El Ayuntamiento pide solidaridad a las Administraciones superiores ante la situación financiera

 

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate al completo mostró su acuerdo de forma unánime en pedir a las administraciones más colaboración con el Consistorio local. Este acuerdo se materializó en el pasado Pleno Ordinario del 4 de diciembre, con una moción presentada por la Alcaldía que fue aprobada por unanimidad y que apela a la empatía y solidaridad por las causas especiales con las que cuenta la población.

     La petición se ha trasladado de manera formal a todas las administraciones, para que sea motivo de debate en sus sesiones tanto en el Congreso de los Diputados, como en el Parlamento Andaluz o el Pleno de la Diputación Provincial. En el caso del Gobierno central, se le insta junto a todos los grupos parlamentarios a que estudien vías y posibilidades de ayuda a administraciones locales que presenten los mismos problemas que Barbate, al mismo tiempo que estudien la modificación de las diferentes legislaciones de Seguridad Social y Hacienda, si hiciera falta, que permita ajustar las formas de pago a las economías reales de los municipios.

     Además, desde el Ayuntamiento de Barbate se pide al Gobierno español que apruebe la Ley de Presupuesto de 2020 a la mayor brevedad posible, así como a la confección de legislación para solucionar problemas realmente graves para administraciones públicas a nivel económico financiero.

     El acuerdo establece llevar a la próxima Mesa de Trabajo de la PNL la liberación del 100 por cien de la Participación en los Impuestos del Estado (PIE), acordados con el Gobierno central, el Ayuntamiento y la Plataforma Ciudadana ‘Recuperemos El Retín’ para su aplicación lo más beneficiosa posible. También se tratará de lograr compensación por parte del Gobierno de una manera real y acorde con el porcentaje de término municipal afectado por la servidumbre, de manera que en los Presupuestos del 2020 se incluya, no como subvención, sino como reconocimiento de resarcimiento por las dificultades socio-económicas por las que atraviesa Barbate con respecto a la ocupación del Retín. Para ello, se propone empezar con una compensación con los intereses de la Deuda con la Seguridad Social y Hacienda, que se sigue incrementando de forma injusta.

     Todo el acuerdo plenario adoptado en Barbate se trasladará también al Consistorio de Prado del Rey, como solidaridad hacia un municipio que se encuentra en una situación parecida a la localidad jandeña.

     Tal y como expresa el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, “hemos hablado de esta cuestión en innumerables ocasiones y seguimos pensando que hay dos soluciones: una consistente en articular los Fondos de Ordenación y otra política que reconoce la excepcionalidad de nuestro municipio”. Rodríguez recuerda que Barbate tiene el 83 por ciento de su término municipal de afecciones de distintas administraciones como la Sierra del Retín por parte del Ministerio de Defensa o el Parque Natural de La Breña. “No recibimos ningún tipo de compensación por ello, y hemos hecho un esfuerzo muy grande para ponernos al día con la Diputación de Cádiz y lograr liberar la PATRICA”, recuerda el edil barbateño, por lo que “seguimos trabajando por intentar que la deuda esté aminorada lo máximo posible cuando termine esta legislatura”.

     Rodríguez recuerda que “nuestro Ayuntamiento y el de Prado del Rey son los únicos de la provincia de Cádiz que mantienen una deuda con Hacienda y la Seguridad Social”, puntualizando que en el caso de Barbate “esta deuda asciende a los 60 millones de euros, de los que 17 son en concepto de intereses y recargos”. Por tanto, “hay que intentar buscar una solución con la máxima excepcionalidad posible, más cuando este Ayuntamiento no tiene capacidad para pagar los 8 millones de euros de cuota de inaplazable que la Tesorería del Estado nos obliga a pagar”.

     No obstante, Rodríguez reconoce que “la situación económica financiera del Ayuntamiento es estable, pero con respecto al corriente de la Seguridad Social y la deuda con Hacienda debemos tener una solución para poder acceder a ayudas, subvenciones y, por supuesto, dejar de tener retenida la PIE”. En este sentido, los gastos básicos como las nóminas de los trabajadores están aseguradas, aunque “si se encontrara una solución para la deuda municipal, esta Administración tendría un mayor respiro y podríamos abarcar más proyectos e inversiones para mejorar Barbate”.

     Por tanto, Rodríguez ve justo que “tengamos acceso a los 4,5 millones de euros de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), mostrando solidaridad con este pueblo y sus múltiples problemas y no haciendo a los ciudadanos pagadores de una deuda que no les corresponde”.

 

    

Barbate, 9 de enero de 2020

La delegación de Limpieza Viaria impulsa su presencia en las redes sociales

La delegación de Limpieza Viaria también se ha sumado a las redes sociales con la creación de un nuevo perfil en Facebook que hará más fluida y directa la comunicación entre esta delegación y los vecinos de la localidad. Así lo ha dado a conocer Juan Miguel Muñoz, concejal de Limpieza Viaria en la presentación de este nuevo perfil (https://www.facebook.com/Delegaci%C3%B3n-de-Limpieza-Viaria-Barbate-101466324718945/) que lleva operativo desde el pasado 3 de enero.

Según Juan Miguel Muñoz,  esta iniciativa busca el mantener más informado a los vecinos de Barbate sobre los pasos que se van dando “en lo concerniente a limpieza urbana, a la vez que quiere concienciar que mantener limpia la localidad es una cosa de todos”.

Muñoz también señalaba que “somos conscientes de que la limpieza de la localidad no puede seguir así y que hay que mejorar, y vamos a hacerlo

Se abre el plazo del concurso para elegir el cartel que ilustrará el Carnaval de Barbate 2020

 

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Barbate, dirigida por la edil Sheyla Reyes, ha reabierto el plazo de presentación del concurso para elegir el cartel que ilustrará el Carnaval de Barbate 2020. La elección de la imagen que ilustrará las fiestas carnavalescas de la localidad se realizará en colaboración con la Mesa del Carnaval.

     Podrán concurrir a este concurso todas aquellas personas que lo deseen. Los carteles se realizarán en sentido vertical con las siguientes medidas: 70 x 50 cms, incluyéndose los márgenes si los tuvieran. Los artistas tendrán completa libertad de técnica. Todo cartel deberá llevar el texto: “Carnaval de Barbate: del 20 de febrero al 1 de marzo de 2020”, junto con el escudo de Barbate.

     Cada concursante podrá presentar un máximo de tres carteles, no pudiendo ser premiados aquellos que lo hubieran sido en otros concursos. Para el ganador, la Delegación de Fiestas ha establecido un premio único de 150 euros.

     Los carteles se presentarán bajo lema, e irán acompañados de plica o sobre cerrado en cuyo exterior se indicará el propio lema, y en el interior el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor. El lugar para presentarlos será el Centro Cultural “El Matadero”, situado en la avenida Joaquin Blume s/n, desde el 8 de enero y hasta antes de las 14:00 horas del día 24 de enero de 2020.

     El jurado estará compuesto por la Mesa de Carnaval bajo la presidencia de la delegada de Fiestas. La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, que quedará en posesión de los derechos de autor, así como de la libre reproducción y difusión de la misma. Previsiblemente, el fallo del jurado se dará a conocer inmediatamente después de su elección, en el acto de presentación que se realizará en el Ayuntamiento con fecha por determinar. La decisión del jurado será inapelable.

     El plazo de presentación de propuestas para el Carnaval 2020 ya se mantuvo abierto a finales de año, pero ante la escasez de carteles presentados, la Delegación de Fiestas ha decidido volver a reabrir este concurso, esperando que todo aquel que lo desee se anime a realizar un diseño que ilustre el Carnaval de Barbate de este año.

 

*Foto: Archivo de la Cabalgata de Carnaval 2019.

 

Las delegaciones de Comercio y de Control Animal, estrenan perfil en redes sociales

Las delegaciones de Comercio y de Control Animal del Ayuntamiento de Barbate se han sumado hoy a las redes sociales con el objetivo de “poner las herramientas necesarias al alcance de los ciudadanos, para que estén informados de las actividades que se realizan desde estas delegaciones, y poder ofrecer sus servicios” señalaba Ingrid Núñez, delegada de Comercio y Protección Animal. Núñez también ha indicado que con la apertura de estos nuevos perfiles la comunicación entre los ciudadanos y la administración será más fluida y directa.

Así, desde el perfil de la delegación de comercio, que está operativo desde hoy (https://www.facebook.com/comercio.barbate.3), los comerciantes de Barbate pueden dar a conocer sus servicios, productos y ofertas para que los vecinos y los visitantes puedan acceder a ellas sin ningún problema.

Por otro lado, desde el nuevo perfil de la delegación de Protección Animal https://www.facebook.com/animalia.barbate.1) se busca concienciar sobre la responsabilidad que supone la tenencia de animales domésticos, y luchar contra el abandono animal. En este sentido, Ingrid Núñez manifestaba la necesidad de una colaboración de los vecinos porque “tener un animal de compañía supone una gran responsabilidad, respeto y unos cuidados especiales. Los animales también sufren si no les devolvemos el cariño que ellos nos dan”.

Molina traslada a Subdelegación la problemática del alga asiática y la situación económica

La Declaración de Interés General del Puerto de la Albufera y las actuaciones en materia de migración han sido otros de los temas tratados en una reunión mantenida con el subdelegado del Gobierno, José Pacheco

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina Chamorro, ha mantenido una reunión con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco Calvo, para tratar asunto de relevancia para el municipio.  Molina, que ha estado acompañado por los ediles Javier Rodríguez y de José Antonio Varo, ha salido satisfecho de la cita habida cuenta del tono cordial y del entendimiento mutuo entre ambas administraciones.

Los representantes barbateños han preguntado por el posible fraccionamiento de la deuda de la subvención pública ‘Reindus’, al tiempo que le han entregado a Pacheco una moción sobre la situación económica financiera del Ayuntamiento de Barbate.

En materia marítima y de pesca han abordado dos asuntos fundamentales para la localidad, como son la Declaración de Interés General del Puerto de Albufera y la situación del alga asiática. La primera hace referencia a la posibilidad de conectar la localidad jandeña con la ciudad alauita de Tánger vía marítima, mientras que la segunda se refiere a una problemática que los almadraberos y flota de cerco ya han puesto en alerta de cara.

Finalmente, la comitiva ha felicitado públicamente al subdelegado por la reciente investidura de Pedro Sánchez y han aprovechado la ocasión para pedir una cita con el propio presidente del Gobierno para hacerle llegar la singularidad de municipio barbateño.

Miguel Molina se ha mostrado contento por el desarrollo de la reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno y ha agradecido el trabajo realizado en los últimos meses en materia migratoria en la localidad. Esta reunión es una serie de encuentros que ambas partes van a mantener, aludiendo a la lealtad institucional y con la intención de seguir buscando las mejores soluciones posibles a determinados  problemas del municipio.