Muñoz se reúne con la Asociación de Familias Solidarias para el Desarrollo para colaborar con la adopción de familias ucranianas

Los ciudadanos que quieran ayudar pueden hacerlo mediante la acogida de familias, o mediante la aportación económica para alquilar el autobús de traslado de la frontera ucraniana hasta España

 

El edil de Asuntos Sociales, Juan Miguel Muñoz, ha mantenido un encuentro en Vejer con el representante de la ONG “Asociación de Familias Solidarias para el Desarrollo”, Juan Molina, para tratar asuntos como la acogida y traslado de los niños, niñas y madres de Ucrania, que se han visto desplazados tras la invasión rusa a Ucrania.

En este sentido, la Delegación Municipal de Asuntos Sociales colaborará con dicha ONG para acoger a familias o facilitarles una vivienda, mediante el listado de personas inscritas que se encuentra abierto en el edificio de Asuntos Sociales. Las familias y personas que sigan interesadas en acoger a las familias ucranianas, aún pueden inscribirse en dicho fichero en Servicios Sociales, para posteriormente dar traslado a la ONG, quien velará por el cumplimiento de las condiciones mínimas para que el proceso pueda ser efectivo.

Además los barbateños y barbateñas que lo deseen, pueden ayudar mediante donaciones para el alquiler y posterior traslado de las familias en autobuses, mediante bizum en el 638598745 o 658407191, o a través del número de cuenta ES79 3187 0133 1227 8935 3717.

El edil de Asuntos Sociales, Juan Miguel Muñoz, ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía barbateña para colaborar, asegurando que, “Barbate siempre ha sido un pueblo muy solidario con un gran corazón, y en esta cuestión humanitaria lo están demostrando nuevamente, por ello quiero agradecer a todos los vecinos y vecinas su gran implicación, cosa que me hace sentir muy orgulloso”.

Educación y Sanidad realizan unas jornadas de Emergencias Sanitarias en los CEIP del municipio

Con las jornadas se pretende enseñar a realizar maniobras que pueden salvar la vida de una persona en apuros, como la Posición Lateral de Seguridad, o maniobras ante un atragantamiento, entre otros

 

La Delegación Municipal de Deportes que dirige la edil Raquel Moral, en colaboración con la Delegación de Sanidad que dirige la edil, Ingrid Núñez, han puesto en marcha unas jornadas de Emergencias Sanitarias, en los Centros Educativos de primaria del municipio, en concreto a Segundo de educación primaria, dentro del Proyecto de “Barbate Ciudad Amiga de la Infancia 2018-2022”.

En esta ocasión los Colegios que se han inscrito 7 centros de enseñanza primaria, impartiendo la jornada a unos 200 alumnos aproximadamente. En este sentido los centros participantes son, CEIP Francisco Giner De Los Ríos, CEIP Estrella Del Mar, CEIP Bahía De Barbate, CEIP Baessipo, CEIP Juan XXIII, CEIP Miguel De Cervantes, CEIP Maestra Áurea López.

La visita a los Centros Escolares , tiene como objetivo fundamental que los alumnos de 7 años sean capaces de conocer e integrar la posible Activación de la Cadena de Supervivencia, en caso de emergencia, llamando al 112, y además se lo pasen bien, con una actividad muy amena , mediante juegos y canciones, utilizando un peluche personal.

En la actividad también se da a conocer los diferentes profesionales que trabajan en emergencias ,así como saber realizar maniobras, que pueden salvar la vida de una persona en apuros, como la Posición Lateral de Seguridad, o maniobras ante un atragantamiento y/o compresiones torácicas en el caso de una persona que no respire.

La concejal delegada de Educación, Raquel Moral, ha querido destacar la magnífica labor que realizan los enfermeros del Departamento Municipal de Enfermería, así como la implicación de los centros educativos en estas jornadas, “ya que con ello pretendemos que nuestros niños y niñas estén más capacitados en un futuro ante eventos de esta índole”.

 

Barbate arroja una liquidación de impuestos positiva gracias a la inspección catastral y sin subir impuestos

Caro: “los 1.800.000 euros no los saca Diputación de la nada, ni es un regalo, son fruto del trabajo y del esfuerzo de los barbateños y barbateñas, junto a la Inspección Catastral”

 

La delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Barbate, Tamara Caro se ha mostrado optimista por los buenos datos que arroja la liquidación de impuestos, por ello ha querido felicitar a los trabajadores municipales del área de Inspección Catastral, el área de Renta y del área de Recaudación, añadiendo que “gracias al buen trabajo de nuestros trabajadores, y de los vecinos y vecinas de Barbate, otro año más nos encontramos con una liquidación positiva, frente a los datos negativos que encontrábamos cuando llegamos al Gobierno Local, en los que la liquidación arrojaba un negativo de -395.000 euros frente a 1.800.000 euros de 2021”.

Caro ha señalado también que, “estos resultados no son pura casualidad, o porque Diputación nos regale el dinero, estos datos y el aumento de la liquidación se debe al aumento del padrón fiscal, y a al esfuerzo de los barbateños y barbateñas que pagan religiosamente sus impuestos sin que este Equipo de Gobierno suba los impuestos, aplicando desde el primer momento la Justicia Fiscal”.

En esta misma línea la edil de Hacienda, recuerda que “en el informe realizado por el área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barbate, destaca como nuevas altas en el padrón fiscal, un total de 1.254 viviendas, 66 establecimientos, y 27 garajes, que han supuesto un aumento en la recaudación, ya que con anterioridad no se encontraban al tanto de la obligación tributaria”.

Desglosando los datos del área de Economía y Hacienda, destaca el número de actuaciones realizadas por Inspección Catastral en Caños de Meca, Zahora y San Ambrosio, obteniendo un total de 56 nuevas altas tributarias de viviendas, 4 en ocio y hostelería y 6 en garajes, seguido de Barbate con un total de 48 nuevas altas tributarias de viviendas, 14 en ocio y hostelería, y 19 altas tributarias en garajes. En este sentido son las altas de tasas de basura el dato más elevado con 1.150 viviendas nuevas en el padrón fiscal.

Para finalizar, la delegada de Hacienda, Economía y Recaudación, Tamara Caro, ha querido puntualizar que “los 1.800.000 euros no los saca Diputación de la nada, ni es un regalo, son fruto del trabajo y del esfuerzo de los barbateños y barbateñas. Estos resultados positivos que venimos obteniendo, son también pagando préstamos heredados, así como las aportaciones a Mancomunidad y al Consorcio de Basura, que nunca se había pagado antes”.

 

Barbate se presenta como “Capital Mundial del Atún” en la feria agroalimentaria Bienmesabe

La primera feria agroalimentaria de la provincia “Cádiz Bienmesabe” se desarrollará desde el 17 al 20 de marzo en IFECA

 

Barbate se presentó ayer en la primera feria agroalimentaria de la provincia de Cádiz, “Cádiz Bienmesabe”, que se está realizando actualmente en las instalaciones de IFECA en Jerez. Barbate, ha estado representado a través del stand del municipio con numerosos dípticos informativos, y mediante técnicos de información turística de Barbate.

Hasta la feria “Bienmesabe”, realizada por la Diputación provincial, se desplazó el alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a la edil de Turismo, Sheyla Reyes, la edil de Fomento, Gemma Rivera, la edil de Comercio, Ingrid Núñez, y el técnico municipal de Turismo, José María Rivera, quienes hicieron una fabulosa presentación y representación del municipio, tanto en el acto de presentación de Barbate, como en las relaciones con los diferentes municipios y empresas.

En el ámbito empresarial también han estado presentes diferentes empresas barbateñas, o con una gran vinculación al municipio, como son La Chanca, Gadira o Petaca Chico, arropándose algunas de ellas bajo el stand de la Mancomunidad de la Janda.

En la presentación del municipio, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, hizo un fabuloso repaso por las materias primas más destacadas de la localidad, como son el atún de almadraba, las sardinas, boquerones, el retinto o productos de la huerta de la Ribera de la Oliva. En este sentido el regidor barbateño aseguró que “en Barbate se unen lo mejor del mar y de la tierra”, destacando a Barbate como la Capital del Atún, y concluyendo su emotivo mensaje asegurando estar “muy orgulloso de ser barbateño”.

En el acto de presentación, también se pudo visualizar el documental realizado por el director, Jesús Sotomayor, ganador de la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, “Vuelven los Atunes a Barbate”.

Los actos de Bienmesabe han continuado su actividad hoy, donde Barbate tiene nuevamente presencia con la edil de Turismo, Sheyla Reyes a través de la presentación de la Mancomunidad de la Janda, donde se está desgranando los sabores y productos típicos de La Janda, y en sí de Barbate.

Deportes firma un convenio para el fomento, promoción y organización en Barbate de la escuela de Fútbol Playa

El convenio firmado con el Club Victoria Beach Soccer, permitirá contar con la experiencia de Keko Rosano, ex jugador y entrenador de fútbol profesional, y Javi Torres, jugador y capitán de la Selección Española de Fútbol Playa

 

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, acompañado de la concejal delegada de Deportes, Raquel Moral, y Juan Antonio Rosano, presidente del Club Victoria Beach Soccer, han mantenido un encuentro en el Consistorio, para firmar un convenio con Victoria Beach Soccer C.D., con el que se pretende el fomento y la promoción del Fútbol Playa, con la organización en Barbate de la escuela.

Esta iniciativa puesta en marcha de manera conjunta por la Delegación Municipal de Deportes y el Club Deportivo Victoria Beach Soccer, nace con una propuesta innovadora para dar cobertura profesional y de formación a este deporte, aprovechando la posición privilegiada de la provincia de Cádiz, y en sí la de Barbate, por sus playas, climatología y disponibilidad de profesionales de élite especializados en el fútbol de playa, ademas de proyectar su actuación, focalizada en su idea de profesionalizar y trabajar en la formación de todos los deportistas que practique fútbol playa, en niñas y niños desde edad de 4 años hasta 13 años, en las categorías de Bebe Prebenjamín (4-5-6-7 años), Benjamín Alevín (8-9-10-11 años), Infantil (12-13 años) y Cadete (14-15 años).

Este nuevo convenio de colaboración tiene una vigencia de tres años, que podrá ser prorrogable por decisión de ambas partes. En este sentido, la edil de deportes, Raque Moral, ha querido destacar que “espero que el nuevo convenio produzca en Barbate una mejora en cantidad y calidad de personas que practican el fútbol playa, mejorando así la oferta en nuestro pueblo”.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, señaló que “con estas iniciativas seguimos haciendo de nuestro querido pueblo un referente deportivo, garantizando que nuestros deportistas tengan a su alcance, en la medida de lo posible, las mejores oportunidades para desarrollarse deportivamente”.