Barbate será el escenario final de la Vuelta Ciclista a Andalucía

 

El próximo 18 de febrero, Barbate será el centro del ciclismo nacional con la celebración de la contrarreloj modulada que cerrará la Vuelta Ciclista a Andalucía. El anuncio ha sido acogido con gran satisfacción por parte del equipo de Gobierno, por lo que el alcalde, Miguel Molina, ha afirmado que “es un orgullo para nosotros ser el broche de oro de esta importante prueba, por la que hemos luchado durante años, con el objetivo siempre de dar a Barbate el lugar que merece”. El alcalde ha recordado que “Barbate se sigue consolidando como destino deportivo, dadas las excelentes condiciones con las que cuenta en su entorno para la práctica de infinidad de modalidades”.

     En este sentido, el alcalde ha incidido en “la gran promoción que supone para el turismo la organización de esta contrarreloj que finalizará la Vuelta Ciclista a Andalucía”. Con ello, se espera que el fin de semana de la prueba acudan a Barbate más de 1.500 personas entre organizadores y participantes, además de cientos de visitantes amantes del ciclismo, “que conocerán de primera mano los encantos de Barbate, lo cual es la mejor publicidad que podemos tener y nos permite una oportunidad para desestacionalizar el turismo a través del deporte”. Por último, Molina ha agradecido a la Diputación Provincial “por la apuesta que han realizado en esta prueba deportiva”.

     La Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará en Mijas (Málaga) el 14 de febrero. Cuatro días después, y tras recorrer la comunidad en varias etapas, la final de la prueba se disputará en una contrarreloj que se celebrará íntegramente en el término municipal. El recorrido tendrá 12,5 kilómetros que discurrirán por la localidad y por la carretera que une Barbate y Los Caños de Meca, atravesando el Parque Natural de La Breña. La prueba contará con la participación de reconocidos ciclistas internacionales, como el español Mikel Landa y el francés Romain Bardet, que lo darán todo en la contrarreloj barbateña.

     La prueba se presentará el próximo mes de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

 

El Belén de Diego Varo Gómez de la Torre gana el concurso de la Delegación de Cultura

 

La Delegación Municipal de Cultura ha hecho públicos los resultados de los concursos de belenes y escaparates convocados con motivo de las fiestas navideñas. En este sentido, el delegado del área, Sergio Román, ha destacado la alta participación tanto de los comercios locales como de la ciudadanía en general, que “han puesto el listón muy alto al jurado a la hora de elegir un belén o una decoración navideña ganadora, porque lo cierto es que todos merecían el premio por el esfuerzo y la belleza de los montajes”.

     Dentro del concurso de belenes podían participar tanto particulares como peñas y asociaciones, resultando ganadores: Diego Varo Gómez de la Torre como primer premio, Micaela Mateo Tamayo como segundo y Ana María Galindo como tercer premio. El jurado también ha tenido una mención especial para el belén de Antonio Ponce Rivera.

     En el caso de los escaparates navideños, concurso que cada año tiene mejor acogida y mayor participación entre los comerciantes, el jurado de la Delegación de Cultura no ha logrado el consenso. Por tanto, el primer premio será compartido entre Perfumería Bambú y el Estanco nº5 del Chinar. El escaparate de la floristería Casa Jardín ha sido finalista del certamen.

La Asociación Cultural Banda de Música abre la Navidad con un emotivo pregón

 

La Navidad ya ha llegado a Barbate de la mano de los alumnos de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, que en la noche de ayer, 22 de diciembre, realizaron el tradicional pregón navideño en el CEIP Bahía de Barbate. En un salón de actos lleno de público, los pequeños músicos realizaron un bonito discurso que giró en torno a los sentimientos de estas fiestas, todo ello con muchas sorpresas y, por supuesto, con la música como protagonista.

     Los propios niños de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate fueron quienes exclamaron el pregón, mientras el resto de sus compañeros les seguían con intermedios musicales en los que sonaron los villancicos más tradicionales. Muy emocionados, los alumnos tocaron, cantaron e incluso leyeron una poesía dedicada a Barbate, todo ello con la ayuda y la dirección de sus profesores, José Sanjuan y Pepi López.

     Los músicos enlazaron el pregón con el concierto de Navidad que realizan cada año, y que continuó con piezas típicas de estas fiestas como ‘La primera Navidad’, una versión del tema de John Lennon ‘Happy Christmas (War is over)’ y ‘We wish you a Merry Christmas’. Para finalizar, la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate tocó un popurrí de canciones de los clásicos Disney ‘La Bella y la Bestia’, ‘Frozen’ y ‘El Rey León’. El concierto finalizó con una gran ovación del público y el agradecimiento del delegado de Fiestas, Juan Miguel Muñoz, a todos los miembros de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate.

La Delegación de Comercio reparte 500 bolsas reutilizables en los negocios de la localidad

 

La Delegación Municipal de Comercio ha iniciado una acción para fomentar la compra en la localidad durante esta Navidad con el reparto de bolsas reutilizables entre las tiendas, comerciantes y puestos del Mercado de Abastos de Barbate. En total, se han encargado 500 sacos con el lema ‘Compra en casa por Navidad’, que se han entregado de forma equitativa a las asociaciones de comerciantes de la calle Agustín Varo, zona Centro, Mercado de Abastos y a la Unión de Empresarios de Barbate (UEB). 

     Estas bolsas se repartirán entre los clientes de los comercios que realicen sus compras navideñas en Barbate. Por ello, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido poner en valor “el duro trabajo de los autónomos y empresarios barbateños, que mantienen sus negocios siendo una parte fundamental de la economía local y que fomentan que Barbate tenga el lugar que se merece con su calidad y saber hacer”.

Molina y Peinado presentan el nuevo mobiliario urbano enmarcado en el convenio con Diputación para el Desarrollo Sostenible

La vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial y responsable del Área de Medio Ambiente, Maribel Peinado; el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, han presentado hoy los materiales adquiridos gracias a la subvención concedida a la Administración local por parte de la Entidad provincial. La cantidad concedida asciende a 14.000 euros, encontrándose enmarcada en el convenio de colaboración suscrito dentro del Programa de Cooperación para la Mejora de Equipamientos de Desarrollo Sostenible en la Provincia de Cádiz. 

     Se trata de 76 papeleras con una capacidad de 140 litros, ocho contenedores de residuos sólidos urbanos, tres papeleras caninas y seis bancos de forja, a los que se suma una hidrolimpiadora modelo Honda GX390. Todos estos materiales han supuesto una inversión total de 14.000 euros, y serán ubicados en distintas vías públicas de la localidad en los próximos días por parte de los operarios del Área de Vías y Obras. 

     Como ha explicado Peinado, el objetivo de esta acción es “mejorar la estética, funcionalidad, seguridad y embellecimiento de los municipios gaditanos, dentro de un marco que fomente y garantice el desarrollo sostenible de los mismos y mejore su calidad ambiental”. La vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial ha añadido que “es una necesidad utilizar estos recursos de manera eficiente”. 

     En este sentido, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha agradecido a la Entidad provincial su colaboración y la dotación para la compra de estos materiales. Molina ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “a ser cuidadosos con todo el mobiliario urbano, porque es responsabilidad de todos los vecinos mantenerlo y tratar de que no se deteriore a causa de actos vandálicos”, recordando que “estos materiales se colocarán en lugares con carencias, potenciando la limpieza en nuestra localidad”.