BASES DEL XVII CONCURSO DE REPOSTERÍA DE LA FIESTA DE TOSANTOS
1. A partir de las 10.00 h. y hasta las 11.30 h. del miéroles, día 1 de noviembre, podrán exponerse en las mesas ubicadas en el mercado artesanal del Hoyo la Tota, los productos a concursar: dulces, tartas, o cualquier otro tipo de repostería.
2. Cada producto deberá ir acompañado de un sobre cerrado donde consten los siguientes datos: Nombre y apellidos de la persona que concursa o de la asociación a la que representa y título del producto presentado. El sobre y el producto serán reseñados por la organización con un solo número, que servirá para su identificación durante el proceso del concurso.
3. No podrán concursar quienes sean profesionales de la cocina o repostería.
4. El Jurado Calificador estará compuesto por profesionales de confitería y cocina de la localidad, y serán quienes examinen, degusten y califiquen los productos presentados.
5. A las 6 de la tarde, el Jurado procederá a la apertura de los sobres que coincidan con los productos premiados, dando a conocer la identidad de l/os/as ganador/es/as.
6. Se establecen 3 clases de premios: 1º- 2º- y 3º, que serán gratificados con una cuantía de 80€, 50€ y 30€, respectivamente.
7. Cada concursante será obsequiado con un diploma de participación.
EL DELEGADO DE COMERCIO, MERCADO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El joven barbateño Juan de los Reyes ha logrado este fin de semana un hito histórico al conseguir por tercera vez consecutiva el campeonato de Europa de Stand Up Paddle (SUP) sub-18, que se celebró el pasado fin de semana en la localidad cántabra de Somo. Igualmente, De los Reyes compitió en la modalidad Open de la misma competición, quedando quinto en la clasificación general.
Así, el joven vuelve a llevar el surf barbateño a lo más alto, demostrando una vez más la excelente cantera de deportistas de la localidad que destacan en diferentes modalidades deportivas. En el caso de Juan de los Reyes, su especialidad es esta categoría en la que se trata de coger olas sobre la tabla con la ayuda de un remo, en la que ya ha conseguido notables logros en su carrera. Sus grandes dotes para esta actividad ya fueron reconocidas por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Barbate, que el pasado mes de junio le reconoció en la I Gala del Deporte con el Premio ‘Deportista más destacado’.
A este respecto, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha querido felicitar a Juan de los Reyes en nombre de todos sus paisanos, por lograr “esta tercera victoria consecutiva en el campeonato de Europa, que no hace más que demostrar el gran potencial que tiene como deportista y que será el principio de una larga carrera llena de éxitos, dada su juventud”. Molina ha destacado la necesidad de apoyar a los deportistas locales, ya que, “son nuestros grandes embajadores, siempre se encargan de dejar el pabellón barbateño bien alto y llevar el nombre de nuestro municipio con orgullo”.
La Casa de la Juventud de Barbate acogerá en los próximos meses un nuevo curso del Programa Integral de Cualificación de Empleo (PICE), una iniciativa organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, cuya finalidad es ayudar a los jóvenes de entre 16 y 30 años dispuestos a recibir formación profesional que los capacite y facilite su incorporación al mercado de trabajo.
En total, 25 jóvenes de la localidad recibirán, en una primera fase de formación, clases de idiomas, Tecnología de la información y Empleabilidad , para dar paso en el mes de noviembre a la formación específica orientada a cubrir los perfiles más demandados en el mercado laboral. Habrá dos cursos de formación específica, un curso de Seguridad Alimentaria y un curso de Monitor deportivo.
El delegado de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Barbate, Juan Miguel Muñoz Serrano , ha destacado la formación homologada y de calidad que gracias a la colaboración entre la Cámara de Comercio de Cádiz y el Ayuntamiento de Barbate se está ofreciendo en la Casa de la Juventud y que está teniendo como destinatarios a los jóvenes con menos oportunidades.
Las cámaras de comercio de España han elevado a casi 5.000 euros las ayudas a las empresas que contraten a jóvenes que han realizado el PICE. También subvenciona a los jóvenes que emprendan con una cantidad de 1.800 euros. Además el programa PICE, al terminar el curso, ofrece asesoramiento y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo.
El Programa Integral de Cualificación de Empleo (PICE), es una iniciativa gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo, dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años que no estudian ni trabajan. Para participar en el programa hay que estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y después apuntarse al programa PICE en la Casa de la Juventud. A partir de ese momento un orientador laboral se hace cargo de la formación, cualificación y posible inserción del joven, a través del análisis personalizado de su perfil , competencias , intereses y grado de cualificación.
En Barbate han participado desde junio de 2016 más de 150 jóvenes en los diferentes cursos realizados.
Hace 212 años, las costas de Trafalgar fueron testigos de la batalla que enfrentó a las armadas inglesa y franco-española. Para conmemorar este hecho histórico, la Delegación del Cultura del Ayuntamiento de Barbate ha preparado una programación que se desarrollará en la jornada del próximo sábado, 21 de octubre, en el recinto del Faro de Trafalgar.
La música y el teatro serán las encargadas de canalizar a la gran protagonista del evento, la historia. La programación de actos se iniciará a las 11.00 horas con el pasacalles que partirá desde Las Dunas hasta el Faro de Trafalgar; una vez allí, la Asociación Voluntarios Trafalgar realizará su Romance de Trafalgar, al que seguirá la obra de teatro La Leva que pondrá en escena la Escuela de Teatro La Aurora en torno a las 12.00 horas.
A las 12.30 horas se realizará una recreación histórica a cargo de la Asociación Histórica Cultural Torrijos 1831, que continuará con el concierto de homenaje de la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate a las 13.00 horas. Una hora más tarde, el historiador local Antonio Aragón contará las Leyendas de Trafalgar. La programación concluirá a las 14.30 horas con el pasacalles de bajada del Faro de Trafalgar hacia el bar La Batalla, lugar en el que se ofrecerá un almuerzo de convivencia con la entrada libre.
El programa consta de tres talleres dirigido a unos 75 jovenes
El Instituto Andaluz de la Juventud conjuntamente con la delegación de Juventud del Ayuntamiento han organizado en los tres institutos de Educación Secundaria de la localidad, diferentes talleres de sensibilización, donde participarán unos 75 jóvenes.
Estos talleres incluyen un taller de Pensamiento Crítico, “Sí piensas el Coco no da miedo”; un taller de voluntariado, “Los/as que cambiaron el mundo” y un taller de solidaridad, “Dar también es recibir”.
El primero de los talleres se impartió en el IES Trafalgar el día 11 por los miembros de la Asociación CEPA mientras que los dos talleres restantes se desarrollarán los días 19 y 20 de Octubre.
El Código Joven, constituye una apuesta decidida por la educación no formal como vehículo para la adquisición de valores e ideas que contribuyen, indudablemente, a la mejora personal; sobre todo a fomentar el valor de la colectividad como motor de mejora social.
El programa busca concienciar a los jóvenes de posibles discriminaciones que se encuentran enraizadas en nuestra sociedad, fomentar el cambio de creencias y actitudes sobre las temáticas a abordar, estimular la solidaridad y el voluntariado, además de desarrollar la gestión de emociones como base de una vida equilibrada.