El Ayuntamiento de Barbate colabora con 'El Alma de la Almadraba', que se presentará en Fitur

El próximo 19 de enero, El Alma de la Almadraba se presentará en Fitur, en sendas presentaciones en los stands de la Junta de Castilla y León (10,15 h) y en el del Patronato de Turismo de Cádiz (12,30 h).

El Alma de la Almadraba es un proyecto creado en torno al atún rojo de almadraba y articulado en el desarrollo de eventos con una original y cuidada puesta en escena cuyo objetivo es dar a conocer este producto de auténtico lujo a través de la visión de numerosos expertos.  

Apoyado por los ayuntamientos de la Costa de los Atunes (Barbate, Conil, Tarifa y Zahara de los Atunes), El Alma de la Almadraba tiene previsto recorrer en 2018 diversas ciudades de España con sus eventos gastronómicos-culturales, desarrollando su proyecto en ediciones anuales. El atún rojo de almadraba, como “alma” de los eventos, será el producto estrella pero estará “acompañado” por productos eno-gastronómicos de Andalucía, y por otros productos típicos de las ciudades visitadas, con los que se crearán unas maravillosas fusiones gastronómicas.

Marca España, política de Estado destinada a la promoción de la imagen de España dentro y fuera de nuestras fronteras, desde el primer momento ha apostado por este proyecto con el atún rojo de El Alma de la Almadraba, apoyando el valor de este producto al considerarlo patrimonio cultural y gastronómico de nuestro país y con un gran potencial en cuanto a sus posibilidades tecnológicas o de innovación.

Entre las acciones programadas para los próximos meses, El Alma de la Almadraba tiene previsto, con el apoyo de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, celebrar en diferentes Mercados de la capital, unas jornadas de tres días y en semanas consecutivas en las que desarrollarán espectaculares acciones, culturales, turísticas, artísticas, de comercio y eno-gastronómicas, lideradas por un amplio abanico de expertos.

En Madrid también se están preparando unas jornadas a modo de concurso de tapas, “xMadrid dTapas Al tún Atún”, que se harán en colaboración con el Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor y Madrid de los Austrias y tendrán lugar en los restaurantes de esta zona.

Fuera de Madrid, está previsto que León, como Capital Española de la Gastronomía 2018, acoja la alternativa gastronómica que representa el proyecto de El Alma de la Almadraba. Al igual que el gran evento que se está organizando en La Alberca (Salamanca) para fusionar cultura, turismo y gastronomía con el atún rojo como gran protagonista.

Saborear con todos los sentidos


El Alma de la Almadraba FITUR 2018

Viernes, 19 de enero de 2018

 

10:15 h    stand Junta de Castilla y León

Pabellón 7

 

12:30 h    stand Patronato de Turismo de Cádiz

Pabellón 5

‘Barbate está para comérselo’, un estilo de vida que se presentará en FITUR

 

La Delegación Municipal de Turismo ya lo tiene todo preparado de cara a la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará en Madrid entre el 17 y el 21 de este mes de enero. Barbate acudirá a la gran cita turística nacional con ‘Barbate está para comérselo’, una propuesta que incide en la localidad como insignia de la dieta mediterránea, un estilo de vida sustentado por la riqueza gastronómica local, la cultura, los valores deportivos y unos entornos naturales privilegiados. 

     Así se ha puesto de manifiesto en la presentación del material que los representantes del Ayuntamiento de Barbate llevarán a FITUR. Para la ocasión, se ha realizado un video promocional en el que se muestran los magníficos paisajes que rodean a Barbate y que sorprenderán en Madrid con una puesta en escena en vivo, realizada por alumnos de la Escuela de Teatro La Aurora, y en la que cocinarán un plato llamado Barbate con ingredientes muy especiales. Así lo ha explicado el delegado de Cultura, Sergio Román, para quien “además de todos los encantos que forman nuestra oferta, nunca podemos olvidar el valor humano de los barbateños, porque son quienes realmente se ganan a nuestros visitantes”. 

     Además, la Delegación Municipal de Turismo llevará a FITUR alrededor de 1.500 dípticos que promocionarán los recursos naturales y la práctica de distintas disciplinas deportivas en Barbate. Por ello, el delegado de Turismo y Deportes, Javier Rodríguez, agradeció el trabajo de “los fotógrafos locales que colaboran con nosotros, así como de las asociaciones, clubes y entidades que hacen grande nuestro deporte”. Rodríguez puso de manifiesto el valor turístico del deporte en la localidad, que cada vez cuenta con más visitantes que se desplazan a Barbate para la práctica de modalidades como el surf, la vela, el ciclismo, la marcha, la orientación o el piragüismo. El delegado ha recordado que “incluso selecciones olímpicas internacionales ya se han fijado en Barbate paras realizar sus entrenamientos, dadas sus excelentes condiciones deportivas”. 

     Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha destacado que “FITUR nos ofrece una oportunidad para darnos a conocer y que los posibles visitantes tengan a Barbate en su calendario turístico”. Por tanto, para el regidor barbateño, “el objetivo es acabar con la temporalidad, demostrar que Barbate es mucho más que sol y playa, y que tiene recursos durante todo el año que tenemos que poner en valor, como nuestra cultura histórica, nuestra magnífica gastronomía o una gran cantidad de eventos deportivos, como el Open Surf Yerbabuena celebrado este fin de semana o la Vuelta Ciclista a Andalucía que pasará por nuestra localidad el 18 de febrero”. Molina ha alabado la labor de los deportistas locales, “que están consiguiendo grandes logros y que hacen grande a nuestro pueblo”. 

     Molina también ha incidido en la excelencia de Barbate como baluarte de la dieta mediterránea, “que no solo engloba a la gastronomía, sino a toda una cultura saludable que es bandera de los valores que representa nuestro municipio”. 

     También se presentó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el cartel que anunciará la Semana Santa barbateña este año y que, por primera vez, se promocionará en FITUR. La imagen, obra del periodista barbateño Luis Rossi, representa la salida procesional del Cristo del Amor y María Santísima de la Paz durante la madrugada del Jueves Santo. El cartel se llevará a la cita turística de Madrid junto a dípticos informativos sobre la Semana Santa barbateña y otros dos carteles, una imagen del Cristo de Medinaceli del mismo autor, y la imagen que ilustrará este año los cultos programados por la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen. 

     En este sentido, el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Diego Castillo, ha explicado que “desde hace varios años teníamos como meta llevar la Semana Santa de Barbate a FITUR, debido a su enorme componente cultural y con el objetivo de engrandecerla”. Castillo ha agradecido la buena disposición del equipo de Gobierno, por lo que el alcalde también ha querido destacar “la puesta en valor por el excelente trabajo que se hace desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías”. En el acto también ha estado Mariló Malia, presentadora del acto oficial de presentación del cartel de la Semana Santa de Barbate que se produjo el pasado viernes. Malia ha invitado a los visitantes “a una Semana Santa que está a la altura de las grandes capitales”. 

     Barbate realizará su presentación oficial en FITUR el próximo jueves, 18 de enero, a las 11.45 horas en el stand del Patronato Provincial de Turismo. Además, la representación barbateña acudirá esa misma noche a la entrega de la Q de Calidad para las playas del Carmen y Zahara de los Atunes, que se celebrará en el Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Barbate implanta desde hoy la Administración Electrónica

 

El Ayuntamiento de Barbate informa que a partir de hoy, 15 de enero, se pondrá en marcha en la Administración local la nueva Plataforma de Administración Electrónica, en cumplimiento con las leyes 39/2015 y 40/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Esta medida supone un cambio en la forma de relacionarse con la ciudadanía, intentando en la medida de lo posible la eliminación paulatina de la documentación en formato papel, incidiendo directamente en el cuidado del medio ambiente y permitiendo el registro inmediato de toda la documentación municipal.

     Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Barbate pedimos paciencia al ciudadano en estos primeros días, ya que los trabajadores deberán hacerse a esta nueva herramienta. La ciudadanía podrá ver la mejora en todos los servicios municipales que se presten a través de esta nueva iniciativa, mediante la que desde ya, son los propios ciudadanos quienes pueden realizar los trámites.

La Delegación de Deportes homenajea al barbateño Martín Pacheco Cazorla

 

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Barbate rindió homenaje este fin de semana al joven Martín Pacheco Cazorla, quien se proclamó recientemente subcampeón de España de balonmano, en la categoría Infantil, con la Selección Andaluza. El barbateño recibió de manos del delegado de Deportes, Javier Rodríguez, una placa como reconocimiento a su esfuerzo antes de disputar el partido entre el Club Balonmano Barbate y el Club Balonmano Ciudad de Algeciras, celebrado en el Pabellón del Polideportivo Municipal el pasado sábado. 

     El delegado de Deportes, Javier Rodríguez, afirmó que “este homenaje no es solo por el éxito conseguido, sino por ser también representante de Barbate, tanto en la Selección Andaluza como en el Campeonato de España”. Para Rodríguez, “Barbate está orgulloso de los jóvenes deportistas como Martín, ya que tenemos una excelente cantera en muchas disciplinas deportivas que tendrán un futuro brillante”. Por último, el delegado de Deportes también felicitó al Club Balonmano Barbate, “por la labor de fomento del deporte que realizan en nuestra localidad”.

 

El proyecto ‘Tuna Route’ entra en su fase de ejecución e incidirá en Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, se han reunido con la responsable del área de Empleo de Diputación y vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera, junto a todas las entidades locales integradas en el proyecto ‘Tuna Route’ para iniciar la aplicación de esta iniciativa. En el encuentro participaron también representantes de los ayuntamientos de Conil y Tarifa, y la ELA Zahara de los Atunes.

Este proyecto articulado en torno al atún rojo tiene su origen en la solicitud de Conil al IEDT para que se convirtiera en coordinador e integrador del proyecto dado que la temática afectaba a otras localidades del litoral. La Diputación, a través del IEDT, no sólo ha coordinado esta integración sino que se ha involucrado liderando este proyecto que tiene un alcance mediterráneo y que abarca desde Sicilia hasta el Algarve.

‘Tuna Route’ ha sido uno de los cinco proyectos aprobados en España por la Comisión Europea a través de EASME (Executive Agency Small and Medium Enterprise) y financiado por FEMP (Fondo Europeo Marítimo Pesquero) en la Convocatoria Nautical Routes for Europe de la Comisión Europea.

El objetivo básico del proyecto es la creación de productos náuticos transnacionales y su promoción a través de una ruta temática transnacional para fomentar el turismo náutico y actividades en el mar. Se pretende diversificar la oferta de productos y servicios relacionados con el turismo náutico en Europa, desarrollando una ruta náutica transnacional con productos turísticos asociados, buscando sinergias entre actividades turísticas costeras e incrementando el beneficio para las poblaciones locales.

Este proyecto actúa fomentando la cooperación transnacional entre actores de toda la cadena de valor en el segmento de turismo náutico y reforzando la comercialización y visibilidad de las rutas náuticas, promoviendo cooperación entre diferentes segmentos turísticos y promoviendo sinergias entre diversos destinos.

El IEDT participa como Jefe de Fila coordinando el Proyecto con los diversos socios. En cuanto a la implementación regional, de carácter público, figuran el Dipartimento del Turismo, del Deporte y del espectáculo – regione Siciliana, la Cámara de Comercio de Mallorca, la División de Emprendedorismo y Transferencia de Tecnología de la Universidade do Algarve CRIA (Portugal), el Ente Gestore Área Marina Protetta Isole Egadi - Comune di Favignana, (Italia) y la Comune di Carloforte (Italia).

En lo que a servicios técnicos se refiere, de carácter privado, figuran en el proyecto Dalula (Empresa Española), Feeback SRL (Empresa Italiana), Oritek Innovations S.L (Empresa Española) y Myweekcharter (Irlanda).

La fecha de inicio del proyecto es el 1 de enero de 2018 con una duración de 24 meses. En este sentido, en la reunión celebrada en Diputación, Ana Carrera describió el proyecto a los representantes de las entidades locales y dio las claves para trabajar en la creación de una oferta turística y de ocio que cristalice en una estructura permanente y sostenible, que permita en el futuro la llegada de iniciativa privada que rentabilice su valor comercial y explote dicha estructura. La idea es poner en valor la ventaja competitiva de la diferenciación del tratamiento pesquero artesano del atún rojo y sus almadrabas en Cádiz. Uno de los impactos directos del proyecto está relacionado con la desestacionalización del turismo.

Las entidades locales agradecieron la ayuda y el apoyo de la Diputación y confirmaron su implicación y motivación para trabajar en este proyecto común. El proyecto inicia su puesta en marcha en la sede del EASME, en Bruselas, el 18 de enero de 2018; a dicho acto asistirá representación del IEDT de Diputación. Están programadas tres reuniones de coordinación: la primera en Mallorca (5 y 6 de febrero 2018), la segunda en Sicilia (noviembre/diciembre 2018) y la tercera y final en Cádiz (en noviembre de 2019).

El presupuesto total del proyecto es de 374.729,00 euros, de los que el 80% son aportación del FEMP y el 20% procede de los socios. Al IEDT ejecutará un presupuesto de 81.091,20 euros (el 80% financiado por el FEMP y el 20% asumido con fondos propios del IEDT de Diputación).