La cultura almadrabera y la singularidad de Trafalgar distinguirán a Barbate en FITUR 2020

 

`Barbate, Ciudad del Atún’ será el eslogan que la localidad volverá a llevar a Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2020 la próxima semana a Madrid. Un lema que servirá como elemento integrador de la amplia oferta turística con la que cuenta la localidad y un componente cultural diferenciador con respecto a otros destinos turísticos que engloba gastronomía, cultura, naturaleza e historia. Así ha quedado de manifiesto en la presentación del material promocional ante los medios de comunicación que se ha realizado hoy con la asistencia del alcalde de Barbate, Miguel Molina; el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, la delegada de Turismo y Playas, Sheyla Reyes, y el técnico del Área de Turismo, José María Rivera.

     La presentación de Barbate en la Feria Internacional de Turismo de Madrid tendrá lugar el próximo jueves, 23 de enero, a las 12.30 horas en el stand del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz. El acto consistirá en una explicación de los encantos de la localidad por parte del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Turismo, Sheyla Reyes. Sus palabras estarán apoyadas por tres videos que enseñarán los mejor de Barbate: el primero de ellos realizado por Alberto Alvarado con los recursos turísticos de la localidad, el segundo con un montaje de imágenes del fotógrafo local Juan Daza y un pequeño avance de la quinta edición del Festival Cabo de Plata, que se celebrará entre los días 22 y 25 de julio de 2020.

     Como material, Barbate se apoyará con un poster que retrata el momento de la levantá de la almadraba, haciendo honor al lema ‘Barbate, Ciudad del Atún’. También estará a disposición de los visitantes a FITUR un folleto de 16 páginas que resumen la oferta turística barbate, además de una versión desplegable resumida. Como recuerdo, se han hecho pulseras de tela con el lema y el logotipo de la propuesta. Por último, como parte del acuerdo entre el Ayuntamiento de Barbate y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, el cartel de la Semana Santa 2020 estará presente en FITUR, promocionando esta cita clave para la cultura de la localidad.

     Pero ‘Barbate, Ciudad del Atún’ no será la única propuesta que la localidad lleve a FITUR, ya que también se tratará de internacionalizar la oferta turística con la marca Trafalgar. Así lo ha explicado el alcalde, Miguel Molina, quien ha destacado que “Trafalgar es mundialmente conocido, sobre todo en el mundo aglosajón por la batalla de 1805, y nosotros debemos tener claro que Trafalgar tiene ser estar unido a Barbate y estar localizado en Barbate, porque es una figura clave que nos distingue”. El regidor barbateño ha hablado de esta propuesta como desestacionalizador del turismo más allá de la temporada estival, además de otras líneas como el turismo de eventos con citas como el Festival Cabo de Plata o la Semana Gastronómica del Atún, el turismo deportivo y de naturaleza con la Playa del Carmen y el Parque Natural de la Breña como lugares lleno de posibilidades, la gastronomía y la cultura locales.

     Molina es consciente de que “tenemos la materia prima, el encanto de un entorno envidiable y una marca que va más allá de Barbate, englobando a Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca, Zahora y a todo nuestro término municipal”. Según el alcalde, “el lema ‘Ciudad del Atún’ significa que tenemos que seguir ahondando en nuestro arte milenario, que nos dota de idiosincrasia y excepcionalidad respecto a otros destinos”.

     Por último, el alcalde ha recordado la excelencia de las playas barbateñas, como muestra la Bandera Q de Calidad Turística que ondea en la Playa del Carmen y en la de Zahara de los Atunes, además de las distinciones Q de Calidad a las oficinas turísticas de Barbate y Los Caños de Meca. Esto se suma a la Bandera de Accesibilidad Universal de la Playa del Carmen. Todo ello “demuestra que seguimos ahondando en la mejora de los servicios, siendo Barbate un destino turístico de calidad”.

     Por último, la delegada de Turismo y Playas, Sheyla Reyes, ha señalado que “acudimos a FITUR con muchas ganas e ilusión”. Para Reyes, la ‘Ciudad del Atún’ es “un apellido que nos representa como una cultura y una historia que tenemos arraigada a través del arte de la almadraba”. Aunque también reconoce que Barbate es mucho más que atún, siendo un enclave privilegiado “entre marismas, pinares, nuestro parque natural y unas playas impresionantes, que nos hacen sentirnos orgullosos y que queremos compartir con todos en FITUR”.

     Para finalizar, tanto Molina como Reyes agradecieron la labor de todo el Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Barbate y la colaboración de Juan Daza cediendo las imágenes para el material promocional.

 

La Casa de la Juventud acogerá una exposición de clicks de Playmobil

La exposición tendrá lugar desde el 31 de enero al 2 de febrero

La Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Barbate será la sede de la exposición de clicks de Playmobil en la que se podrá disfrutar de cerca de 3.000 piezas distribuidas en seis dioramas, tres de ellas corresponden a las temáticas “Toy Story”, “Playmobil la película” y “La abeja Maya”, aunque el autor, un coleccionista de Chiclana, ha avanzado que podría haber alguna sorpresa.

Los clicks de Playmobil que se podrán ver en la exposición de la Casa de la Cultura, son piezas originales fruto de muchos años de coleccionismo, y ninguna de ellas está customizada.

La exposición, que tendrá lugar desde el 31 de enero hasta el 3 de febrero, podrá visitarse de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas el viernes y el sábado, y de 12:00 a 16:00 horas el domingo. La entrada a la exposición es gratuita.

El Pleno declara de interés general la parcela del Puerto de la Albufera para su futuro desarrollo turístico

 

El Ayuntamiento de Barbate celebró ayer el primer Pleno Ordinario del año. Se trató de una sesión histórica, ya que por primera vez en casi 70 años, un edil con una discapacidad física podía acceder al Salón Plenos gracias a la reciente instalación del elevador en el edificio consistorial. Por ello, al inicio de la sesión, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, felicitó al edil de Accesibilidad, Juan José Miralles, por “lograr eliminar las barreras arquitectónicas en el Ayuntamiento y que sea un lugar accesible para todos”. También se disculpó la ausencia en la sala de las concejalas de AxSí Sheyla Reyes e Ingrid Núñez, que no pudieron asistir por enfermedad.

     Entrando en materia, el orden del día comenzó dando cuenta de los decretos, resoluciones y actas de Junta de Gobierno llevadas a cabo en las últimas semanas. El siguiente punto, aprobado por la unanimidad de los ediles en la sala, se refirió a una moción de Alcaldía para solicitar a la Diputación de Cádiz la tramitación administrativa de fondos públicos a través del IDAE. Esta iniciativa tiene como objetivo la obtención de recursos necesarios para poder cambiar todas las luminarias del municipio.

     El Pleno declaró de forma unánime el interés general de la parcela ubicada dentro del recinto del Puerto de la Albufera, concretamente la situada junto a los pantalanes del puerto deportivo, con el objetivo de que se pueda construir un hotel en el futuro. Esta moción fue presentada por la Alcaldía tras las oportunas reuniones entre la Administración local y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). En este sentido, para facilitar los trámites, se requiere la declaración de interés general de la parcela por parte del Pleno Municipal, lo que servirá de base para que el Consejo de Ministros considere la excepcionalidad de la parcela, como ha hecho ya en los puertos de Cádiz y El Puerto de Santa María.

     En este sentido, el delegado de Presidencia, Javier Rodríguez, explicó que se trata de una propuesta consensuada con la APPA “que permitirá que los empresarios hoteleros puedan venir a Barbate a invertir, teniendo un espacio para poder construir”. Sin embargo, este punto causó polémica entre el concejal del Grupo Municipal Socialista, Jesús Alba, y el alcalde, Miguel Molina, por el tema de la parcela frente al puerto pesquero y su desarrollo hotelero, afirmando Alba que “ya que estamos, mejor dos hoteles que ninguno”.

     El siguiente punto tratado versó sobre la adhesión al Plan de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía (Plan Itínere) del Ayuntamiento de Barbate, reconociendo la excepcionalidad de la localidad al tener deuda pública y no haber podido acogerse a los Fondos de Ordenación. Por tanto, la moción propone que se consideren estas circunstancias para la Junta de Andalucía tenga en cuenta las mejora de las carreteras A-2231 Barbate - Zahara de los Atunes, A-314 Barbate – Vejer de la Frontera y A-2233 Barbate – Los Caños de Meca, para incluirlas en el Plan PISTA.

     El Grupo Municipal de AxSí presentó una moción para pedir a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial que realicen las pertinentes fumigaciones contra el mosquito y la oruga procesionaria en su tiempo. El concejal de AxSí Enrique Álvarez argumentó que “estas fumigaciones deben hacerse antes de la primavera cuando los insectos se encuentran en estado larvario, hacerlo después no sirve para nada”. El edil señaló la importancia de esta medida para no perjudicar al turismo en la temporada estival, así como el bienestar general de la ciudadanía. La moción tuvo el respaldo unánime de los concejales presentes en la sesión.

     Por último, el Pleno Corporativo debatió una moción presentada conjuntamente por AxSí, PP y PSOE para solicitar ayudas para empresas auxiliares dependientes del sector pesquero. Esta propuesta tratará de instar a la APPA a que durante las paradas biológicas se libere el pago de las tasas de alquiler de las naves del puerto, así como pedir al Gobierno central que incluya a estas empresas en las ayudas del sector.

 

Nuevo curso de Monitor de Tiempo Libre de la Casa de la Juventud de Barbate

El Ayuntamiento de Barbate, a través de la delegación de Juventud, abre el próximo día 20 de enero las solicitudes de inscripción para el nuevo curso de Monitor de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil.

El curso que consta de 60 horas teóricas y prácticas, se impartirá desde el 4 de febrero al 2 de marzo de 2020 y va dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 a 29 años. La actividad formativa consta de tres módulos: actividades en el tiempo libre educativo, procesos grupales y técnicas y recursos educativos de animación en tiempo libre.

Durante los 60 horas, los integrantes del curso aprenderán a elaborar proyectos para actividades de tiempo libre, métodos de evaluación, técnicas grupales o de intervención educativa y técnicas de animación, expresión, creatividad y pedagogía, entre otros.

La solicitud de inscripción para optar a alguna de las 15 plazas del curso se realizará desde el próximo 20 de enero en la Casa de la Juventud de Barbate, teniendo preferencia aquellos jóvenes con garantía juvenil.

La Delegación de Limpieza Viaria incorpora a 15 operarios más para reforzar el servicio público

 

 

El Ayuntamiento de Barbate pondrá en marcha una acción integral para mejorar el servicio de limpieza de la localidad. Se trata de una planificación transversal en la que colaborarán las delegaciones municipales de Limpieza Viaria, Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Comunicación. Así quedó acordado en la reunión presidida por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, con los delegados Javier Rodríguez, Juan Miguel Muñoz, Enrique Álvarez, María Engracia Moreno y José Jiménez Navas.

     En primer lugar, la Administración local incorporará en los próximos días 15 peones de limpieza, que se sumarán a la plantilla actual y reforzarán al departamento. Con ello, se dotará de más personal a las calles de la localidad, que estarán disponibles en los puntos donde la limpieza tenga que intensificarse. Además, se procederá al refuerzo de puntos de contenedores problemáticos, con instalación de nuevas áreas de recogida de residuos sólido y selectivo. Para ello, el Ayuntamiento mantiene la colaboración con Ecoembes y GSA, llegando ambas partes a un acuerdo para dotar a Barbate de cien contenedores más de reciclaje.

     En cuanto a maquinaria operativa, el Ayuntamiento de Barbate está preparando un acuerdo de renting, pendiente de la licitación pública. Esta actividad mejorara considerablemente el servicio de recogida de basuras, pensando en la proximidad de la temporada estival y el aumento de las necesidades de la población. Por ello, en los próximos meses se dispondrá en total de dos camiones de carga lateral, un camión para recogida de muebles, una barredora con aspiración y un chasis de cabina Piaggio Porter para la hidrolimpiadora.

     Además, se pondrá en marcha próximamente una campaña de concienciación ciudadana enfocada a informar a los vecinos y vecinas de los horarios para depositar basuras y los servicios que presta el Punto Limpio. También se tratará de crear sensibilidad con respecto al reciclaje, el depósito de enseres o la recogida de las deposiciones de las mascotas en la vía pública.

     En este sentido, se ha creado el Grupo de Medio Ambiente de la Policía Local, destinado a detectar irregularidades en esta área y emitir las consiguientes sanciones. Por ello, se recuerda a la ciudadanía la prohibición de arrojar residuos fuera de las zonas especialmente habilitadas para ello con contenedores y en un horario específico. Dicho horario se mantiene de 20.00 a 22.00 horas en invierno y de 21.00 a 23.00 horas durante la temporada estival, siendo motivo de sanción el incumplimiento de esta normativa municipal.

     El delegado de Limpieza Viaria, Juan Miguel Muñoz, ha señalado que “somos conscientes de que debemos mejorar en materia de limpieza, por lo que vamos a poner todos los medios a nuestro alcance para que nuestro pueblo luzca sin suciedad y con un servicio eficiente”. No obstante, Muñoz destaca que “es una labor de todos, por lo que la colaboración de la ciudadanía es fundamental para lograr un Barbate limpio”.