Administración local.

     Cabe recordar que en años anteriores, la liquidación final se había saldado con déficit en las cuentas municipales. En este sentido, 2016 se cerró con un saldo negativo de 500.000 euros, la misma cantidad que se esperaba aumentar en el presente año. Sin embargo, a la previsión se han añadido más de 755.000 euros. Concretamente, la recaudación voluntaria total ha ascendido a 6.853.000 euros, siendo la cantidad ejecutiva de 2.637.000 euros.

     El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha expresado su satisfacción por estos buenos resultados, afirmando que “este es el fruto de la ardua gestión económica que se viene realizando desde esta Administración, ya que ahora manejamos unas cuentas más ajustadas a la realidad”. El alcalde ha asegurado que “esta Corporación ha mantenido el gasto siempre dentro de sus posibilidades, dado que no podemos olvidar la deuda que mantiene el Ayuntamiento con Hacienda y la Seguridad Social, y a la que es prioritario dar una solución viable”.

     Por último, el alcalde ha felicitado a los trabajadores de la Delegación de Economía y Hacienda, con la concejala Tamara Caro a la cabeza, por la complicada labor llevada a cabo para incrementar el Catastro Municipal. Para el alcalde, es necesario recordar que “este aumento positivo en la recaudación se ha hecho sin subir un céntimo los impuestos a los ciudadanos, sino aplicando las tasas ya existentes a quienes no contribuían”. En este sentido, para Molina, este hecho “no solo concluye con el superávit de la liquidación anual, sino que acaba con el agravio comparativo entre los que pagaban sus impuestos y los que no, aplicando una mayor justicia social”.

Barbate será el escenario final de la Vuelta Ciclista a Andalucía

 

El próximo 18 de febrero, Barbate será el centro del ciclismo nacional con la celebración de la contrarreloj modulada que cerrará la Vuelta Ciclista a Andalucía. El anuncio ha sido acogido con gran satisfacción por parte del equipo de Gobierno, por lo que el alcalde, Miguel Molina, ha afirmado que “es un orgullo para nosotros ser el broche de oro de esta importante prueba, por la que hemos luchado durante años, con el objetivo siempre de dar a Barbate el lugar que merece”. El alcalde ha recordado que “Barbate se sigue consolidando como destino deportivo, dadas las excelentes condiciones con las que cuenta en su entorno para la práctica de infinidad de modalidades”.

     En este sentido, el alcalde ha incidido en “la gran promoción que supone para el turismo la organización de esta contrarreloj que finalizará la Vuelta Ciclista a Andalucía”. Con ello, se espera que el fin de semana de la prueba acudan a Barbate más de 1.500 personas entre organizadores y participantes, además de cientos de visitantes amantes del ciclismo, “que conocerán de primera mano los encantos de Barbate, lo cual es la mejor publicidad que podemos tener y nos permite una oportunidad para desestacionalizar el turismo a través del deporte”. Por último, Molina ha agradecido a la Diputación Provincial “por la apuesta que han realizado en esta prueba deportiva”.

     La Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará en Mijas (Málaga) el 14 de febrero. Cuatro días después, y tras recorrer la comunidad en varias etapas, la final de la prueba se disputará en una contrarreloj que se celebrará íntegramente en el término municipal. El recorrido tendrá 12,5 kilómetros que discurrirán por la localidad y por la carretera que une Barbate y Los Caños de Meca, atravesando el Parque Natural de La Breña. La prueba contará con la participación de reconocidos ciclistas internacionales, como el español Mikel Landa y el francés Romain Bardet, que lo darán todo en la contrarreloj barbateña.

     La prueba se presentará el próximo mes de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

 

El Belén de Diego Varo Gómez de la Torre gana el concurso de la Delegación de Cultura

 

La Delegación Municipal de Cultura ha hecho públicos los resultados de los concursos de belenes y escaparates convocados con motivo de las fiestas navideñas. En este sentido, el delegado del área, Sergio Román, ha destacado la alta participación tanto de los comercios locales como de la ciudadanía en general, que “han puesto el listón muy alto al jurado a la hora de elegir un belén o una decoración navideña ganadora, porque lo cierto es que todos merecían el premio por el esfuerzo y la belleza de los montajes”.

     Dentro del concurso de belenes podían participar tanto particulares como peñas y asociaciones, resultando ganadores: Diego Varo Gómez de la Torre como primer premio, Micaela Mateo Tamayo como segundo y Ana María Galindo como tercer premio. El jurado también ha tenido una mención especial para el belén de Antonio Ponce Rivera.

     En el caso de los escaparates navideños, concurso que cada año tiene mejor acogida y mayor participación entre los comerciantes, el jurado de la Delegación de Cultura no ha logrado el consenso. Por tanto, el primer premio será compartido entre Perfumería Bambú y el Estanco nº5 del Chinar. El escaparate de la floristería Casa Jardín ha sido finalista del certamen.

La Asociación Cultural Banda de Música abre la Navidad con un emotivo pregón

 

La Navidad ya ha llegado a Barbate de la mano de los alumnos de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, que en la noche de ayer, 22 de diciembre, realizaron el tradicional pregón navideño en el CEIP Bahía de Barbate. En un salón de actos lleno de público, los pequeños músicos realizaron un bonito discurso que giró en torno a los sentimientos de estas fiestas, todo ello con muchas sorpresas y, por supuesto, con la música como protagonista.

     Los propios niños de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate fueron quienes exclamaron el pregón, mientras el resto de sus compañeros les seguían con intermedios musicales en los que sonaron los villancicos más tradicionales. Muy emocionados, los alumnos tocaron, cantaron e incluso leyeron una poesía dedicada a Barbate, todo ello con la ayuda y la dirección de sus profesores, José Sanjuan y Pepi López.

     Los músicos enlazaron el pregón con el concierto de Navidad que realizan cada año, y que continuó con piezas típicas de estas fiestas como ‘La primera Navidad’, una versión del tema de John Lennon ‘Happy Christmas (War is over)’ y ‘We wish you a Merry Christmas’. Para finalizar, la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate tocó un popurrí de canciones de los clásicos Disney ‘La Bella y la Bestia’, ‘Frozen’ y ‘El Rey León’. El concierto finalizó con una gran ovación del público y el agradecimiento del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, a todos los miembros de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate.