Barbate celebra del 25 al 28 de noviembre la I Ruta del Retinto

Participarán 12 bares y restaurante, y el precio de la tapa será de 4,50 euros, incluyendo la bebida

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de la delegada municipal de Comercio, Ingrid Núñez, y la edil de Turismo, Sheyla Reyes, han presentado la I Ruta del Retinto de Barbate, que se celebrará en la localidad del 25 al 28 de noviembre de 2021, y estará acompañada de una variada programación.

La I Ruta del Retinto de Barbate, nace dispuesta a hacerse un hueco en la agenda de la festividad barbateña, y marca el punto de salida para poder desarrollar este acontecimiento de una manera parecida a la Semana Gastronómica del Atún, en próximos años.

Con la Ruta del Retinto de Barbate, desde el área de Comercio del Consistorio barbateño, se pretende poner en valor la carne autóctona de la barbateña Sierra del Retín, zona dedicada al pastoreo del ganado en un marco incomparable.

La I Ruta de Retinto de Barbate comenzará el jueves 25 de noviembre, hasta el domingo 28 del mismo mes, entre sus actividades destacan el despiece de una ternera, que tendrá lugar el día 10 de noviembre a las 17:00 horas en la Escuela de Cocina del IES Torre del Tajo. Coincidiendo con la apertura de la ruta, el día 25, a las 18:00 horas, tendrá lugar la I Jornada Ganadera, en la Lonja Vieja de Barbate, donde se tratará la situación y perspectiva de la ganadería extensiva.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “es importante destacar que con esta nueva ruta pretendemos potenciar nuestra gastronomía y nuestros bares y restaurantes, ya que Barbate, además de contar con el mejor atún rojo de almadraba, también tenemos una estupenda carne de retinto y ternera ecológica de nuestra Sierra del Retín”.

La delegada de Comercio, Ingrid Núñez, ha señalado que, “se trata de la I Ruta del Retinto, que cuenta con unos 12 establecimientos, y la elección de la tapa ganadora estará a cargo de un jurado profesional. La tapa tendrá un precio de 4,50 euros, en la que además de la tapa se incluye la bebida”. Al mismo tiempo, la edil agradecía a todos los hosteleros su participación, así como a los ponentes y colaboradores, “por hacer posible, tanto la Ruta del Retinto, como la jornada de ponencias y el despiece”, y ha animado a la ciudadanía a participar y disfrutar de los sabores de la I Ruta del Retinto de Barbate.

El Pleno aprueba por unanimidad el Inventario de Bienes del Ayuntamiento

Los tres grupos políticos municipales muestran su apoyo las personas presas y reclaman mejoras en las instalaciones penitenciarias

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Barbate celebró en la tarde de ayer, miércoles 3 de noviembre, el Pleno Ordinario, volviendo por primera vez, tras la pandemia provocada por la COVID19, a las sesiones presenciales celebradas en el Salón de Plenos del Consistorio barbateño, cumpliendo en todo momento con las medidas higiénico sanitarias. El Pleno comenzó con la aprobación de borradores de actas anteriores y dar cuenta de decretos y resoluciones.

La sesión prosiguió con el punto tercero, donde se votó a propuesta de alcaldía, la formalización del Inventario de Bienes del Ayuntamiento de Barbate. En este sentido el propio alcalde de Barbate, Miguel Molina aseguró que era “muy grato poder contar con esta nueva herramienta ya que hasta entonces ningún alcalde contaba con un Inventario de Bienes del Ayuntamiento cuando llegaba al Gobierno”. La propuesta fue aprobada por unanimidad de los presentes.

La sesión siguió su desarrollo con la votación del punto cuarto, referente a una moción conjunta de los Grupos Municipales, AxSí, PSOE Y PP, sobre los derechos de los presos, e instando a las administraciones pertinentes la adecuación de la temperatura, y el uso de calefacción en las instalaciones, así como el control sanitario en las mismas. La moción fue aprobada nuevamente por unanimidad de los presentes.

La Sesión Plenaria, finalizó con el turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

 

Los Caños de Meca mejora la seguridad vial con el asfalto de la Avenida Trafalgar

 

A esta actuación le seguirá una segunda fase de asfalto para completar la Avenida Trafalgar

 

El Ayuntamiento de Barbate, tras reiteradas peticiones a las administraciones competentes de la carretera A-2233, Avenida Trafalgar de Los Caños de Meca, se congratula por la actuación realizada, en la que se contempla la renovación del asfalto y la señalización horizontal de la vía.

Con esta nueva actuación se mejora la seguridad vial en el núcleo pedáneo de Los Caños de Meca, y se da solución a una demanda de los vecinos y vecinas, ya que en la época estival, la Avenida Trafalgar, soporta un notable incremento en la circulación de vehículos, siendo la A-2233 el principal eje vertebrador de la pedanía Barbateña.

Tras la finalización de esta primera fase de asfalto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha asegurado que “seguiremos con una segunda fase, que corresponde al tramo que va desde la intersección hasta la zona de la Pequeña Lulú. Este nuevo tramo, tendremos que ejecutarlo desde el propio Ayuntamiento, ya que su titularidad es municipal, de ahí que se divida en dos fases diferenciadas”.

“En estos meses nos hemos visto inmersos en la renovación del parque lumínico de todo el municipio, y con ello el de Los Caños de Meca, donde además de la sustitución de las luminarias, por unas leds, también hemos tenido que sustituir el cableado, debido a las malas condiciones en las que se encontraba. Aunque sabemos que son muchas las necesidades, Los Caños de Meca sigue siendo una prioridad para este Gobierno, por ello seguiremos gestionando y acometiendo las obras necesarias para que el Agua pueda llegar a todo Los Caños de Meca, así como seguiremos peleando por la pronta construcción de la EDAR de Los Caños de Meca”, ha señalado el regidor barbateño.

Para finalizar, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido agradecer la “sensibilidad” a la administración supramunicipal, así como ha querido pedir disculpas a la ciudadanía por las molestias provocadas para la ejecución de las diferentes mejoras realizadas.

El Pleno votará la formalización del Inventario de Bienes Municipales

Los tres grupos políticos municipales debatirán en el Pleno sobre el reconocimiento de los derechos de las personas presas

El Ayuntamiento de Barbate, celebrará mañana, 3 de noviembre, a las 19:30 horas, la sesión Plenaria Ordinaria y pública correspondiente al mes de noviembre, que por primera vez, después del comienzo de la pandemia mundial provocada por la COVID19, se celebrará de manera presencial, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Barbate, y bajo las medidas preventivas contra la COVID-19. El Pleno, podrán seguirlo a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Barbate, y la Radio Municipal, Radio Barbate en el 107.4.

El Pleno, comenzará dando cuenta de decretos y resoluciones, como viene siendo habitual. Después de ello, en el punto tercero, se votará la formalización del Inventario de Bienes del Ayuntamiento de Barbate, a propuesta de alcaldía.

La sesión seguirá su desarrollo con la votación del punto cuarto, referente a las propuestas políticas, en esta ocasión se corresponde a una moción conjunta de los Grupos Municipales, AxSí, PSOE Y PP, referente a la Asociación de Pro-derechos Humanos.

El Pleno finalizará con el turno de Urgencias, Ruegos y Preguntas.

El Ayuntamiento acomete mejoras en la bolsa de aparcamientos de “los 6 grifos”

El nuevo firme contiene un aditivo especial que hace más duradero el pavimento, ya que Costas no permite el asfalto

El Ayuntamiento de Barbate vuelve a actuar en la bolsa de aparcamientos ubicada frente a la Plaza Nuestra Señora del Carmen, “plaza de los 6 Grifos”, para mejorar el firme de la calzada, ya que debido a las lluvias del invierno anterior, el pavimento se vio deteriorado.

En esta ocasión, el Consistorio barbateño ha optado por la utilización de un aditivo especial, que mezclado con el albero, hace que la superficie tenga mayor fuerza y resistencia ante el tránsito y el desgaste de las inclemencias meteorológicas. En función a su durabilidad, esta nueva argamasa podrá ser aplicada en otras vías y zonas del municipio, sobre todo rurales, que por sus características no permitan el asfalto.

Esta nueva actuación, acometida con fondos propios del Ayuntamiento, supone una mejora de la seguridad vial, aunque debido a que los terrenos tienen una servidumbre con Demarcación de Costas, esta Administración no permite el uso definitivo de hormigón o asfalto, dando así una solución definitiva a dicha bolsa de aparcamientos.

Para el alcalde de Barbate, Miguel Molina, “esta obra supone mejorar nuevamente una bolsa de aparcamientos con un gran volumen de afluencia, y atender a una demanda vecinal que se repite año tras año. Aún así somos conscientes de que la solución definitiva debe ser un material que permita su duración durante muchos años, como el asfalto, cosa que seguimos tramitando para que Demarcación de Costas pueda concederlo en un futuro”.