Zubizarreta y Machado se hacen con la victoria del VIII Open Surf Yerbabuena

Barbate acogió durante el fin de semana el VIII Open Surf Yerbabuena, centrando el grueso de la actividad deportiva del municipio en el evento, el cual ha sido visitado por cientos de personas, tanto locales como visitantes, mostrando una de las mejores caras deportivas de Barbate.

En el evento deportivo estuvieron presentes el alcalde de Barbate, Miguel Molina, el primer teniente alcalde, Juan Miguel Muñoz, la edil de Deportes, Raquel Moral, así como la edil de Fomento, Gemma Rivera, la delegada de Medioambiente, Ingrid Núñez, y la concejala del Grupo Municipal Socialista, Mariloli Varo, quienes hicieron entrega de los diferentes premios otorgados por la organización, los cuales han sido igualitarios tanto en categoría masculina como femenina.

En la categoría femenina las ganadoras fueron, Lucía Machado, Melania Suárez, Enara Palacios y Charlotte van Berkum, con el primero, segundo, tercero y cuarto premio consecutivamente.

Respecto a la categoría masculina de surfing los ganadores fueron, Gony Zubizarreta, Luis Díaz, Gonzalo Gutiérrez y Néstor García con el primero, segundo, tercero y cuarto premio consecutivamente.

También se destaca las victorias en el Open de Surf La Yerbabuena en las categorías sub 18 de Alfonso Suárez por delante de Marco Marín, Daniel Lajas y Álvaro de la Fuente.  Y, en SUP Olas de Antonin Salaverria por delante de Juan de los Reyes, Fernando Pérez y José Luis Núñez.

Para finalizar el alcalde de Barbate Miguel Molina, felicitó a todo los participantes, así como quiso agradecer a la organización por “su apuesta por el deporte en nuestro pueblo, que hacen visible un año más el maravilloso enclave en el que está Barbate, y el talento deportivo que existe”, señaló el regidor barbateño, mientras agradecía también a Protección Civil el estupendo trabajo que han realizado durante todo el encuentro deportivo.

El Ayuntamiento crea un registro de personas que quieran acoger a familias ucranianas

Los vecinos y vecinas interesados podrán inscribirse en el edificio de Asuntos Sociales

 

La Delegación Municipal de Bienestar Social, que dirige el edil Juan Miguel Muñoz, después de los acontecimientos sucedidos en Ucrania, está trabajando en diferentes ámbitos para poder hacer frente a la difícil situación por la que miles de familias están atravesando.

En este sentido desde el área de Bienestar Social, se ha comenzado a realizar un fichero con el nombre y documentación de barbateños y barbateñas interesados en acoger a familias ucranianas, por ello se hace un llamamiento a toda la ciudadanía interesada a acudir al edificio municipal de Servicios Sociales para registrarse en el fichero de personas interesadas en la acogida de familias ucranianas.

En este sentido el edil de Bienestar Social, Juan Miguel Muñoz Serrano, está trabajando con las diferentes administraciones supramunicipales, "para que una vez creado ese fichero de personas, poder proceder a acoger familias, cumpliendo siempre los requisitos que nos estipulen para ello, aún así desde ya damos un paso al frente para que los vecinos y vecinas de Barbate que quieran acoger puedan hacerlo".

Además de esta nueva iniciativa, desde la Delegación de Bienestar Social, también se está procediendo a la recogida de alimentos, medicamentos y utensilios para ser enviados a Ucrania, una iniciativa que está teniendo una gran participación de la ciudadanía.

El edil de Bienestar Social, Juan Miguel Muñoz, ha finalizado asegurando que, "Barbate es un pueblo muy solidario con un gran corazón, que siempre en cada momento difícil lo ha demostrado, por ello me siento profundamente agradecido y orgulloso de mi pueblo".

 

Ayuntamiento y Parque Natural firman un convenio para poner en valor dos búnkeres

Molina: “damos un paso más para la recuperación de estos dos búnkeres, para que nuestros vecinos, vecinas y los visitantes conozcan la historia de nuestro pueblo, y el lugar tan estratégico e importante en el que se enclava Barbate”

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate, está trabajando en la recuperación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de la localidad, y prueba de ello es el nuevo convenio firmado entre el Ayuntamiento de Barbate y el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, para el adecentamiento y puesta en valor de dos búnkeres ubicados en el Parque Natural, cercanos a la Torre del Tajo, como un nuevo atractivo que complemente los itinerarios ya existentes.

En este sentido, el regidor barbateño, Miguel Molina, junto al director del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, Rafael Martínez, acompañados de la edil de Cultura, María Engracia Moreno, han firmado un convenio que facilitará la puesta en valor de ambos búnkeres.

Desde el Ayuntamiento de Barbate se pretende la recuperación de aquellos búnkeres que se encuentran en buen estado, adecentarlos y presentarlos a la ciudadanía como un atractivo turístico más, para que tanto visitantes como la ciudadanía en general puedan conocer la historia bélica contemporánea y la importancia del enclave frente al Estrecho de Gibraltar.

En concreto estas fortificaciones se enmarcan históricamente en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Son mandadas a construir por el régimen franquista, debido al miedo existente en el momento a una invasión a través de Gibraltar, además también permitían mantener el control de los buques que pasaban por el Estrecho de Gibraltar desde la costa.

Por todo ello, desde la Delegación Municipal de Cultura se pretende poner en valor y hacer visitables los dos búnkeres, así como se visita la Torre del Tajo, y explicar en ellos la historia que guardan las fortificaciones, añadiéndose estos a la lista de atractivos del municipio.

La delegada municipal de Cultura, María Engracia Moreno, ha destacado que “con esta firma damos un paso más para la pronta recuperación de estas estructuras como puntos de interpretación y cultural, que acompañaremos con jornadas de ponencias que contextualicen su historia”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido “agradecer la buena sintonía y disposición del director del Parque Natural, Rafael Martínez, ya que hoy damos un paso más para la recuperación de estos dos búnkeres, para que nuestros vecinos, vecinas y los visitantes conozcan la historia de nuestro pueblo, y el lugar tan estratégico e importante en el que se enclava Barbate”.

 

Nueva jornada de limpieza de plásticos en Cañillos

Posteriormente a la jornada de limpieza se iniciaran las labores de limitación del sistema dunar, para permitir el periodo de reproducción del chorlitejo patinegro

 

La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, dirigida por la edil Ingrid Núñez, junto con los Militares del Acuartelamiento de la Sierra del Retín, la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar, Consultora Ambiental Trafalgar, el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate “Junta de Andalucía”, Sociedad Federada El Cartucho, Tuya TV, Trafalgar Kite, Esteros Lubimar, y Barbadillo, están llevando a cabo el inicio de la campaña de limpieza de zonas de anidamiento y observación del chorlitejo patinegro, para posteriormente proceder a su delimitación, como lleva haciendo estos años atrás.

El área en el que se está actuando tiene un especial interés, ya que los chorlitejos ponen sus huevos en la arena del sistema dunar, sin nido, lo que dificulta su visión. Por ello esta actuación conjunta, pretende que el suelo dunar esté en optimas condiciones para garantizar la reproducción de esta especie protegida, por sexto año consecutivo.

Las labores que se están realizando inicialmente son las de limpieza de las zonas de anidamiento, las que posteriormente se limitarán y señalizarán para impedir el paso por esa área. En este sentido, la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, Ingrid Núñez, ha manifestado que “se reforzará la vigilancia en todo el entorno por lo que hago un llamamiento a todos los vecinos para que sean respnsables con este entorno donde se reproduce esta el chorlitejo”.

Deportes hace entrega de botiquines a los equipos federados

Los nuevos botiquines están compuestos por spray frío instantáneo con árnica, clorhexidina solución, agua Oxigenada, gasas estériles, vendas elásticas, vendas orilladas, tijeras, entre otros

La Delegación Municipal de Deportes que dirige la edil Raquel Moral, ha adquirido diferentes lotes de botiquines multiusos dotados con spray frío instantáneo con árnica, clorhexidina solución, agua Oxigenada, gasas estériles, vendas elásticas, vendas orilladas, tijeras, venda de algodón,guantes de exploración, esparadrapo de tela, esparadrapo no tejido, puntos de aproximación, y mallas.

Esta nueva dotación ha sido repartida por la edil de Deportes, Raquel Moral a los Monitores de los diferentes equipos federados, garantizando así el material de primeros auxilios a estos equipos.

La concejal delegada de Deportes, Raquel Moral, ha señalado que “somos conscientes que son muchas las necesidades que existen, pero en función a nuestras posibilidades seguiremos mejorando las dotaciones, para que los usuarios de nuestro Polideportivo Municipal tengan las mejores condiciones”.