Celebrado el acto conmemorativo del Día Mundial sobre el Autismo

  • El próximo domingo se celebrará la jornada ‘El autismo cerca de ti’, a partir de las 17.00 horas, en la Plaza del Faro, con diversas actividades

El hall principal del Ayuntamiento de Barbate ha acogido el Acto Conmemorativo del Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo, con la participación de las asociaciones Aprende Jugando -AJU-, Si quieres puedo –Asiquipu- y El Carmen Inclusión, coincidiendo con el día 2 de abril, una fecha destacada en el calendario de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo reafirmar y promover los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas autistas en igualdad de condiciones con los demás.

El alcalde de Barbate, Miguel Molina, junto a miembros de la Corporación Municipal y personal y usuarios de las asociaciones, han participado en el acto, en el que se ha dado lectura al manifiesto del Día Mundial de la concienciación sobre el Autismo.

Durante el acto, se ha presentado el cartel de la jornada que, bajo el lema ‘El autismo cerca de ti’, organiza AJU y que se celebrará el próximo domingo, a partir de las 17.00 horas, en la Plaza del Faro, con diversas actividades como juegos, pintacaras, y mucha diversión.

El Ayuntamiento logra una liquidación positiva de Recaudación

El aumento en la recaudación es gracias a las nuevas inspecciones catastrales y a la colaboración de los ciudadanos barbateñosEl Consistorio lleva años obteniendo liquidaciones positivas en materia de recaudación, sin aumentar los impuestos municipales“La mayor parte de esta liquidación se destinará al pago de proveedores”, ha informado el alcalde, Miguel MolinaEl Ayuntamiento de Barbate ha cerrado el ejercicio fiscal del año 2023 con una liquidación de más de 1,8 millones de euros de la recaudación municipal El Consistorio lleva años obteniendo liquidaciones positivas en materia de recaudación, sin aumentar los impuestos municipales. Estas cifras son posibles gracias a las nuevas inspecciones catastrales y la colaboración ejemplar de los ciudadanos barbateños.Desde el año 2016, el Ayuntamiento ha aumentado progresivamente su porcentaje recaudatorio, pasando del 60% al casi 80% en el último año. Es importante destacar que este incremento se ha logrado en el periodo voluntario, sin imponer recargos a los contribuyentes.Además, se observa un aumento significativo en los pagos personalizados y domiciliaciones bancarias, lo que refleja una mayor comodidad y facilidad para los contribuyentes. Los pagos personalizados han pasado de 107 en 2019 a 239 en 2023, mientras que las domiciliaciones bancarias han aumentado en porcentaje de 53,39 a 59,198 en el mismo período.El alcalde, Miguel Molina, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de “no subir los impuestos y de proporcionar todas las facilidades posibles de pago a los ciudadanos, teniendo en cuenta la situación económica de cada uno, tal y como se está realizando desde que llegamos al Gobierno Municipal”. El Ayuntamiento de Barbate ha aprovechado para agradecer al SPRYGT (Servicio de Prevención y Recaudación de la Gestión Tributaria) su gran labor en esta materia, que ha sido fundamental para alcanzar estos resultados positivos.Por último, el alcalde ha informado que “la mayor parte de esta liquidación se destinará al pago de proveedores”

El Pleno de Diputación da su apoyo unánime al Plan de Especial Singularidad para Barbate

 

  • La Institución Provincial acuerda solicitar al Gobierno de España la Declaración como Municipio de Especial Singularidad del municipio de Barbate, que reconozca la deuda histórica contraída con el municipio de 411.792.273,45 euros; y que se incluya en los Presupuestos Generales del Estado una partida económica para el pago de la citada deuda 
  • La moción ha sido defendida por la diputada popular y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barbate, Ana Moreno; que ha estado acompañada en Diputación por el alcalde, Miguel Molina, y miembros del equipo de Gobierno 

El Pleno de Diputación Provincial de Cádiz ha dado luz verde, con el voto unánime de todos los grupos políticos, a la solicitud para la Declaración de Especial Singularidad de Barbate; acordando solicitar al Gobierno de España que declare de Especial Singularidad al municipio, que reconozca la deuda histórica contraída con Barbate de 411.792.273,45 euros; y que  incluya en los Presupuestos Generales del Estado una partida económica para el pago de la citada deuda.

El Plan de Especial Singularidad consigue así el respaldo de la Diputación y seguirá su recorrido en la administración autonómica, con el fin de que el Gobierno de España acoja esta propuesta y la materialice, objetivo que el Ayuntamiento de Barbate no cesará hasta conseguir.

Además, solicita el pago al pueblo de Barbate de una deuda histórica, basada en datos objetivos y reales, especificados en un riguroso documento, que asciende a más de 411.792.273 euros. 

Esta reivindicación, recogida en el Plan de Especial Singularidad que el Consistorio ha presentado a la ciudadanía y a los medios de comunicación y cuenta con la aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Barbate y ya de Diputación, justifica las demandas de un municipio ignorado por todas las Administraciones Públicas durante años, a pesar de ser un territorio clave para la Defensa Nacional y para la protección y conservación del medio ambiente. De hecho, de su término municipal un 39 % sostiene servidumbre militar y un 43% servidumbres varias (parque natural, carreteras…), lo que dejan a Barbate con un 17% de territorio, con las consiguientes limitaciones para el crecimiento económico, urbanístico, social, etc que ello conlleva.

En el Plan se resaltan dos aspectos fundamentales para entender la situación de Barbate. En primer lugar, que, a diferencia de otros municipios como Rota o Morón, no recibe compensación económica por la extensa servidumbre militar que padece desde los años 80; y, en segundo, que a pesar de encontrarse en el Estrecho de Gibraltar y sufrir las consecuencias del narcotráfico, el municipio no está incluido en el Plan Especial para el Campo de Gibraltar.

El documento presentado detalla la aportación de Barbate al Estado español y a los países de la OTAN, soportando los contratiempos y molestias derivados de las maniobras de la Armada y la OTAN, contribuyendo con todos sus servicios públicos y privados al Campo de Adiestramiento Sierra del Retín. Sin embargo, no se percibe en el Ayuntamiento ningún tipo de compensación económica procedente de impuestos o actividades económicas que en este territorio se realizan; ya que ni se paga ITV de los vehículos, ni tasas de obras o basuras y las actividades económicas como la saca de cocho, no repercuten para nada en el municipio; cuestiones todas ellas que sí se tienen en cuenta en otros municipios con servidumbre militar, con el consiguiente agravio comparativo.

En resumen, el Plan solicita la Declaración de Especial Singularidad para Barbate, el pago de la deuda histórica que el Estado Español mantiene con el municipio por servidumbre militar en el que se reclama justicia y el reconocimiento de la deuda histórica acumulada de 411.792.273,45 millones de euros y la puesta en marcha de un Plan Estatal Integral que permita al municipio el crecimiento y la prosperidad por tantos años limitada a sus ciudadanos y ciudadanas.

Cultura presenta la revista poética ‘Carmen’ en el Día Mundial de la Poesía

  • Tendrá lugar, este jueves, a las 17.30 horas, en La Tienda D’Estraza
  • La presentación inaugura la programación ‘Barbate es Cultura en Primavera’, que se desarrollará del 21 de marzo al 20 de junio
  • Las jornadas ‘La Primera Levantá’, la celebración de la Feria del Libro El Faro de las Musas, talleres, charlas, programas de radio, etc.; son algunas de las actividades programadas

Con motivo del Día Mundial de la Poesía, hoy 21 de marzo, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate presenta la tercera edición de la revista Poética ‘Carmen’, en un acto que tendrá lugar a las 17.30 horas en La Tienda D`Estraza.

Este será el acto que inaugure la programación ‘Barbate es Cultura en Primavera’, presentada días atrás por la delegada de Cultura, Ana Valencia.

La iniciativa, cuyo objetivo es “llenar las calles y plazas del municipio de cultura con actividades diversas”, se desarrollará hasta el próximo 20 de junio y cuenta con jornadas, charlas, programas de radio, presentaciones de libros y con la celebración de la Feria del Libro El Faro de las Musas, entre otras actividades.

Ana Valencia ha declarado que “para nosotros es muy importante darle una continuidad a las actividades que han tenido buena acogida en los últimos años, sin cerrar la puerta a actividades novedosas y cambiando algunas cosas que entendemos puede hacer mejorar estos eventos”. 

Por ello, tras la presentación de la revista ‘Carmen’, durante la primera quincena del mes de abril, se desarrollará un programa radifónico en la emisora municipal Radio Barbate, sobre los autores y autoras que participarán en la próxima edición de la Feria del Libro.

‘Barbate es Cultura en Primavera’ continuará durante los días 11, 12 y 13 de abril, con la celebración de las jornadas sobre las almadrabas y exposición fotográfica ‘Primera Levantá’.

Además, el martes, 23 de abril, con motivo del Día del Libro, tendrá lugar la presentación del libro ‘María de la Luz’, de Julio Fernández Varo´.

Uno de los actos más destacados de esta programación llegará el domingo, 28 de abril, con la celebración de ‘El Faro de las Musas’, en la Plaza del Faro, que en esta edición contará con la Feria del Libro, el Concurso de de Pintura Rápida patrocinado por Ubago con premios de 1.000 euros y 500 euros para los ganadores; actividades de fomento de la lectura, teatro, talleres infantiles, etc.

El martes 30 de abril tendrá lugar en el IES Trafalgar una charla de fomento a la lectura, a cargo del escritor Daniel Blanco Parra; el miércoles 15 de mayo un Homenaje a Pedro Quirós con el III Recital de Cuestos en el Centro Cultural El Matadero; el jueves 23 un Taller de Bullying a cargo de Cía. ‘Juana la Loca’ en el IES Torre del Tajo; y el viernes 7 de junio tendrá lugar la celebración del Día Internacional del Archivo.

Asimismo, la programación incluye un Taller de Lectura y Memoria, que este año llega a su tercera edición, en colaboración con la Delegación del Mayo; así como la presentación de libros de diversos autores, todos los jueves, en el Hogar del Mayor.

La delegada de Cultura, ha significado, “lo importante que es para nosotros la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y de otras empresas patrocinadoras que colaboran con estos actos, porque sin ellos sería muy complicado poder ofrecer la calidad de las actividades que ofrecemos desde nuestra Delegación”. 

Para finalizar, Valencia ha invitado a la ciudadanía a participar de esta programación cultural, a la que se sumarán otras actividades “en las que estamos trabajando para que Barbate sea un municipio cultural todo el año.

Abierto plazo para la realización de Consulta Pública de la Ordenanza Mpal. de Circulación

Desde la Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana se publica anuncio para la realización de una Consulta Pública para recabar opiniones de ciudadanos y colectivos del municipio, para la modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación.

De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con el objetivo de mejorar la
participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación, se recaba la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de: 

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
c) Los objetivos de la norma.
d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en el siguiente cuestionario durante el plazo de 10 DÍAS a contar
desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en la web municipal, mediante su presentación en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa  
Necesidad y Oportunidad de su aprobación  
Objetivos de la norma  
Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias  

Las ideas pueden ser aportadas mediante instancia general en las oficinas del Registro General de Ayuntamiento de Barbate, o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Barbate, https://sede.barbate.es, seleccionando la familia "Participación Ciudadana" y escogiendo el trámite denominado "Presentación de Escrito General".

Descargar anuncio