Publicado el Bando para la Celebración de las Fiestas Navideñas 2022-2023

Con motivo de las Fiestas Navideñas, se desarrollan celebraciones en establecimientos fijos o eventuales, que son promovidos por particulares o entidades y que conllevan la concentración masiva de personas. Ante estos hechos, para regularizar las condiciones técnicas y de seguridad que deben reunir dichos establecimientos públicos, conforme a lo dispuesto en el decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario, así como con objeto de salvaguardar la seguridad de los concurrentes, SE HACE SABER QUE ES OBLIGATORIO, CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE, LA
OBTENCIÓN DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL PREVIA. ESTA AUTORIZACIÓN DEBERÁ SOLICITARSE CON UNA ANTELACIÓN DE 30 DÍAS NATURALES ANTES DE LA CELEBRACIÓN DEL EVENTO.


FIESTAS NAVIDAD Y COTILLON FIN DE AÑO
La solicitud deberán presentarla en el Registro General de este Ayuntamiento, debiendo abonar las tasas correspondientes y adjuntando la documentación completa requerida en cada supuesto:

1.- ESTABLECIMIENTOS CON LICENCIA MUNICIPAL DE APERTURA EN VIGOR QUE AMPARE ESTAS CELEBRACIONES (DISCOTECAS, SALAS DE FIESTAS Y SALONES DE  CELEBRACIONES)
No estarán sujetas a la obtención de la preceptiva autorización, siempre que no se modifique las condiciones impuestas en la licencia municipal concedida.

2.- ESTABLECIMIENTOS CON LICENCIA MUNICIPAL DE APERTURA EN VIGOR QUE NO AMPARE EXPRESAMENTE ESTAS CELEBRACIONES (RESTAURANTES, BARES, PUBS, ETC).
Deberán solicitar Autorización Municipal Previa con carácter extraordinario, acompañando la siguiente documentación:
 Documentación técnica suscrita por técnico competente, según Anexo que se adjunta al presente Bando.
 Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil, de conformidad con la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
 Copia del contrato con Empresa de Seguridad inscrita en el Registro del Ministerio del Interior.
 Declaración responsable sanitaria, según modelo normalizado que le será facilitado en el Servicio Municipal de Urbanismo.

3.- ESTABLECIMIENTOS SIN LICENCIA MUNICIPAL DE APERTURA.
Deberán solicitar Autorización Municipal Previa con carácter ocasional, acompañando la siguiente documentación:
 Título de Propiedad o contrato de arrendamiento.
 Documentación técnica suscrita por técnico competente, según Anexo que se adjunta al presente Bando.
 Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil, de conformidad con la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.
 Copia del contrato con Empresa de Seguridad inscrita en el Registro del Ministerio del Interior.
 Declaración responsable sanitaria, según modelo normalizado que le será facilitado en el Servicio Municipal de Urbanismo.

En todo los casos habrá que dar cumplimiento a la normativa vigente en cuanto a LA PROHIBICIÓN DE ACCESO Y PERMANENCIA DE PERSONAS DE EDAD INFERIOR A 16 AÑOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS ESPECIALES DE HOSTELERÍA CON MÚSICA Y EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ESPARCIMIENTO.

Por todo lo anteriormente expuesto, se HACE SABER QUE quedan prohibidos los cotillones de fin de año que no se ajusten a los requisitos exigidos en la legislación vigente y carezcan de la correspondiente autorización municipal. Caso contrario, se incoará el correspondiente expediente sancionador que proceda, conforme a lo dispuesto en el artículo 18 y ss. de
la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, sin perjuicio de la clausura del establecimiento.


SE RECUERDA LA NECESIDAD DE CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19. ESTE AYUNTAMIENTO DARÁ CUMPLIDA INFORMACIÓN DE LOS CAMBIOS QUE SE PRODUZCAN EN ESTAS MEDIDAS DERIVADOS DE LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA.


Lo que se hace público para el general conocimiento, no sólo de las personas o entidades interesadas en la celebración de los citados eventos, sino también para aquellas personas que pretendan asistir a ellas, a las que se les recomienda que se informen previamente si el establecimiento cuenta con la Autorización Municipal correspondiente, signo éste que acredita que cumple con los requisitos exigidos por la normativa vigente.

EL ALCALDE,
Fdo: Miguel Francisco Molina Chamorro

ANEXO


PARA LA LICENCIA DE INSTALACION:
1.- PROYECTO DE INSTALACIÓN, VISADO.
2.- AUTORIZACIÓN DE ORGANISMOS SECTORIALES, EN SU CASO.

PARA LA AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO:
1.- CERTIFICADO DE SEGURIDAD Y SOLIDEZ, VISADO, según modelo del Ayuntamiento de Barbate
2.- CERTIFICADO FINAL DE OBRAS, VISADO, se acompañara de:
-Documentos de seguimiento y control.
-Descripción de modificaciones, en su caso, y su repercusión en el cumplimiento de la normativa.
-Controles realizados.

3.- EN CUANTO A LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, se presentará:
-Hoja Justificante de presentación de documentación en Industria.
-Comunicación de puesta en funcionamiento en Industria.
-Certificados de la instalación eléctrica suscritos por el INSTALADOR AUTORIZADO.
-Certificado de inspección de la instalación eléctrica de baja tensión por un Organismo de Control Autorizado para tal fin (OCA).
-Certificado final de obras de la instalación eléctrica, VISADO.

4.-CERTIFICADO DE EMPRESA INSTALADORA Y MANTENEDORA DE CONTRA INCENDIOS.

5.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE FABRICANTES DE ESTRUCTURAS LAYHER, CARPAS, ETC.

6.-CERTIFICADOS DE IGNIFUGACIÓN.

7.- DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LOS TÉCNICOS, certificando que todos los Certificados de materiales y equipos aportados en el Certificado Final de Obras, en los documentos de seguimiento y control, los certificados de extintores y los certificados de materiales ignífugos, se corresponden con los materiales y equipos instalados en el festival.

8.-EN EL SUPUESTO DE PREPARAR COMIDA, en su caso, la documentación técnica será:
-Certificado de la instalación de gas por instalador autorizado, cuando funcionen con gas.
-Certificado de la instalación eléctrica por instalador autorizado, cuando funcionen con electricidad.
-Cuando los certificados tengan una antiguedad mayor a 5 años, se deberá presentar, además, certificado de revisión de la instalación.

 

Las Oficinas Municipales de Turismo de Barbate y Los Caños de Meca mantienen la Q de Calidad Turística

Además de las Oficinas Municipales de Turismo, la playa del Carmen de Barbate mantiene la Q de Calidad Turística, que ondea desde el año 2017

 

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Barbate, mantiene la Q de Calidad Turística en las Oficinas Municipales de Turismo de Barbate y de Los Caños de Meca. Con lo que se pone de manifiesto otro año más consecutivo, el buen servicio que ambas oficinas prestan a la ciudadanía, así como el buen hacer del equipo técnico.

Para la obtención de la Q de Calidad Turística, es necesario pasar un exhaustivo proceso auditor, en el que se miden diferentes parámetros, con los que se comprueba que se cumplan los estándares de servicios mínimos, accesibilidad, información, entre otros.

Además de ambas Oficinas Municipales de Turismo, Barbate también cuenta con la Q de Calidad Turística, en la playas del Carmen de Barbate y en la que ondea desde el año 2017. Esta certificación de calidad, es concedida por el Instituto para la Calidad Turística Española, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Para la concejala delegada de Turismo, Sheyla Reyes, “es una buena noticia, por lo que seguiremos trabajando para que la Q siga ondeando en nuestras playas y oficinas, así como incrementando nuevos galardones”, afirmó Reyes, al tiempo que agradecía el trabajo y buen hacer al equipo técnico municipal.

La calidad de las aguas de las playas de Barbate vuelven a ser excelentes

El informe emitido por la Junta de Andalucía de manera quincenal, vuelve a catalogar la calidad de las aguas de todas las playas del término municipal barbateño con la máxima calidad

Nuevamente, el informe del estado y calidad sanitaria de las aguas de baño de las playas del término municipal de Barbate, realizado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con una periodicidad quincenal, vuelve a catalogar las playas barbateñas como aptas para el baño, con una calificación de excelente.

En el caso de las playas pertenecientes al término municipal de Barbate, a fecha de 18 de julio, momento en el que se realizaron las muestras, obtienen una calificación de excelente, teniendo todas nuestras playas la catalogación de aptas para el baño, según los propios datos del informe. Respecto a las playas del Carmen de Barbate y Zahara de los Atunes, Caños de Meca, Hierbabuena, y Zahora, no registran ninguna incidencia.

En este sentido, el delegado municipal de Playas, José Jiménez, ha destacado que, “una quincena más el informe de calidad de aguas de la Junta, muestra la excelencia de las aguas y las playas de nuestro término municipal”.

El Pleno aprueba el convenio urbanístico de Ejecución de la Z2 “El Pradillo”

La moción relativa a la aprobación de la RPT ha sido retirada de la sesión debido al desacuerdo de parte de la plantilla municipal

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbate acogió en la mañana de hoy, 3 de agosto, la Sesión Plenaria Ordinaria, correspondiente al mes de agosto. El Pleno Ordinario, comenzó a las 9:30 horas, con el primer punto, aprobando los borradores de actas anteriores y dando cuenta de decretos y resoluciones anteriores, como viene siendo habitual.

El Pleno siguió adelante con la moción relativa a la aprobación de la RPT del Ayuntamiento de Barbate, la cual ha sido retirada del Orden del Día, debido al descontento y desacuerdo de parte de la plantilla de trabajadores municipales, por lo que el alcalde, Miguel Molina, instaba a trabajar y llegar conjuntamente a un acuerdo para poder aprobar una RPT con el consenso de todos y todas.

El punto quinto de Sesión Plenaria se correspondía con la felicitación plenaria para los Agentes de la Policía Local de Barbate, que lograron que una persona ingiriese una gran cantidad de fármacos, y con ello evitar un trágico suceso. La moción fue aprobada por unanimidad de los presentes.

El último punto correspondiente al Servicio Municipal de Urbanismo, se corresponde con la aprobación del convenio urbanístico de Ejecución de la Unidad Z2 “Huertos del Pradillo” de Zahara de los Atunes. La moción fue aprobada con los votos favorables de AxSí y PP, y la abstención del Grupo Socialista.

El Pleno finalizó con el turno de ruegos y preguntas.

 

El Ayuntamiento amplía el servicio de RSU con un nuevo camión de recogida de basuras

Una avería en la planta de transferencia de Vejer, hace que la basura de Barbate tenga que ser llevada a la planta de Cádiz, con la consiguiente pérdida de tiempo en el trayecto

El Consistorio barbateño incrementará el servicio de recogida de basuras, RSU, con la incorporación de un nuevo camión al servicio existente, debido a que la planta de transferencia ubicada en Vejer, se encuentra averiada y fuera de servicio, sufriendo incidentes continuados desde hace un mes. Este hecho hace que los camiones actuales tengan que trasladarse hasta Cádiz, para dejar los residuos allí, al ser la planta más próxima, con la consiguiente pérdida de tiempo en el trayecto de 2 horas.

El mismo problema es el que viene sufriendo actualmente el Punto Limpio del municipio, ya que la planta ubicada en Vejer no se encuentra en condiciones de recibir todos los residuos que en el Punto Limpio se encuentran, debido a la avería existente.

El edil de RSU, José Jiménez Navas, ha querido señalar que “somos conscientes de la importancia de la recogida de las basuras y del mantenimiento óptimo del Punto Limpio, pero ante los problemas externos como la avería en la Planta de Vejer, hemos decidido ampliar el servicio con un nuevo camión para reforzar la recogida y optimizar el tiempo del trayecto a la planta de Cádiz”.

En la misma línea, Navas ha querido explicar que “la basura que se encuentran en el Punto Limpio, no es de la recogida de nuestros camiones de RSU del pueblo, ya que se corresponde con los restos de los residuos de las playas, que al recogerse con un tractor, es imposible que el tractor pueda circular hasta Cádiz con la basura de las playas, pero pueden estar tranquilos que más pronto que tarde el Punto Limpio volverá a la normalidad”.